Plan de Tesis
Plan de Tesis
Plan de Tesis
PLAN DE TESIS
PRESENTADO POR:
BACH. Grobert Montañez Cjula
ASESOR:
Ing. EDMUNDO ALARCON CACERES
Cusco-Perú
2017
1. MARCO REFERENCIAL
1.1. TITULO
“Pre Factibilidad Para La Construcción De Un Ferrocarril Minero De Transporte De
Carga En La Empresa Frontino Gold Mines”
1.2. RESPONSABLE
Grobert Montañez Cjula
2. EL PROBLEMA
Esto sucede por falta de alternativas nuevas para un transporte de mineral en el que el
sistema actual conlleva a un tiempo excesivo en el traslado de mineral (Mina SandraK –
Planta de Tratamiento “Maria Dama”) en comparación con otras empresas, y tiene un
procedimiento poco eficiente lo cual atrasa la producción diaria de mineral.
Dado que para una empresa con proyecciones de crecimiento y expectativas de mayor
productividad éste método no será conveniente dado que seguirá generando sobrecostos
innecesarios para la empresa, además proporciona problemas al municipio de Segovia,
tanto en su calidad de vida, como en su inseguridad y en la inadecuada situación de su
malla vial.
2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA GENERAL
OBJETIVO:
Identificar las deficiencias del sistema y plantea la necesidad de un nuevo
diseño del sistema de transporte de mineral.
Analizar los elementos que intervienen en el sistema de transporte de
mineral, esto desde un enfoque económico y organizacional. También
hacer la comparación económica entre el método antiguo y el planteado
como mejora del sistema.
CONCLUCIONES:
Se asume la forma de presentar el problema y su posible solución con
tablas de datos tomados durante un mes en las que ordena la información
de las operaciones por unidad de producción y por elemento del sistema.
UNIVERSIDAD DE TRUJILLO
“ANÁLISIS DE LA EXTRACCIÓN Y EL TRANSPORTE DE MINERAL
EN LAS MINAS DE ARCATA Y ESTUDIO DE DOS ALTERNATIVAS
PARA SU MODIFICACIÓN”
TEJADA ZAFRA MIGUEL.
OBJETIVO:
Describir el trabajo con costos, índices de rendimiento, entre otros, todas
las operaciones de una mina para llegar a las conclusiones que ayuden a
optimizar la extracción y traslado de mineral a la planta de concentrados.
CONCLUSIONES:
Dado los análisis y descripción de dos unidades de transporte en una
misma mina, se calculó parámetros de eficiencia de los mismos los cuales
nos es de mucha ayuda en su elección.
UNIVERSIDAD DE CHILE
“ESTUDIO ANALÍTICO DEL TRANSPORTE DE MINERAL EN LA
MINA COBRIZA”
LOZANO SUAREZ LUIS.
OBJETIVO:
El estudio del sistema de transporte en minería subterránea (Cobriza), será
analizado elemento por elemento y se calculará sus eficiencias
mediante un estudio de tiempos que determinan curvas y cuadros de
producción y operación, además se mostrará gráficos que representan el
movimiento de los equipos al operar.
CONCLUSIONES:
Se hizo un análisis del sistema de transporte en minería subterránea con
un enfoque de eficiencias de los equipos y que nos permitieron corregir los
errores de operación.
SELECCIÓN DE RIEL
3.2.8. LOCOMOTORAS
Las locomotoras son equipos de tracción por adherencia que sirven para
mover a los vagones durante la operación de transporte. Según la energía
utilizada, las locomotoras se dividen en: Locomotoras a aire comprimido,
eléctricas, a batería y diésel.
LOCOMOTORAS A TROLLEY
Las locomotoras a trolley no generan gases nocivos. Son equipos de
locomoción cuyos motores son accionados al hacer contacto el cable
conductor aéreo (+) instalado a un promedio de 1.80 metros de altura
mínimo con la línea riel (-) a través de una roldada o zapata de la pértiga
(trolley o trole).
La seguridad es buena.
No causa problemas por corrientes eléctricas ni gases tóxicos.
DESVENTAJAS:
4.2.VARIABLES E INDICADORES
VARIABLES INDICADORES
- Numero de locomotoras y
vagones
FERROCARRIL MINERO - Costo de transporte
- Costo de mantenimiento
- Km de recorrido
DISTANCIA DE TRASLADO - Horas de viaje
- TM/viaje
CAPACIDAD DE CARGA - $/Viaje
5. METODOLOGÍA
N Z P E
100 1.96 0.5-0.95 0.05
CUANDO N ≤ 1500
𝒛𝟐 ∗ 𝑵 ∗ (𝟏 − 𝒑)
𝒏= 𝟐
𝑬 ∗ (𝑵 − 𝟏) + 𝒁𝟐 ∗ 𝒑 ∗ (𝟏 − 𝑝)
Elaboración
del proyecto de X
información
Aspectos
administrativos X
del proyecto
recopilación de
X X
antecedentes
Elaboración
del marco X
teórico
Elaboración de
X X
instrumentos
Validación de
X
instrumentos
Aplicación de
X X
instrumentos
Procesamiento
X X X
de información
discusión de
X
resultados
Elaboración de
X
conclusiones
Redacción de
X
informe final
6.2. PRESUPUESTO
SOLES
DESCRIPCION UNIDADES PRECIO
TOTAL
RECURSOS HUMANOS
Tesista 1 S/. 20,500.00
Ayudantes 8 S/. 23,100.00
Corrector de estilo 1 S/. 540.00
NUEVAS INSTALACIONES
1 S/.
Implantación de Rieles
950,000.00
Vagones 28 S/. 98,450.00
Accesorios 80 S/.170,500.00
Software 1 S/. 1,500.00
Equipos y trabajo topográfico 4 S/. 80,500.00
TRABAJO DE CAMPO
Supervisor 1 S/. 2,150.00
Toma de resultados 1 S/.750.00
REDACCION E IMPRESIONES
Procesamiento de datos 2 S/. 950.00
Redacción de informe 1 S/. 600.00
Impresiones de ejemplares 7 S/. 350.00
Imprevistos % S/. 10,000.00
S/.
TOTAL
1’359,890.00
6.3. BIBLIOGRAFÍA