Enfoques Teóricos de La Sensación y La Percepción
Enfoques Teóricos de La Sensación y La Percepción
Enfoques Teóricos de La Sensación y La Percepción
La importancia de conocer los diferentes enfoques sobre la percepción reside en que estos
describen la percepción desde diferentes facetas de la percepción.
La manera como percibimos los objetos puede responderse de diferentes maneras, que van
de los principios de la Gestalt a enfoques como el de Marr, la Teoría de integración de
características (TIC) y la Reconocimiento por componentes (RPC), los cuales involucran
características elementales. Los diferentes enfoques describen facetas distintas en la
percepción de objetos. P.s: la TIC y el enfoque computacional describen procesos iniciales
rápidos que implican características, mientras que la Gestalt describe el agrupamiento y la
segmentación perceptual que ocurren después de que este rápido proceso concluye. La teoría
de RPC también propone características pero se interesa más en explicar cómo reconocemos
objetos tridimensionales desde diferentes ángulos que en el procesamiento rápido que
combina las características.
REFERENCIAS
Bayo Margalef, José (1987). Percepción, desarrollo cognitivo y artes visuales
Empirisimo. Gibson. http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=
http%3A//www.
profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Empirismo.htm. Tomado en
Agosto 8 de 2008.
Enfoque detectores neuronales de características Hubel y Wiesel
http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/David_H._Hubel tomada en Enero 15 de 2011
Goldstein, Bruce (2005). Sensación y Percepción. Australia: Thomson. Sexta edición.
Gray, Peter. (2008). Psicología. Una nueva perspectiva. México: McGraw-Hill. 5ª edición.
Matlin, Margaret y Foley, Hugo H (1996). Sensación y Percepción. México: Pearson, 5ª ed.
Mesa, F. y Solano MG (2005). La Atención desde la Neuropsicología: Un estado del arte.
Tesis de grado para optar por el grado de Psicología. Universidad del Norte.
Modelos autoorganizables y cuantificación vectorial: representación del entorno y
aprendizaje de tareas en robótica. Roberto Iglesias Rodríguez
http://www.depeca.uah.es/docencia/doctorado/cursos04_05/83497/charla1.pdf
Psicología en la guía 2000. La Gestalt. http://psicologia.laguia2000.com/general/la-
psicologia-de-la-gestalt. Tomado en Agosto 8 de 2008.
Riviere, Ángel (2003). Obras escogidas Vol I Diálogos sobre Psicología: De los cómputos
mentales al significado de la conciencia.
Shiffman, Harvey (2008). La Percepción Sensorial. México: LimusaWiley.
Teoría de detección de señales http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de
_detecci%C3%B3n_de_ se%C3%B1ales Tomado en Agosto 8 de 2008.
Zepeda, Fernando (2008) Introducción a la Psicología. Una visión científico humanista.
México: Pearson Prentice-Hall.
Zuluaga, T. (2002) la atención como proceso y producto complejo. Revista ACTO,
asociación colombiana de terapia ocupacional.