Cómo Configurar Un Teclado
Cómo Configurar Un Teclado
Cómo Configurar Un Teclado
Un cambio de teclado puede parecer sencillo, pero si no se informa a Windows, algo tan
trivial como usar la arroba puede volverse una odisea. En pocos pasos, aprende a
configurar tu teclado.
Puede ser que hayas instalado Windows recientemente, o que hayas comprado un nuevo
teclado con funciones y botones extra. Al principio todo parece estar bien, hasta que
intentas escribir un símbolo especial. La arroba no sale, el euro no aparece por ninguna
parte, y en los peores casos, ni siquiera puedes usar la Ñ. ¿El problema? El idioma del
teclado está mal.
1) Para corregir este inconveniente, debes ir al Panel de Control. Allí haz clic
en Configuración Regional y de Idioma. Si estás usando Windows Vista, esta opción la
encontrarás dentro de Reloj, idioma y región.
2) Luego haz clic en la pestaña Idiomas, y allí elige la opción Detalles. En Windows Vista, la
pestaña se llama Teclados e Idiomas, y la opción es Cambiar Teclados.
3) Verás una nueva ventana con la configuración (o configuraciones, puede ser más de
una) que tiene actualmente tu teclado. Antes de quitar nada, primero debes agregar la
configuración correcta para tu teclado. Haz clic en Agregar.
6) Una vez que hayas agregado el idioma y la distribución, haz clic en Aceptar. Ahora lo
único que debes hacer es remover las configuraciones de teclado existentes, excepto la
que acabas de agregar. Cuando hagas clic en Aceptar, Windows te advertirá de que no
puede remover una de las configuraciones porque se encuentra en uso. Ignora esta
advertencia, y cuando la veas aparecer, vuelve a eliminarla. Ahora no recibirás ninguna
advertencia, y el teclado tendrá la configuración que especificaste.
7) Como paso final, sólo te queda probar los nuevos símbolos. Abre un Bloc de Notas, y
trata de escribir la arroba. Una nota a tener en cuenta: Para los símbolos superiores, se
usa la tecla Shift (también conocida como Desplazar, o representada con una flecha hacia
arriba). Pero en el caso de los símbolos laterales, debes usar la tecla Alt Gr si quieres
escribirlos. Para escribir la arroba en el teclado español, usa Alt Gr tal y como usas el Shift.
1
Abre el "Panel de control". Puedes acceder a él desde el menú "Inicio". Los
usuarios de Windows 8 pueden presionar la tecla "Windows" e introducir "panel de
control" para abrirlo.
2
Haz clic en "Hardware y sonido" y selecciona "Ratón" en la sección de
"Dispositivos e impresoras". En la vista de "Iconos", es posible seleccionar la
opción de "Ratón" en la pantalla principal del "Panel de control".
3
Ajusta la configuración para los botones físicos. La pestaña de "Botones" te
permitirá cambiar el modo en que funcionen los botones.
La casilla en la sección "Configuración de botones" cambia el botón primario del
ratón de izquierda a derecha.
Es posible ajustar la velocidad necesaria para registrar los dobles clic usando el
deslizador. Haz doble clic sobre la carpeta en la ventana para probarla.
Puedes tocar y activar "ClickLock" para realizar acciones de hacer clic y mantener
sin necesidad de tener presionado el botón. Para ajustar la sensibilidad haz clic en
"Ajustes..."
4
Cambia los punteros. La pestaña "Punteros" te permite cambiar los cursores
para todos los modos del ratón. Puedes usar el menú "Tema" para elegir alguna
de las colecciones preinstaladas. También es posible descargar cursores
personalizados de Internet y cargarlos haciendo clic en "Buscar", pero asegúrate
de descargarlos de un lugar seguro.
5
Ajusta el movimiento del ratón. La pestaña "Opciones del puntero" te permite
cambiar el modo en que se mueva el cursor por la pantalla.
El primer deslizador permite ajustar lo rápido que se mueve el ratón por la
pantalla. Podrás probar los efectos justo después de ajustar el deslizador.
La casilla "Habilitar precisión del puntero" activará la aceleración del ratón, lo que
hará que moverlo sea más natural. Si juegas videojuegos, esta casilla debe estar
desactivada ya que la aceleración del ratón hace que sea más difícil ser preciso a
la hora de apuntar.
La casilla "Saltar a", si está activada, mueve automáticamente el cursor al botón
por defecto en cualquier pantalla que aparece. No se recomienda su uso si
navegas por la red ya que puede hacer que hagas clic accidentalmente sobre
botones maliciosos.
La sección "Visibilidad" permite habilitar un rastro para el puntero así como ocultar
el puntero al escribir. También es posible hacer que el puntero emita círculos para
ayudarte a encontrarlo al presionar la tecla "Ctrl".
6
Cambia la velocidad de la rueda del ratón. Los ajustes de la pestaña "Rueda"
afectan a la velocidad de recorrido de los documentos y páginas web.
La velocidad "Vertical" dicta las líneas por cada clic. También es posible
configurarla para cambiar de pantalla cada vez.
La velocidad "Horizontal" dicta los caracteres cada vez. No todos los ratones
soportan este movimiento de la rueda.
7
Comprueba los drivers en caso de que el ratón no funcione
correctamente. La pestaña "Hardware" muestra el ratón instalado así como su
estado. Es posible ver más detalles y actualizaciones o restaurar el driver
seleccionando el ratón y haciendo clic en "Propiedades".
8
Ajusta las funciones para los otros botones del ratón. Si tienes un ratón con
un cuarto o quinto botón, puedes usar programas de configuración para configurar
funciones específicas en estos botones. El fabricante del ratón quizá tenga
programas disponibles en su página de soporte, o si no también es posible
descargar un programa como X-Mouse Button Control o Mouse Manager.