Este documento define el estudio de caso como una herramienta de investigación y técnica de aprendizaje que puede aplicarse a cualquier área de conocimiento. Los estudios de caso tienen como objetivo principal conocer y comprender la particularidad de una situación para distinguir cómo funcionan sus partes y su relación con el conjunto. Existen diferentes tipos de estudios de caso clasificados según sus objetivos o funciones educativas, e involucran fases como la selección del caso, la recolección de datos y el análisis e interpretación de la información.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas2 páginas
Este documento define el estudio de caso como una herramienta de investigación y técnica de aprendizaje que puede aplicarse a cualquier área de conocimiento. Los estudios de caso tienen como objetivo principal conocer y comprender la particularidad de una situación para distinguir cómo funcionan sus partes y su relación con el conjunto. Existen diferentes tipos de estudios de caso clasificados según sus objetivos o funciones educativas, e involucran fases como la selección del caso, la recolección de datos y el análisis e interpretación de la información.
Este documento define el estudio de caso como una herramienta de investigación y técnica de aprendizaje que puede aplicarse a cualquier área de conocimiento. Los estudios de caso tienen como objetivo principal conocer y comprender la particularidad de una situación para distinguir cómo funcionan sus partes y su relación con el conjunto. Existen diferentes tipos de estudios de caso clasificados según sus objetivos o funciones educativas, e involucran fases como la selección del caso, la recolección de datos y el análisis e interpretación de la información.
Este documento define el estudio de caso como una herramienta de investigación y técnica de aprendizaje que puede aplicarse a cualquier área de conocimiento. Los estudios de caso tienen como objetivo principal conocer y comprender la particularidad de una situación para distinguir cómo funcionan sus partes y su relación con el conjunto. Existen diferentes tipos de estudios de caso clasificados según sus objetivos o funciones educativas, e involucran fases como la selección del caso, la recolección de datos y el análisis e interpretación de la información.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Significado de Estudio de caso
Qué es Estudio de caso:
Estudio de caso es una herramienta de investigación y una técnica de aprendizaje que puede ser aplicado en cualquier área de conocimiento. El objetivo fundamental de los estudios de caso es conocer y comprender la particularidad de una situación para distinguir cómo funcionan las partes y las relaciones con el todo.
Los objetivos de un estudio de caso se pueden clasificar en:
Objetivos exploratorios: cuyos resultados son usados para formular una
pregunta para iniciar una investigación, Objetivos descriptivos: ayudan a describir y comprender mejor un caso en particular, Objetivos explicativos: orientan para facilitar la interpretación del caso. Los estudios de caso se caracterizan por ser:
Particularista: estudia intensiva y profundamente un fenómeno.
Descriptivo: diferencia las partes que componen el todo. Heurístico: crea nuevos significados para ampliar las experiencias. Inductivo: descubre relaciones y genera hipótesis. Vea también Hipótesis.
Tipos de estudios de caso
Las tipologías de estudios de casos se clasifican por objetivo (Stake) o por sus funciones en la educación (Merriam).
Los tipos de estudios de caso por objetivos se clasifican en:
Estudio intrínseco de caso: otorga una mayor comprensión del fenómeno.
Estudio instrumental de caso: entrega mayor claridad en el aspecto teórico. Estudio colectivo de casos: indaga los fenómenos a través de la profundización de múltiples casos. Los tipos de estudio de caso en la educación son de carácter:
Descriptivo: casos que describen una situación o fenómeno.
Interpretativo: casos que refuerzan el lado teórico o ayudan a teorizar. Evaluativo: casos que orientan y ayudan a tomar una decisión o la formulación de un programa. Fases y ejemplo de un estudio de caso Los estudios de caso se centran en las siguientes fases: Selección y definición del caso: “María es una alumna ejemplar pero sus notas han bajado en el último trimestre”. Lista de preguntas: ¿Por qué las notas de María han bajado?, ¿Cuál es la causa directa?, ¿Cuál es su situación familiar?, ¿Se han presentado otras conductas inusuales en María?, etc. Localización de la fuente de los datos: familia, parientes, amigos, profesores, bibliografía. Análisis e interpretación: María se ha sentido desmotivada desde que su hermano quedó internado en el hospital. María es la hermana mayor y era muy cercana a su hermano. La familia trabaja todo el día y María debe cuidarse sola. Elaboración de un informe: describe los procesos, detalles, conclusiones del caso. Los estudios de caso en proyectos de investigación suelen seguir la estructura de un protocolo de investigación