Evidencia 3 - Cross Docking.
Evidencia 3 - Cross Docking.
Evidencia 3 - Cross Docking.
En esta evidencia debe realizar un taller donde se busca afianzar los conceptos relacionados con los temas
del plan de integración de los actores de las cadenas de suministros y las TIC utilizadas en una empresa.
Es así, que es fundamental que como futuro tecnólogo en gestión logística se familiarice con esta forma de
pensamiento, la cual favorece el desarrollo de habilidades de liderazgo y toma de decisiones.
Para dicho fin, desarrolle los puntos que están descritos a continuación:
Un acuerdo comercial o alianza estratégica es un convenio que se genera para abastecer o distribuir
productos o servicios que persigue el cumplimiento del objetivo específico trazado en función de la política
de la organización.
Un acuerdo comercial o alianza estratégica es un convenio que se genera para abastecer o distribuir
productos o servicios que persigue el cumplimiento del objetivo específico trazado en función de la política
de la organización.
Es un contrato mediante el cual una persona recibe de otra el derecho sobre marcas, productos, procesos,
procedimientos, patentes, entre otros.
Una empresa de manufactura que produce para otra, con la marca propia de la que le paga por ello.
¿Qué es el factoring?
¿Qué es la fusión?
Unión de empresas.
Una empresa le paga los derechos a otra por la utilización de marca, esos derechos pueden ser pactados en
términos de tiempo, la empresa de la franquicia le provee asesoría y entrenamiento.
Los procesos y actividades necesarias para gestionar el retorno y reciclaje de las mercancías en la cadena de
suministro.
La logística inversa engloba operaciones de distribución, recuperación y reciclaje de los productos.
El plan de mercadeo es un insumo fundamental para definir los modelos de gestión administrativa y
comercial. Por lo tanto, es necesario considerarlo como la carta de navegación para el logro de los objetivos.
Los objetivos deben estar asociados al manejo de las ganancias y pérdidas con relación al entorno, es decir,
a cómo se comportaría el producto frente a los clientes si no se integran todas las unidades de negocio ni los
recursos internos de la empresa.
La estrategia de mercado contribuye al cumplimiento a largo plazo que la empresa quiere lograr. En esta
estrategia, es importante definir los factores claves de éxito de la empresa y también involucrar los objetivos
explícitos y ambiciosos del área comercial. Por lo tanto, la estrategia debe superar las expectativas y
dimensionarse frente al presupuesto disponible para el cumplimiento de dicha actividad.
¿Qué es el benchmarking?
El proceso a través del cual se hace seguimiento a otras empresas, ya sean competidoras directas o
pertenecientes a otro sector, con el fin de evaluar sus productos, servicios, procesos y demás aspectos,
compararlos con los propios y con los de otras empresas, identificar lo mejor y adaptarlo a la propia
empresa agregándoles mejoras.
2. Complete el cuadro sobre los tipos de alianzas estratégicas con la información correcta:
Objetivos de la
Porcentaje proyectos
Asociación de dos o más alianza: identificación
innovadores =
empresas para generar una de aportes y
(proyectos de
Joint venture tercera, teniendo en cuenta porcentaje y
innovación / total
el riesgo compartido. distribución de
proyectos).
utilidades.
La organización que
identifica:
Porcentaje de
Los procesos y actividades
recuperación de
necesarias para gestionar el Recuperación de
materias primas = (kg
Logística retorno y reciclaje de las materias primas,
de materias primas
inversa o mercancías en la cadena de productos en proceso
recuperadas / kg totales
reversa suministro. y productos
de materias
La logística inversa engloba terminados.
consideradas como
operaciones de distribución,
residuos).
recuperación y reciclaje de
los productos.
Pago inicial por el
derecho y uso de la
licencia. Porcentaje de
Derechos sobre marcas,
Licencia productos licenciados =
productos, procesos,
Regalía o pago (productos con
procedimientos, patentes,
periódico por su licencia / productos
entre otros.
uso. totales) * 100.
Producción.
Una empresa de
manufactura que produce
para otra, con la marca
propia de la que le paga por
Porcentaje de
Maquila o ello.
Producción. devoluciones =
contrato de Tomando como referente la
(unidades devueltas por
manufactura licencia en el desarrollo de
Calidad. defectos / total de
una alianza estratégica se
unidades) *100.
logra que una empresa
produzca para otra con la
marca propia que le paga
dicha producción.
Porcentaje nuevos
Ampliación del clientes (nuevos
Unión de empresas.
Fusión mercado clientes/ clientes
totales)*100.
3. Asocie cada uno de los conceptos con la definición correcta colocando la letra correspondiente en la
casilla frente a la definición: