Plan de Unidad Didactica Matematica
Plan de Unidad Didactica Matematica
Plan de Unidad Didactica Matematica
CE.M.2.2. Aplica estrategias de conteo, el concepto de número, expresiones matemáticas sencillas, propiedades de la suma y la multiplicación,
procedimientos de cálculos de suma, resta, multiplicación sin reagrupación y división exacta (divisor de una cifra) con números naturales hasta 9 999, para
formular y resolver problemas de la vida cotidiana del entorno y explicar de forma razonada los resultados obtenidos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN : CE.M.2.3. Emplea elementos básicos de geometría, las propiedades de cuerpos y figuras geométricas, la medición, estimación y cálculos de perímetros, para
enfrentar situaciones cotidianas de carácter geométrico.
CE.M.2.4. Resuelve problemas cotidianos sencillos que requieran el uso de instrumentos de medida y la conversión de unidades, para determinar la longitud,
masa, capacidad y costo de objetos del entorno, y explicar actividades cotidianas en función del tiempo.
EVALUACIÓN
Construyendo el saber
3. Analizo las imágenes y contesto las preguntas.
• ¿La carretera es recta o curva?
• ¿La carretera es recta o curva?
Contenidos a tu mente
4. Examino la diferencia entre línea curva y línea
recta.
Ya lo sabes
1. Leo la información y reflexiono.
En la cocina encontramos muchos objetos con líneas
rectas y curvas, pero cuando estemos ahí debemos
tener cuidado, pues existen utensilios calientes y
afilados que pueden lastimarnos
Si lo sabes, me cuentas
2. Contesto las preguntas tomando en cuenta la
ilustración anterior.
• ¿En la imagen hay más líneas rectas o curvas?
• ¿Las hornillas de la cocina tienen líneas curvas o
rectas?
Construyendo el saber
3. Cuento la cantidad de pasos
y palmas que hay en la cancha
de fútbol, sabiendo que:
Contenidos a tu mente
4. Identifico el contorno de una figura plana y las
medidas no convencionales.
Ya lo sabes
1.- Leo la información. Recorto el reloj analógico de
M.2.2.18. Leer horas y minutos en el reloj analógico. la página 205, junto con el horero y el minutero.
Pego el reloj en una cartulina y recorto por el
contorno. Finalmente, con una tachuela, armo mi
reloj.
Si lo sabes, me cuentas
2. Contesto las preguntas con base en mi reloj
análogo.
• ¿Cuántos pulgares mide, aproximadamente, el
contorno del reloj?
• ¿Cuántos pulgares mide, aproximadamente, el
minutero?
La puntualidad es una virtud. Siempre debemos
acudir a tiempo a una cita, a un evento programado o
M.2.1.25. Relacionar la noción de multiplicación con a la escuela, por consideración y respeto a nosotros
patrones de sumandos iguales o con situaciones de “tantas mismos y a las personas que dependen de nosotros.
veces tanto”. Construyendo el saber
3. Analizo las horas y minutos marcados en estos
relojes y los replico en el mío.
Contenidos a tu mente
4. Identifico las partes de un reloj.
Ya lo sabes
M.2.2.5. Distinguir lados, frontera interior y exterior, 1. Analizo la información.
vértices y ángulos en figuras geométricas: cuadrados, Nuestro país se caracteriza por su deliciosa y diversa
triángulos, rectángulos. comida típica.
Reconocer los lados, vértices y ángulos en figuras En la Costa, un ceviche de pescado cuesta $4 dólares
geométricas. y en la Sierra, un plato de tortillas con caucara cuesta
$3.
Si lo sabes, me cuentas
2. Contesto las preguntas y resuelvo con sumandos
iguales.
• Si se compran 3 platos de ceviche de pescado,
¿cuánto se pagará?
Proceso: Respuesta:
• Si se compran 4 platos de tortillas con caucara,
¿cuánto se pagará?
Proceso: Respuesta:
Construyendo el saber
3. Analizo los procesos de sumandos iguales y
agrupaciones de tanto por tanto, en las
multiplicaciones de 5, 6 y 7.
Contenidos a tu mente
4. Reconozco las tablas del 5, 6 y 7.
Ya lo sabes
1. Observo las ilustraciones y analizo la información.
Si lo sabes, me cuentas
2. Contesto las preguntas tomando en cuenta la
ilustración anterior.
• Si cada pareja tiene 5 canicas, ¿cuántas canicas hay
en total?
• Si hay 4 parejas, ¿cuántos niños y niñas hay en
total?
Construyendo el saber
3. Analizo las siguientes estrategias de
multiplicación:
Contenidos a tu mente
4. Reconozco las tablas del 8 y 9.
Multiplicación por 8, 9 y 10
ADAPTACIONES CURRICULARES:
Especificación de la necesidad
Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
DESTREZAS CON CRITERIO DE ACTIVIDADES DE RECURSOS EVALUACION
BRA.CED.KRIS.DOM. DESEMPEÑO APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN TECNICAS E
Adaptación curricular de Grado lll DE LA UNIDAD INSTRUMENTO
S DE
EVALUACIÓN
Dificultad a nivel cognitivo (F710) Texto del estudiante I.M.2-2.1. Completa secuencia Técnica:
CI bajo M.2.1.12. Representar, escribir y leer los Actividades: Semillas de granos numérica ascendentes o descendentes Prueba
números naturales del 0 al 99 en forma ejercicios de secos con números naturales de hasta dos
concreta, gráfica (en la semirrecta numérica) sencilla resolución, Imágenes Instrumento
cifras, utilizando material concreto,
y simbólica. para evaluar Láminas de monedas y
simbologías, estrategias de conteo y la :
desempeños billetes
M.2.1.21. Realizar adiciones y sustracciones Libro del estudiante representación en la semirrecta Cuestionario
con los números hasta 99 con material Cuaderno de trabajo numérica, separa números pares e
concreto, mentalmente, gráficamente y de Lápices de colores impares.
manera numérica. I.M.2.4.2. Destaca situaciones
cotidianas que requieran de la
M.2.2.15. Utilizar la unidad monetaria en Técnica:
conversión de unidades monetarias.
actividades lúdicas y en transacciones Prueba
cotidianas simples destacando la importancia (J.2., J.3.)
de la integridad y honestidad.
Instrumento
:
Cuestionario