Sesion 4 RM 6°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa : “María Romero”
1.2. Área : Matemática (R.M)
1.3. Grado/Sección : 6° “A”
1.4. Unidad :V
1.5. Sesión : 1/4 Fecha: 14/08/2019
1.6. Horas : 03
1.7. Profesores : Roddy A. Ramírez delgado

II. TÍTULO DE LA UNIDAD:


“ESTABLECEMOS UN NEGOCIO”

III. TITULO DE LA SESIÓN:


“Cuadrado mágico”

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:


COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Actúa y piensa
matemáticamente en Elabora y usa estrategias. Reconoce y opera con los números naturales
situaciones de cantidad.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO: (15 min)


El docente ingresa al aula, saluda y da la bienvenida a los estudiantes y presenta en la pizarra una operación
combinada.
Posteriormente el docente plantea las siguientes interrogantes:
¿Qué es una ley y para que nos sirve?
¿Cómo diferenciamos que operación se debe resolver?
Los estudiantes responden a las preguntas de manera oral, considerando las respuestas emitidas el docente
escribe las respuestas en la pizarra para posteriormente presentar el propósito de la sesión: En esta sesión, los
niños y las niñas aprenderán a emplear procedimientos para sumar, restar, multiplicar y dividir con números en
distintas situaciones
DESARROLLO: (60 min)
El docente explica el orden de cómo buscar una ley de formación haciendo uso de las operaciones matemáticas
Los estudiantes van identificando la secuencia de:
Los estudiantes una vez comprendido sobre los tipos de cuadrados mágicos y van tomando nota en su cuaderno
y resuelven la hoja de práctica con el asesoramiento del docente.
CIERRE: (05 min)
 El docente finaliza la sesión realizando algunas interrogantes que permita a los estudiantes reflexionar sobre lo
realizado.
 Luego de recoger las opiniones de los estudiantes el docente brinda algunas recomendaciones para la siguiente
sesión.
 El docente evaluará la sesión durante todo el proceso de aprendizaje a través de la Ficha de Observación.
VI. TAREA A TRABAJAR EN CASA:
Resolver los ejercicios 4, 7
VII. EVALUACIÓN:
SITUACION EVALUACION INDICADOR TÉCNICA INSTRUMENTO
SITUACION EVALUACION Reconoce y opera con las Observación Ficha de
FORMATIVA: Participación de operaciones matemáticas Observación
forma ordenada. según la ley de formación.
SUMATIVA: Evaluación de los
conocimiento s previos.
VIII. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:
Ficha de observación.
Hoja de Practica.
Texto escolar

Roddy A. Ramírez Delgado V°B°


Profesor

También podría gustarte