TLC
TLC
TLC
Cuáles son los sectores productivos con los que Colombia podría
darse la oportunidad de competir.
Analizando el PIB desagregado por sectores de la economía, es importante resaltar
cuatro sectores fundamentales en éste, puesto que son éstos los que más aportan
a su conformación. Estos sectores son:
El sector agropecuario, el cual, a pesar de la disminución histórica registrada en
los últimos años, sigue teniendo una alta participación en el producto agregado del
país con productos como algodón, café, caña de azúcar, maíz, arroz, cacao, banano,
papa, oleaginosas y flores, entre otros. La industria manufacturera, sector en el cual
hacen fuerte presencia las bebidas, los alimentos, los textiles y los productos
químicos.
El sector del comercio, los restaurantes y los hoteles. El sector financiero,
integrado por las corporaciones de ahorro y vivienda (CAV), los bancos comerciales,
las corporaciones financieras, los almacenes generales de depósito (AGD), las
compañías de financiamiento comercial (CFC), las compañías de leasing y las
sociedades de servicios financieros como las fiduciarias, los comisionistas de bolsa,
las compañías de seguros, entre otras.
Estos sectores se pueden considerar como los más representativos de la economía
nacional actual, pues si sumamos el total del aporte de estos sectores al PIB,
veremos que son responsables de aportar un porcentaje cercano al 60% del PIB.