Memoria Descriptiva de Instalaciones Sanitarias
Memoria Descriptiva de Instalaciones Sanitarias
Memoria Descriptiva de Instalaciones Sanitarias
GENERALIDADES
OBJETIVO
El diseño de ampliación y mejoramiento de servicios que satisfacen el uso adecuado
de los servicios Higiénicos por la ampliación de ambientes (salón de usos múltiples).
Proyectar sistemas de agua potable y de desagües técnicamente eficientes
y económicamente razonables. Los sistemas de agua potable y desagüe
han sido desarrollados teniendo en cuenta la distribución arquitectónica de los planos
elaborados.
NORMAS APLICABLES
Decreto Supremo N° 011- 2006 - VIVIENDA, Reglamento Nacional de
Edificaciones - Norma IS.010
Resolución Directoral Nº 0732010/VIVIENDA/VMCSDNC, que aprueba la
“Norma Técnica, Metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones Urbanas
Para la consideración del presente sistema, se han considerado los parámetros que
fija el Reglamento Nacional de Edificaciones, a los cuales se ha dado la holgura del
caso.
La Ampliación del Proyecto cuenta con salidas para agua fría a base de tuberías PVC
(clase 10) empotradas con uniones roscadas o pegadas (con Pegamento para PVC
(oz Azul Oatey). Todos los accesorios deben ser PVC rígido. Los diámetros interiores
Ø ½.
Los desagües provenientes de los aparatos sanitarios serán drenados por gravedad
en la parte interna de los servicios higiénicos y evacuados por montates de diámetro
de 4” al 1er piso existente.
La Ampliación del Proyecto cuenta con salidas que deben ser PVC-SAP empotradas,
de diámetro entre 2” y 4”, las uniones (accesorios para desagüe) están unidas con
pegamento especial para PVC (oz Azul Oatey). Además de ventilaciones con diámetro
de 2”.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
GENERALIDADES
MATERIALES
TRABAJOS
Serán de PVC de clase 10, normalizada, del tipo para empalmar a presión, para
sellarse con pegamento PVC del mismo fabricante. Los accesorios finales de cada
salida serán de PVC roscado, del tipo pesado, con adaptadores unión rosca de PVC
y protegidos con una capa doble de pintura anti-corrosiva. Todas las uniones
roscadas se sellarán con cinta de teflón.
UNIONES SIMPLES: Las uniones simples hechas acuerdo a las normas respectivas.
Su unión se hace con pegamento especial debidamente garantizado por el fabricante.
MANO DE OBRA
TAPONES PROVISIONALES
a) Prueba de presión (Prueba Hidráulica) con bomba de mano para las tuberías de
agua, debiendo soportar una presión de 100 Lbs/pulg2. Sin presentar escapes
por lo menos durante 3 horas.
Las salidas sanitarias que aparecen en los planos, son aproximadas debiéndose
tomar medidas en obra para la ubicación exacta.
Las medidas de las salidas de agua y desagüe para los aparatos sanitarios
deberán verificarse con los planos de Arquitectura.