Donatello

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Donatello

(Donato di Betto Bardi; Florencia, 1386 - id., 1466) Escultor italiano. Junto con los
arquitectos Leon Battista Alberti y Filippo Brunelleschi y el pintor Masaccio, Donatello fue uno de
los creadores del estilo renacentista y uno de los artistas más grandes del Renacimiento. Su
formación junto a Lorenzo Ghiberti le dejó un importante legado técnico pero casi ningún vestigio
estilístico, ya que desde sus comienzos desarrolló un estilo propio basado en la fuerza emocional,
y en un singular sentido del movimiento.

Su revolucionaria concepción de la escultura resulta evidente ya en las grandes estatuas para


nichos destinadas a Orsanmichele y la catedral de Florencia. La gravedad y el realismo de estas
monumentales figuras de mármol contrastan vivamente con la gracia y el decorativismo del gótico
internacional, el estilo vigente en Europa hasta entonces. Donatello comenzó esta serie en 1411
con el San Marcos y la concluyó en 1436 con el llamado Zuccone. A esta serie pertenece también
el San Jorge, su primera obra famosa, de la que Giorgio Vasari afirmó: «Posee el maravilloso
don de moverse dentro de la piedra».

Tras asociarse con su aprendiz Michelozzo, Donatello emprendió a partir de 1427 la realización
en Pisa de la tumba del cardenal Brancacci, en la que esculpió en relieve el tema de la Asunción
de la Virgen. Poco después, la tumba de Baldasare Coscia para el baptisterio de Florencia
permitió al artista dar sus primeros pasos en el difícil arte de la fundición en bronce.

El viaje a Roma que realizó el escultor hacia 1430-1432 condicionó de manera decisiva toda su
producción posterior, ya que le brindó la oportunidad de conocer en directo el arte de la
Antigüedad. A su regreso a Florencia comenzó la famosa Cantoría para la catedral, en la que
recreó libremente algunos de los motivos clásicos admirados en Roma. Poco posterior es su
escultura exenta más famosa, el David en bronce, comparable en ciertos aspectos al San
Jorge de su etapa anterior.

En 1443, el artista se estableció en Padua, seguramente después de haber recibido el encargo


de esculpir la estatua ecuestre del Gattamelata, la primera de tamaño natural desde la
Antigüedad. Realizada al estilo del Marco Aurelio romano, posee la fuerza expresiva
característica de sus estatuas anteriores, una fuerza que se transmite también al caballo,
representado con brío y vitalidad.

En la misma ciudad obró el retablo mayor del santuario de San Antonio, en el cual combinó siete
estatuas y cuatro relieves, en una disposición que fue modificada en el siglo XVI. En estos
relieves, que representan los milagros de San Antonio, son por igual magistrales el sentido
dramático y la organización del espacio. Donatello volvió en 1454 a Florencia, donde esculpió
sus obras de mayor fuerza emocional, en las que trabajó las posibilidades expresivas de la
deformación. A este período corresponden Judit y Holofernes y la sublime María Magdalena, en
madera. Aunque no tuvo un heredero directo, Donatello influyó de forma decisiva en la escultura
florentina hasta comienzos del siglo XVI.

También podría gustarte