Ensayo de La Pelicula

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ENSAYO DE LA PELICULA

“Spider-Man: Lejos de casa”

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


Laura Dallana Rodriguez Parra

NOMBRE DEL PROFESOR:


Ricardo Andres Roa castellanos

UNIVERSIDAD CENTRAL
Facultad De Ingeniería y Ciencias Básicas
Programa Ingeniería Industrial
Bogotá D.C. agosto de 2019
INTRODUCCION
Por medio de este ensayo, basado en la película Spider-Man: Lejos de casa
podremos identificar algunas de sus escenas las cuales serán
contextualizadas en el ámbito de la ciencia y la ficción como dos ramas
diferentes.
Analizaremos la película en base a algunas teorías de la ciencia,
colocándola en contra posición con lo que la ficción nos muestra en ella.
ENSAYO DE LA PELICULA “Spider-Man: Lejos de casa”

La ciencia por años ha demostrado que el material mas resiste a la tención


es el acero, pero si bien sabemos este no seria capaz de adherirse al concreto
o a otro metal, pero en la ciencia-ficción es posible lograr esta hazaña. El
Hombre Araña es capaz de trepar edificios con una telaraña capaz de
sostener a una o más estructuras cuyo peso gira alrededor de 45 elefantes
africanos y otras muchas funciones que la hacen impresionantemente
cósmica. Una fibra que deliberadamente se expande y se alarga con ayuda
del viento es algo imposible para realizar en un laboratorio de la vida real, no
obstante, en los laboratorios que vemos en la película se podría con mucha
facilidad además claro de poder armar un traje con la nanotecnología y la
impresión 3D, que se adapte a los super poderes de Peter Parker.
La esencia de Peter, además de ser un estudiante adolescente, es controlar
sus poderes de araña como su sentido arácnido el cual no funcionó para
identificar el problema que estaba ocasionando Mysterio con la invención de
venir de otro planeta que hacía parte del multiverso, y es aquí en donde la
física se entromete generando un gran bloqueo dado que si bien en el mundo
Marvel esto es totalmente lógico y cierto, en nuestro mundo real solo es un
especulación sin pruebas que ha venido desarrollándose para ampliar una
concepción de la realidad en la que vivimos, pero que quizá solo queden
teorías de que podría existir en lugares lejanos en el espacio o en nuestro
mismo espacio pero en una rama diferente de la función de una onda cuántica
como la defiende David Deutsch.
A nuestros ojos esta fantástico ver monstruos que vienen de otra parte del
universo en una pantalla grande, es en este lugar donde la ciencia y la
tecnología se unen mostrándonos como estos fueron recreados gracias a una
simulación programada por informáticos e investigadores que ingeniaron un
plan para que todo pareciera real percatándose de cada detalle para ser
proyectadas por miles de drones que dieran como resultado final un hibrido.
Nada de su resultado entra en la rama de la ficción porque a pesar de
parecerlo siendo un producto imaginativo que en nuestro mundo real no
podría aparecer, si fue posible gracias a la tecnología moderna, y no fue hasta
estas escenas que dejo de estar en ese plano ficticio.
En ultima instancia podemos evidenciar como este hecho tuvo tres tipos de
consecuencia; la primera siendo que el hombre araña no creyera que podría
ocupar el papel de Iron Man otorgándole el sistema operativo de Edith a el
supuesto superhéroe quien las aprovecharía para magnificar su plan de
simulación, la segunda tratándose del miedo y desconfianza que tenia Parker
para poder diferenciar la simulación de los hechos reales y como tercer
consecuencia la falsa noticia que presenta Quentin Beck sobre la soberbia
del Hombre araña y por supuesto su revelación de identidad.
Para concluir opino que la película tuvo un muy buen giro de trama al pasar
de la ficción a la ciencia-tecnológica y demostrar que nada es lo que parece,
que bien pudieron, podrían o están pasando aspectos de simulación que solo
buscan un control masivo de masas, existen muy pocas personas se detienen
a revisar a ojo de lupa que es lo que realmente esta afectando al Planeta
Tierra y existen muchas otras que creen todo aquello que se dice por una
pantalla, ya que las simulaciones siempre están encaminadas a intereses y
objetivos públicos que funcionan como estímulo actuando como forma y
fuente de poder y/o riqueza, y al fin y al cabo así gira nuestro entorno terrestre.

También podría gustarte