Laboratorio Acido - Base NM1 Quimica
Laboratorio Acido - Base NM1 Quimica
Laboratorio Acido - Base NM1 Quimica
Contenido y objetivos
1
El pH puede servirnos para saber cuándo una sustancia es muy peligrosa para la vida.
El pH en tu boca Después de cepillar tus dientes, el pH de la saliva en la boca, debe encontrarse con
un valor alrededor de 7. Es decir un pH neutro, que no produce ningún daño a tus dientes.
Si el pH se encuentra debajo de 5.5, el esmalte comienza a perderse haciendo daño. Si comes algún
carbohidrato, como pan o algo que contenga azúcar, este tendrá las condiciones para hacer más
daño a los dientes.
Cuando un pedazo pequeño de alimento se descompone en la boca, genera gérmenes que la hacen
más ácida, deteriorándolo más.
Para reducir los efectos dañinos a los dientes, las encías y mantener una boca sana; es muy
importante el cepillado después de cada comida.
OBJETIVO: Distinguir por el color al que cambia una sustancia cuando se le agrega el
indicador natural si se trata de un acido, una base, o una sustancia neutra. Utilizar un
indicador natural (repollo morado) para evitar el uso de costosos indicadores sintéticos. En el
experimento también se incluyen alimentos para saber cuáles son más propensos a causar
acidez estomacal.
Experimento para determinar las variaciones de PH en diferentes soluciones
Materiales Utilizados
1 litro de agua
Repollo morado
5 cucharas desechables
1 vaso precipitado o tubos de ensayo
2 cucharadas de las siguientes sustancias:
Vinagre
Bicarbonato de sodio
Jugo de limón
coca cola
Liquido desengrasante
Antiácido
Shampoo
Jabón liquido
Procedimiento
a) Comprobar las acidez/basicidad de distintas sustancias:
1. Picar finamente el repollo morado y ponerla a hervir en la cacerola chica junto con el litro
de agua. Dejar hervir durante 5 min. Colar, y el líquido restante se deja enfriar y se embotella.
2. Enumerar todos los vasos y repartir las sustancias de la siguiente manera…
N° de vaso Sustancia
1 Vinagre
2 Bicarbonato de sodio
3 Jugo de limón
2
4 Coca cola
5 Liquido desengrasante
6 Antiácido
7 Shampoo
8 Jabón liquido
3. Después de repartir las sustancias se van a incluir 5 ml. de agua en cada vaso (para esto
se utilizara el vaso precipitado o tubos de ensayo) y se van a mezclar cada una con una
cuchara diferente; esto para evitar que las sustancias se combinen e interfieran con los
resultados finales del experimento.
4. Luego de incluir en todos los vasos los 5 ml. de agua, se agregaran otros 5 ml. pero esta
vez del indicador natural (el LIQUIDO del repollo morado). Después de incluir el líquido, la
sustancia combinada con el agua tomara un color diferente.
5. Dependiendo del color que tome la solución sabremos si se trata de un acido una base o
una sustancia neutra, los colores y valores son los siguientes:
6. Los resultados se escribirán en una tabla. Resultados Los resultados obtenidos por el
experimento se escribirán en una tabla para ayudar a visualizar mejor los datos; en la cual se
va a incluir N° de vaso, sustancia, color (el cual tomo la sustancia luego de incluir el
indicador) y si se trata de un acido, una base o una sustancia neutra.
Resultados del experimento:
N° de vaso Sustancia Color Acido, Base o
Neutra
1
2
3
4
5
6
7
8
9
b) Reversibilidad de la reacción:
En uno de los vasos añade unas gotas de jugo de limón, a continuación agregué la
disolución de bicarbonato de sodio. Observa el cambio de color que experimenta la
disolución según vas añadiendo gotas de. Cuando el color haya cambiado totalmente (a un
tono verdoso), vuelve a añadir, poco a poco, gotas de jugo de limón. ¿Qué ocurre? Anote sus
observaciones.
c) Reacciones de neutralización: En uno de los vasos añade unas gotas de acido acético
(vinagre), a continuación agregué la disolución de bicarbonato de sodio. ¿Qué ocurre? Anote
sus observaciones.
Podrás observar el desprendimiento de gas CO2 según la siguiente reacción:
3
CUESTIONARIO
3- ¿Qué es la lluvia ácida? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo se forma? ¿Cómo actúa? ¿Por
qué es tan dañina?
6- ¿Por qué muchos productos de limpieza (fuertes) están basados en ácidos o bases
(tienen a un ácido o una base como su principal componente activo)?