Clase Demostrativa de Lengua - Sinonomos y Antonimos
Clase Demostrativa de Lengua - Sinonomos y Antonimos
Clase Demostrativa de Lengua - Sinonomos y Antonimos
062/715/647
CORREO INSTITUCIONAL: escuelahispanoamerica@hotmail.com
ESMERALDAS - ECUADOR
1. PLANIFICACION DIARIA
Nombre del Docente Lic. Solange Gracia Angulo Fecha 22 de agosto del 2019
Grado/curso: TERCERO Nivel Educativo: ELEMENTAL Año lectivo 2019 – 2020
Asignatura: Lengua y Literatura Tiempo 45 minutos
Unidad didáctica UNIDAD 2. – Comunicación Oral
Objetivo de la unidad OG.LL.5. Leer de manera autónoma y aplicar estrategias cognitivas y metacognitivas de comprensión, según el propósito
de lectura.
Propósito Lograr que los estudiantes diferencias los sinónimos y antónimos y puedan ampliar su vocabulario
en su vida cotidiana.
Criterios de Evaluación CE.LL.2.5. Comprende contenidos implícitos y explícitos, emite criterios, opiniones y juicios de valor sobre textos
literarios y no literarios, mediante el uso de diferentes estrategias para construir significados.
TEMA Sinónimos y Antónimos
¿Qué van a aprender? ¿Cómo van a aprender? RECURSOS ¿Qué y cómo evaluar? EVALUACIÓN
DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE (Estrategias Metodológicas) Indicadores de Evaluación de Técnicas e
DESEMPEÑO la unidad instrumentos de
Evaluación
Motivación Texto del I.LL.2.5.2. Comprende los Técnica
LL.2.3.3. Ampliar la Canción de las palabras estudiante contenidos implícitos de un La Observación
comprensión de un texto Experiencias de aprendizaje Cuaderno texto basándose en Inductivo -
mediante la identificación de Escuchar la siguiente frase que utilizó para presentarme. Pizarrón inferencias espacio- Deductivo
los significados de las “El día de ayer me sentía triste, aburrida, acongojada, Cartel / temporales, referenciales y de
palabras, utilizando las pero hoy estoy feliz, animada, entretenida. papelote causa-efecto, y amplía la Instrumento
estrategias de derivación Preguntas en base a la frase del párrafo escuchado? Esfero comprensión de un texto Evaluación
(familia de palabras), ¿Cómo me sentía el día de ayer? ¿Cómo me siento hoy? Marcador tiza mediante la identificación de Mapa conceptual
sinonimia–antonimia, Reflexión líquida los significados de las Preguntas
contextualización, prefijos y Observar las siguientes materiales concretos palabras, utilizando
sufijos y etimología. Frutas analíticas
estrategias de derivación
(familia de palabras), Evaluación
sinonimia-antonimia, Observo las figuras
contextualización, prefijos y y uno los gráficos
sufijos y etimología. (I.2., con su respectivo
I.4.) Antónimo.
Manifestar el nombre de los objetos presentados e
identificar otras formas que los podemos describir. Escribo 2
Explicar que estos objetos que se escriben diferentes pero sinónimos de las
tienen el mismo significado se llaman SINONOMOS siguientes figuras
Ejecutar ejercicios para reconocer sinónimos
Realizar ejemplos con objetos del medio y con los
estudiantes.