Laboratorio PH 4 Medio
Laboratorio PH 4 Medio
Laboratorio PH 4 Medio
OBJETIVO
Identificar sustancias ácidas y básicas en productos de uso cotidiano y del laboratorio a partir
de un indicador natural e identificar su pH.
FUNDAMENTO TEÓRICO
Tal como el "metro" es una unidad de medida de la longitud, y un "litro" es una unidad de medida de
volumen de un líquido, el pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia.
Cuando, por ejemplo, decimos que el agua está a 91°C expresamos exactamente lo caliente que
está. No es lo mismo decir “el agua está caliente” a decir “el agua está a 91°C”.
De igual modo, no es lo mismo decir que el jugo del limón es ácido, a saber, que su pH es 2,3, lo cual
nos indica el grado exacto de acidez
Una manera simple de determinar si un material es un ácido o una base es utilizar papel tornasol
azul, el cual es una tira de papel tratada que se vuelve color rosa cuando está sumergida en una
solución ácida, y azul cuando está sumergida en una solución alcalina.
Para medir el pH, sumerja varios segundos en la solución el papel tornasol, que cambiará de color
según el pH de la solución. Los papeles tornasol no son adecuados para usarse con todas las
soluciones. Las soluciones muy coloreadas o turbias pueden enmascarar el indicador de color.
El método más exacto y comúnmente más usado para medir el pH es usando un medidor de pH (o
pHmetro) y un par de electrodos. Un medidor de pH es básicamente un voltímetro muy sensible, los
electrodos conectados al mismo generarán una corriente eléctrica cuando se sumergen en
soluciones. Un medidor de pH tiene electrodos que producen una corriente eléctrica; ésta varía de
acuerdo con la concentración de iones hidrógeno en la solución.
La escala pH está dividida en 14 unidades, del 0 (la acidez máxima) a 14 (nivel básico máximo). El
número 7 representa el nivel medio de la escala, y corresponde al punto neutro. Los valores menores
que 7 indican que la muestra es ácida, puede quemarnos. Los valores mayores que 7 indican que la
muestra es básica, puede disolver la carne.
Los productos químicos que utilizamos a diario tienen un grado de acidez que podría ser peligroso.
La única manera de probarlo sería midiendo el nivel del pH.
COLEGIO LAS ACACIAS
LABORATORIO DE QUÍMICA 4 MEDIO
INDICADORES ACIDO-BASE
PROFESORA: JESSICA VALDIVIA L.
Se ha determinado que el pH de la piel húmeda ronda en un 5.5 por lo que si nos aplicamos alguna
crema o jabón con un pH menor o mayor podría causarnos irritación o quemadura.
La acidez y la alcalinidad son 2 extremos que describen propiedades químicas. Al mezclar ácidos con
bases se pueden cancelar o neutralizar sus efectos extremos. Una sustancia que no es ácida ni
básica (o alcalina) es neutral.
El agua pura tiene un pH neutral, o sea de 7. Cuando es mezclada con otros químicos se convierte
en ácida o alcalina.
MATERIALES Y REACTIVOS
COLEGIO LAS ACACIAS
LABORATORIO DE QUÍMICA 4 MEDIO
INDICADORES ACIDO-BASE
PROFESORA: JESSICA VALDIVIA L.
ANALISIS DE RESULTADOS
1. Realizar los dibujos que muestren los respectivos resultados obtenidos para cada uno de los
tubos de ensayo con el indicador natural (liquido del repollo morado) y papel indicador universal
2. De acuerdo con los resultados obtenidos con el indicador natural completar la siguiente tabla.
3. De acuerdo con los resultados obtenidos con el papel indicador universal, completar la siguiente
tabla.