Modelo de Informe de Valorización
Modelo de Informe de Valorización
Modelo de Informe de Valorización
CONTRATISTA: CONSORCIO
OBRA:
OBRA: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR EN EL MARCO DE LA
AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR LA VICTORIA UGEL
MARISCAL CACERES – REGIÓN SAN MARTÍN”
1.01.00 ANTECEDENTES
1.02.00 DESCRIPCION DE LA OBRA
1.02.01 UBICACIÓN
1.02.02 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA OBRA
1.02.03 METAS DE LA OBRA
1.02.04 DATOS GENERALES
1.02.05 OBJETIVOS
III. ANEXOS
Sector : La Victoria.
Provincia : Mariscal Cáceres.
Departamento : San Martín.
Región : San Martín.
I. GENERALIDADES
1.01.00 ANTECEDENTES
El proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE
LA EBR EN EL MARCO DE LA AMPLICACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL
CORREDOR EDUCATIVO SECTOR LA VICTORIA UGEL MARISCAL CACERES – REGION
SAN MARTIN” con CONTRATO N° 003-2018-GRSM/GTHC-JJ para la ejecución de la obra
el cual se viene ejecutando desde el 01 de SETIEMBRE del 2018.
A todo ello se dio por la necesidad de mejorar la educación en el corredor educativo del
sector la Victoria y dar un mejor servicio educativo a la población beneficiaria.
ARQUITECTÓNICO. -
ESTRUCTURAL. -
Se ha optado un sistema compuesto por pórticos, de manera que las acciones sísmicas
un sistema de por vigas y columnas cuya geometría aporta gran rigidez a la estructura,
controlando así los desplazamientos laterales en ambas direcciones con distorsiones en
planta menores a las especificadas por la Norma de diseño Sismo resistente E 030 2016.
Las columnas y vigas son de concreto armado, con vigas peraltadas en dirección X e Y.
Las losas macizas de 11 cm y con los tabiques interiores y exteriores con unidad de
albañilería kk (9x13x24cm), aparejo de soga.
UBICACIÓN :
Distrito : Pachiza
1.1.2.1.Estructuras
EDIFICACION 1
EDIFICACION 2
MÓDULO SUM-COMEDOR
EDIFICACION 3
MODULO 02 AULAS
1.1.2.2.Arquitectura
1.1.2.3.Instalaciones Sanitarias.
1.1.2.4.Instalaciones Eléctricas.
Las cargas para cada una de las Áreas contempladas por el presente
Proyecto son:
Ambiente Carga
Aulas 50 W/m2
Área Restante 10 W/m2
Losa Deportiva 80 W/lum.
Ambientes Exteriores 2.5 W/m2
Electrobomba 1500 W c/u
Calefacción ---
1.1.3. PRESUPUESTO.
UBICACIÓN :
Localidad : La Victoria
Distrito : Juanjui
RESPONSABLES:
EDIFICACION 2
MÓDULO SUM-COMEDOR
EDIFICACION 3
MODULO 02 AULAS
TECHOS
1.2.2.2. Arquitectura
Obras Exteriores: La construcción de obras exteriores considera: Un aula libre techada, 01 losa
de uso múltiple Techada, 02 astas de banderas, la circulación con pavimento
adoquinado de concreto (0.10x0.20x0.06m), 01 pórtico de ingreso y cerco perimétrico
de albañilería con columnas y vigas de amarre, sistema de drenaje pluvial, plantaciones
en las áreas verdes, juegos recreativos, Pararrayos, tanque apoyado, cisterna, 02 bancas
de concreto, 03 basureros metálicos en lugares donde detallan los planos.
Distribución de Agua Fría: se considera una cisterna acoplado al tanque elevado, lo que se
proyecta es lo siguiente:
1.2.2.4.Instalaciones Eléctricas.
Las cargas para cada una de las Áreas contempladas por el presente Proyecto son:
Ambiente Carga
Aulas 50 W/m2
Área Restante 10 W/m2
Losa Deportiva 80 W/lum.
Ambientes Exteriores 2.5 W/m2
Electrobomba 1500 W c/u
Calefacción ---
Se contará con un Pozo a Tierra para cada Tablero de Distribución, con las
características y materiales contempladas en las Especificaciones Técnicas.
El Sistema de Pozos a Tierras del Pararrayo Iónico estará conformado por 03 de estos,
los cuales estarán debidamente interconectados, con el fin de maximizar la eficiencia
del sistema de Protección.
UBICACIÓN :
Localidad : Juanjui
Distrito : Juanjui
RESPONSABLES:
1.3.2.1.Estructuras
EDIFICACION 1
MÓDULO SUM-COMEDOR
EDIFICACION 3
MODULO 02 AULAS
EDIFICACION 4
MODULO 01 AULA
1.3.2.2. Arquitectura
Distribución de Agua Fría: se considera una cisterna acoplado al tanque elevado, lo que se
proyecta es lo siguiente:
Las cargas para cada una de las Áreas contempladas por el presente Proyecto son:
Ambiente Carga
Aulas 50 W/m2
Área Restante 10 W/m2
Losa Deportiva 80 W/lum.
Ambientes Exteriores 2.5 W/m2
Electrobomba 1500 W c/u
Calefacción ---
Se contará con un Pozo a Tierra para cada Tablero de Distribución, con las
características y materiales contempladas en las Especificaciones Técnicas.
El Sistema de Pozos a Tierras del Pararrayo Iónico estará conformado por 03 de estos,
los cuales estarán debidamente interconectados, con el fin de maximizar la eficiencia
del sistema de Protección
1.3.3. PRESUPUESTO.
UBICACIÓN :
Localidad : Juanjui
Distrito : Juanjui
1.4.2.1.Estructuras
EDIFICACION 1
EDIFICACION 2
MÓDULO SUM-COMEDOR
EDIFICACION 3
MODULO 02 AULAS
EDIFICACION 4
MODULO 01 AULA
Obras Exteriores: La construcción de obras exteriores considera: Dos aulas libres techadas, 01
losa de uso múltiple Techada, 02 astas de banderas, la circulación con pavimento
adoquinado de concreto (0.10x0.20x0.06m), 01 pórtico de ingreso y cerco perimétrico
de albañilería con columnas y vigas de amarre, sistema de drenaje pluvial, plantaciones
en las áreas verdes, juegos recreativos, Pararrayos, tanque apoyado, cisterna, 02 bancas
de concreto, 03 basureros metálicos en lugares donde detallan los planos.
1.4.2.4.Instalaciones Eléctricas.
Se ha determinado que el suministro de Energía deberá ser Trifásico, con una Potencia
Instalada de 18.98 kW, además de que la Máxima Demanda del proyecto es de 22.34
kW.
Las cargas para cada una de las Áreas contempladas por el presente Proyecto son:
Ambiente Carga
Aulas 50 W/m2
Área Restante 10 W/m2
Losa Deportiva 80 W/lum.
Ambientes Exteriores 2.5 W/m2
Electrobomba 1500 W c/u
Calefacción ---
Se contará con un Pozo a Tierra para cada Tablero de Distribución, con las
características y materiales contempladas en las Especificaciones Técnicas.
El Sistema de Pozos a Tierras del Pararrayo Iónico estará conformado por 03 de estos,
los cuales estarán debidamente interconectados, con el fin de maximizar la eficiencia
del sistema de Protección.
UBICACIÓN :
Localidad : Bagazán
Distrito : Pachiza
RESPONSABLES:
1.5.2.1.Estructuras
EDIFICACION 1
MÓDULO SUM-COMEDOR
EDIFICACION 3
MODULO 02 AULAS
1.5.2.2. Arquitectura
Distribución de Agua Fría: se considera una cisterna acoplado al tanque elevado, lo que se
proyecta es lo siguiente:
1.5.2.4.Instalaciones Eléctricas.
Se ha determinado que el suministro de Energía deberá ser Trifásico, con una Potencia
Instalada de 27.39 kW, además de que la Máxima Demanda del proyecto es de 20.54
kW.
Las cargas para cada una de las Áreas contempladas por el presente Proyecto son:
Ambiente Carga
Aulas 50 W/m2
Área Restante 10 W/m2
Losa Deportiva 80 W/lum.
Ambientes Exteriores 2.5 W/m2
Electrobomba 1500 W c/u
Calefacción ---
Se contará con un Pozo a Tierra para cada Tablero de Distribución, con las
características y materiales contempladas en las Especificaciones Técnicas.
El Sistema de Pozos a Tierras del Pararrayo Iónico estará conformado por 03 de estos,
los cuales estarán debidamente interconectados, con el fin de maximizar la eficiencia
del sistema de Protección.
01.02.05. OBJETIVOS
Plantel Clave:
Ingeniero Residente
Asistente de residente
Ingeniero de Costos, metrados y valorizaciones
Ingeniero Ambiental
Ingeniero Electricista
Ingeniero Sanitario
Topógrafo
Administrador
Personal obrero:
Maestro de Obra 01
Operario 50
Peón 100
Materiales:
Herramientas manuales:
Equipos:
MONTOS TOTAL (Con/ IGV) PORCENTAJES MONTOS TOTAL (Con/ IGV) PORCENTAJES
MES PARCIAL ACUMULADO MES ACUMULADO PARCIAL
PARCIAL (S/.) ACUMULADO (S/.) PARCIAL (S/.) ACUMULADO (%)
(%) (%) (S/.) (%)
01-sep-18 - - 0.00% 01-sep-18 - 0.00%
30-sep-18 702,815.84 702,815.84 9.17% 9.17% 30-sep-18 1,658,393.18 1,658,393.18 21.63% 21.63%
31-oct-18 1,690,424.97 2,393,240.81 22.05% 31.22% 31-oct-18 1,143,295.37 2,801,688.55 14.91% 36.54%
30-nov-18 1,882,900.51 4,276,141.32 24.56% 55.78% 30-nov-18 1,661,446.11 4,463,134.66 21.67% 58.22%
31-dic-18 1,190,706.87 5,466,848.19 15.53% 71.31% 31-dic-18 1,172,959.78 5,636,094.44 15.30% 73.51%
31-ene-19 1,216,976.83 6,683,825.02 15.87% 87.18% 31-ene-19 913,391.84 6,549,486.28 11.91% 85.43%
12-feb-19 982,789.29 7,666,614.31 12.82% 100.00% 12-feb-19
FECHA
DESCRIPCIÓN ENTIDAD Nº CARTA MONTO FECHA EMISION
VENCIMIENTO
FIEL
AVLA 3002018007146 S/ 766,661.43 30 JULIO 2018 11 ENERO 2019
CUMPLIMIENTO
Total S/ 766,661.43
FECHA
DESCRIPCIÓN ENTIDAD Nº CARTA MONTO FECHA EMISION
VENCIMIENTO
ADELANTO 29 OCTUBRE DEL 27 DE ENERO
DIRECTO
AVLA 3002018007148-1 S/ 766,661.43
2018 DEL 2019
Total S/ 766,661.43
FECHA
DESCRIPCIÓN ENTIDAD Nº CARTA MONTO FECHA EMISION
VENCIMIENTO
ADELANTO DE 27 AGOSTO 25 NOVIEMBRE
MATERIALES
AVLA 3002018007149 S/ 1,533,322.86
2018 2018
ADELANTO DE 26 OCTUBRE 24 FEBRERO
MATERIALES
AVLA 3002018007149-1 S/ 1,201,644.22
2018 2019
Total S/ 1,201,644.22
Los obreros han contado desde el inicio de la obra hasta el mes de la valorización con
los implementos de seguridad.
VALORIZACION DE OBRA N° 05 – ENERO DEL 2019
02.02.03. MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
En el lugar donde se ejecutan las obras se realiza la respectiva limpieza en obra, retiro
de cubierta vegetal en áreas donde se ejecutarán la infraestructura civil, teniendo
especial cuidado con las plantaciones de los árboles existentes, así mismo la
eliminación de los desechos y materiales excedentes son retiradas a lugares distantes
de la obra donde no causa perjuicio alguno.
El Avance Físico Real Acumulado de la Obra es del 85.43%, del total del presupuesto
contratado, siendo el avance en el presente mes enero del 2019 de 11.91%, frente al
avance acumulado programado de 85.43%, con un avance en el mes programado de
15.87%, determinándose que la obra se encuentra ATRASADA.
La valorización neta a pagar al Contratista en el mes de Enero del 2019, asciende
a la suma de S/. 304,235.90 (TRES CIENTOS CUATRO MIL DOSCIENTOS
TREINTA Y CINCO CON 90/100 SOLES.)