Un Punto de Fuga
Un Punto de Fuga
Un Punto de Fuga
cual las proyecciones de las rectas paralelas a una dirección dada en el espacio, no
paralelas al plano de proyección, convergen. Es un punto impropio, situado en el
infinito. Existen tantos puntos de fuga como direcciones en el espacio. Un punto de
fuga correspondiente a una dirección dada en el espacio queda definido mediante la
intersección entre el plano de proyección y un rayo con dicha dirección trazado desde
el origen (o punto de vista).
Un ejemplo intuitivo de punto de fuga es el lugar donde "veríamos confluir" los dos
rieles de una vía rectilínea de tren dispuesta sobre un terreno plano infinito.
Para realizar una perspectiva cónica básica con dos puntos de fugas es necesario
recordar un par de conceptos claves:
Todas las líneas que son paralelas en la realiadad, fugan al mismo punto de fuga.
La perspectiva con tres puntos de fuga sirve para dar la sensación en nuestro dibujo
que el objeto tiene una altura elevada, sirve por ejemplo para dibujar edificios como si
los estuvieramos viendo o desde abajo en la primera planta, o desde mas arriba del
edificio. Para esta perspectiva debemos comenzar como es todas picando la linea de
horizonte, normalmente con esta perspectivas solo se manejas dos tipo de linea de
horizonte, la alata y la baja.
La linea de horizonte alta (L.H.A.) se utiliza cuando estamos ubicados o queremos dar
la sensación de estar ubicados mas arriba del objeto, con lo cual podemos ver su parte
superior; la linea de horizonte baja (L.H.B.)se usa cuando estamos viendo el edificio u
objeto desde abajo y solo podemos ver uno o dos de sus lados laterales.
Despues de tener la linea de horizonte que nos interese, debemos trazar la linea que
sera nuestra altura referencia, cuando es L.H.B la mayor parte de esta altura referencia
quedara sobre la linea de horizonte y tan solo un poco bajo ella (Un piso o medio piso
si es un edificio), cuando es L.H.A toda la altura referencia quedara debajo de la linea
de horizonte.
Luego, como si estuvieramos trabajando dos puntos de fuga, los ubicamos sobre la
linea de horizonte y llevamos los extreños de la altura referencia hasta estos, lo que
nos dara la primera parte del encajonamiento.
Perspectiva aérea
El término fue acuñado por Leonardo da Vinci, pero la técnica pudo haber sido
empleada ya en las antiguas pinturas murales grecorromanas de Pompeya. Se
descubrió que el polvo y la humedad en el ambiente causaban la dispersión de la
luminosidad; siendo la luz de longitud de onda corta (azul) más diseminada y la luz de
longitud de onda larga (roja) menos esparcida.