Grupos Sanguineos
Grupos Sanguineos
Grupos Sanguineos
GRUPOS SANGUÍNEOS
Integrantes:
Sajajú Andrés
Salas Génesis
Profesora Carmen Lozano
GRUPOS SANGUÍNEOS
FACTOR RH
Eritroblastosis fetal
12 Anti B
13 Anti AB AGLUTINÓGENOS
7 - De la suspensión preparada al 5% se toma 1 gota y se coloca
14 Anti Rh en los tubos rotulados como anti A, anti B, anti AB, anti Rh y
CONTROL. Luego colocar en cada tubo el antisuero comercial
15 CONTROL correspondiente.
8 - En los tubos 16 y 17 colocar 1 gota de plasma, luego
SUSP. 5% agregar una gota de los glóbulos rojos testigos A y B.
SANGRE 9 – Se toman los tubos 11 - 15 ;16 y 17, centrifugan por 15
segundos.
PLASMA
10- Realiza la lectura (presencia o ausencia de aglutinación).
16 GR. TEST “A”
AGLUTININAS GRUPO
17 GR. TEST “B” INVERSO
GRUPOS SANGUÍNEOS
MÉTODO EN TUBO
Ventajas
1) Emplea la prueba celular directa:
Determina el aglutinógeno. Muestra: masa
roja (suspensión al 5%)
2) Emplea la prueba inversa o grupo
inverso: Determina las aglutininas.
Muestra: (Suero).
3) Utiliza el tubo número “13” AntiAB:
Permite corroborar el aglutinógeno y
detectar sub grupos débiles de A y B.
✓ Los glóbulos rojos se utilizan en
diluciones apropiadas (3-5%) con respecto
a la proporción de antisueros evitándose la
inhibición de la aglutinación por exceso de
antígeno.
INTERPRETACIÓN
Sistema sanguíneo Rh
Control Anti- Rh Resultado
o Positivo (+) Rh positivo
o Positivo débil Posible Du
o Negativo Investigar Du
+ Positivo (+) Rouleaux o anticuerpo
GRUPOS SANGUÍNEOS
GRUPOS SANGUÍNEOS
Prueba de Coombs
Técnica
a) Colocar en un tubo una gota de suero anti D
y una gota de glóbulos rojos del paciente
suspendidos en su propio suero o plasma.
b) Incubar a 37°C por 15 minutos.
c) Lavar 4 veces con solución salina. Eliminar
al máximo el sobrenadante después del
último lavado
d) Agregar una gota de suero de Coombs
e) Centrifugar a 1000 rpm durante 1 minuto.
Observar si existe aglutinación
macroscópica.