Estrategias Cognitivas
Estrategias Cognitivas
Estrategias Cognitivas
PARA EL ANÁLISIS DE LA
INFORMACIÓN
Adaptación del libro LA LECTURA ANALÍTICA-CRÍTICA
Por Donna Kabalen.
PSICOLOGÍA
I. I. LA OBSERVACIÓN
Observemos el siguiente dibujo con el propósito de explorarlo, ¿qué características se observan en él?
PROCESO DE OBSERVACIÓN
Consiste en fijar la atención en un objeto o situación para identificar sus características.
A cada característica le corresponde una variable.
Las variables utilizadas dependen del propósito de observación.
Una característica es un rasgo propio del objeto o situación
APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Lee el siguiente escrito. Elabora primero una lista de preguntas basadas en el título para guiar la lectura literal
del texto.
FACTORES QUE HAN INFLUIDO SOBRE EL LOGRO JAPONÉS
EJERCICIO 1
a) Enumera las variables y las características que se mencionan en el texto.
VARIABLE CARACTERÍSTICA
ELABORACIÓN DE UN ESCRITO
Un párrafo es un bloque de información que está integrado por un conjunto de oraciones que trata de un
mismo asunto. El párrafo está compuesto por una oración principal que expresa la idea clave y un número
variable de oraciones de soporte que apoyan, aclaran o amplifican con más detalle el tema de la oración
principal. Cando se escriben varios párrafos, el conjunto de oraciones que conforman un párrafo se espera
del resto del texto mediante un punto y aparte.
La idea u oración principal es un enunciado claro y explicito que precisa y limita la idea central del párrafo;
debe manejar un tema limitado, y afirmar o negar lo que expresa de tal manera que pueda apoyarse en un
solo párrafo.
Las oraciones de soporte apoyan la idea principal a través de diversos procesos como son: la analogía, la
comparación o el contraste, la definición, la ejemplificación, la numeración, la clasificación, la descripción de
particularidades, y la relación causa-efecto. La oración principal puede darnos la pauta para elegir el
material de desarrollo más adecuado. La estructuración de las ideas de soporte se denomina material de
desarrollo. Por ejemplo, la oración “nuestra sociedad es una gran estructura jerárquica” ofrece varias
posibilidades de desarrollo: la descripción de particularidades, la analogía, la clasificación, o bien la
ejemplificación. A continuación se presenta un párrafo relacionado con la idea principal que se acaba de
ofrecer”
Nuestra sociedad es una gran estructura jerárquica. Las jerarquías están presentes en todas
nuestras instituciones. Una empresa de negocios tiene su presidente, su vicepresidente y sus
empleados inferiores. La universidad tiene un rector, sus vicerrector, sus profesores de distintas
categorías, instructores y asistentes. El ejército tiene su general, su jefe de estado mayor, sus coroneles,
comandantes y así, hasta llegar a los reclutas. Aun el más pequeño pueblo establece, naturalmente, su
jerarquía social.
EJERCICIO 2
Elabora un párrafo en el cual te refieras a las características del estilo de vida de la sociedad peruana. Para
ello, primero construye un esquema de organización de las variables y características que se presentarán en
el texto, luego redacta el párrafo. Finalmente compara el escrito con el esquema, para verificar la
coherencia interna del párrafo.
ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 3
II. LA COMPARACIÓN
Considere la siguiente lectura:
Las ventanas de las casas de Bertha y Ana
Las ventanas de las casas de Bertha y de Ana son de hierro. Las ventanas de la casa de Bertha,
ubicada en la playa, están oxidadas debido al efecto de la brisa marina, mientras que las de la
casa de Ana, ubicada en la montaña, no muestran corrosión alguna. Cada día Bertha siente más
la necesidad de instalar ventanas de aluminio en su casa, pero el precio la detiene, pues el
aluminio es muy costoso y ella no posee los recursos necesarios para hacer el cambio requerido.
Sin embargo, Bertha está dispuesta a solucionar su problema: tratará de ahorrar el dinero
requerido aun cuando tenga que privarse por un tiempo de algunas de sus actividades preferidas
(como ir de compras o viajar), además de someterse a un régimen de trabajo más severo para
aumentar sus ingresos.
Como Ana no tiene gastos imprevistos con sus ventanas, le ofreció su apoyo a Bertha: le dijo
que no temiera, pues si le falta dinero, ella se lo puede facilitar sin ningún interés personal.
Completa los cuadros que se presentan a continuación. Antes de llenarlos, examinarlos para identificar lo
que se desea lograr. Para completar el cuadro tenemos que observar el escrito con respecto a las casas de
Bertha y Ana, y a las ideas de Bertha y Ana para seleccionar las variables e identificar las características de
cada casa y de los planes de Bertha.
Luego observamos el escrito con respecto a las ventanas de hierro y de aluminio para seleccionar las
variables e identificar las características de cada casa.
III. LA RELACIÓN
La relación es un nexo entre dos características de dos objetos o situaciones correspondientes a la misma
variable. Ésta se expresa en términos de la variable. Por ejemplo. José obtuvo 18 en su examen y Marcos 10.
¿Qué relación puede establecerse entre las notas de José y Marcos.
José estudió más que Marcos.
José tiene mejores posibilidades que Marcos para aprobar la asignatura.
Considerando la lectura Las ventanas de las casas de Bertha y de Ana, ¿qué relación existe entre la casa
ubicada en la playa y la de la montaña?, ¿qué relación hay entre las ventanas de hierro y las de aluminio?
tiene
tiene desea
Pudiera
tener
Se oxidan No se oxidan
Ventanas Ventanas de
de hierro aluminio
Menos costosas Menos costosas que
que las de las de aluminio
aluminio
Elabora un gráfico que muestre la comparación entre los modelos de Aristóteles y Ptolomeo. Muestra en
ambos modelos todas las características que identifiques.
a) ¿Qué semejanzas tienen los modelos de Aristóteles y Ptolomeo?
b) ¿Qué modelos e describe más detalladamente?
c) ¿hay correspondencia entre el título y la lectura?, justifica tu respuesta.
d) Elabora una síntesis de lo que acabas de leer.
IV. CLASIFICACIÓN
Las características esenciales nos permiten separar los objetos o situaciones de un conjunto en
categorías llamadas clases. Este proceso se llama clasificación. Cada clase tiene una o más
características esenciales que la definen.
Considerando los siguientes objetos: zancudo, pavo, gato, grillo, gallina, perro. ¿Cuál es la
característica esencial de estos objetos?
El siguiente diagrama nos permite visualizar la estructura del proceso de clasificación.
animal
EJERCICIO DE CLASIFICACIÓN
La cuenca del Pacífico
La cuenca del Pacífico cuenta con los más vastos recursos naturales del mundo, tantos marinos como
terrestres, al punto de ser considerada, aun en nuestros días de febril industrialización, casi inagotable.
Posee enormes cantidades de peces mamíferos, crustáceos, moluscos y especies inferiores. El noroeste de la
cuenca es notable por el salmón en los ríos Skeena, Fraser y Columbia; en los mares de Japón y Okhtsk
abundan el arenque, el bacalao, el atún, el bonito, el cangrejo, la langosta y el camarón; y las aguas cercanas
a Suramérica son también muy ricas en fauna marina. Por otra parte, los recursos minerales de la cuenca
son de tal magnitud que se consideran prácticamente inagotables. Abunda la sal, el magnesio y el bromuro,
y en el subsuelo de las placas continentales se encuentran petróleo, gas natural y nódulos minerales en
gran cantidad.
ELSA TORRES GARZA, ETIAL (ed). Los mares nos unen: México y la cuenca del Pacífico,
Todo Color, México, 1989.
V. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA
Observa el conjunto que se muestra a continuación e identifica las variables y características que
correspondan. Luego piensa en la forma de clasificar el conjunto.
A B C D
E F G H
I J K L
M N Ñ O
Cada figura tiene cuatro características, correspondientes a las variables antes mencionadas. El conjunto puede
clasificarse sucesivamente de acuerdo a cada variable.
Con respecto a la variable forma, las figuras geométricas se clasifican en:
Figuras geométricas
ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 7
JOSÉ LUÍS SAENZ, En el lugar del hecho, Imprenta Marvin, Ecuador, 1986.