Plan de Trabajo Sobre El Dia Del Logro
Plan de Trabajo Sobre El Dia Del Logro
Plan de Trabajo Sobre El Dia Del Logro
“LAS TANGARANAS”
PLAN DE
TRABAJO: “DÍA
DEL LOGRO”
-2018-
- PLAN DE TRABAJO “DÍA DE LOGRO” – 2018
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Denominación de la I.E: CRFA “LAS TANGARANAS”
1.2 Resolución de creación: Nº 00177
1.3 Código Modular de la I.E.: 1336098 Código Local: 508536
1.4 Ubicación (Distrito: CASTILLO GRANDE, Caserío: LA MERCED DE LOCRO,
en la Calle-5.
1.5 Turnos en los que funciona: Mañana:7:30 am hasta 6:30 pm
1.6 Teléfono de la I.E. o Centro Poblado: No cuenta.
1.7 Niveles que imparte: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria (x )
1.8 Modalidad o forma: EBR (x ) EBE( ) EBA( ) ETP( )
1.9 Apellidos y nombres de la Directora de I.E: AGUSTIN CUCHILLA, Sonia.
1.10 Condición Laboral: Nombrado( ) Encargado( ) Destacado( ) Contratado(x )
1.11 Responsables: Docentes Monitores.
1.12 Participantes: Plana Docente, estudiantes de nivel secundario, Padres de familia y
autoridades de la comunidad.
2. JUSTIFICACIÓN
El presente plan de trabajo está diseñado para que los estudiantes tengan la
oportunidad de hacer conocer y compartir con la comunidad educativo los
aprendizajes logrados a través de la interrogante ¿qué aprendieron? ¿Cómo lo
aprendieron? ¿Para qué lo aprendieron? Posterior a la realización del evento los
Docentes, directivos podrían asumir decisiones basadas en los aportes de los
estudiantes valorando el "Día del Logro” como una oportunidad de fortalecimiento y
reflexión de la gestión pedagógica, administrativa e institucional centrado en los
aprendizajes también es la oportunidad para replantear estrategias futuras que ayuden
al logro de los aprendizajes.
3. OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
Promover la participación de los estudiantes para dar a conocer los aprendizajes
esperados traducidos en competencias, capacidades, habilidades y actitudes.
Sistematizar la importancia de los aprendizajes logrados por los estudiantes
vinculados a los proyectos de vida y el desarrollo de su contexto.
Identificar las estrategias pedagógicas utilizadas por los maestros, Directivos y
administrativos que permitieron los aprendizajes esperados por los estudiantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
4. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
NOVIEMBRE
SETIEMBRE
DICIEMBRE
OCTUBRE
AGOSTO
JUNIO
JULIO
Coordinación de Actividades Dirección X X
por el Día del Logro, informar Sub Dirección
lineamientos educativos Docentes
emanados por la superioridad.
Elaboración de la propuesta de Dirección X X
aprendizaje. Sub Dirección
Docentes
Conformación del comité de Dirección X X
trabajo. Sub Dirección
Docentes
Distribución de roles para la Dirección X X
organización del acto Público. Sub Dirección
Docentes
Reunión con el Consejo Dirección X X X
Directivo, Padres de Familia Docentes
para la explicar cómo se Consejo Directivo
realizará y cuáles son los roles PP.FF
de cada uno.
Informar a los estudiantes la Docentes X X X X
realización del Día del Locro, Estudiantes
tomar acuerdos sobre el cual
será su participación en dicho
evento.
Elaboración del panel de la I.E. Subdirección X X
Elaboración de afiches, Docentes X X
Pancartas para la difusión del PP.FF
certamen. Estudiantes
Elaboración y distribución de Docentes y X X
las invitaciones a los Padres de Estudiantes
familia.
Invitación a las Autoridades, Dirección X X
Centro de Salud, la Base del
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
Ejército y otros.
Conformación de Dirección X X
Subcomisiones para dar la Subdirección
operatividad al evento: Docentes
ambientación, recepción,
animación, refrigerio,
publicidad y estímulos.
Elaboración del proyecto de Docentes X X
Aula para la presentación del PP:FF
Día del Logro. Estudiantes
Visita a las aulas para Dirección X X
coordinar el evento, la
distribución de espacios para la
exposición.
Coordinación con el personal Dirección X X X X
administrativo sobre la
limpieza permanente de la I.E
(Aulas, veredas, SS.HH y
otros.)
DÍA CENTRAL Dirección X X
_ Ingreso normal 7:30 Pm _ Docentes
12m con receso de 15 minutos.
_Ambientación y organización
de espacios de 7:30am_9:00 am.
_ ingreso de los invitados
9:00am_9:30.
6. FERIA DE APRENDIZAJES
7. RECURSOS
a) HUMANOS
_Personal Directivo
_Personal Docente
_Estudiantes
_PP.FF
_Consejo Directivo.
b) MATERIALES
_Papel bond
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
_Carteles
_Afiches, pancartas
_Cartulina
_Material reciclable
_Goma
_Plumones
_Cinta
_Otros
c) FINANCIEROS
_Autofinanciado por la Dirección, Padres de Familia y comités de aulas.
8. LUGAR
Merced de Locro
9. FECHA
10. EVALUACIÓN