Tribunal de Honor - Oficial
Tribunal de Honor - Oficial
Tribunal de Honor - Oficial
V I S T O:
1. Lo dispuesto por la Ley N°19.712 modificada por Ley 20.737, Ley del Deportes y
su Reglamento, contenido en el Decreto Supremo N°59 de 2001 del Ministerio
Secretaría General de Gobierno.
2. Lo dispuesto en el Estatuto de la Federación Deportiva Nacional de Sordos de
Chile, sobre la conformación de reglamento oficiales para mejorar
funcionamiento de la Federación.
A N T E C E D E N T E S:
1. La Asamblea General Ordinaria, reunida en fecha 14 de enero de 2023, aprueba
la propuesta para la creación del Reglamento.
2. La Asamblea General Ordinaria, reunida en fecha 9 de septiembre de 2023,
aprueba la designación de los miembros de la Comisión de Reglamento a
partir del 2 de octubre hasta el 28 de diciembre de 2023.
R E S O L U C I Ó N:
1. La presente resolución tiene como propósito la aprobación del siguiente
Reglamento del Tribunal de Honor, la cual fue decidida en la Comisión de
Reglamento celebrada en la fecha del 06 de noviembre de 2023.
2. La Asamblea General Ordinaria, reunida en fecha 20 de enero de 2024,
aprueba presente este Reglamento del Tribunal de Honor fue aprobado por
unanimidad.
3. Este Reglamento entrará en vigor a partir del 1 de marzo de 2024.
REGLAMENTO DEL TRIBUNAL DE HONOR
CAPÍTULO I: DEL TRIBUNAL DE HONOR
ARTÍCULO N°2: De acuerdo prevista Artículo N°40 del Ministerio Secretaría General
del Gobierno, la cual se expresa las siguientes:
ARTÍCULO N°3: Los miembros que integren al Tribunal de Honor deberán reunir las
siguientes características:
ARTÍCULO N°4: El Tribunal de Honor estará integrado por tres miembros elegidos
mediante votación directa en la Asamblea General Ordinaria en que se renueva el
directorio y otras autoridades.
ARTÍCULO N°6: Los miembros del Tribunal de Honor durarán 2 años en sus funciones
y podrán ser reelegidos. En el caso de producirse vacantes, se llamará a los miembros
afiliados a que presenten postulantes a los cupos vacantes.
ARTÍCULO N°10: El Tribunal de Honor tramitará los asuntos que sean sometidos a su
conocimiento y los resolverá en una instancia. Se compondrá de tres miembros,
quienes en su primera sesión elegirán a un Presidente/a y Secretario/a.
ARTÍCULO N°11: El quórum para sesionar será de dos de sus miembros y los acuerdos
o resoluciones se adoptarán por mayoría de votos y en caso de empate decidirá el del
Presidente/a, o quien haga sus veces. En caso de ausencia del Presidente/a, lo
subrogará el Vicepresidente/a o el tercer miembro en el mismo orden.
ARTÍCULO N°12: El Tribunal de Honor fijará el día, lugar y horario en que sesionará,
comunicando e informará al Directorio de la FEDENASCHILE, que a su vez lo
informará a los miembros afiliados implicados en la investigación. Sin perjuicio de lo
anterior, este Tribunal de Honor estará facultado para reunirse en forma
extraordinaria debido a la convocatoria que realice su presidente/a.
ARTÍCULO N°20: Los inculpados pueden hacerse acompañar o representar por algún
dirigente de su miembro afiliado, u otra persona que estime pertinente. En el caso de
que los miembros afiliados sean los imputados, serán los Presidentes quienes deban
concurrir ante el Tribunal de Honor.
ARTÍCULO N°22: Toda persona mayor de 18 años tiene capacidad para prestar
testimonio. La comparecencia de los testigos será responsabilidad de quién los
ARTÍCULO N°34: El Tribunal de Honor tiene el derecho de reservar fondos para crear
un balance propio. Este balance le permitirá controlar los ingresos y egresos con
comprobantes propios, lo cual es responsabilidad exclusiva de este tribunal.
ARTÍCULO N°36: En caso mantiene la deuda de una persona y/o institución será
sancionado de todas actividad de la FEDENASCHILE.
ARTÍCULO N°37: Este Reglamento sólo podrá ser modificado por el Consejo de
Delegados/as a propuesta del Directorio de la FEDENASCHILE. Las modificaciones
acordadas sólo tendrán efecto 90 días después de su aprobación.