SEPU-MC-04 Calculo de Barra de 10 KV

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

B Emitido para revisión del Cliente 08.05.

19 NPC AVN CSCPU


A Emitido para revisión interna 29.04.19 NPC AVN CSCPU
Rev. Descripción Fecha Ejec. Rev. Aprob.

AMPLIACION DE LA SUBESTACION PUCALLPA 60/22.9/10 kV

Título:

CALCULO JUSTIFICATIVO
MEMORIA DE CÁLCULO PARA SELECCIÓN DEL CONDUCTOR
BARRA 10 kV.
Documento Nº: Revisión
SEPU-MC -CJ-02 B

Área: INGENIERIA Y PROYECTOS Página 1


CALCULO JUSTIFICATIVO SEPU-MC-04

AMPLIACION DE LA SUBESTACION Rev. B


PUCALLPA 60/22.9/10 kV

MEMORIA DE CÁLCULO DE BARRAS 10 kV

Contenido
1 SELECCIÓN DE LAS BARRAS RIGIDAS ............................................................................................... 3

ingeniería de Detalle 2
CALCULO JUSTIFICATIVO SEPU-MC-04

AMPLIACION DE LA SUBESTACION Rev. B


PUCALLPA 60/22.9/10 kV

MEMORIA DE CÁLCULO PARA SELECCIÓN DEL CONDUCTOR


DE BARRAS

1 SELECCIÓN DE LAS BARRAS RIGIDAS


La capacidad de las barras rígidas de cobre de acuerdo a la norma DIN 43671 es como se muestra en
la Tabla 1-1
Tabla 1-1 corrientes admisibles en barras planas de cobre

De acuerdo a la distribución de las salidas de los alimentadores en el sistema de barras de 10 kV de la


Subestación Pucallpa, la corriente jamás superará la corriente nominal de ninguno de los dos
transformadores (TR3 o TR5), por tanto, la corriente máxima por las barras se considera igual a la
corriente nominal del transformador de mayor capacidad, es decir 45 MVA ONAF.

Selección de Barras 10 kV:


𝑃 = 45𝑀𝑉𝐴
𝑉10𝑘𝑉 = 10 𝑘𝑉
Calculo de 𝐼10𝑘𝑉

45𝑀𝑉𝐴
𝐼10𝑘𝑉 =
10𝑘𝑉 ∗ √3

𝐼10𝑘𝑉 = 2601

Por lo tanto, la barra seleccionada para esta corriente es la barra de 120x10mm, en disposición de 02
barras en paralelo en donde la corriente que soporta la barra seleccionada es de 2860 A.

ingeniería de Detalle 3

También podría gustarte