Evaluacion de Segundo Periodo Casita Periodo
Evaluacion de Segundo Periodo Casita Periodo
Evaluacion de Segundo Periodo Casita Periodo
Reconocimientos oficiales de estudios Para los niveles de Educación Pre-Escolar y Educación Básica Primaria
Mediante Resoluciones Nos 4143.021.6337 agosto 9 de 2017
4143.0.10.21.7297 septiembre 12 de 2017
TALLER DE REFUERZO Y NIVELACION
DE CIENCIAS NATURALES
PERIODO I
2018
Nombre del Estudiante: _________________________________________ Grado: QUINTO
Docente: SANDRA PATRICIA SIERRA Fecha:
La célula es la unidad estructural de los seres vivos, que posee propiedades que
la hacen diferente de la materia inerte: la capacidad de responder ante los
estímulos de su medio, de eliminar o excretar sustancias que no necesita, de
respirar, circular y digerir nutrientes, decrecer y de reproducirse. Existen
diversidad de células que poseen diferentes tamaños y formas; por ejemplo, un
huevo es una célula que puedes observar a simple vista, mientras que una
Observa las ilustraciones e identifica los organelos que se bacteria o una ameba poseen células tan pequeñas que solo las puedes
señalan. observar a través del microscopio. Según su nivel de complejidad, las células se
a. (1) mitocondria; (2) pared celular; (3) cloroplasto; (4) pueden clasificar en eucariotas y procariotas.
retículo endoplasmático rugoso. Las células eucariotas y las procariotas
b. (1) cloroplasto; (2) mitocondria; (3) pared celular; (4) Las células eucariotas, como la de un paramecio, tienen su material genético
retículo endoplasmático rugoso. en el núcleo, ya que presentan membrana nuclear. Se diferencian de las
c. (1) cloroplasto; (2) pared celular; (3) mitocondria; (4) procariotas porque contienen un citoesqueletoque le da forma a la célula y
retículo endoplasmático rugoso. define su organización interna. Además, cuentan con organelos como los
d. (1) cloroplasto; (2) retículo endoplasmático rugoso; (3) ribosomas que permiten a la célula sintetizar proteínas, las vacuolas que sirven
mitocondria; (4) pared celular. para almacenar sustancias de reserva, los lisosomas que ayudan a digerir los
nutrientes y desechos que produce la célula, y las mitocondriasque son las
2. La característica que identifica como eucariota a una responsables de producir la energía necesaria para el funcionamiento celular,
célula es que entre otros.
a. contiene ADN. Las células procariotas, como la de una bacteria, tienen su material genético
b. presenta membrana plasmática. en el citoplasma, porque no tienen un núcleo definido ya que carecen de
c. tiene una membrana que define el núcleo. membrana nuclear. Son las estructuras vivas más antiguas; habitan la Tierra
d. tiene cloroplastos. hace unos 3600 millones de años. Las células procariotas carecen de organelos,
3. ¿Cuál de los siguientes organelos no se observa en una con excepción de algunos ribosomas.
célula animal?
a. Mitocondrias.
b. Membrana plasmática.
c. Ribosomas. d. Pared celular.
4. Un tejido está constituido por un conjunto de
de acuerdo al texto 4. Indica si la siguiente afirmación es falsa o
responde las siguientes verdadera; justifica tu respuesta.
preguntas:
La célula animal contiene vacuolas que le permiten
1. ¿Qué tienen en realizar la fotosíntesis.
común los seres vivos de
las fotografías?