Quechua
Quechua
Quechua
94
DANIEL TUNQUE
2.1 EL ADJETIVO SE CARACTERIZA: SUTICHANINCHAQ
CHOQUE
REQSICH1LUYNIN
> Sintácticamente: el adjetivo en el quechua se encuentra delante del
sustantivo para precisar su significado y funciona como modificador
directo del sustantivo.
> Semánticamente, el adjetivo señala cualidad, ubicación, cantidad, or-
den y posición de los seres u objetos a que se refiere.
> > Morfológicamente: cuando el adjetivo se encuentra junto a un sustan-
tivo, solo el sustantivo sufre modificaciones por el uso de:
> Morfemas especiales: se utiliza por la declinación, por la derivación o
por el número de morfemas.
95
>
2.2 CLASIFICACIÓN DE ADJETIVOS = SUTICHANINCHAQ
T'AQARIYNIN
El adjetivo se clasifica semántica y morfológicamente de acuerdo a la función
que cumple dentro de la oración gramatical:
2.2.I SEMÁNTICAMENTE = IMANINANMANTA PACHA A)
ADJETIVOS CALIFICATIVOS = SUT1 CHANINCHAQKUNA
Expresa las características del sustantivo; califica calidad, sabor, cantidad,
forma, color, etc. En quechua en gran parte se aglutina, que es lo contrario en
castellano.
a) Los que califican calidad = Allinllanta cltanincltaq
- Allin taytr. = padre bueno
- Rusa,>uui = siempre bien
- Ch’uya papa = papa limpia o seleccionada
- Sumaq t’anta = pan rico
- Manqos runa = hombre generoso
- Mili v vvarmi = mala mujer
- Munay v asi = casa bonita
- Qhelli unu = agua sucia
- Ch’aku alqo = Perro lanudo
- Hatun sonqo = Buen corazón o corazón colerizado
b) Los que califican sabor = Q’apaqe cltanincltaq:
- Misk’i lachiwa^ miel dulce
- Haya uchu = ají picante
- P’osqo aycha = carne salada
- Qhoti lawa = sopa pasada de verduras
- Q’ayma lawa = sopa densa y desabrida
- P’osqo limón = limón amargo.
c) Los que califican tamaño y dimensión = Sayaynin hatunkaynin
chaninchaq:
- Hatun panpa = planicie grande
DANIEL TUNQUE
- Huch’uy atoq = zorro pequeño CHOQUE
95
Llasa q’epi= bulto pesanteMANUAL PARA EL ESTUDIO DEL IDIOMA QUECHUA_________
- Ch’usaq k’aspi = palo liviano
- Sinchi llasa rumi = Piedra muy pesante
e) Los que califican forma = Qhawaviyninman hiña chaninchaq;
- Muyu wasi = casa redonda
- Lonq’o rumi = piedra globular
- P’alta uya = cara aplanada
- Qhasqa wasa = espalda áspera
- Saywa rumi = piedra triangulado
- Ñauch’i orqo = cerro filudo
0 Los que califican color = Llinphiyninman chaninchaqkuna;
- Yana llama = llama de color negro
- Yuraq wara = pantalón blanco
- Puka uya = cara roja
- Q’elio choqllu = choclo amarillo
- Q’omer panpa = llanura verde
g) Los que califican lo físico y moral = Allin, mana allin kayninman
chaninchaqkuna:
-Allin wayna = joven bueno.
- Munay sipas = joven hermosa
- Millay warmi = mala mujer.
- Qhelli warmi = mujer sucia.
- Wijsa q’epe erqe = niño barrigón.
- Sumaq machucha = buen viejito
- Qhapaq tayta = hombre sabio / hombre rico
h) Adjetivos positivos = Cheqaq suti chaninchaqkuna
Este tipo de adjetivos, expresan o califican la cualidad propia del sus-
tantivo sin relacionar a otro objeto o persona.
Ejemplos = qhawarichiykuna:
- Roqt’o machu = Viejo sordo.
- Machu alqoqa manañan kanikunñachu = Perro viejo ya no ladra
- Paya wakaqa manañan mihunñachu = La vaca vieja ya no come.
- Ñausa payan taunanta chinkachikun = La vieja ciega pierde su bas-
tón.
- Chay machu chaka urmayapushanña = Ese puente viejo ya se cae.
- Haqay payachaqa yachayniyuq = Aquella viejita tiene sabiduría.
B) ADJETIVOS COMPARATIVOS = TINKUCIIIQ SUTI
CHANINCHAQKUNA
Estos adjetivos sirven para comparar entre dos o más personas,
animales o cosas, a su vez se dividen en adjetivos comparativos: a)
De igualdad = Kushkanianta hiña
Para expresar, la igualdad se pospone al sustantivo el morfema