01 Directiva Del Personal 2014 PDF
01 Directiva Del Personal 2014 PDF
01 Directiva Del Personal 2014 PDF
SANTIAGO, 2010
DIRECTIVA DEL PERSONAL
TITULO I
GENERALIDADES
Artículo 1º. Se entiende por Personal Contratado por Resolución aquel que
desempeñe determinadas funciones en Carabineros de Chile en forma transitoria, sin
constituir escalafones ni ocupar plazas de la planta institucional fijada por la Ley Nº 18.291 y
sus modificaciones, por el lapso o período que la resolución respectiva determine o mientras
sean necesarias sus funciones, pudiendo durar como máximo hasta el 31 de diciembre de
cada año.
a.) Profesional;
b.) Técnico; y
c.) Administrativo.
DE LA CONTRATACION
Artículo 7º. El Personal Contratado por Resolución está afecto a las siguientes
normas:
Igualmente, se la faculta para contratar con cargo a los mismos fondos, en forma
temporal por un plazo máximo de seis meses, a profesionales afectos a la mencionada ley,
en caso de ausencia de los titulares de Carabineros motivada por feriados, licencias,
permisos o reposo preventivo. Estas contrataciones no producirán incompatibilidades.
Artículo 10. Las contrataciones que se efectúen de acuerdo al artículo 36, del D.F.L. (I)
Nº 2, de 1968, deberán corresponder a los grados de la escala de sueldos para el personal
de Carabineros de Chile.
Los sueldos de este personal se pagarán con fondos del presupuesto, con cargo a
leyes especiales o con fondos propios de las Reparticiones o Unidades.
Una vez que la señalada Dirección Nacional autorice la contratación, se dará inicio al
proceso de selección, debiendo este personal iniciar sus funciones sólo a contar de la fecha
que se fije en la correspondiente resolución que lo contrate.
Artículo 13. Previo a asumir sus funciones, el contratado suscribirá un acta ante el jefe
de la Alta Repartición, Repartición o Unidad donde prestará servicios, en la que se
consignarán las condiciones conforme a las cuales desempeñará el cargo. Dicho documento
se extenderá en duplicado, correspondiendo una copia al interesado y otra para el archivo en
su carpeta de antecedentes personales. Anexo (1).
Artículo 14. Por razones de orden administrativo derivadas del proceso anual de
evaluación y renovación de contratos, las Altas Reparticiones, Reparticiones o Unidades, sólo
podrán solicitar contrataciones entre el 1º de enero y el 1º de octubre de cada año.
1) Ser chileno.
2) Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento, si procediere.
3) Poseer salud física y psíquica compatible con las funciones a desempeñar.
4) Acreditar en forma previa, su especialidad, conocimientos o preparación idónea al cargo a
que postula, mediante el título o certificado respectivo, y si procediere, examen de
competencia rendido ante una comisión designada al efecto.
Artículo 17. Para los efectos de la postulación, los interesados harán entrega de los
antecedentes que se indican:
1) Certificado médico, en duplicado, en que conste su aptitud para el cargo al que postula,
extendido por un oficial de sanidad del Servicio Médico de Carabineros. Para ello, el
seleccionado entregará, a su costa, los exámenes radiológicos y de laboratorio, en cuyo
mérito el oficial de sanidad designado para estos fines, los visará y extenderá el
certificado correspondiente.
2) Certificado dental, en duplicado, en que conste que mantiene dentadura en buen estado,
extendido por un oficial de sanidad dental de la Institución.
3) Examen Psicológico, que será efectuado por el Departamento Reclutamiento y Selección
(P.6), sólo cuando las Altas Reparticiones y Reparticiones no cuenten con Profesionales
de la especialidad.
4) En el caso de los profesionales, acta de aceptación al cargo, en duplicado. Anexo (5).
5) Oficio Informe reservado evacuado por la Dirección Nacional de Inteligencia, previa
remisión del formulario de D.H.P. (Declaración de Historial Personal).
6) Ficha de datos previsionales y de salud. Anexo (6).
7) Certificado de autorización para conducir vehículos fiscales otorgado por Sección de
Mediciones Psicométricas, en caso que proceda.
DERECHOS Y OBLIGACIONES
2º Remuneraciones
Artículo 21. El personal contratado, tiene derecho, como retribución a sus funciones, al
sueldo que se le asigne en su contrato.
3. Trienios: Se otorgará en la forma dispuesta en el artículo 46, letra a), del referido cuerpo
legal.
11. Gratificaciones Especiales que señala el artículo 51, del D.F.L. (I) Nº 2, de 1968: Se
otorgarán de acuerdo a lo establecido en los artículos 54 y 55, del mismo texto legal.
Artículo 24. El personal contratado conforme lo prescribe el artículo 36 del D.F.L. (I) N°
2, de 1968, para efecto de sus remuneraciones, ingresará en los siguientes grados
económicos de la escala de sueldos del personal de Carabineros de Chile:
1) Profesional: Grado 12
2) Técnico: Grado 13
3) Administrativo: a) Especializado: Grado 14
b) No Especializado: Grado 16
Este personal deberá cumplir una jornada de trabajo de cuarenta y cuatro horas
semanales, con excepción de los profesionales cuyas jornadas se encuentren fijadas por
resolución de la Dirección General, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 150 del
D.F.L. (I) N° 2, de 1968.
Artículo 25. El personal contratado en virtud del artículo 37, del D.F.L. (I) Nº 2, de
1968, deberá cumplir jornada completa de 44 horas semanales, con una renta global única
mensual, según lo establecido en el señalado precepto, cuyo monto se consignará en la
resolución correspondiente.
Artículo 27. Este personal podrá hacer uso de permiso con o sin goce de
remuneraciones en las condiciones contempladas en el referido reglamento.
Los permisos sin goce de remuneraciones, serán otorgados por la Dirección General de
Carabineros, en los siguientes casos:
a) Por motivos particulares hasta por seis meses en cada año calendario, y
b) Para trasladarse al extranjero.
Con todo, dichos permisos no podrán exceder la duración del respectivo contrato.
Las licencias médicas deben ser otorgadas por un facultativo competente, debiendo el
afectado entregarla a su jefatura, dentro de las 48 horas siguientes a su emisión, para su
ingreso, registro, control y demás trámites.
3º Comisiones
Artículo 29. El personal contratado por este sistema estará obligado a desempeñar las
comisiones que dispongan los jefes de las Altas Reparticiones y Reparticiones de las cuales
dependan.
Las comisiones en el extranjero se regirán por el artículo 63, del D.F.L. (I) Nº 2, de
1968, y serán dispuestas mediante resolución exenta de la Dirección General.
4º Modificación de Contrato
En tal caso, será necesario que el personal suscriba un acta en la que conste su
aceptación expresa a la modificación respectiva.
5º Otros beneficios
TITULO IV
EVALUACION DE DESEMPEÑO
1º De la Evaluación
Artículo 33. El Personal Contratado por Resolución será sometido a una evaluación
anual de desempeño, por los jefes de Carabineros que se señalan en el presente título, en la
que se expresará la opinión o juicio sobre la calidad de sus condiciones personales y
profesionales, atendidas las exigencias y características del cargo. Esta evaluación no
determinará la renovación del contrato.
Artículo 34. Las evaluaciones serán efectuadas con fecha 1º de septiembre de cada
año, y abarcarán el período que corresponda desde la fecha de su contratación o evaluación
anterior, en su caso.
Con todo, el personal contratado con posterioridad al 16 de julio de cada año, no será
evaluado en el período respectivo. No obstante, respecto de este personal, se deberá
confeccionar un informe, de acuerdo al Anexo (7), el que será remitido a la Comisión
Evaluadora de Desempeño en el plazo establecido en el artículo 44.
Artículo 35. Las evaluaciones se harán en duplicado, en el formulario del Anexo (8),
remitiéndose un ejemplar a la Comisión Evaluadora de Desempeño, en tanto el segundo será
archivado en la Carpeta de Antecedentes Personales del evaluado.
Artículo 37. El personal que desempeñe comisiones, será evaluado por el respectivo
mando de la Alta Repartición, Repartición o Unidad de la cual fuere de dotación, previo
informe del jefe a cuyas órdenes se encontrare prestando funciones. Dicho informe será
elaborado en el formulario del Anexo (10).
Artículo 38. El personal contratado por resolución será evaluado por el Oficial de Fila o
de los Servicios, bajo cuyas órdenes desempeña sus labores.
Artículo 39. Los jefes evaluadores deberán actuar con objetividad, imparcialidad y
compromiso, basando sus conceptos en la observación personal y en las anotaciones
registradas en el Libro de Vida o en hechos concretos observados por el evaluador.
Artículo 40. La evaluación deberá ser notificada en forma personal, o bien por carta
certificada ante negativa u otro impedimento del contratado. En este último caso, se
entenderá practicada la notificación al tercer día hábil siguiente a su recepción en la oficina
de correos que corresponda.
Para el evento que la notificación se efectúe por carta certificada, el evaluado podrá
ejercer dicho recurso en forma verbal o por escrito dentro del plazo de dos días hábiles, ante
lo cual el jefe evaluador emitirá su resolución.
Artículo 44. Las Reparticiones enviarán a las Altas Reparticiones de las que dependan,
la documentación aludida en el artículo que antecede, antes del 25 de septiembre de cada
año o el día hábil siguiente más próximo a dicha data si este recayere en sábado o festivo,
las cuales a su vez harán lo propio a las Comisiones Evaluadoras de Desempeño junto con
los mismos antecedentes del personal contratado por resolución de su dependencia.
Artículo 45. En las Altas Reparticiones que a continuación se indican funcionará una
Comisión Evaluadora de Desempeño, cuyo objetivo será conocer, estudiar, aprobar o
modificar las Evaluaciones de Desempeño del personal contratado por resolución que ejerce
funciones en sus Planas Mayores, Reparticiones, Unidades y Destacamentos dependientes,
la que además se pronunciará en única instancia sobre el Recurso Jerárquico, que establece
el artículo 42 de esta Directiva, de cuya decisión el evaluado deberá ser notificado por escrito.
1. En la Dirección General: Para las evaluaciones del personal que cumpla funciones en
la Dirección General, Subdirección General y Direcciones, con la excepción del
numeral siguiente,
2. En la Dirección de Salud: Para las evaluaciones del personal que cumpla funciones
en esa Alta Repartición, Dirección de Sanidad y Reparticiones dependientes.
3. En las Jefaturas de Zona: Para las evaluaciones del personal que cumpla funciones
en sus Planas Mayores, Reparticiones, Unidades y Destacamentos de su dependencia.
Artículo 47. Las comisiones evaluadoras sesionarán desde el primer día hábil del mes
de octubre de cada año.
Artículo 48. Las comisiones para sesionar, requerirán de la asistencia de todos sus
integrantes con derecho a voto. Los acuerdos se adoptarán por mayoría.
a) Del personal que se estime necesario renovar su contratación, conteniendo los siguientes
datos: Anexo (11).
- Nombre completo.
- Empleo.
- Alta Repartición, Repartición, Unidad o Destacamento, donde ejerce funciones.
- Sanciones y felicitaciones registradas desde y hasta el 01 de septiembre de cada año.
- Licencias médicas registradas desde y hasta el 01 de septiembre de cada año.
- Lista de evaluación.
- Recursos de reconsideración y/o jerárquico, cuando proceda.
b) Del personal que se estime no conveniente renovar su contrato, que contendrá: Anexo
(12).
- Nombre completo.
- Empleo.
- Alta Repartición, Repartición, Unidad o Destacamento, donde ejerce funciones.
- Sanciones y felicitaciones registradas desde y hasta el 01 de septiembre de cada año.
- Licencias médicas registradas desde y hasta el 01 de septiembre de cada año.
- Lista de evaluación.
- Recursos de reconsideración y/o jerárquico, cuando proceda.
- Fundamento de la proposición de no renovación.
1. Un Oficial Superior.
2. Dos Oficiales Jefes.
3. Un Asesor Jurídico.
Artículo 55. Será facultad de la Dirección General, aceptar o rechazar, sin expresión de
causa, la renovación o no renovación de los contratos por resolución.
Con todo, procederá la renovación de los contratos del personal que se encuentra
amparado por las normas de inamovilidad del fuero maternal, situación ésta contemplada en
el artículo 7º, de la presente directiva.
TITULO V
1) Renuncia voluntaria, la que no producirá efecto alguno, sino desde la fecha en que
quede totalmente tramitada la resolución que la acepta, ante la Contraloría General de
la República, a menos que en la renuncia se indicare una fecha determinada. Anexo
(14).
2) Fallecimiento.
3) Obtención de pensión, de acuerdo a las disposiciones del D.F.L. (I) Nº 2, de 1968, y
del D.L. Nº 3.500, de 1980.
5) Haber sido condenado por crimen o simple delito de la jurisdicción ordinaria o militar,
mediante sentencia ejecutoriada.
7) No ser necesarias las funciones del contratado, que producirá sus efectos a contar
desde la notificación al interesado de la resolución totalmente tramitada que así lo
disponga. Esta causal será propuesta fundadamente por la Alta Repartición o
Repartición involucrada.
8) No concurrir a las labores sin causa justificada durante dos días seguidos, o un total de
tres días durante el mes, así acreditado en el respectivo sistema de control de
asistencia.
TITULO VI
ASPECTOS DISCIPLINARIOS
Artículo 58. El Personal Contratado por Resolución que infrinja sus obligaciones o
deberes funcionarios incurrirá en responsabilidad administrativa y será sancionado
disciplinariamente.
1º Sanciones
Artículo 59. Las sanciones disciplinarias que podrán aplicarse a este personal, serán
las siguientes:
2) Destitución: Implica el término anticipado del contrato por resolución, por la comisión de
faltas graves debidamente acreditadas.
Dichas sanciones podrán aplicarse, sin perjuicio de los llamados de atención tendientes a
reconvenir o corregir a este personal.
2º Autoridades facultadas para sancionar
Artículo 60. Tendrán atribuciones para imponer sanciones disciplinarias, los jefes de
Unidades, Reparticiones o Altas Reparticiones.
3º Forma de sancionar
Artículo 61. Para aplicar una sanción debe oírse previamente al afectado. El
sancionador deberá proceder con rectitud, moderación, y elevado espíritu de justicia,
considerando la responsabilidad del inculpado en relación con la naturaleza o gravedad de la
falta.
Cuando una falta no se establezca fehacientemente por la observación del jefe o por la
propia confesión del inculpado y, en general cuando existan dudas sobre los hechos o grado
de responsabilidad, deberá instruirse investigación, la que será dispuesta por el jefe de
Unidad, Repartición o Alta Repartición de la cual fuere de dotación.
Para tal fin, el oficial investigador o el fiscal, tan pronto compruebe la participación de
Personal Contratado por Resolución, deberá proponer la des acumulación del procedimiento,
a los efectos que la jefatura competente asuma las facultades que le son propias,
continuando con su tramitación separadamente. En ese evento, se remitirán copias
autorizadas de las piezas documentales que se estimen pertinentes para el objeto antes
señalado.
4º Recursos
Artículo 62. La resolución que imponga una sanción disciplinaria, deberá ser notificada
al afectado, quien podrá interponer el recurso de reposición, por escrito y dentro del plazo de
cinco días hábiles, ante el mismo mando que dictó el acto que se impugna; en subsidio, y
conjuntamente, podrá interponerse el recurso jerárquico ante el superior directo de aquel.
Artículo 65. Para efectos de las notificaciones aludidas en los artículos precedentes,
deberá observarse lo establecido en el artículo 56, inciso segundo, de esta Directiva.
5º Comunicación y Registro
Artículo 66. La censura deberá ser comunicada al Departamento Personal Civil P.5,
encargado de las contrataciones, dentro de las veinticuatro horas siguientes en que dicha
medida quede a firme.
TITULO VII
DISPOSICIONES FINALES
Artículo 70. Las Altas Reparticiones, Reparticiones y Unidades que cuenten con
Personal Contratado por Resolución, llevarán un libro de vida exclusivo, donde registrarán las
anotaciones relativas a su permanencia en la Institución, de acuerdo a los siguientes rubros:
1) Procedencia.
2) Estado civil.
3) Reconocimiento de beneficios.
4) Modificaciones de la contratación (función, destino u otras).
5) Sanciones y felicitaciones.
6) Licencias médicas.
7) Feriados, permisos y comisiones.
8) Término del contrato, con indicación precisa de la causal que lo haya motivado.
Artículo 71. Para los efectos de la presente directiva, los plazos de días hábiles que
contempla, excluyen el día sábado.
Nº DE
CONTENIDO
ANEXO
ACTA DE NOTIFICACIÓN DE FUNCIONES (ART. 13) 1
QUINTO: Se hace presente que el Personal Contratado por Resolución es aquel que
desempeñe determinadas funciones en Carabineros de Chile en forma transitoria, sin
constituir escalafones ni ocupar plazas de la planta institucional fijada por la Ley Nº
18.291, por el lapso o período que la resolución respectiva determine o mientras sean
necesarias sus funciones, pudiendo durar como máximo hasta el 31 de diciembre de
cada año.
SEXTO: Para todos los efectos legales y administrativos, el contratado fija su domicilio
en __________________________________, debiendo dar aviso a su jefatura directa
el cambio del mismo.
XXXXXXXXXXXXXX
R.U.N. XXXXXXXXX
______________________________
Nombre, grado, cargo del Jefe directo
(ANEXO N° 2)
Método de Selección:
a) Etapa de difusión:
b.1. Preselección:
b.2. Selección:
REPARTICION O UNIDAD:
FACTOR 4 3 2 1 OBSERVACION
I. FORMACION PROFESIONAL
1. RELACION TITULO - CARGO (OFICIO - CARGO)
2. CAPACITACION O ESPECIALIZACION
3. DESTREZAS ESPECIFICAS
Subtotal I
ESCALA DE EVALUACION
TABLA DE VALORES
APROBADO 52 - 45
LISTA DE ESPERA 44 - 37
RECHAZADO 36
REPRESENTANTE COMISION
SELECCIONADORA
GRADO Y NOMBRE :
DOTACION:
FIRMA
(ANEXO N° 3)
DECLARACIÓN JURADA.-
En ________, a ____ días del mes de _______ del año dos mil
____, el postulante al cargo de ____________, para Carabineros de Chile, bajo la modalidad
de Contratado por Resolución (C.P.R.), (indicar nombre completo) , Cédula de Identidad
N° ________, viene en declarar bajo juramento, lo siguiente:
b) Tener litigios pendientes con esta institución, a menos que se refieran al ejercicio de
derechos propios, de su cónyuge, hijos adoptados o parientes hasta el tercer grado
de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
___________________________
Firma
(ANEXO N° 4)
DECLARACIÓN JURADA.-
En ________, a ____ días del mes de _______ del año dos mil
____, el postulante al cargo de ____________, para Carabineros de Chile, bajo la modalidad
de Contratado por Resolución (C.P.R.), (indicar nombre completo) ______ , Cédula de
Identidad N° ________, viene en declarar bajo juramento, lo siguiente:
___________________________
Firma
(ANEXO N° 5)
(MEMBRETE)
_____________________
NOTIFICADO
POR MI :
_______________________
firma, pie de firma y sello.
(ANEXO N° 6)
FICHA DE DATOS PREVISIONALES Y DE SALUD.
(Marque lo que corresponda)
DOTACION
CONTRATADO
PARA
D M A FECHA DE D M A
FECHA INGRESO A PRESENTACIÓN A
LA INSTITUCION. SUS FUNCIONES.
______________________________
FIRMA INTERESADO
(MEMBRETE) (ANEXO Nº 7)
Grado :
Apellidos y Nombres :
Cargo o función :
Dotación :
Fecha contratación :
Competencia:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Santiago,
No ha tenido No ha tenido
Se adjunta relación. Se adjunta relación.
II.- FACTOR : COMPETENCIA.
Subfactor Conducta Observable. Puntaje.
Aplica los conocimientos científicos y técnicos en los temas, métodos y
1) APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO destrezas necesarias para desarrollar las tareas propias del cargo.
TOTAL DE PUNTOS
OPINIÓN DEL EVALUADOR.
En este acto también toma conocimiento en el sentido que es facultad de la Dirección General, de aceptar o rechazar, sin
expresión de causa, la renovación o no renovación del contrato por resolución que formule la Comisión Evaluadora de
Desempeño.
__________________________
Firma, nombre, grado, cargo y sello
del Jefe Evaluador.
El evaluado se manifiesta ............. conforme, expresando que ............. ejercerá Recurso de Reconsideración.
________________________
Firma del Evaluado.
_______________________________
Firma, nombre, grado, cargo y sello del
Jefe Evaluador.
Tomé conocimiento y ............. estoy conforme, expresando que _______ ejerceré Recurso Jerárquico.
________________________
Firma del Evaluado.
_______________________________
Firma, nombre, grado, cargo y sello del
Presidente Comisión
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
Valorización Descripción de la valorización Puntos
SOBRE LO ESPERADO Habitualmente hace aportes adicionales a lo esperado o presupuestado. 4
CUMPLE CON LO ESPERADO. Cumple adecuadamente con lo que se le encomienda y lo que se espera de él. 3
Se dedica y se ha superado dentro de los límites aceptables.
CUMPLE, PERO PRESENTA DEFICIENCIAS En ocasiones no ha cumplido a cabalidad, o ha cumplido con deficiencias en el 2
ESPORADICAS. aspecto evaluado.
Requiere control específico.
BAJO LO ESPERADO, CON DEFICIENCIAS No ha cumplido con lo que corresponde a las exigencias de su cargo, presenta errores 1
HABITUALES. importantes o deficiencias reiteradas.
CARABINEROS DE CHILE
Grado :
Apellidos y Nombres :
Cargo o función :
Dotación :
CONDICIONES PROFESIONALES:
Santiago,
Grado :
Apellidos y Nombres :
Cargo o función :
Dotación :
Comisión de servicio en :
Documento dispone
comisión de servicio
Fecha inicio comisión de :
servicio
Competencia:
Santiago,
FECHA,
_______________________
Firma, pie de firma, sello
(ANEXO N° 12)
(MEMBRETE)
EMPLEO : ____________________________________________
DOTACION : ____________________________________________
Total días
LICENCIAS MÉDICAS:
FECHA,
__________________________
firma, pie de firma, sello
34
(ANEXO N° 13)
(MEMBRETE)
ACTA DE NOTIFICACIÓN
- (Si procede).
-
-
____________________
NOTIFICADO
POR MI :
_______________________
firma, pie de firma y sello.
35
(ANEXO N° 14)
A LA
_____________
___________________
Firma
36