AVLP
AVLP
AVLP
ESTATUTO ORGANICO
CAPITULO I
Artículo Primero: En la ciudad de La Paz, a los veinticinco días del mes de Julio de mil
novecientos cincuenta y cinco, fue fundada una Institución de carácter netamente
deportiva y que lleva por nombre Asociación Departamental de Voleibol de La Paz, signada
como A.D.V.L.P.
Artículo Tercero: La A.D.V.L.P., está constituida por Clubes Deportivos como afiliados, los
que tienen autonomía propia, sin otra limitación que la de cumplir con el presente
Estatuto, Reglamento de Campeonatos, Código de Penas, y las Reglamentaciones que se
emitan.
1
Está afiliada, igualmente por intermedio de la Federación Boliviana de Voleibol, al Comité
Olímpico Boliviano.
Tiene bajo su tuición y control a las ligas y entidades, cuya actividad es el Voleibol a nivel
Departamental y Municipal.
CAPITULO II
a. Las Asambleas.
b. El Consejo General.
c. El Directorio.
d. Las Comisiones Permanentes y Temporales.
e. El Tribunal de Justicia Deportiva.
CAPITULO III
LAS ASAMBLEAS
2
Articulo Decimo Primero: La Asamblea está constituida por los siguientes miembros con
derecho a voz y voto:
a. El Presidente.
b. El Vicepresidente.
c. El Secretario General.
d. El Fiscal General.
e. El Secretario de Actas.
f. El Tesorero.
g. Un Delegado por cada club afiliado.
h. Los Presidentes de las Comisiones Permanentes.
Articulo Decimosegundo: Las Asambleas son de dos clases, Ordinarias y Extraordinarias, las
mismas que deberán efectuarse de acuerdo al orden del día establecido, en las fecha y
plazos señalados para el efecto.
3
g. Elegir por voto secreto a la Directiva de la Asociación, de acuerdo a la siguiente
modalidad.
1. Al Presidente y Vicepresidente por dos tercios de votos,
2. Al Secretario General, Fiscal General, Secretario de Actas, Tesorero, Presidente de
las Comisiones Permanentes y al Tribunal de Justicia Deportiva, y otras
comisiones, por simple mayoría de votos.
h. Fijar la fecha y hora para la posesión del Directorio elegido.
i. Aprobación del acta de la A
Articulo Decimoséptimo: Las Asambleas extraordinarias serán convocadas por dos tercios de
votos del Consejo General, con ocho días de anticipación y la correspondiente publicación.
4
Articulo Vigesimosegundo: Los clubes para las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias,
deberán acreditar exclusivamente para ellas dos delegados, uno titular y el otro alterno,
los mismos que como tales podrán intervenir con todos los derechos, pudiendo ser
electores o elegidos.
Articulo Vigesimotercero: La reforma de los Estatutos solo puede ser considerada por una
Asamblea Extraordinaria, al igual que para imponer sanciones al Presidente,
Vicepresidente y otras carteras de la Asociación, así como conceder amnistías,
concordante con el articulo decimo sexto.
CAPITULO IV
EL CONSEJO GENERAL
a. El Presidente
b. El Vicepresidente
c. El Secretario General
d. El Fiscal General
e. El Secretario de Actas
f. El Tesorero
g. El Secretario de Relaciones Públicas
h. Representantes por cada Club afiliado (delegado titular y alterno).
i. Comisiones permanentes.
Articulo Vigesimoséptimo: Para ser delegado de club, deberán ser mayores de edad y no
tener asuntos pendientes con la A.D.V.L.P.
Articulo Vigesimoctavo: Para ser miembro del Consejo General se requiere tener mayoría
de edad, no estar suspendidos y ser de reconocida cultura y moralidad.
Articulo Vigesimonoveno: Los Presidentes de los clubes afiliados, son representantes natos
ante las Asambleas y Reuniones, no obstante tienen derecho a voz únicamente.
Artículo Trigésimo: El Consejo General se reunirá una vez por semana en forma
ordinaria y cuando sus miembros crean convenientes en reunión Extraordinaria.
5
Articulo Trigésimo primero: Todos los miembros del Consejo General, tienen acreditación de
dos años en sus funciones, debiendo ratificar la misma a inicio de la segunda gestión
deportiva, de la gestión regular de Directorio.
m. Nombrar a sus delegados ante la Federación Boliviana, para los Congresos y los
Campeonatos Nacionales.
n. Considerar y aprobar semanalmente el Informe económico presentado por el
Tesorero.
o. Aprobar a rechazar las afiliaciones que sean solicitadas, previos los Informes
correspondientes.
p. Designar los empleados necesarios, con sujeción al presupuesto de gastos y contratos
de rigor.
6
q. Conceder dispensación de trámites en los asuntos de urgencia, siempre que existan los
dos tercios de votos.
r. Conceder a los clubes, jugadores, dirigentes, entrenadores y personas que hayan
prestado sus servicios al voleibol, los estímulos y reconocimientos del caso.
s. Conceder licencia al Presidente, miembros del Directorio y del Consejo General por un
periodo máximo de cuarenta y cinco días por única vez.
t. Aprobar la nómina del personal técnico y de entrenadores propuesto por el Comité
Ejecutivo de Equipos Representativos y Comisión correspondiente.
u. Nombrar a los Profesores de la Escuela de Formación, de Entrenadores, Árbitros y
Autoridades de Control.
v. Aprobar y emitir Resoluciones y disposiciones aclaratorias tanto del presente Estatuto
como de sus Reglamentos cuidando de no atentar con su naturaleza.
Artículo Trigésimo tercero. En las Asambleas y reuniones de Consejo General, solo podrán
intervenir con los derechos que les otorga el presente Estatuto, los delegados de los clubes
legalmente de Comisiones y de clubes.
Las personas que pertenezcan a los clubes, (jugadores y otros miembros) solo podrán
hacerlo por intermedio de sus delegados respectivos, y los miembros del Directorio y los
presidentes de comisiones (arbitraje, entrenadores, etc.) a través de sus presidentes de
Comisión.
Articulo Trigésimo cuarto. Las Resoluciones del Consejo General serán tomadas por simple
mayoría de votos y la reconsideración merecerá los dos tercios de votos de los asistentes a
la reunión de Consejo General.
CAPITULO V
Articulo Trigésimo sexto. Sus resoluciones no deben ser contrarias al presente Estatuto,
Reglamentos y Resoluciones de la Asociación. Las Resoluciones del Directorio que sean
rechazadas por el Consejo General, se consideran nulas.
a. El Presidente.
b. El Vicepresidente.
c. El Secretario General.
d. El Fiscal General.
7
e. El Secretario de Actas.
f. El Tesorero.
g. Secretario de Relaciones Públicas.
h. Los Presidentes de las Comisiones Permanentes.
Articulo Trigésimo octavo. Los miembros del Directorio, delegados al Consejo General.
Comisiones, Vocales, no podrán ejercer la representación de otras Asociaciones, ante la
Federación Boliviana de Voleibol, y los miembros de esta ante la Asociación y sus
organismos.
Articulo Trigésimo noveno. Con excepción de los vocales de las Camisones que mantienen la
representación de sus clubes, el Presidente y los miembros del Directorio de la Asociación,
perderán la representación como delgados de sus clubes, titulares o alternos, con el fin de
evitar la dualidad de funciones, los vicios de nulidad que puedan presentarse y otorgar al
Directorio de la Asociación la seriedad necesaria.
8
j. Convocar a reuniones de Directorio.
9
Articulo Cuadragésimo quinto. Son atribuciones del Secretario de Actas:
a. Levantar, dar lectura y suscribir las actas de la Asamblea y reuniones, debiendo quedar
sentadas las actas en el libro respectivo con la firma del Presidente, previa la
aprobación correspondiente.
b. Facilitar los datos e informes que le fueran solicitados.
c. Reemplazar al Secretario General en todos los casos de ausencia de este.
10
a. Ejercer las funciones de informaciones y prensa.
b. Recopilar las Resoluciones aprobadas por las Asambleas y reuniones y darles a conocer
por los medios necesarios.
c. Preparar y dar a conocer los boletines informativos sobre las actividades de la
Asociación por todos los medios de difusión.
d. Ser el portavoz oficial de la Asociación.
e. Tiene a su cargo la hemeroteca y archivo de publicaciones de la A.D.V.L.P.
CAPITULO VI
Articulo Cuadragésimo noveno. El Tribunal de Justicia Deportiva goza de autonomía propia y sus
miembros deben ser preferentemente profesionales abogados, ex dirigentes y ex
presidentes de la A.D.V.L.P., no pudiendo formar parte de los dirigentes activos de clubes
afiliados.
Articulo Quincuagésimo. Este tribunal se compone de tres miembros, entre los que se
eligen un Presidente, un Secretario y un vocal.
Articulo Quincuagésimo primero. Los fallos y resoluciones de este Tribunal son susceptibles
de recursos de reposición dentro del plazo de 3 días, y de apelación dentro del plazo de 5
días, vencidos los cuales será ejecutoriado adquiriendo la autoridad de cosa juzgada
material.
Articulo Quincuagésimo segundo. Los fallos del Tribunal de Justicia Deportiva deben ser
recurridos ante la misma instancia por el interesado dentro de los plazos señalados en el
artículo 51 del Estatuto, conociendo los casos de apelación la Federación Boliviana de
voleibol.
Articulo Quincuagésimo tercero. Este Tribunal debe resolver los casos elevados a su
conocimiento con sujeción al presente Estatuto, Reglamentos, Código de Penas y
Resoluciones vigentes, debiendo dictar la resolución correspondiente en el término
máximo de quince días, desde el momento de la determinación de autos.
11
Articulo Quincuagésimo quinto. El Presidente del Tribunal de Justicia Deportiva asumirá la
dirección de la A.D.V.L.P., en caso de que todos sus miembros directivos estén impedidos
o inhabilitados debiendo convocar en el lapso de ocho días a una Asamblea extraordinaria
para regularizar el funcionamiento de la Asociación.
CAPITULO VII
DE LAS COMISIONES
Articulo Quincuagésimo séptimo. La Comisión Deportiva debe estar conformada por TRES
miembros, y las otras comisiones de la misma manera tres miembros.
Articulo Quincuagésimo octavo. Las resoluciones de las comisiones serán válidas, cuando
estas sean aprobadas por mayoría de votos.
Articulo Quincuagésimo noveno. Los dictámenes de las comisiones serán válidos, cuando
estas sean aprobadas por mayoría de votos.
Articulo Sexagésimo. Podrá integrar las comisiones cualquier miembro de la Asamblea, del
Consejo General y personas invitadas a propuesta de algún delegado.
Articulo Sexagésimo segundo. Los Informes, proyectos y resoluciones de las Comisiones deberán
estar firmados por todos o la mayoría de sus componentes, caso contrario serán
devueltos.
a. Permanentes.
b. Temporales.
c. Especiales.
a. Comisión Deportiva.
b. Comisión de Árbitros.
12
c. Comisión de Estatutos y Reglamentos.
d. Comisión de Hacienda.
e. Comisión Médica.
f. Comisión de Equipos Representativos.
g. Comisión de Integración de Ligas y Entidades Locales y Provinciales o Municipales.
13
m. Previo el estudio de rigor, elevar a consideración del Consejo General, la relación de
clubes, jugadores y entrenadores que se hayan hecho merecedores a estímulos y
reconocimientos.
14
e. Estar al tanto de las modificaciones que pudieran ser introducidas en el Reglamento
Internacional de Juego y emitir periódicamente boletines informativos sobre el
particular.
f. Designar a los árbitros que tendrá a su cargo al control de los diferentes partidos así
como de las autoridades de control.
g. Elevar los informes semanales en forma impostergable por escrito y aquellos que le
fueron requeridos.
Articulo Septuagésimo cuarto. Las Ligas, Entidades Locales y Provinciales y/o Municipales,
deberán registrar su afiliación cumpliendo los siguientes requisitos.
15
c. Hacer cumplir los Reglamentos Internacionales de Juego y las normas reglamentarias
emitidas por los organismos Internacionales, F.I.V.B., C.S.V.B., C.O.I.
Articulo Septuagésimo sexto. Comisión de Veach Voley o Voleibol de arena, está conformada
por un Presidente y dos vocales, con los siguientes deberes y atribuciones.
CAPITULO VIII
a. Amonestación.
b. Suspensión.
c. Inhabilitación.
d. Multa.
e. Expulsión.
Articulo Septuagésimo octavo. La inasistencia del Presidente y miembros del Directorio a tres
reuniones o cinco discontinuas, determinan la cesación automática de sus funciones, salvo
licencia solicitada por escrito al Consejo General o dentro de las 72 horas posteriores a la
ausencia.
Articulo Septuagésimo noveno. Tres inasistencias continuas o cinco discontinuas de los delegados
de los clubes afiliados a las reuniones ordinarias, motivan la cancelación de su credencial, y
se solicitara al club afectado, la designación de un nuevo delegado. Siendo obligatoria la
asistencia de los Delegados a las reuniones de Consejo General, las sanciones por
insistencia se determinara en cada inicio de gestión.
16
Articulo Octogésimo primero. Los miembros o clubes podrán oponer recurso de apelación,
fundamentando el agravio sufrido ante la instancia que dicto el fallo, el recurso se
notificara a la parte contraria quien deberá responder en el plazo del artículo 51 del
Estatuto, la que se concederá ante el Tribunal superior en el orden siguiente:
Articulo Octogésimo segundo. Las apelaciones con relación a las sanciones emitidas por el
Consejo General y Comisión Deportiva, se regirán bajo las normas establecidas en el
artículo precedente, concordante con el reglamento de Campeonatos, código de Penas de
la A.D.V.L.P. y normas de la F.B.V. son susceptibles de apelación ante el tribunal de Justicia
Deportiva en el plazo de cinco días contados desde la notificación personal, las sanciones
emitidas por la Comisión Deportiva (sanciones Técnicas, disciplinarias y administrativas),
debiendo adjuntarse la solicitud de rigor.
Articulo Octogésimo cuarto. El recurso de apelación en cualquiera de los casos, debe ser
interpuesto ante la Autoridad que hubiere pronunciado el fallo, quedando suspendida su
competencia en el caso una vez remitido el mismo al superior y preventivamente
suspendidas las partes involucradas en toda actividad del Voleibol, hasta tanto se conozca
el fallo definitivo.
Articulo Octogésimo quinto. Las Resoluciones en grado de apelación podrán ser Confirmatorias,
sin que existan recursos ulteriores.
CAPITULO IX
DE LAS ELECCINES
Articulo Octogésimo sexto. Las elecciones de las autoridades de los distintos organismos de la
Asociación, se efectuaran de acuerdo a lo especificado en las normas pertinentes y en
forma impostergable.
Articulo Octogésimo octavo. Para ser miembro del Directorio y sus organismos, debe tener una
antigüedad mínima de tres años de trabajo continuo, y para los demás miembros del
directorio y Comisiones, es requisito tener una antigüedad mínima de dos años de
actividad continua a la fecha de la elección.
17
Articulo Nonagésimo. Si durante el primer acto eleccionario los candidatos no hubieren obtenido
los dos tercios de votos requeridos para Presidente y Vicepresidente y la simple mayoría
para las otras carteras, se procederá a una segunda vuelta y si persistiera el resultado, se
procederá a una tercera y esta vez se aplicara la simple mayoría para todos. (Incluido para
el caso de los dos tercios; a Presidente y Vicepresidente).
CAPITULO X
DE LOS CLUBES
Articulo Nonagésimo primero. Club deportivo de voleibol, es toda entidad regida por un Estatuto
orgánico y cuyos objetivos son la práctica del voleibol, el beneficio social y cultural para
sus asociados (jugadores) y la promoción de las actividades competitivas en la disciplina.
Articulo Nonagésimo segundo. Para adquirir la condición de afiliados, los clubes deben cumplir
con:
1. Obligaciones
a) Son miembros de la asociación todos los clubes que soliciten afiliación a la A.V.L.P.
y sean aceptados.
b) Cumplir con todos los requisitos de afiliación (solicitud, pago de monto de
afiliación, y participación).
c) Cumplir con lo dispuesto en el Reglamento de Campeonatos y Normas Generales.
d) Participar en los campeonatos convocados por la Asociación en forma obligatoria,
de acuerdo al Reglamento de Campeonatos y Normas Generales.
2. Derechos de los Clubes asociados.
a. A gozar de todas las prerrogativas que le otorga el presente Estatuto y Reglamento
de Campeonatos.
3. De la exclusión de los asociados.
a. Por eliminación en los campeonatos de las categorías mayores, (para retornar a la
Asociación solicitar re afiliación cumpliendo lo establecido en la Convocatoria de
gestión correspondiente).
b. Por contra versión al Estatuto Orgánico y Reglamento de Campeonatos.
Articulo Nonagésimo tercero. Un mismo club no puede tener afiliación simultánea en otra liga de
voleibol, ni participar en otros torneos que no sean convocados por la A.D.V.L.P., para los
clubes afiliados a la Asociación o a la Federación Boliviana de Voleibol.
Articulo Nonagésimo cuarto. La correspondencia de los asociados (clubes) deberá ser dirigida al
Presidente de la Asociación, firmada por el Presidente del club asociado, refrendada por su
Secretario General, más el sello del club y el membrete correspondiente.
18
Articulo Nonagésimo quinto. La A.D.V.L.P. hará disputar anualmente sus Campeonatos en
estricta sujeción a la convocatoria aprobada para el efecto. Reglamento de Campeonatos y
Normas Internacionales vigentes, así como el Reglamento Internacional de Juego, de
acuerdo al siguiente detalle:
Articulo Nonagésimo octavo. Decretara el descenso de división, a los equipos que hayan
ocupado el último lugar en la tabla comparativa de acuerdo con la reglamentación y
normas establecidas.
Articulo Centésimo. La Asociación hará cumplir estrictamente las sanciones impuestas por los
clubes a sus dirigentes y jugadores desde momento en que el Consejo General reciba la
comunicación oficial correspondiente.
CAPITULO XI
19
Articulo Centésimo primero. El Capital de la Asociación, está constituido por los bienes muebles
e inmuebles corporales e incorporales, dineros y valores de su propiedad, habidos y por
haber.
CAPITULO XII
Articulo Centésimo tercero. No podrán ocupar cargos en los organismos de la Asociación, las
personas cuya moralidad y conducta afecte directa o indirectamente el prestigio y
estabilidad de la entidad, igualmente las personas que estén cumpliendo sanciones
impuestas tanto por la A.D.V.L.P. como por la F.B.V.
Articulo Centésimo cuarto. No pueden ser miembros de los organismos de la Asociación los
jugadores en actividad, los empresarios o personas que perciban emolumentos
económicos en asuntos relacionados con el voleibol.
20
Articulo Centésimo séptimo. Las personas que hubieran cumplido o hayan sido absueltos de las
sanciones que hubieran sido objeto por diversas causales por parte de la A.D.V.L.P. o de
otros organismos superiores (F.B.V.), o aquellas que cumpliendo sanción en merito a
evaluación del comportamiento demostrado sean liberados de la pena por autoridad
competente, podrán habilitarse y ocupar cargos directivos en la Asociación.
Los entrenadores de los clubes podaran tener derecho a voz en las reuniones de consejo
general.
CAPITULO XIII
DISPOSICIONES FINALES
a) Cuando la Asociación cuente solo con DOS (2) Clubes afiliados en la División de
Primera de Honor.
b) Cuando la Asociación no cuente con Asociaciones Municipales afiliadas.
c) En caso de disolución, sus bienes pasaran a la Unidad Departamental de Deportes de
La Paz, para el fomento y promoción del Deporte.
Articulo Centésimo undécimo. Toda las resoluciones, disposiciones y otros contrarios al presente
Estatuto de la Asociación Departamental de Voleibol de La Paz, quedan nulas y sin efecto
alguno.
21
Ley N° 1651 de Descentralización Administrativa de 28 de Julio de 1995, a propuesta de la
Comisión de Estatutos y Reglamentos aprobada por dos tercios de votos del Consejo
General.
22