El Yo Unico PDF
El Yo Unico PDF
El Yo Unico PDF
Activo
Reflexivo
Emotivo
MICHAEL WELLS
EL YO ÚNICO
Cómo comprendernos a nosotros
mismos y a los demás
MICHAEL WELLS
ISBN-13: 978-0-9819546-4-6
1. Christian Psychological Testing
Salvo cuando se indica otra fuente, las citas bíblicas están tomadas de la Versión
Reina-Valera, revisión de 1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina.
ISBN 978-0-9819546-4-6
Introducción...................................................................................................................................... 1
El yo único......................................................................................................................................... 3
¿Por qué no hablamos de cuatro temperamentos básicos?....................................................... 4
La confusión entre los dones y el yo único.................................................................................... 4
Los tres “yo” de las Escrituras......................................................................................................... 5
Una mirada más cercana al yo único.............................................................................................. 8
La importancia práctica de comprender el yo único.................................................................. 10
El yo único como el cuerpo de Cristo............................................................................................11
El activo....................................................................................................................................... 12
El reflexivo.................................................................................................................................. 12
El emotivo................................................................................................................................... 13
Cómo responden los diferentes yo únicos.................................................................................. 14
La pirámide del yo único................................................................................................................ 16
Percepciones del yo único...............................................................................................................17
Aspectos del yo único que nos atraen y que nos molestan....................................................... 18
Niveles de energía del yo único.................................................................................................... 19
Características de los temperamentos individuales.................................................................. 19
El reflexivo..................................................................................................................................20
El emotivo................................................................................................................................... 21
El activo....................................................................................................................................... 23
Las combinaciones..........................................................................................................................24
El práctico (Reflexivo – Emotivo)............................................................................................. 25
El perfeccionista (Reflexivo – Activo)......................................................................................26
El creativo (Activo – Reflexivo)................................................................................................28
El motivador (Activo – Emotivo).............................................................................................. 29
El afable (Emotivo – Reflexivo)................................................................................................30
El vendedor (Emotivo – Activo)................................................................................................ 31
El multifacético (Reflexivo/Activo/Emotivo).........................................................................33
Información importante al pensar en formar una familia........................................................34
Test del yo único – Instrucciones.................................................................................................. 35
Aspectos a tener en cuenta al interpretar el test.......................................................................46
Página de resultados del test........................................................................................................ 47
INTRODUCCIÓN
EL YO ÚNICO
“Porque tú formaste mis entrañas; tú me hiciste del hombre. Por medio del alma, el hombre
en el vientre de mi madre” (Salmos 139.13). puede expresar lo que alberga en su interior;
cada fruto del espíritu puede manifestarse a
El yo único consiste en nuestro ser interior, través de la mente, la voluntad y las emo-
esa parte de nosotros que comprende la per- ciones. El alma es semejante a un prisma;
sonalidad, el temperamento, los talentos, las y cada prisma, a pesar de ser diferente de
capacidades y el intelecto que son exclusiva- otros, existe para recibir y proyectar luz. El
mente nuestros desde el momento de nues- alma humana es el mecanismo que proyecta
tra concepción. El yo único nos es dado por la luz o las tinieblas de nuestro interior.
Dios antes de nacer y comienza a manifes-
tarse poco después del nacimiento; su asien- Es necesario señalar que cuando Dios creó el
to es el alma. alma humana fue imparcial. Para ilustrarlo,
podríamos decir que Dios da a cada ser
“Entonces Jehová Dios formó al hombre del humano una suma total de 10 unidades de
polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento mente, voluntad y emoción. Vea ejemplos de
de vida, y fue el hombre un ser viviente” (Gé- tres personas: A, B y C.
nesis 2.7).
Al analizar el diagrama que se encuentra abajo, A B C
usted observará tres círculos concéntricos que Mente 8 1 1
representan los tres elementos constitutivos
del ser humano: espíritu, alma y cuerpo (vea Voluntad 1 8 1
1 Tesalonicenses 5.23).
Emociones 1 1 8
El cuerpo del hombre fue formado del polvo
de la tierra; Dios sopló en él Su Espíritu y Todos tenemos 10 10 10
esto creó el alma.
Algunos reciben 8 unidades de mente, 1 de
voluntad y 1 de emoción. Un niño de este
tipo suele recibir elogios debido a su gran
intelecto. Sin embargo, otro niño puede
tener solamente 3 unidades de mente, 2 de
voluntad y 5 de emoción. Ese niño quizá no
sobresalga en el colegio, pero sí se destacará
en la capacidad que Dios le ha dado para
preocuparse desinteresadamente por los
demás y mostrar empatía. El principal punto
que hay que recordar es que, independien-
temente de la combinación de mente,
voluntad y emoción que el Señor dé a una
persona, no hay motivos para vanagloriarse,
Inmediatamente, el hombre comenzó a pen- lamentarse o hacer comparaciones, ya que el
sar, sentir y elegir, debido a que el alma es Creador ha hecho a cada ser humano con el
el centro de operaciones de la mente, la vo- único propósito de recibir y proyectar la luz
luntad y la emoción. Así, el alma se convirtió de Él.
en el mediador entre el espíritu y el cuerpo
Abiding Life Ministries 3
E L Y O ÚN IC O
El Yo Nº 2
para comenzar un ministerio o una actividad frontera entre el trabajo espiritual y el trabajo
comercial que será para su propia gloria y secular desaparece, porque todo trabajo es
seguridad financiera, algo totalmente egoísta. espiritual y de Cristo. A esta persona no
Esta persona tiene el cielo asegurado, pero le molesta realizar lo que algunos puedan
continuará viviendo un infierno en la tierra, considerar tareas serviles o de “baja categoría”,
siendo esclavo de su pecado, de Satanás y de puesto que Cristo es la fuente. La perspectiva
su pasado. El mandamiento relativo a este yo de Dios respecto de lo que es un trabajo valioso
es negarlo cada día (Lucas 9.23) por el poder es bastante diferente de la del hombre. Porque,
de la cruz. realmente, ¿cuántos pensamos que satisfacer
las pequeñas necesidades de otros sea algo
El Yo Nº 3 digno de elogio? “Y cualquiera que dé a uno de
estos pequeñitos un vaso de agua fría solamente,
por cuanto es discípulo, de cierto os digo que no
perderá su recompensa” (Mateo 10.42).
160 tratar con prepotencia a otro hombre el yo único de esas personas no es del tipo
que solo tiene 70, cuando tenemos en de los que se sienten bien golpeando puertas
cuenta que el inconmensurable coeficiente casa por casa. Sin embargo, estas personas
intelectual de Dios es infinitamente superior pueden ser las más competentes a la hora
a tres mil millones? ¿Es la reina de la belleza de realizar el seguimiento de aquellos que
tan hermosa a los ojos de Dios como lo es están interesados en profundizar su relación
una modesta anciana de 85 años que ha con Cristo. El evangelista que así juzga a
caminado consagradamente con el Señor los demás no comprende que Dios hace a
durante la mayor parte de su vida? ¡Somos cada miembro del cuerpo para una función
sumamente insensatos y vanidosos! Pero el diferente (el principio de “unos siembran,
mero conocimiento de lo que dice la Biblia no otros riegan y otros cosechan”); por eso, se
deshace lo que el mundo permanentemente gloría en sus capacidades, proclamando a viva
defiende y promueve. voz el mensaje que “él vive de manera natural
la vida cristiana exitosa” (identificando el
Una mirada más cercana éxito con lo que él hace). Lamentablemente,
al YO ÚNICO cuando una persona cuyo yo único presenta
estas características pastorea una iglesia,
Cuando aconsejo a alguien que critica a los a menudo sus conceptos, enseñanzas
demás, le formulo de inmediato la siguiente y actividades estarán centrados en sus
pregunta: “¿Qué cosas no le gustan de propias capacidades naturales y no en las
usted mismo?”. Tal vez esa persona piense de la congregación. Eso hace que en ciertas
que no es tan inteligente como sus amigos, oportunidades se vea obligado a forzar a
ni tan atractiva, ni que tenga tanto talento. la congregación para que participe. Como
Puesto que no se ama tal como es, debe resultado, los programas generalmente no
descalificar a los demás, encontrándoles duran mucho tiempo. Si esa persona pudiese
defectos que mitiguen su propio sentimiento entender la gran diversidad de yo únicos
de inferioridad. genuinos que el Señor ha hecho, sería mucho
más eficaz como líder.
Debemos amar al prójimo como nos
amamos a nosotros mismos. Si eso es cier- Existe una amplia selección de yo únicos en
to, entonces muchos “prójimos” se sentirán el cuerpo de Cristo; desde los que aman la
decepcionados, en lo que a recibir amor se variedad a los que tienen debilidad por el
refiere. Quienes poseen un gran talento o trabajo minucioso; desde los que siguen un
habilidad en un campo específico tienden plan a los que prefieren concebir el esquema
a infundir un sentimiento de inferioridad de las cosas; desde los que aman la aventura
en aquellos que son incapaces de lograr y las ideas nuevas a los que prefieren ser
los mismos resultados. Por ejemplo, en la consecuentes; desde los que trabajan con
mayoría de los evangelistas el yo único es, por personas a los que trabajan con cosas. Todo
creación, bastante extrovertido y convincente; aquel que exprese la naturaleza de su yo
si no fuesen evangelistas, podrían ser único bajo el control de la vida de Cristo en él
vendedores de automóviles. Destacan todos resulta ser una gran bendición.
los objetivos que logran, haciendo que
otros que tienen un yo único diferente se Es importante discernir entre los tres “yo”
sientan inferiores cuando no se desempeñan al crucificado, al que debe ser negado y al
como ellos. De esta manera, veladamente que debe ser amado. El bagaje que llevamos
condenan por avergonzarse del evangelio a con nosotros de nuestra vieja vida debe
cualquiera que no sea tan decidido para dar entenderse como el yo Nº 2, para poder
testimonio de su fe, sin respetar el hecho que reconocerlo y negarlo fácilmente. De lo
contrario, podríamos intentar negar nuestro respuesta de David fue un no rotundo, puesto
yo único diseñado por el Creador, algo que que aquellos que protegieron sus perte-
resultará incómodo e improductivo. nencias se merecían el botín tanto como los
que lucharon. David no olvidó que la victoria
Permítame preguntarle lo siguiente: ¿Se ama pertenecía en verdad a Dios. Al fin y al cabo,
a usted mismo? ¡Debería! Puede llevarnos ¿qué sentido tiene luchar por tener más si
algún tiempo estar satisfechos con lo que el corremos el riesgo de perder lo que tenemos?
Señor nos ha hecho ser, pero en cuanto lo
hagamos, dejaremos de compararnos con los Dios ha colocado a algunos de nosotros en
demás y comenzaremos a valorar al resto del la primera línea para que participemos en
cuerpo de Cristo. Su trabajo sobrenatural –que nunca debe
considerarse nuestro trabajo– y a otros para
Una vez pregunté a un hombre que era que cuiden de lo que ya se posee; todos
millonario cómo obtuvo su fortuna. Me recibirán la misma recompensa. Él crea a las
dijo que fue muy sencillo: subcontrató personas que tienen gran talento, capacidad
sus debilidades. Es decir, no se rodeó de e inteligencia; nadie se crea a sí mismo. Así
personas que fueran exactamente como pues, no debemos vanagloriarnos de nuestro
él, sino de personas con formas de pensar yo único, sino gloriarnos en Dios.
y actitudes muy diferentes. Esto originó
muchas discrepancias, pero cada vez tenía Oímos a padres jactarse de la inteligencia, la
más dinero en el banco. Muchos prefieren habilidad deportiva o la belleza de sus hijos.
evitar los conflictos y por eso se rodean de ¿Dónde está Dios en ese alarde y exaltación
personas que piensan exactamente como de unos en desmedro de otros? ¡Esto habla de
ellos, pero no llegan a ser muy productivos. parcialidad y de carnalidad! La jactancia no
El cuerpo de Cristo es prolífico gracias a su es buena, es contraria a Cristo. Hay cristianos
diversidad y no a los esfuerzos por adaptar a que se diferencian a sí mismos de los demás
todos al mismo tipo de yo único. por sus títulos. A menudo me pregunto
acerca del día en que nos presentaremos ante
Muchos creyentes se dejan engañar fá- el Señor para recibir un nombre que ningún
cilmente; disfrutan tanto de la relación otro conocerá. Si hemos usado un título
con la gente que permiten que los demás terrenal para recibir gloria en esta vida, ¿nos
se aprovechen de ellos. Sin embargo, Dios dará el Señor un nombre que refleje nuestros
puede usar la perseverancia que es distintiva deseos egoístas?
de su yo único para que permanezcan al lado
de otra persona hasta que el Señor la lleve Es que el talento, la habilidad y la inteli-
de la derrota a la victoria. Por otra parte, a la gencia son relativos. Cada yo único tiene su
hora de tomar decisiones, el reconocimiento propio propósito y utilidad (lea 1 Corintios
de esta característica debería llevarlos a 12). Tenemos diferentes dones, operaciones,
relacionarse con hermanos y hermanas que manifestaciones, cuerpos y nacionalidades,
no tengan este rasgo. pero el mismo Espíritu. Cada uno de
nosotros es una persona diferente, y sin
En 1 Samuel 30 se nos relata que David y embargo somos todos uno; entre todos nos
sus hombres participaron de una victoria completamos. Pablo anima a aquellos que
sobrenatural. A los que estaban demasiado no están satisfechos con su yo único (y por
agotados para luchar se les había ordenado lo tanto juzgan a Dios, su Creador) a amar
quedarse a cuidar el equipaje. Al volver de la lo que son, pero que al mismo tiempo no
batalla, algunos hombres “malos y perversos” busquen la gloria personal por la manera en
no querían compartir el botín con los que que Dios los hizo.
eligieron quedarse en lugar de luchar. La
Abiding Life Ministries 9
E L Y O ÚN IC O
Cuando comenzamos una relación, ya sea de una persona más intelectual y de mayor
amor, de amistad o de trabajo, partimos de talento. En la otra maleta lleva su yo único,
un punto de unidad o de coincidencia [vea que es reflexivo. Su esposo podría llegar
el diagrama de arriba]. En esa unión, cada al matrimonio con una maleta llena de
persona trae consigo dos maletas, una con experiencias negativas con las mujeres
experiencias del pasado (heridas, rechazos, –empezando por su madre, quien todavía
percepciones y subjetividad) y otra con su intenta controlarlo– y con los únicos métodos
yo único. Inmediatamente podemos observar exitosos que ha implementado para sobrevivir
que entre las cuatro maletas existe la (uno de ellos: la evasión). En la maleta de su
posibilidad de conflicto. yo único lleva un yo activo. Tras varios años de
matrimonio, los contenidos de estas maletas
Pongamos un ejemplo. Una mujer puede diferentes comienzan a chocar. Ambos
entrar al matrimonio con sentimientos de esposos buscan constantemente señales que
inseguridad e insuficiencia debido a que confirmen la evaluación que cada uno ha
siempre la han comparado con su hermana,
hecho del otro. Todo lo que él hace, percibido ¿Dónde encuentra en la Biblia justificación
a través del filtro de emociones de ella, para su actitud de evasión y falta de amor?”.
parece demostrarle que ella no es importante En ninguno de los dos casos hay justificación
en la relación; a la vez, todo lo que ella hace bíblica.
le confirma a él que las mujeres, incluida
su esposa, intentan controlarlo y que, por Sí, debemos entender el yo único de los
lo tanto, es necesario evitarlas. La brecha demás; sin embargo, no tenemos excusa
en la relación empieza a ensancharse hasta para rehusar negarnos a nosotros mismos
alcanzar el punto del divorcio emocional, el y no amar. En una relación interpersonal,
fenómeno que se produce al experimentar comprender el yo único es muy valioso, pero
emociones encaminadas al divorcio mientras tomar la cruz y renunciar a nuestro yo es
la mente se niega a acompañarlas. Esto indispensable. La cruz que opera la negación
provoca un gran conflicto, por lo que uno y otro de nuestro yo, la libertad que concedemos a
deben buscar justificaciones intelectuales los demás para que nos ofendan y el amor
para sus emociones. a nuestros hermanos, pueden traernos
felicidad y gozo, y producir fruto, aun cuando
Cuando se llega a este punto hay dos nunca lleguemos a comprender al yo único.
elementos que podrían resolver el conflicto:
la comprensión y la cruz. Si él comprende Al tomar la cruz y practicar la comprensión
el yo único y las necesidades legítimas de veremos que la relación regresa a un punto
su esposa –como el hecho que, como de coincidencia. [Vea el diagrama en la página
persona reflexiva, únicamente se siente anterior.]
amada cuando hacen algo especial por
ella–, podría comenzar a mostrarle afecto El YO ÚNICO como el cuerpo de Cristo
a través de detalles que para él pudieran
parecer pequeños e insignificantes. Ella Por lo general, la parte de una persona que
puede reconocer el yo único activo de su primero conocemos es la física; sin embargo,
esposo –con la necesidad de estar libre de ser este es un aspecto de escaso valor en el
controlado– que expresa su amor a través de ser humano. A pesar de que la apariencia
acontecimientos importantes. El bien más a menudo fomenta el alarde, no tiene valor
preciado de este marido es el tiempo, por lo real ni duradero. Proverbios 31.30 nos habla
que dedicarlo a una persona significa que de esta decepción: “Engañosa es la gracia,
ella es importante para él. Estas maneras de y vana la hermosura”. En la cultura de hoy
comprenderse podrían comenzar a cerrar la en día, que exalta y codicia la belleza, con
brecha. No obstante, falta algo: la operación demasiada frecuencia se “usa” a las personas
de la cruz. atractivas que no tienen su fundamento en
Cristo, lo que se traduce en sufrimiento y
A la mujer es necesario preguntarle: abuso. Sabemos que Jesús no poseía un
“Supongamos que su esposo le está diciendo atractivo exterior. “No hay parecer en él, ni
a través de su comportamiento y actitud que hermosura; le veremos, mas sin atractivo
usted no vale nada. ¿Dónde encuentra usted para que le deseemos” (Isaías 53.2). Pablo, al
en la Biblia justificación para su enfado, ilustrar el yo único a través de la analogía
retraimiento y frustración?”. A su vez, la del cuerpo, no hace referencia a la belleza
pregunta para él sería: “Supongamos que exterior; por lo tanto, podemos concluir que
su esposa le está comunicando que quiere la apariencia exterior no constituye el yo
controlarlo porque usted es incapaz de único.
hacer algo bien y es un fracaso como esposo.
Se cuenta el caso de un hombre que vivió Todos debemos discernir cuál es nuestro lugar
durante muchos años después de habérsele en el Cuerpo, reconocer que el Creador nos
extraído el 85% de la columna vertebral. colocó en él y amar a nuestro yo único. Esta
¿Cómo? Sus órganos internos eran más forma particular de yo único presta atención
fuertes que sus músculos externos. Se puede a las normas, es lógica, se especializa,
perder una pierna sin perder la vida, pero la analiza las cosas en forma crítica, respeta
detención del funcionamiento de los órganos la autoridad, no quiere cambios repentinos,
internos produce la muerte. necesita que la afirmen y le gustaría que los
demás respondieran a sus esfuerzos.
Estas personas que funcionan como órganos
internos, los reflexivos, son las más valiosas Si usted posee este tipo de yo único, tenga
para la iglesia que está creciendo. Sabemos en cuenta que cuando esté funcionando en
que todo negocio, familia y ministerio la modalidad de un Yo Nº 2 puede volverse
funcionan como resultado de prestar crítico, sentirse inútil, juzgar a los demás
atención a los detalles. Los reflexivos son las solamente por su desempeño, ser controlador
personas detallistas, los perfeccionistas que y retraerse. Tenderá a ser un solitario, de
llegan temprano, planifican las actividades modo que recuerde que cualquier órgano
y se aseguran de que los misioneros, los aislado, fuera del concierto del cuerpo, no
desamparados y los hambrientos reciban tiene propósito.
asistencia; en resumidas cuentas, son
aquellos que hacen que todo suceda. Casi EL EMOTIVO
nunca atraen la atención a sí mismos como El cuerpo físico también posee
hacen los músculos, y sin embargo, no habría algunos órganos cuya atención
crecimiento de la iglesia sin ellos. Es lamen- se centra en lo que sucede fuera
table que, debido a que son miembros que en del cuerpo: los sensoriales,
gran medida pasan ocultos, su importancia representados por los ojos,
recibe poco reconocimiento; con frecuencia los oídos, la nariz, la boca y
se les induce a creer que, como no pueden la piel. Con frecuencia, estos
movilizar a las personas con palabras, no son miembros emotivos conducen
particularmente valiosos. al Cuerpo en la dirección
que debe seguir. A través de sensaciones y
En una oportunidad leí acerca de una iglesia
percepciones pueden advertir sobre posibles
en la cual nadie podía ser miembro si antes
riesgos o conducir a lo que es placentero y
no había llevado una persona al Señor. Esta
bueno. La Biblia dice mucho acerca de estos
norma, sin lugar a dudas, fue elaborada
miembros. “Gustad, y ved que es bueno
por un músculo (un activo) que tendría la
Jehová” (Salmos 34.8), “Oíd la palabra de
tendencia de establecer reglas de calificación
Jehová” (Isaías 28.14) y “Yo mismo soy;
que a ellos les resultarían fáciles de cumplir.
palpad, y ved” (Lucas 24.39).
Este tipo de requisito causaría considerable
consternación a un órgano interno (un En el Cuerpo de Cristo, los miembros emoti-
reflexivo) cuyo yo único, por creación, se vos son necesarios para una iglesia que está
desempeña en maneras poco públicas y madurando. Procuran siempre fortalecer la
detrás de escena, y a quien le resultaría relación de las personas con Dios y con los
bastante desagradable tener que ir de puerta demás; perciben las necesidades espirituales
en puerta polemizando y debatiendo la y emocionales de la congregación; desean
existencia de Dios con la esperanza de logar la armonía, el amor y la comunión entre los
un convertido.
de los gatos, y de esa manera las pieles no personas no hicieran lo mismo. El emotivo
nos costarían nada. Me gustaría en cambio nunca se daría cuenta de que no colocó su
consultar al miembro sensorial (reflexivo) vehículo correctamente dentro de las líneas.
y hablar con un miembro interno (emotivo) El activo, por su parte, estacionaría donde le
para descubrir las verdaderas necesidades diera la gana: en un espacio reservado para
de mercado que existen y analizar con ellos minusválidos, para embarazadas o para fun-
la propuesta completa sobre el criadero de cionarios de la empresa.
gatos, planteando cuestiones fundamentales
como: “¿La gente compra tapados de piel de Conocer nuestro yo único es fácil y no re-
gato?”. quiere una prolongada introspección, así que
procure no obsesionarse con ello, ya que a
Ejemplo Nº 3 menudo ese ensimismamiento nos lleva a
Imagine a los tres yo únicos en un restaurante una adulación del yo. Su yo único está de-
con un invitado adicional. El invitado acaba de terminado por lo que usted hace de forma
comer ensalada y le ha quedado una pequeña natural y con comodidad (lo cual es diferente
hoja de lechuga entre los dientes. El reflexivo de conductas tales como el retraimiento, la
concentra en eso su atención y se queda con evasión y los miedos erróneos que pudie-
la vista fija en la dentadura del invitado; no ran desarrollarse a partir de falsos mensajes
puede seguir comiendo porque algo no está en de identidad). Esto no está relacionado con
orden. El emotivo está desconcertado y siente ningún tipo de pecado que pueda atraparlo
vergüenza ajena. Sin embargo, no dice nada a uno fácilmente, sino con el tipo de acti-
por temor a ofenderlo. El activo, al observar vidad por la que se siente atraído como
la lechuga en los dientes del invitado, podría por un imán. ¿Llega siempre tarde a casa
proporcionar ayuda no solicitada: sacaría porque se detiene a conversar con al-
un cortaplumas de su bolsillo e intentaría guien? Su yo único es una persona socia-
quitársela. Si en la acción llegara a cortar el ble, un miembro sensorial, un emotivo. Si
labio del invitado y este se quejara, el activo coloca todos los tornillos, las tuercas y las
respondería: “¡Para eso se han inventado las arandelas en frascos perfectamente etiqueta-
vendas!”. dos en el garaje, significa que su yo único, un
reflexivo, ha sido creado para disfrutar del
Ejemplo Nº 4 detalle y del trabajo bien hecho. ¿Se aburre
Si a los tres yo únicos se les dijera que deben con facilidad, esperando con impaciencia la
recibir una vacuna en un día de la semana puesta en marcha del siguiente proyecto? En-
a su elección, entre el lunes y el viernes, tonces es un miembro muscular, un activo.
el reflexivo elegiría el viernes para poder
disponer de bastante tiempo para pensarlo Simplemente tenga en cuenta esto: indepen-
y prepararse. Al emotivo le gustaría que lo dientemente de cómo Dios le haya hecho,
vacunaran inmediatamente y sin mirar, disfrútese, ámese y niéguese a escuchar a
¡mientras que al activo le gustaría darse la quienes desean intimidarlo gloriándose en
inyección él mismo! sus propias habilidades naturales. Cual-
quiera que sea la medida de lo que Él le
Ejemplo Nº 5 haya dado, disfrútelo. Si usted no es tan
La manera en que los tres yo aparcan sus intelectual como otra persona, esa fue una
automóviles al ir a trabajar sería muy revela- decisión de Dios; y si no está satisfecho, está
dora. El reflexivo lo haría exactamente entre intentando asumir el papel del Creador. “Y
las líneas pintadas y le molestaría que otras tú, hombre, ¿quién eres para pedirle cuentas a
Dios? ¿Acaso la olla de barro le dirá al que la raleza se preocupa por los detalles de la vida.
hizo: ‘Por qué me hiciste así?’” (Romanos 9.20, Debido a una excesiva energía mental, se
DHH). Recuerde, también, que los dones del concentra en un punto o se obsesiona con
Espíritu rara vez coinciden con nuestras ca- un proyecto, una situación, etc., y perseve-
racterísticas habituales; no son lo mismo que ra hasta resolverla satisfactoriamente. Esto
las habilidades naturales que hasta un in- hace que el reflexivo vea el punto negro sobre
crédulo posee, sino que son sobrenaturales. la pared blanca; en consecuencia, puede caer
fácilmente en la depresión y la crítica.
Observe que en la cúspide de la pirámide del
yo único hay un pequeño círculo. Ese círcu- Para el reflexivo, la tarea equivale a su iden-
lo representa al reflexivo, que por su natu- tidad; es decir, no puede separar su valía de
la tarea que tiene en mano. Criticar el trabajo vida consiste en entablar relaciones positivas
del reflexivo es menospreciarlo a él. El animal y tener una gran reputación; su mayor
que mejor representa al reflexivo es el castor, preocupación es con respecto a la medida
que prefiere permanecer en un sitio y man- en la cual los demás lo aprecian. El emotivo
tener todo en orden. El reflexivo suele querer suele ser muy subjetivo y sensible. El animal
que los demás respeten las normas y actúen que mejor lo representa es el perro labrador, a
con más sensatez. quien le encanta sentirse integrado y aprecia
las muestras claras de afecto.
En la mitad de la pirámide se encuentra el
activo. Aunque también está orientado hacia
Percepciones del YO ÚNICO
la actividad, utiliza las relaciones interperso-
nales como medio para llevar a cabo sus ta-
reas. Muchos sentirán que el activo los utiliza
sin preocuparse por su bienestar; no obstan-
te, no es así. El activo se plantea un objetivo
sintiendo que es el centro o el cubo de una
rueda y que los demás son los rayos que lo
sostienen a él. Se interesa primordialmente
por el panorama general de la gran rueda
que le permite completar la tarea. El animal
que mejor representa al activo es el león, que
detesta ser encarcelado u obligado a per-
manecer inactivo. El activo cuyas acciones
en alguna manera estén restringidas andará
de un lado al otro “como un león enjaulado”,
mordiendo a todo el que se cruce en su cami-
no; buscará constantemente un salvador que
tenga la clave para mitigar su situación. La
atención a los detalles no es una prioridad
para el activo y puede, de hecho, resultarle
bastante molesta. En lo relacionado con la
espiritualidad, el activo hace hincapié en las
cosas que él puede hacer en forma natural,
como ser testificar, predicar y ser osado. Los
que son incapaces de realizar satisfactoria-
mente estas tareas tendrán dificultades y se
los considerará débiles. Sin embargo, el acti-
vo tiene sus propias dificultades para hacer
el seguimiento de su rebaño y para completar Imagine que en la parte más alta de un edificio
los detalles necesarios del ministerio diario. se encuentra un activo y en la base un reflexivo.
El YO ÚNICO nunca es una excusa Una vez más, no debemos discipular a otros
para nuestro comportamiento sobre la base de lo que nosotros somos.
De hecho, parecería existir en nuestra
No olvidemos que el yo único nunca puede sociedad un juicio de valor negativo con
ser una excusa para nuestro comportamien- respecto al reflexivo, puesto que la mayoría
to. Cada yo único debe exteriorizar el fruto de los famosos son activos y emotivos que
del Espíritu: amor, gozo, paz, paciencia, be- veladamente definen lo que es normal para
nignidad, bondad, fe, mansedumbre y tem- el resto de la sociedad. Esto suele observarse
planza. De lo contrario, el creyente está an- más a menudo en la iglesia, donde el activo
dando en la carne. o el emotivo definen la espiritualidad como lo
que ellos pueden realizar en forma natural.
Niveles de energía del YO ÚNICO Por otra parte, digamos que más del 60% de
los creyentes llegan a Cristo de forma lenta y
Los tres principales yo únicos tienen dife- metódica, sin conocer a veces la fecha exacta
rentes niveles de energía, como puede ob- de su conversión. Sin embargo, la conversión
servarse en el diagrama siguiente. experimentada por la minoría (una explosión)
se presenta como la norma para todos.
Características de los
temperamentos individuales
Muy pocas personas tienen un yo único
totalmente dominante, es decir, que no esté
combinado con al menos un otro tipo de
yo único. Dado que usted se entiende a sí
mismo mejor de lo que lo haría cualquier
test, le corresponde determinar cuál es su
combinación.
• Su conversión suele ser explosiva. • Debe estar bajo presión para concentrarse
• Motivador. en la tarea y los hechos/datos.
• Entusiasta. • Dele la oportunidad de hacer algo
especial.
• Desea popularidad (hay quienes no).
• Tiempo = amor.
• Se expresa con facilidad.
• Tiene la capacidad para expresar Temores
fácilmente sentimientos con palabras.
• Las relaciones interpersonales complejas.
Malentendidos • Presionar a las personas.
• Exagera las cualidades de otros. • Siente que ha hecho daño a otros.
• Reacciona ante las personas y no ante los • Un ámbito fijo.
hechos.
• Si entran otros a un recinto, los que están
En su relación con Dios
con esta persona pueden sentir que los ha • Un sentimiento constante de ser
dejado de lado. rechazado.
• Por querer ser complaciente se • Un emotivo debe aprender a vivir
compromete más allá de sus basándose en la realidad de quién es
posibilidades. Dios y no en base a sus sentimientos;
a menudo debe decidir rechazar las
Bajo presión emociones.
• Se vuelve malhumorado. • Debe entender que es posible tener una
relación profunda con el Señor, para no
• Le rechazará físicamente; puesto que
permitir que los demás le roben el lugar
el rechazo físico le duele, asume que
importante a Dios en su vida.
también le dolerá a usted.
• Desea alejarse de Dios cuando sufre un
• Se vuelve muy subjetivo.
fracaso.
• Acepta la culpa y luego se retrae y aísla.
• Quiere sentir a Dios antes de creer.
• Se deprime si las relaciones
• Equipara la presencia de Dios con las
interpersonales no son buenas.
emociones.
En lo afectivo Valor en el reino
• Abrácelo cien veces y querrá uno más.
• Es sensible al dolor, las necesidades y los
• Es prácticamente imposible satisfacer su sentimientos de los demás.
necesidad física de afecto.
• Puesto que la mayoría de los creyentes
• Dele un abrazo siempre que pase a su actúa sobre bases racionales y no por
lado, ya que las muestras de afecto emociones, la contribución del emotivo
aumentan su autoestima. ayuda a mantener la sensibilidad en la
concepción y la dirección del ministerio.
Necesidades • Ve lo bueno en los demás y está dispuesto
• Muchas actividades con otros. a darles otra oportunidad.
• Cuando está completamente agotado se • Tiene la habilidad de animar a los demás
retira para descansar. y disfruta de hacerlo.
• Lidera por medio de la persuasión, • Los demás son una herramienta para
creyendo que todo irá mejor. usar hasta que se rompa.
• Acepta fácilmente la agresión.
Vocación • Disfruta de una buena pelea.
• Cualquier trabajo que lo relacione
intensamente con personas. Malentendidos
• Profesiones relacionadas con la venta, la • Cuando no logra un objetivo, culpa a los
gestión o la ayuda a la gente. demás.
• Necesita variación y cambios. • Aunque ignore los sentimientos de otro,
no ignora a la persona; valora la lealtad.
EL ACTIVO
• A menudo sus respuestas que parecen
Características básicas ásperas son intentos de controlar para
• Es tenaz, decidido, de voluntad fuerte. alcanzar el objetivo.
• Hace la tarea por medio de la gente. • Le frustra la falta de progreso, aunque
siempre parece estar frustrado con los
• Transmite un sentido de confianza e
demás.
independencia.
• No se le puede tomar tan en serio como lo
• Disfruta de historias gloriosas en las que
hace él consigo mismo.
él es el héroe.
• Cuando se plantea un objetivo, le resulta
• Es incapaz de ver obstáculos.
francamente difícil tener en cuenta o
• Tiende a distorsionar la realidad para escuchar a los que lo rodean.
ajustarla a sus objetivos presentes.
• Tiene muchas cosas entre manos. Bajo presión
• Es inconsecuente, inconstante. • Se siente acorralado y empieza a caminar
• Odia sentirse confundido por los hechos. de un lado a otro.
• Sus “explosiones” inesperadas dejan a • Busca a un salvador que reduzca las
todos tendidos en el suelo y después se limitaciones y le permita progresar.
pregunta por qué no se levantan más • Se vuelve solitario.
rápidamente. • Se puede volver combativo.
• Disfruta de los desafíos, aun cuando sean • Es enérgico, agresivo, positivo.
problemas provocados por él.
• Es dominante.
• Se aburre con facilidad.
• Adopta un aire de superioridad para con
• No es sensible a los sentimientos de los los demás.
demás.
• A menudo piensa de sí mismo en tercera En lo afectivo
persona: “Juan logró esto...”. • Extrovertido.
• No tiene reparo en alardear de sus • Agresivo-pasivo.
méritos.
• Quiere apoyo para el plan del día.
• Extremadamente enérgico.
• Afecto físico en función de la necesidad.
• Sumamente creativo.
Emotivo
20 20 20
Activo
50% 50% 50%
16 16 16
12 50% 12 50% 12 50%
40% 40% 40%
8 30% 8 30% 8 30%
4 20% 4 20% 4 20%
10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
Al yo único práctico se lo define sencillamente explosión fue causada por el suceso más re-
con una palabra: “estable”. No lo conmueven ciente, cuando en realidad fue la culminación
fácilmente las emociones 32sino que
100%
analiza 32
los 100%
de 32
días, semanas o100%
meses de acumulación.
90% 90% 90%
hechos y avanza hacia el 28objetivo.
80% La historia
28 80% 28 80% con un Práctico ya sa-
de la tortuga y el conejo podría bien Las personas casadas
24 70% describir
24 70% 70%
24 sentimientos
la manera en que el Práctico aborda60% la vida brán
60%
que los 60%
es necesario ex-
Reflexivo
Emotivo
50% 50%
acuerdo respecto del objetivo, a los demás les lealtad nunca podrá ser puesta en duda. De-
16 16 muestra su16 amor por medio de pequeñas ta-
resultaría difícil encontrar una persona más
leal y consecuente para 12 integrar 12
50%un equipo; reas,
50% siendo12 consecuente,
50% proveyendo, tra-
esta persona puede trabajar 40%
sola o con bajando
40% en situaciones
40% difíciles, y más.
8 30% 8 8
Existe una especie de actitud de: “Te dije
30% 30%
otros, aunque secretamente puede ser com-
4 20% 4 20% te amaba
que 4 el día20%que nos casamos. Si algo
petitiva. 10% 10% 10%
cambia te lo haré saber”. El Práctico pondrá
0 0% 0 0% 0 0%
Existe en el Práctico un temor al cambio mucho en una relación interpersonal, y en lo
y al hecho de asumir riesgos, tan profun- secreto también esperará mucho. Está lleno
damente arraigado, que puede hacerlo per- de sorpresas. El hijo de un Práctico apren-
manecer en trabajos que 32no le son
100%totalmente
32 derá
100% que después
32 que se le ha señalado un
100%
satisfactorios. Valora la información,
90% quiere error,
90% por lo general 90% se encontrará con un
28
saber lo que está sucediendo y quiere 28
80% es- 80% 28
corazón compasivo, 80% comprensivo y lle-
24
tar incluido en las decisiones 70%
que hacen24al 70%
no de amor. 24 Debido 70% al hecho que realizar
60% 60% 60%
Reflexivo
trabajo, ya que esto está directamente rela- acciones en su mente es más seguro que lle-
Emotivo
20 20 20
Activo
do nunca haya siquiera dejado la silla para incluido y encaminado; una vez que esto
encontrarse con esas experiencias concre- sucede, es posible descubrir lo que hay es-
tas. Bajo presión, se quedará en cama como condido dentro de él. El Práctico es una Caja
bloqueado, pensando y sintiendo pero sin de Pandora de sorpresas con una gran rique-
actuar. La indecisión causará más daño que za de información y de intereses que resultan
una decisión equivocada. El Práctico haría todos útiles. Lamentablemente, puede estar
bien en decidir hoy, esperar siete días y acosado por sensaciones de holgazanería,
luego actuar sobre la base de esa decisión. quizá como resultado de permitir que sus
aspectos de activo y de emotivo sean para él
Por lo general los dones, talentos, capaci- lo “normal”;
dades, lealtad, amistad 32
100%
y conocimiento de 32
un
100% 32y una100%
vez que ese pensamiento
90% está
90% instalado, se siente
90% incompetente. No es
28
Práctico no reciben reconocimiento,
80% 28
aunque 28 y especializado.
80% Es técnico
así. 80%
él es el aceite que hace que la70% maquinaria 70% 70%
24 24 24
en cada empresa, hogar e iglesia60%
funcione co- Personaje
60% bíblico: Juan
60% Marcos
Reflexivo
Emotivo
rrectamente. Se ocupa 20 20 20
Activo
de sus 50%
tareas como 50% 50%
un servidor y exige muy
Síntesis del Yo Único PRÁCTICO
16 poco. Cada hogar 16 • Competitivo16
y cada ámbito de trabajo sufren una caren-
12 debido
cia si no existe un Práctico, 50% a que 12su • 50% 12 o en50%
Trabaja solo equipo
40% 40% 40%
• Busca la 8excelencia
capacidad para analizar, 8 aportar
30%
soluciones
8 30% 30%
bien estudiadas y demostrar compasión,
20% es • 20%
Sensible a las críticas
20%
4 4 4
un importante valor agregado. 10%Le gusta ser • 10%
Técnico y especializado
10%
0 0% 0 0% 0 0%
Emotivo
20 20 20
Activo
16 16 16
12 50% 12 50% 12 50%
40% 40% 40%
8 30% 8 30% 8 30%
4 20% 4 20% 4 20%
10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
Emotivo
20 al nivel 20 20
Activo
al niño tiempo para estar a solas a fin de queda más que compensado por su elevado
arreglar el problema, el asunto o la tarea. Es estándar de trabajo. Es un planificador au-
importante recordar al niño Perfeccionista tomotivado que tiene empuje, pero necesita
que aquello que lo define no es lo que hace ser dirigido. Dele la información y permítale
o lo que sabe, sino que eso depende de tomar las decisiones. Si se lo presiona, lo
otras contribuciones. Al ser elogiado por único que se logrará es que eche anclas, lo
un trabajo bien hecho, el Perfeccionista que lo llevará a castigarse constantemente al
prefiere no oír los halagos. El elogio trae pensar en todo lo que se podría haber hecho.
consigo su propia presión: la obligación de Frente a una tarea, investigará, evaluará y
desempeñarse para mantener el estándar actuará. Al Perfeccionista no le gusta que lo
de excelencia que le asigna su talento. El cuestionen, porque no cree que otra perso-
Perfeccionista debe aprender que las tareas na realmente haya podido estudiar el asun-
nunca se completan, sino que en cierta to como él lo ha hecho o que tenga toda la
manera se abandonan. En otras palabras, lo información. Seguirá a un líder si es que
que cuenta es realizar un trabajo con un 80% –digámoslo enfáticamente, si es que– consi-
de calidad, lo cual significa un 100% para dera que la persona a la cual está siguiendo
los demás. El Perfeccionista talentoso puede es mejor, más inteligente y más competente
completar fácilmente un trabajo al 80% y que él.
luego esforzarse durante semanas por lograr
una imagen de perfección inalcanzable que El Perfeccionista se abre a muy pocas perso-
él, muy subjetivamente, definió para sí como nas, muy pocas veces. En ese día especial,
el 100%. Esta frustración es el combustible los que están cerca de él deben tener mucho
para la constante procrastinación del cuidado de escuchar y mantener en muy alta
Perfeccionista. Dado que en su mente la reserva todo lo que se ha dicho en confianza.
tarea no será perfecta, lo cual le indica que El Perfeccionista no quiere oír otra cosa que
es un fracaso como persona, evita encarar la la verdad, algo que él valora mucho. Tam-
tarea hasta que la presión externa lo obliga bién está en busca de un modelo de rol que
a trabajar. le muestre cómo vivir en un mundo lleno de
personas que no ponen el mismo empeño que
Esta característica de que la tarea equiva- él en lo que hacen, y no volverse loco. Lo irri-
le a su identidad hace que el Perfeccionista tan y desconciertan cualquier injusticia y las
no sea un buen jugador en equipo. Si se lo personas que no respetan las reglas. Cuando
fuerza a trabajar con otros, los “otros” de- está bajo presión tiende a volverse obsesivo
ben ser tan competentes como él, de lo con- y retraído; alguien debe “entrar a la caverna”
trario preferiría hacer él solo el trabajo. Esta para sacarlo. Recordemos, también, que el
actitud ha llevado a muchos perfeccionistas Perfeccionista le teme al rechazo y que por
al agotamiento. Miguel Ángel tuvo muchos lo general no es el que toma la iniciativa en
ayudantes para pintar la Capilla Sixtina, sin las muestras de afecto. Si resultara rechaza-
embargo, todos fueron desestimados e hizo do sería demoledor para él, de modo que es-
la mayor parte del trabajo él solo, lo cual fi- perará que el otro se mueva primero mientras
nalmente fue un factor que contribuyó a su permanece emocionalmente seguro. Tam-
muerte. El Perfeccionista puede ser un ex- bién, a todos aquellos que forman parte de su
celente doctor, abogado, innovador, científi- círculo íntimo los ve como una extensión de
co, etc. Si es necesario hacer un trabajo de- sí mismo; esto conduce al examen constante
tallado, el Perfeccionista lo hará mejor que de las palabras, la conducta y la vestimenta
cualquier otro. Lo que le falta en capaci- de aquellos a quienes ama. El Perfeccio-
dades para relacionarse con las personas nista puede expresarse de manera tajante
Reflexivo
Emotivo
20 20 20
Activo
50% 50% 50%
en el peor de los casos, y en el mejor de ellos Síntesis del Yo
manifestar un excelente 16sentido de humor 16 16Único PERFECCIONISTA
• Automotivado
seco [el humor que se 12 presenta50% 12
de manera 50% 12 50%
40%emociones
• 40%
Atento a los detalles
40%
seria y solemne, sin variación
8 de 8
30% Investiga 8y evalúa30%
• 30%
o lenguaje].
4 20% 4 • 20%
Un planificador
4 con
20% empuje
Modelo bíblico: El médico Lucas 10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
Emotivo
20 20 20
Activo
50% 50% 50%
16 16 16
12 50% 12 50% 12 50%
40% 40% 40%
8 30% 8 30% 8 30%
4 20% 4 20% 4 20%
10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
El yo único creativo tiene una gran medida prestado y se rompe, le afectará más una men-
de empuje acompañada de sus elevados es- tira acerca de la manera en que sucedió, que el
tándares de perfección que se aplican no solo hecho de la rotura en sí. Es alguien que asume
a él mismo sino a todos los que están cerca. A riesgos y que se aburre fácilmente cuando no
todos los que forman parte de su círculo, la per- tiene un desafío. Una persona casada con un
sona creativa los considera una extensión de sí Creativo puede oírle decir: “Lo único malo en
mismo. En consecuencia, es exigente consigo esta familia es que no se siguen al pie de la le-
mismo en la misma medida en que lo es con los tra mis consejos y directivas”. Recordemos, tam-
demás. Su estilo de liderazgo es lograr ponerse bién, que al Creativo no se lo puede empujar
detrás de los que deben llevar a cabo las tareas ni arrastrar, únicamente dirigir. Quiere infor-
y empujarlos hacia adelante. mación y la libertad de elegir, sin presiones ex-
Dice la verdad sin suavizarla, porque su identi- ternas, la dirección en que ha decidido moverse;
dad descansa en la habilidad de lograr que y la agresión no afecta a esa dirección. Frente
otros se pongan en marcha para llevar a cabo a esto, alguien podría preguntar: “¿Cuál es el va-
el plan de él. Se posiciona en el cubo de la rue- lor de un yo único creativo?”. El valor es grande.
da en marcha y con cada parpadeo ve un nue- Por ejemplo, en un barco que se está hundiendo,
vo rayo, algo nuevo que podría lograr que otros el Creativo actuará con un plan: “¡Amarren las
hagan. Un diseñador que mantiene el control, mesas entre sí y construyan una balsa!”.
esta persona puede fácilmente mantener ocupa- Esto se hará con mucha prisa. También, una
das a muchas otras. Es importante comprender vez que el Creativo hace propia una verdad, un
que su falta de tacto no debe confundirse con concepto o un proyecto, se aferrará a él sin va-
grosería, y que así como es brusco, en la misma riaciones, no importa la clase de opresión u obs-
medida es leal. Para el Creativo, la verdad es táculos que se presenten. Como iniciador que
de fundamental importancia. Si se le pide algo tiene un plan, su lema es: “Si tiene algún sentido
Reflexivo
20 20 20 perfección
Emotivo
50% • 50%
Empuje con 50%
Activo
tendrá un pasar mucho mejor que el normal.
16
Es indomablemente independiente 16
y quiere es- • Diseñadores16
tar libre de todo control; aun cuando esté en un • No le preocupa ni molesta la agresión
12 50% 12 50% 12 50%
sendero imposible le frustra que le40%
digan que no • 40%
Franco, se aburre40% con facilidad y le gustan
o que le digan lo que no se8puede hacer,
30% 8
y busca los
30% retos 8 30%
rodearse de aquellos que tienen
4 un20%
mismo entu-4 20%
• Mantiene el 20%
4 control
siasmo por lo que se puede hacer. 10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
Emotivo
20 20 20
Activo
16 16 16
12 50% 12 50% 12 50%
40% 40% 40%
8 30% 8 30% 8 30%
4 20% 4 20% 4 20%
10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
Por lo general, el yo único motivador goza de mismo tiempo asume una medida de respon-
simpatía por parte de los 32 porque él dis-
demás, 100% 32 sabilidad
100% por
32la dirección
100% que ofrece. Su empu-
fruta de las personas y hace un90% esfuerzo es- je90%
no hace lugar a una 90% completa delegación de
28
pecial para incluirlas, formulándoles 28
80% diversas tareas
80% a otro.28El Motivador
80% es un consejero apto
70%
preguntas y haciéndoles24sentir como que 24
se 70%
cuando se trata
24 de 70%
dirigir a otros, como un Tom
han convertido en el centro de la 60% 60% que “permite60%
Reflexivo
20 20 20
Activo
Emotivo
20 20 20
Activo
16 A b i d i n g 16
L i f e M i n i s t r i 16
es 29
12 50% 12 50% 12 50%
40% 40% 40%
8 30% 8 30% 8 30%
20% 20% 20%
E L Y O ÚN IC O
Emotivo
50% 50%
Personajes bíblicos: 50%
Pedro y Esteban
Activo
prometido veladamente satisfacer demasiadas
necesidades emocionales16 en decenas de perso-16 16
Síntesis del Yo Único MOTIVADOR
nas. Parece colocarse en 12
situaciones
50% en las que
12 Simpatía 12
• 50% 50%
con dirección
tiene que necesitar de otros y otros
40%tienen que 40% 40%
8 30% 8 • 30%
Moviliza a8la gente30%
liderándola
necesitar de él. El gran aspecto positivo es su
4 20%liderar– por
4 • 20%
Otros se anotan
4 y disfrutan
20% del
capacidad para liderar –realmente
10%
vía del ejemplo a quienes0se han 0%dejado llevar 10%
emocionante viaje10%
0 0% 0 0%
Emotivo
20 20 20
Activo
16 16 16
12 50% 12 50% 12 50%
40% 40% 40%
8 30% 8 30% 8 30%
4 20% 4 20% 4 20%
10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
Emotivo
Emotivo
20 20 20
Activo
Emotivo
50% 50% 50%
Activo
algo o tome una decisión será claramente Mantenga al Afable alejado de un Vendedor
contraproducente, ya que 16 él prefiere moverse
16 astuto, quien 16 le alimentará las emociones
según su cronograma y 12 no el de50%
otros. Por12lo hasta
50% concretar
12 una50% venta exclusivamente
tanto, familiares y amigos sufrirán40% un cierto sobre
40% la base de lo40% que está ocurriendo en
nivel de frustración en lo8que se percibe
30% 8
como momento.8 Después
el30% 30% habrá arrepentimien-
inactividad y la negación4 a asumir20% un riesgo,
4 20%cuando 4
to, 20% que hay en él tenga
el reflexivo
10% 10% 10%
por lo que bien podrá necesitar
0 un pequeño0 nuevamente0 la oportunidad de intervenir.
0% 0% 0%
empujón cuando esta característica se hace Aquel que se encuentre entre el máximo de
visible. El niño Afable está expuesto al abu- tres amigos cercanos del Afable será el bene-
so por parte de aquellos que lo ven débil, ficiario de un aliado incondicional aun frente
inactivo y simplemente 32 “demasiado
100% 32
agra- a100% 32
casos de manifiesta 100%estupidez.
dable”. Todo esto tiene su origen90% en el hecho 90% 90%
28 80% 28 Caso 28David 80%
80% bíblico:
de que es muy leal y temeroso de causar
70%
24 en consecuencia, 24 70% 70%
24Único AFABLE
daño emocional a otros; 60% Síntesis
60% del Yo 60%
Reflexivo
Emotivo
desarrolla una falsa lealtad
20 y permanece en
20 20
Activo
50% 50%
• Agradable 50%
una relación mucho más tiempo del que la
16 para enojarse16y • Habilidad16para tomar la iniciativa
realidad requeriría. Es lento
12 hacen
su calma y carácter sereno 50% de él 12
un 50%
y liderar12 50%
excelente consejero; transmite 40% seguridad y • 40%
No pierde la calma40%
8 8
30% las cosas • 30% 8
Buen consejero 30%
una serena confianza de que todas
4 es el20%
irán para mejor. Un peligro 4
de permitir 20% 20%
• Inspira a 4los demás
10% 10% 10%
que el componente de emotivo
0 en0%él apabulle
0 0% 0 0%
Emotivo
20 20 20
Activo
16 16 16
12 50% 12 50% 12 50%
40% 40% 40%
8 30% 8 30% 8 30%
4 20% 4 20% 4 20%
10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
Emotivo
20 20 20
Activo
Reflexivo
Emotivo
20 20 20
Activo
50% 50% 50%
16 16 16
12 50% E L12Y O ÚN 50%
IC O
12 50%
40% 40% 40%
8 30% 8 30% 8 30%
4 20% 4 20% 4 20%
10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
EL MULTIFACÉTICO – Reflexivo/Activo/Emotivo
Emotivo
20 20 20
Activo
50% 50% 50%
16 16 16
12 50% 12 50% 12 50%
40% 40% 40%
8 30% 8 30% 8 30%
4 20% 4 20% 4 20%
10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
Entender el yo único de nuestros hijos debe penderle una actividad física, enviarlo a un
influir sobre nuestra vida de oración y nues- rincón, abandonar un recinto, etc.), ya que el
tros métodos de instrucción para con ellos. activo no es capaz de ver el daño causado por
su comportamiento.
El niño reflexivo tiende a hacer hincapié en lo
negativo; necesitamos orar para que no cai- Si un niño es emotivo, debemos pedir al Señor
ga en una espiral depresiva, ya que los refle- que le dé protección y sabiduría, ya que este
xivos presentan un alto índice de suicidios. niño tendrá el hábito de seguir la moral del
Debemos enseñarle a centrar su mente en las rebaño. También necesitamos pedir al Señor
cosas de arriba (Filipenses 4.6-8) y guiarlo a que disminuya su subjetividad, la cual pue-
encontrar una manera apropiada de exte- de llevarlo a un estado depresivo. El emotivo
riorizar su ira y frustración internas para con es el temperamento más fácil de disciplinar,
el mundo y para con otras personas. Normal- puesto que responde a la amenaza de cas-
mente, la labor de disciplinar al reflexivo es tigo y al método de razonamiento. Lo que más
una cuestión de razonamiento y de evitar que teme el emotivo es que su comportamiento
persevere en su actitud negativa para con la cause sufrimiento a otros.
familia, la escuela y el mundo.
Castigar a un niño que es un miembro mus-
El niño activo necesita oración y desarrollo cular, un activo, obligándolo a cortar el césped
en lo que se refiere a su sensibilidad para del jardín, no es un castigo en absoluto. Obli-
con las necesidades y los sentimientos de gar al órgano interno, el reflexivo (quien está
otros. También podemos crear un ámbito predispuesto por naturaleza a los detalles)
en el cual el niño pueda encontrar para su a escribir su nombre cien veces no sería un
creatividad una vía de expresión fundada en castigo, ¡sino más bien un anticipo del cielo!
Dios. El niño necesitará también oración en Por otra parte, obligar al miembro muscular
lo relacionado con su tendencia natural a no a escribir algo cien veces, al órgano interno a
someterse a ningún tipo de autoridad, inclui- cortar el césped, o prohibir al miembro sen-
da la de Dios. Ciertamente, de todos los tem- sorial tomar el teléfono para relacionarse con
peramentos, para el activo, la disciplina es otros, ¡eso sí sería un auténtico castigo!
la tarea más ardua. Raras veces responde a
la amenaza de castigo o a la promesa de re- Comprender el yo único de otros nos hace
compensa. A menudo le es necesario un cas- juzgarlos menos y disfrutar más de la familia
tigo que afecte lo corporal (por ejemplo, sus- de Dios.
¡Una puntuación baja no significa que usted tenga un problema! El test simplemente
evalúa el rasgo más destacado de su yo único. Cuánto más alta sea la puntuación, más
dominante será el rasgo; cuanto más baja la puntuación, menos dominante será. Si en
alguna sección la suma inicial fuera inferior a 2, esto puede indicar un bloqueo u oculta-
miento de los rasgos del yo único.
Paso 3: Una vez finalizado el test, copie la puntuación total de cada sección en la página
de Resultados [47]. [Es decir que la puntuación de la Sección A que se encuentra en la
página 37 se transfiere al Cuadro A que se encuentra en la página 47, y así sucesivamente
con las secciones B hasta I.]
PARTE 1 — SECCIÓN A
CONCEPTO CIERTO FALSO
PARTE 1 — SECCIÓN B
CONCEPTO CIERTO FALSO
PARTE 1 — SECCIÓN C
CONCEPTO CIERTO FALSO
PARTE 2 — SECCIÓN D
CONCEPTO CIERTO FALSO
PARTE 2 — SECCIÓN E
CONCEPTO CIERTO FALSO
PARTE 2 — SECCIÓN F
CONCEPTO CIERTO FALSO
PARTE 3 — SECCIÓN G
CONCEPTO CIERTO FALSO
PARTE 3 — SECCIÓN H
CONCEPTO CIERTO FALSO
PARTE 3 — SECCIÓN I
CONCEPTO CIERTO FALSO
RESULTADOS
Parte 1 — Área SOCIAL
Cuadro A Cuadro B Cuadro C
Emotivo
60% 60% 60%
Activo
20 50% 20 50% 20 50%
16 16 16
12 50% 12 50% 12 50%
40% 40% 40%
8 30% 8 30% 8 30%
4 20% 4 20% 4 20%
10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
16 16 16
12 50% 12 50% 12 50%
40% 40% 40%
8 30% 8 30% 8 30%
4 20% 4 20% 4 20%
10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
Emotivo
16 16 16
12 50% 12 50% 12 50%
40% 40% 40%
8 30% 8 30% 8 30%
4 20% 4 20% 4 20%
10% 10% 10%
0 0% 0 0% 0 0%
Perdido en el desierto
Cómo hacer suya la victoria de Cristo y vivir la vida abundante
Discipulado celestial
El testimonio de la plenitud de Cristo que habita en cada creyente
Abiding Life Ministries International fue fundado por el Dr. C. Michael Wells en 1989,
como un ministerio de discipulado a través del cual los miembros del cuerpo de Cristo
pudieran capacitarse para ministrar eficazmente a creyentes y a no creyentes que están
desalentados. Este objetivo se cumple a través de la distribución de materiales gráficos y
audiovisuales, y de seminarios y talleres dictados en iglesias en todo el mundo.
Si usted desea más información respecto del ministerio, actividades y recursos de ALMI
en idioma español, visite:
www.michaelwellsespanol.com
o escriba a:
almiespaniol@gmail.com