JAWS Con Windows
JAWS Con Windows
JAWS Con Windows
Requisitos:
Está disponible para equipos con sistemas operativos Windows 10, 8.1, 7,
XP y Vista en versiones de 32 y 64 bits (incluyendo sistemas operativos
servidor).
No es compatible con aplicaciones Windows RT.
Si se dispone de conexión a Internet se realizarán las actualizaciones
automáticas del programa según vayan apareciendo publicadas.
Es recomendable disponer de altavoces o auriculares para oir los
mensajes verbalizados por la síntesis de voz, en caso contrario se
precisaría una línea Braille para obtener la información en este sistema de
lecto-escritura.
En caso de ser una persona ciega o no disponer de un resto visual
funcional es recomendable usar una línea Braille.
Es aconsejable, aunque no imprescindible contar con un teclado
expandido (numérico a la derecha).
Conviene conocer el teclado QWERTY, especialmente controlar la
ubicación de las
teclas: Flechas, Enter, Escape, Tabulador, Control, Winodws, Alt, Alternat
iva gráfica, Menú contextual, Retroceso, Teclas de función (F1, F2, …
F12), Insertar, Suprimir, Inicio, Fin, Retroceso de página y Avance de
página.
Tener instalado y configurado el revisor de pantalla JAWS en modo de
evaluación o autorizado.
Accesibilidad:
Se puede utilizar con teclado o combinaciones de teclas.
Se puede usar siendo ciego o teniendo un resto visual poco funcional.
Se puede usar con resto visual funcional o ampliador de pantalla.
Se recomienda lecto-escritura en Braille si no se dispone de resto visual
funcional.
Se precisa comprensión lectora.
Se precisa psicomotricidad fina.
Se puede usar con sordera o deficiencia auditiva poco funcional con la
ayuda de una línea Braille y dominando este código de lecto-escritura.
Instalación y configuración:
Para realizar esta tarea es aconsejable leer el artículo «Instalación y
desinstalación de JAWS» en el que se detallan todos los aspectos más habituales
a tener en cuenta.
Los programas suelen disponer de diferentes versiones que han ido apareciendo
según se les ha añadido funcionalidades a lo largo del tiempo, para buscar la
versión de JAWS a partir de la que puede trabajar con el programa
consulte»Compatibilidad de JAWS con otros programas«.
Tecla JAWS.
Se considera Tecla de JAWS (JAWSKey) la que debe ser pulsada en
combinación con otras para que el revisor de pantalla realice alguna acción
particular de su funcionamiento, por ejemplo repetir la línea en la que
estamos situados.
La JAWSKey predeterminada en un teclado de ordenador de sobremesa
(desktop) suele ser el Insert. Un ordenador de sobremesa dispone de dos
teclas Insert, aunque ambas sirven la más utilizada suele ser el 0 del
teclado numérico (con bloqueo numérico desactivado).
La JAWSKey predeterminada en un teclado de portátil (laptop) también
suele ser el Insert. Hay portátiles que tienen complicada la pulsación del
Insert en combinación de otras teclas y se precisa cambiar el tipo de
teclado dentro de la configuración del revisor de pantalla. Ver artículo
«Instalación y desinstalación de JAWS«.
Si el teclado del revisor de pantalla está configurado
en Laptop la JAWSKey también será Bloqueo de mayúscula.
Teclado numérico.
No todos los teclados disponen de teclado numérico, por ejemplo algunos
portátiles.
El teclado numérico al que nos referimos no es el que se encuentra encima
de la primera fila de teclas.
El teclado numérico expandido está situado en la parte derecha del teclado
QWERTY.
La tecla situada abajo a la derecha, normalmente alargada verticalmente,
es una réplica de la tecla Enter.
Encima de la tecla Enter, normalmente también alargada verticalmente, se
encuentra la tecla Sumar.
Encima de la tecla Sumar se encuentra la tecla Restar o Guión.
A la izquierda de la tecla Restar se encuentra la
tecla Multiplicar o Asterisco.
A la izquierda de la tecla Asterisco se encuentra la tecla Dividir.
A la izquierda de la tecla Dividir se encuentra la tecla de Bloqueo /
Desbloqueo del teclado numérico. Sirve para determinar si queremos que
el teclado actúe como números o como teclas especiales.
Teclado numérico activado:
o En la parte inferior izquierda, normalmente alargada
horizontalmente, la tecla Cero.
o A la derecha del Cero está situado la tecla del Punto decimal.
o Encima del Cero, de izquierda a derecha, las
teclas Uno, Dos y Tres.
o Encima del Uno, Dos y Tres, de izquierda a derecha, las
teclas Cuatro, Cinco (normalmente con una muesca) y Seis.
o Encima del Cuatro, Cinco y Seis, de izquierda a derecha, las
teclas Siete, Ocho y Nueve.
Teclado numérico desactivado:
o El Dos corresponde a la Flecha abajo.
o El Ocho corresponde a la Flecha arriba.
o El Cuatro corresponde a la Flecha izquierda.
o El Seis corresponde a la Flecha derecha.
o El Cero corresponde a la tecla Insertar o JAWSKey.
o El Punto decimal corresponde a la tecla Suprimir.
o El Uno corresponde a la tecla Inicio.
o El Siete corresponde a la tecla Fin.
o El Tres corresponde a la tecla Avance de página.
o El Nueve corresponde a la tecla Retroceso de página.
Escritorio de Windows:
Es uno de los programa principales que se ejecuta automáticamente al
iniciar sesión en el ordenador con nuestro usuario.
Sirve para acceder rápidamente a los programas, carpetas o archivos más
habituales.
Para situarse en el escritorio pulsar Windows + D o Windows + M.
Para saber el título de la ventana actual y comprobar dónde estamos
situados para trabajar pulsar JAWSKey + T, en este caso será “Escritorio”.
El Escritorio tiene Iconos que representan a los programas, carpetas o
archivos.
Para recorrer los iconos del escritorio usar las teclas de Flechas.
Para situarnos en un icono del que sabemos su nombre pulsar su Inicial.
Por ejemplo: Tecla E para “Equipo”, I para “Internet Explorer”, J para
“JAWS”, etcétera.
Para abrir el programa, carpeta o archivo seleccionado pulsar Enter.
Para cerrar o dejar de usar el programa actual pulsar Alt + F4.
Para apagar el equipo se puede cerrar el Escritorio:
o Para poder cerrar el escritorio antes hay que situarse en él, también
podemos asegurarnos que ya estamos situados en él.
o Para cerrar el escritorio, aligual que cualquier otro programa,
pulsar Alt + F4.
o Al intentar cerrar el escritorio el ordenador solicita el motivo por el
que deseamos apagar el ordenador.
o Para apagar totalmente el ordenador buscar la opción “Apagar”
con Flecha abajo o Flecha arriba y confirmando con Enter.
o Para que el ordenador se apague pero inmediatamente se vuelva a
poner en marcha, buscaremos “Reiniciar” con Flecha
abajo o Flecha arriba y confirmaremos con Enter.
Para trabajar con privacidad se puede activar y desactivar la cortina de
pantalla pulsando JAWSKey + Espacio, y luego F11.
Usar varios escritorios:
o Sirve para disponer los iconos de las aplicaciones y ejecutarlas en
diferentes espacios de trabajo qué es posible determinar a nuestro
gusto, por ejemplo el tipo de herramientas: Ofimática, Redes
sociales, tratamiento de imágenes, etcétera.
o Se encuentran disponibles a partir de Windows 10.
o Para crea un nuevo escritorio pulsar Windows + Control + D.
o Para ir al escritorio siguiente pulsar Windows + Control + Flecha
derecha.
o Para ir al escritorio anterior pulsar Windows + Control + Flecha
izquierda.
o Para cerrar el escritorio actual pulsar Windows + Control + F4.
Síntesis de voz.
Para disminuir temporalmente la velocidad de la voz, pulsar Control +
Alt + Avance de página.
Para aumentar temporalmente la velocidad de la voz, pulsar Control +
Alt + Retroceso de página.
Para disminuir la velocidad de la voz de forma permanente,
pulsar Control + Windows + Alt + Avance de página .
Para aumentar la velocidad de la voz de forma permanente,
pulsar Control + Windows + Alt + Retroceso de página .
Para saber la hora, pulsar JAWSKey + F12.
Para saber la fecha, pulsar JAWSKey + F12 (dos veces rápidamente).
Para saber el estado de la batería, pulsar JAWSKey + Mayúscula + B.
Para cambiar el eco de teclado, la forma de leer lo que se va escribiendo
en el teclado, pulsar JAWSKey + 2 (fila de números). Las opciones son:
"Desactivado", "Caracteres", "Palabras" y "Caracteres y palabres".
Para cambiar el nivel de puntuación verbalizada, pulsar JAWSKey +
Mayúscula + 2 (fila de números) .
Para cambiar el volumen:
o Hay que diferenciar el volumen de la síntesis de voz de JAWS del
volumen del sistema operativo porque se puede personalizar de
forma independiente.
o Habitualmente se utilizarán los controles de volumen del sistema
operativo o las teclas especiales de que pudiésemos disponer en
cada modelo de teclado.
o A partir de JAWS 2021.2012, también se puede cambiar el
volumen de JAWS pulsando JAWSKey + Barra espaciadora, luego
la V, después la J y usar Flecha arriba o Fecha abajo.
o A partir de JAWS 2021.2012, también se puede cambiar el
volumen del sistema operativo pulsando JAWSKey + Barra
espaciadora, luego la V, después la S y usar Flecha arriba o Fecha
abajo.
Para desactivar o activar temporalmente la síntesis de voz,
pulsar JAWSKey + Barra espaciadora, luego S, verbalizará "Voz a la carta",
esto permite trabajar sólo con Línea Braille. Para volvar a la "Respuesta
de voz completa", seguir los mismos pasos.
Para desactivar o activar de forma permanente la síntesis de voz:
o Para mostrar las opciones de JAWS pulsar JAWSKey + J.
o Acceder a Idioma > Configuración de voz > activar o desactivar
"Sin voz".
2. Para seleccionar o cambiar el perfil de voz que se está usando en una
aplicación concreta o en todo el sistema, pulsar JAWSKey + Control + S.
3. Para revisar los últimos textos verbalizados, pulsar JAWSKey + Barra
espaciadora y recorrer los textos con Flecha abajo o Flecha arriba.
Para copiar el texto seleccionado, pulsar Control + C.
Barra de tareas.
El ordenador puede estar ejecutando varias tareas o programas
simultáneamente. Por ejemplo, es posible consultar una página Web y
estar tomando notas de ella en un documento.
Comandos de Windows:
o Para situarnos en la barra de tareas, pulsar Windows + T.
o Para seleccionar la tarea siguiente, pulsar Flecha abajo o Flecha
derecha.
o Para seleccionar la tarea anterior, pulsar Flecha arriba o Flecha
izquierda.
o Para abrir la tarea seleccionada, pulsar Enter.
o También es posible seleccionar un elemento de la barra de tareas de
Windows manteniendo pulsada la tecla Alt + Tabulador (dando
toques al Tabulador sin soltar la tecla Alt) y al situarnos en la
tarea en la que deseamos continuar trabajando soltar la tecla Alt.
Comandos de JAWS:
o Para mostrar la lista de tareas, pulsar JAWSKey + F10.
o Para seleccionar una de las tareas abiertas, pulsar Flecha
abajo o Flecha arriba.
o En la lista de tareas mostrada por JAWS junto al nombre de la tarea
figura el estado de la ventana:
Ventanas maximizadas son las que ocupan toda la superficie
de la pantalla, suelen ser las que garantizan mayor
accesibilidad para JAWS. No todas las ventanas es posible
maximizarlas.
Ventanas restauradas son las que ocupan una porción de la
pantalla.
Ventanas minimizadas son las que se encuentran reducidas al
mínimo tamaño y que precisan ser maximizadas o
restauradas para trabajar en ellas. Una ventana deja de estar
minimizada cuando la volvemos abrir.
Ventanas siempre visibles son las que Windows abre por si
sólo. Pueden ser trasparentes o invisibles hasta que situamos
el puntero del ratón en ellas. Por ejemplo las que se sitúan
por los bordes de la pantalla y permiten, especialmente a los
usuario de tabletas, acceder a opciones para cambiarse de
tarea, apagar el ordenador, realizar búsquedas, configurar el
equipo, etcétera.
o Para acceder a la tarea seleccionada, pulsar Enter.
o Para cerrar la lista de tareas, sin seleccionar ninguna de ellas,
pulsar Escape.
Explorador de Archivos.
Es el programa que permite acceder a sistema que tiene Windows para guardar la
información. Para obtener más detalles sobre su funcionamiento se recomienda
leer el artículo específico «Explorador de archivos«.
Barra de menús:
Sirven para acceder a las opciones del programa.
No todas las ventanas disponen de Barra de Menú, algunas tienen Cintas.
Si una aplicación dispone de Barra de Menú, para acceder a
ella pulsar Alt.
Para seleccionar el menú siguiente pulsar Flecha derecha.
Para seleccionar el menú anterior pulsar Flecha izquierda.
Para seleccionar la opción siguiente del menu seleccionado pulsar Flecha
abajo.
Para seleccionar la opción anterior del menú seleccionado pulsar Flecha
arriba.
Para ejecutar la opción seleccionada pulsar Enter.
Cintas:
Sirve para ejecutar las opciones o herramientas del programa.
No todas las ventanas disponen de Cintas, algunas tienen barras de menú.
Para acceder a la pestaña activa de la cinta pulsar Alt.
Para seleccionar la siguiente pestaña de la cinta pulsar Flecha derecha.
Para seleccionar la anterior pestaña de la cinta pulsar Flecha izquierda.
Para ir al primer comando o al comando siguiente de la pestaña
seleccionada pulsar Tabulador.
Para retroceder al comando anterior o volver al nombre de la pestaña
seleccionada pulsar Mayúscula + Tabulador.
Para ejecutar o abrir la opción seleccionada pulsar Enter.
Cintas virtuales.
Es una solución propia de JAWS 12 o posterior.
Para que funcione deben haberse activado en JAWS. Se pueden activar
y desactivar las cintas virtuales accediendo al menú de Ayuda de JAWS y
ejecutando el Asistente de inicio.
Sirven como alternativa para moverse por las opciones de las ventanas que
tienen Cintas y tratan de imitar la forma de moverse por las Barras de
menú.
Para acceder a la pestaña activa de la cinta pulsar Alt.
Para seleccionar la siguiente pestaña de la cinta pulsar Flecha derecha.
Para seleccionar la anterior pestaña de la cinta pulsar Flecha izquierda.
Para ir al primer comando o al comando siguiente de la pestaña
seleccionada pulsar Flecha abajo.
Para retroceder al comando anterior o volver al nombre de la pestaña
seleccionada pulsar Flecha arriba.
Para ejecutar o abrir la opción seleccionada pulsar Enter.
Para cerrar la pestaña pulsar Escape.
Menú de Windows:
Se encuentra disponible en Windows 7 y 10.
Sirve para:
o Ejecutar programas
o Acceder a los archivos y carpetas
o Buscar un programa o archivo.
o Acceder a las opciones de configuración.
Para localizar un programa, carpeta, archivo u opción de
configuración:
o Para acceder al menú de Windows pulsar Windows.
o Para comenzar la búsqueda escribir su nombre.
o Para recorrer los resultados de la búsqueda pulsar Flecha
abajo o Flecha arriba.
o Para abrir el resultado seleccionado pulsar Enter.
Para situarse en las diferentes zonas de trabajo
pulsar Tabulador o Mayúcula + Tabulador. Las opciones de cada zona se
pueden recorrer con Flechas. Para ejecutar el programa
seleccionado pulsar Enter.
Cursores de JAWS.
El Cursor del PC.
Cursor táctil.
Navegación rápida.
El Cursor Virtual.
OCR rápido.
Sirve para reconocer y poder leer el texto que se encuentre en las
imágenes, por ejemplo una fotografía de un texto, un documento
escaneado, una captura de la cámara, los menús de un DVD, un texto que
no resulte accesible y se esté presentando en pantalla.
El texto reconocido se muestra en el "Visualizador de resultados".
El desplazamiento por el texto reconocido se realizará con el cursor de
JAWS que será activado de forma automática.
El texto reconocido caduca al conmutar a otra aplicación.
sI El texto a reconocer contiene texto en varios idiomas, usar el Gestor de
Configuraciones > Sección OCR Rápido.
Para reconocer el texto capturado por una cámara o escáner,
pulsar JAWSKey + Barra espaciadora, O y E.
Para reconocer el texto de un archivo de imagen, pulsar JAWSKey + Barra
espaciadora, O y A.
Para reconocer el texto de un documento PDF, pulsar JAWSKey + Barra
espaciadora, O y D.
Para reconocer un archivo de imagen seleccionado en el Explorador
de archivos y enviar el texto a Word, pulsar JAWSKey + Barra
espaciadora, O y R– También se puede acceder al menú de aplicaciones
(contextual) del fichero y elegir OCR Rápido con JAWS a Word.
Microsoft Word debe estar instalado. Esta opción también se encuentra en
la parte inferior del Visor de resultados, una vez completado el OCR,
como el enlace "Abrir en Word".
Para reconocer la ventana actual pulsar JAWSKey + Barra espaciadora, O y V.
Para reconocer toda la pantalla pulsar JAWSKey + Barra Espaciadora, O y P.
Para reconoce el control seleccionado, por ejemplo un lienzo de dibujo
(canvas), pulsar JAWSKey + Barra espaciadora, O y C.
Para cancelar el reconocimiento, pulsar JAWSKey + Barra
espaciadora, O y Q.
Para leer la ayuda del OCR rápido, pulsar JAWSKey + Barra
espaciadora, O y H.
Para buscar texto dentro del texto reconocido. pulsar JAWSKey + Control +
F.
Imagen inteligente.
Sirve para enviar una imagen a través de Internet para que sea reconocida
y JAWS nos presente una descripción de ella.
La descripción de la imagen se puede obtener del servidor predeterminado
de Internet o de otros también disponibles.
Para poder utilizar esta función, se requiere disponder de conexión a
Internet.
Para acceder a la opción de imagen inteligente se pulsar JAWSKey + Barra
espaciadora, P. Después se pulsa uno de las siguientes opciones
disponibles.
Para adquirir y describir la foto de una cámara PEARL o escáner plano,
pulsar A.
Para seleccionar un archivo de imagen y obtener su descripción, pulsar F.
Para obtener una descripción del control (normalmente una imagen o
canvas) en el que nos hemos situado con JAWS, pulsar C.
Para obtener una descripción de la imagen enviada al porta papeles,
pulsar B.
Para adquirir la foto de una cámara PEARL o escáner plano y obtener la
descripción de un servidor diferente al predeterminado, pulsar Mayúscula +
A.
Para seleccionar un archivo de imagen y obtener la descripción de un
servidor diferente al predeterminado, pulsar Mayúscula + F.
Para obtener de un servidor diferente al predeterminado una descripción
del control (normalmente una imagen o canvas) en el que nos hemos
situado con JAWS, pulsar Mayúscula + C.
Para obtener una descripción de un servidor distinto al predeterminado de
la imagen enviada al porta papeles, pulsar Mayúscula + B.
Para leer la ayuda de Imagen inteligente, pulsar JAWSKey + Barra
espaciadora, P y H.
Asistente de inicio.
Sirve para configurar las opciones iniciales y más comunes de JAWS.
Para que se muestre el menú de JAWS pulsar JAWSKey + J.
Acceder al menú Ayuda \ Asistente de Inicio de JAWS…
Para cambiar el valor de una barra deslizante, por ejemplo la de
“Velocidad” pulsar Flechas, Avance de página o Retroceso de página.
Para cambiar de un controla a otro pulsar Tabulador o Mayúscula +
Tabulador.
Para seleccionar otro valor en un cuadro combinado, por ejemplo el de
“Puntuación” pulsar Flecha abajo o Flecha arriba.
Para pasar al siguiente paso de un asistente de configuración o
instalación hay que situarse en el botón “Siguiente” y pulsar Enter.
Gestor de Configuraciones
Se encuentra disponible a partir de JAWS 12.
Sirve para configurar las opciones de JAWS.
Se dispone de opciones generales y por aplicación.
Para mostrar la lista de asistentes de JAWS pulsar JAWSKey + F2.
Para seleccionar el “Gestor de Configuraciones” pulsar Flecha
abajo o Flecha arriba y confirmar con Enter.
Las opciones mostradas corresponderán a la aplicación activa.
Para mostrar la configuración predeterminada que afectará a todas las
aplicaciones pulsar Control + Mayúscula + D.
Para situarse en el cuadro de edición «Búsqueda» pulsar Control + E.
Resulta más fácil localizar un parámetro. Hará que sólo se muestren los
parámetros que incuyan la palabra tecleada en el cuadro de búsqueda.
Para recorrer los resultados de la búsqueda pulsar Flecha abajo o Flecha
arriba.
Para leer una breve descripción del elemento seleccionado hay que
situarse en el cuadro de edición de ayuda pulsando Tabulador. Para leer la
descripción pulsar JAWSKEY + Flecha Abajo. Para volver al
parámetro seleccionado pulsar Mayúscula + Tabulador.
Para cambiar el valor de la opción seleccionada pulsar Barra
espaciadora.
Para cerrar el gestor de configuraciones y guardar los cambios
pulsar Alt + F4..
Configuración rápida.
Se encuentra disponible a partir de JAWS 13.
Sirve para ajustar la información que JAWS proporciona sobre la
aplicación en la que estamos situados.
Hay opciones que sólo afectan al archivo que está abierto en ese
momento (por ejemplo en Word o Excel)
Algunas opciones son exclusivas de un determinado programa.
Es posible definir la persistencia de los cambios, el tiempo que se
mantendrán en vigor:: Hasta cerrar JAWS, hasta cambiar de aplicación,
hasta cambiar de documento o conservar siempre.
Para localizar un parámetro situarse en el cuadro de edición
“Búsqueda:”, escribir el parámetro y confirmar con Enter.
Para recorrer la lista pulsar Flecha abajo o Flecha arriba.
Para modificar el nivel de persistencia pulsar Menú
contextual o Mayúscula + F10.
Para cambiar el valor del parámetro seleccionado pulsar Barra
espaciadora.
Para consultar la ayuda del parámetro seleccionado pulsar Tabulador.
Para volver al arbol donde se encuentra el parámetro a modificar
pulsar Mayúscula + Tabulador.
Para Ccrrar el diálogo de configuración rápida pulsar Enter.
Enlaces.
Web de Freedom Scientific, desarrolladores de JAWS.
Descargar versión de evaluación de JAWS desde la Web del CIDAT de la
ONCE.
Instalación y desisntalación de JAWS..
Compatibilidad de JAWS con otros programas.
JAWS con Word.
JAWS con Internet y PDFs.
JAWS con Excel.
JAWS con PowerPoint.
Problemas detectados.
JAWS no verbaliza el menú de Inicio de Windows.