Evidencia 3 Taller "Plan de Integración y TIC"
Evidencia 3 Taller "Plan de Integración y TIC"
Evidencia 3 Taller "Plan de Integración y TIC"
Presentado por:
En esta evidencia debe realizar un taller donde se busca afianzar los conceptos
relacionados con los temas del plan de integración de los actores de las cadenas
de suministros y las TIC utilizadas en una empresa.
Para dicho fin, desarrolle los puntos que están descritos a continuación:
¿Qué es una alianza estratégica? es un acuerdo realizado por dos o más partes
para alcanzar un conjunto de objetivos deseados por cada parte
independientemente. Esta forma de cooperación se encuentra entre las fusiones y
adquisiciones y el crecimiento orgánico. Las alianzas estratégicas ocurren cuando
dos o más organizaciones se unen para conseguir beneficios mutuos.
Los socios pueden aportar a la alianza estratégica siempre y cuando aporten con
recursos tales como: productos, medios de distribución, procesos de manufactura,
recaudación de fondos para proyectos futuros, capital, conocimiento, experiencia,
o propiedad intelectual. La alianza es una cooperación o colaboración la cual tiene
como objetivo llegar a una sinergia en la cual cada uno de los socios espera que
los resultados obtenidos, sean mejores que los resultados alcanzados por sí
mismos. Las alianzas casi siempre la transferencia de tecnología, especialización
económica, gastos y riesgos compartidos.
¿Qué es una licencia? es un permiso para hacer algo. El término también permite
nombrar al documento o contrato en que consta la licencia en cuestión. En el ámbito
empresa se refiere a la sesión de derecho por parte de uno de los aliados para
exportar, usar o comercializar un bien, una tecnología o un derecho intelectual.
Objetivos de la
Porcentaje
Asociación de dos o alianza:
proyectos
más empresas para identificación de
Joint innovadores =
generar una tercera, aportes y
venture (proyectos de
teniendo en cuenta el porcentaje y
innovación / total
riesgo compartido. distribución de
proyectos).
utilidades.
Una empresa le paga
los derechos a otra por
Porcentaje
la utilización de marca,
compras al
esos derechos pueden Compras al
franquiciador =
Franquicia ser pactados en franquiciador.
(compras al
términos de tiempo, la
franquiciador /
empresa de la
total de compras) *
franquicia le provee
100.
asesoría y
entrenamiento.
La organización que
identifica:
3. Asocie cada uno de los conceptos con la definición correcta colocando la letra
correspondiente en la casilla frente a la definición:
Comprende el intervalo de tiempo que
Benchmarking
a. f tardamos en producir una unidad o un
competitivo.
lote de unidades.
Complejidad de la Recepción de
infraestructura física documentos.
Intercambio
Electrónico de Disminución de
Datos costos.
Mejoraran las
relaciones comerciales
entre las partes que
intervienen.
TMS - El alto costo en su Facilita el
implementación. abastecimiento de
servicios de
-Se requiere de transporte.
conocimientos y Mejora la
personal idóneo para planeación y
gestionar este sistema optimización de
-Inversión en actividades de
transporte.
mantenimiento
Permite rastrear y
tecnológico dar seguimiento al
Sistema de - No tiene cargamento.
Gestión de funcionamiento en sitos Permite la
Transporte donde no hay cobertura consolidación de
o conexiona internet cargas, cuando se
tienen pedidos de
-Inicialmente puede pequeño tamaño, lo
presentarse errores cual permite la
-No todo el stock de la reducción de costos de
flota es apta para transporte, y
utilizar la herramienta mejora en la
eficiencia del
se debe realizar la
proceso.
Facilita la
inversión en otros atención de reclamos
vehículos y solicitudes de los
clientes, debido a
que por medio de
este sistema es
posible realizar
trazabilidad a los
cargamentos, por lo
cual, si se presenta
una inquietud o
reclamo el sistema lo
resuelve casi
automáticamente.
ECR El aumento en los -menos devoluciones.
costos debido a la -pronostico más precio.
resistencia al cambio y -optimización de
mal servicio debido a producción.
Respuesta
cambios estructurales. -menos costos
Eficiente al
administrativo y
Consumidor
logístico.
-menos costos de
transporte.
-menos inventarios.
EPR Grandes inversiones Utilización de una
de dinero y altos única base de datos, lo
porcentajes de fracasos que facilita la
en proyectos de comunicación e
implementación, debido intercambio de
a la no reestructuración información entre los
de los procesos de departamentos de la
Planificación de negocio. empresa y evita la
Recursos redundancia y
Empresariales La mala gestión del duplicidad de la
cambio de la cultura información.
organizacional
La composición de
módulos integrados e
independientes entre
sí, facilita la
modificación y ajuste.
Administración CRM La dificultad del La facilidad para
de Relaciones cambio de la cultura administración de la
con el organizacional para información
Consumidor enfocarla al cliente.
relacionada con los
Altos costos de clientes.
implementación.
Aumento de su
satisfacción.
Reducción de costos
y mejora en la
productividad debido a
la automatización de
actividades.
MRP Requiere la Mejora de forma
I y documentación de la general la gestión de
MRP estructura de los inventarios y
Planificación de
II productos y la producción, lo cual
Requerimiento
coordinación de aumenta el
de Materiales
funciones entre los aprovechamiento de los
departamentos de la recursos económicos y
empres la rotación de activos.
VMI La poca confianza por Manejar más
parte de las empresas eficientemente el
para delegar tal reaprovisionamiento.
responsabilidad a sus
proveedores. Reducción de costos
de transporte.
Inventario Falta de
Manejado por el infraestructura Disminución de
Proveedor tecnológica de muchas cantidad de inventarios.
empresas para
garantizar el flujo de Mejoras en el sistema
información de de demanda.
consumos e inventarios
para realizar las
operaciones.
EPC Los costos de los tags, Despacho rápido de
las antenas lectoras y el productos y asegura
software se convierten disponibilidad de
Código Eléctrico
en un obstáculo para su productos en el
de Producto
implementación. momento y cantidad
que el cliente lo desee.
Permite mejorar la
trazabilidad y permite
generar valor.
WMS Los altos costos de Conocimiento en
implementación debido tiempo real de la
a la capacidad de utilización de los
procesamiento de este recursos del almacén.
software. Reducción en costos
debido a la
Necesidad de optimización de
reestructuración del operaciones (diseño de
proceso de rutas óptimas de
almacenamiento. picking y la
programación de
maquinaria).
Sistema de
Gestión de
Mejora en la calidad
Almacenes
del servicio, el cual
implica el manejo
adecuado de la
trazabilidad, exactitud
en el cumplimiento de
las especificaciones de
la mercancía
despachada, y
fiabilidad en los tiempos
de entrega.
5. Asocie los conceptos sobre sistemas de logística de la cadena de
abastecimiento trazando una flecha:
se fundamenta en
Cross docking
Cross docking consolidado
predistribuido
las unidades que han de comercializarse las unidades logísticas se reciben y de
ya se encuentran organizadas por quien inmediato son enviadas a un área de
las provee de acuerdo con sus puntos de acondicionamiento dentro del CEDI (Centro
entrega, por ende, éstas son recibidas y de Distribución), en el cual se organizarán
movidas hacia los puntos de salida, lugar constituyendo nuevas unidades logísticas de
en el cual se encuentran con unidades comercialización, para así ser enviadas a sus
similares de diferentes proveedores respectivos puntos de destino. Esta estrategia
listas para ser despachadas. Este modelo es frecuentemente utilizada para el armado
es el más básico de aplicar, dado que las de ofertas de productos que serán enviados a
unidades no requieren de manipulación almacenes de cadena o superficies.
alguna adicional.
Criterios de evaluación
Integra los procesos de la cadena de abastecimiento mediante herramientas de
gestión teniendo en cuenta el plan maestro de la organización, los tipos de
tecnologías entre clientes y proveedores y la estructuración del flujo de
materiales, energía e información según las necesidades de los clientes.