P3-Enlaces Quimicos
P3-Enlaces Quimicos
P3-Enlaces Quimicos
PRÁCTICA # 3
“ENLACES QUÍMICOS”
1
INSTITUTO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA NOMBRE_______________
Departamento de Física y Matemáticas GRUPO_________________
Laboratorio de Química General MATRÍCULA____________
PROCEDIMIENTO
PASO 7 PASO 8
2
INSTITUTO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Departamento de Física y Matemáticas
Laboratorio de Química General
PRÁCTICA # 3
ENLACES QUÍMICOS
I. OBJETIVO
3
INSTITUTO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Departamento de Física y Matemáticas
Laboratorio de Química General
III. MATERIALES
1 Circuito eléctrico
Tubos de ensaye
Vasos de precipitado
Espátulas
Gradilla para tubos de ensaye
IV. REACTIVOS
Urea
Cloruro de sodio
Azúcar
Nitrato de Potasio
Metanol
Formaldehído
Benceno
Agua destilada
Agua de la llave
Láminas metálicas de: Cu, Zn, Fe, Pb.
V. PROCEDIMIENTO
Paso No. 1.- Comprobar el funcionamiento del circuito, conectándolo a la
corriente eléctrica, uniendo las barras de cobre (electrodos).
Precaución: Enjuagar y secar con una toalla de papel las barras de cobre
al cambiarlas de sustancia. No tocar las barras con las llaves de agua ni
otro objeto metálico.
Paso No. 2.- En un vaso de precipitado limpio y seco, colocar con ayuda de
una espátula una cucharadita de cloruro de sodio; introducir las barras de
cobre y observar la conductividad eléctrica.
Paso No. 3.- Repetir esta operación con nitrato de potasio, urea y azúcar
cada una en un vaso diferente.
Paso No. 4.- Agregar 20 mL de agua destilada a cada uno de los vasos
anteriores e introducir los electrodos y observar la conductividad.
4
INSTITUTO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Departamento de Física y Matemáticas
Laboratorio de Química General
Pasos No. 1 AL 5
Paso No. 6
___________________________________________________________
5
Pasos No. 7 y 8
Solubilidad en: