Analisis de Agua
Analisis de Agua
Analisis de Agua
19/06/2019
PRODUCCIÓN DE DULCES DE AGUAYMANTO
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto Industrial tiene por objeto determinar la viabilidad técnico-
económica de la producción de caramelos “Physalis Peruviana” también conocida como
“AGUAYMANTO” que será mencionada a partir de esta aclaración hacia adelante.
En el presente marco se inserta el proyecto de la planta de “Producción de caramelos de
Aguaymanto ”, cuyo propósito se direcciona, por un lado, al aprovechamiento del fruto
de Aguaymanto para su procesamiento industrial y por otro lado ofrecer una fuente
alternativa, saludables y de calidad al público en general del modo que pueda brindar un
panorama general de la situación actual de la industria manufacturera y la
industrialización de productos orgánicos como el Aguaymanto en el mercado local,
regional, con el fin de que se permita incentivar la producción y la comercialización de
un valor agregado al fruto de Aguaymanto .
2. ANALISIS DE MERCADO
2.1. PLAN DE ANALISIS DE MERCADO
2.1.1. DEMOGRAFIA Y SEGMENTACION
2.1.1.1. ESPACIO Y MERCADO
En la formulación de proyecto se tomará en cuenta el mercado de San
Pedro, localizado en el centro histórico de la ciudad del Cusco. Lugar
importante por la afluencia de turistas, principalmente de productos
artesanales como infusiones de la hoja de coca, caramelos de coca a ello
se agregará los “Dulces de Aguaymanto”, por ser un producto novedoso
y que no existe en el mercado
2.1.1.2. POBLACION
En el mercado de San Pedro la afluencia de turistas por día es de 200 a
1000. Esto permitirá determinar el volumen de consumidores y
determinar el mercado activo y pasivo. (Miembro de la junta directiva del
mercado de San Pedro)
2.1.1.3. CONSUMIDORES
Los consumidores serán turistas nacionales y extranjeros. (Afluencia de
200 a 1000 por día)
Tasa de renovación
𝑃𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑎 = 500 𝑑𝑢𝑙𝑐𝑒𝑠
1
𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑛𝑜𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 =
500 𝑡𝑢𝑟𝑖𝑠𝑡𝑎𝑠
Volumen de transacción
𝑡𝑎𝑚𝑎ñ𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 =
𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑛𝑜𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛
500
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 =
0.02
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 = 25000
Valor de una transacción
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 (1 𝑈𝑛𝑖𝑑) = 𝑆/.0.50
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒𝑡𝑒 (10 𝑈𝑛𝑖𝑑) = 𝑆/.7.00
2.1.6. REGULACION
REQUERIMIENTOS DE CAPITAL: Se requieren recursos financieros
para operar un negocio.
3. CONCLUSIONES
Se toma en cuenta a 500 turistas porque es el promedio estimado en la afluencia que
existe entre 200 a 1000 turistas que realizan su visita y actividades de compra en el
mercado de San Pedro en el centro histórico de Cusco.
Se toma en cuenta el precio unitario de un dulce con el costo de S/.0.50 y el paquete de
una decena de dulces consumidos y comprados por 500 turistas al día estimando al mes
y al año.
El producto del dulce de Aguaymanto será expendido en la zona antes descrita porque
cumple las expectativas de los consumidores por los beneficios que contiene este
producto analógicamente será un producto novedoso innovador al igual que el dulce de
coca expendido por más de 10 años en el mercado.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA
-Entrevista personal: Miembro de la junta directiva del mercado de San Pedro
5. PAGINAS WEB
https://peru.info/es-pe/superfoods/detalle/super-aguaymanto
http://www.candymakingmachines.com/es/hard-candy-making-machine.html