Gestión Visual en Lean Manufacturing
Gestión Visual en Lean Manufacturing
Gestión Visual en Lean Manufacturing
Objetivos
Herramientas Lean Manufacturing No hay comentarios
Lo primero que debemos saber es qué es y para qué sirve la gestión visual.
Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado en aprender la metodología lean
manufacturing. Lo que vas a leer a continuación, puede que te despeje alguna duda puntual,
pero si de verdad quieres profundizar y convertirte en un experto en lean manufacturing y
añadir más valor en tu curriculum, te recomiendo el curso lean manufacturing online que
ofrecemos:
Contenido [Ocultar]
Un ejemplo muy claro de esto es: En una línea de producción existen 5 máquinas que
necesitan ser calibradas en rangos y formas distintas. Si bien un operario experto conocerá
de memoria estos datos, los auxiliares o nuevos operarios no, es por eso que debe existir un
señalamiento o aviso sobre las especificaciones que deben emplearse para cada tipo de
máquina.
Consejos de seguridad
Indicadores de resultados
Tablas comparativas de productividad y calidad
Resultados, semanales, diarios y mensuales
Objetivos estandarizados por área y generales
Acciones preventivas y correctivas
Señalamientos de ubicación
Avisos
Para crear los visuales de información puedes utilizar como base tablas de control de calidad
que se usan normalmente en las empresas, sin embargo tendrás que adaptarlas a tu operación,
distintas áreas y procesos.
Estas son algunas de las tablas de control de procesos más usadas:
Control de operaciones
Son empleadas para monitorear el flujo de operaciones, tiempos de operación y roles de
actividades. Se pueden colocar entre cada línea de operación donde cada operario tenga
acceso a ellas.
Este tipo de registro permite detectar los cuellos de botella o fallas en los procesos. También
te permiten llevar un control de los avances, medir la productividad planteada contra los
resultados reales.
Ejemplo:
Ejemplo:
También puedes emplear diagramas estadísticos
Ejemplo:
Ejemplos:
Ejemplo:
Ejemplo:
Indicadores de pérdidas y despilfarros
Saber lo que estamos haciendo mal no ayudará a evitar que siga pasando, pero también hay
que reconocer el esfuerzo y los avances que se lleguen a alcanzar, con el fin de motivar al
personal.
Ejemplo:
Los tableros de gestión visual, son los más eficaces para extender la comunicación, por
ejemplo, podemos usar formato prediseñado publicado en un tablero de gestión visual, así
todos sabrán cómo rellenarlo y cuál es la información más relevante
Serás un profesional muy demandado en el mercado laboral, con todo lo que ello implica:
trabajar en un puesto con mucha responsabilidad y muy bien remunerado.