Paulina - Hidalgo Tarea 1 Análisis Estratégico Jumbo
Paulina - Hidalgo Tarea 1 Análisis Estratégico Jumbo
Paulina - Hidalgo Tarea 1 Análisis Estratégico Jumbo
Instituto IACC
Empresa: SupermercadoJumbo
Historia: Jumbo abrió su primero supermercado en el año 1976, Jumbo es parte del holding de
conglomerados del Retail más grande de Latinoamérica. La marca jumbo está presente en Chile,
Colombia y Argentina.
Planificación estratégica
Visión Jumbo 2020: Jumbo pretende ser uno de cinco mejores supermercados de américa latina y
la preferida de nuestro público de interés, esto por medio de un importante foco de conservación
Misión: Jumbo quiere ser el supermercado más rentable y de prestigio en Latinoamérica en base
relativamente bajos. Para poder lograrlo cuenta con productos de fabricación propia y que lleven
comunidades con las que convivimos y del compromiso de nuestro equipo de colaboradores.
Los pilares básicos de nuestra compañía son la integridad, hechos no palabras, innovación
Valores
Mayor Eficiencia
Lealtad
Flexibilidad
Actitud
Objetivos generales
Objetivos específicos
Realizar ventas en un ámbito amigable, y contar con personal altamente capacitado para
Metas
Cuidado del capital humano, porque sus colaboradores son la cara visible de la empresa y
FODA
Fortalezas
La trayectoria de su Marca
Posicionamiento en Latinoamérica
Existe una gran parte del mercado que demanda productos de calidad
Siempre será necesario un establecimiento que concentre una gran variedad de productos
Debilidades
Depende de una empresa más grande por lo que cualquier cambio en la estructura u
Genérica: diferenciación, pero con tendencia a liderazgo en costos, Jumbo está enfocado en
tener productos de calidad, pero a su vez está siempre en la búsqueda por tener precios más bajos
para poder así competir con los otros participantes del mercado
Amenazas de los nuevos entrantes: los riesgos de que nuevos supermercados entren a la
Productos sustitutos: los supermercados tienen como sustitutos los minimarkets, pero el poder
de sustitución de estos es bajo, ya que los minimarkets tienden a tener precios más altos que los
supermercados debido a que las ventas que generan son más bajas en cantidad que los
supermercados, además los minimarkets están enfocados a nichos, en cambio los supermercados
están enfocados a un radio de clientes mucho mayor. A esto se debe que el riesgo es bajo y la
¿Cree usted que la estrategia utilizada a lo largo de los años por la empresa que seleccionó, ha
1.- Creo que la estartegia implantada por Jumbo le ha ayudado a desarrollarse para innovar en la
sustentabilidad, hoy en dia este ámbito en Chile no ha sido claramente reclamado por ningún
Retail, ya que se ha tomado como tendencia mundial. Jumbo realizará un cambio organizacional
hacia la gestión sustentable, de esta manera se podrá obtener mayores ganancias no solo en lo
financiero sino también en el posicionamiento de la marca, así esta se verá beneficiada y podrá
demostrar que no solo está dispuesta a cumplir con el marco legal, sino que también en
Premio revolución Wellnes, este galardón se entrega a las empresas que optan por productos que
Analizando la empresa seleccionada ¿cuál cree usted que es su ventaja competitiva sobre sus
una constante expansión esto con un plan de capacitación al personal que lo conforma.
servicio y mejor atención que el cliente valora y prefiere al momento de elegir donde ir y
productos sostenibles. Los productos cuentan con sistema braille, apuesta por las
rivalidad de la industria, ya que el nivel de competencia del mercado es alto. Por lo que para
Semana 1.
Banco de datos:
https://www.jumbosostenible.cl/wp-content/uploads/2016/09/Reporte-de-Sostenibilidad-2013-
Jumbo.pdf
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/5467_17770.pdf