0% encontró este documento útil (0 votos)
335 vistas25 páginas

Cerebelo Equipo 4 Ayfi 2019

El cerebelo es la parte más grande del rombencéfalo. Se divide en tres lóbulos y controla el equilibrio, la postura, la coordinación del movimiento y el tono muscular. Cumple funciones motoras y extra motoras como la regulación de la función autónoma y la cognición. Las lesiones cerebelosas producen síntomas como la marcha atáxica y el temblor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
335 vistas25 páginas

Cerebelo Equipo 4 Ayfi 2019

El cerebelo es la parte más grande del rombencéfalo. Se divide en tres lóbulos y controla el equilibrio, la postura, la coordinación del movimiento y el tono muscular. Cumple funciones motoras y extra motoras como la regulación de la función autónoma y la cognición. Las lesiones cerebelosas producen síntomas como la marcha atáxica y el temblor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

CEREBELO

Equipo #4
Samantha Irazú Guadalupe Andrade
Cortés
Daniela Patricia De la Cruz Cuellar
Maria Inés López Cerda
América Guadalupe Hurtado Mendoza
Estefania Guel Márquez
CEREBELO

❖ Es la parte más grande del rombencéfalo.


❖ Conectado al tronco del encéfalo por
“pedúnculos cerebelosos” Unen cerebelo, tallo
cerebral, puente y
mesencéfalo.
MORFOLOGÍA EXTERNA
❖ Tiene 2 hemisferios unidos por la línea
media a través del Vermis

❖ La cara superior está situada por debajo


del tentorio dejando la parte superior del
vermis elevada formando una línea cresta

❖ La inferior en un surco profundo


entre los hemisferios
❖ La superficie del cerebelo está muy
replegada (láminas).

❖ Entre las láminas podemos


encontrar fisuras de diversas
profundidades.

❖ Estas fisuras se utilizan para dividir


el cerebelo anatómicamente en 3
lóbulos.
1. LÓBULO ANTERIOR
❖ La fisura primaria se encarga de separar este
lóbulo del posterior
❖ se subdivide en:
❖ Língula: posterior anterior al vermis
❖ Lobulillo Central: encima de la língula,
separados por la fisura precentral
❖ Culmen: porción más craneal, separado del
lobulillo central por la fisura postcentral
2. LÓBULO POSTERIOR
❖ Es el más grande
❖ Ubicado entre la fisura prima y la
posterolateral
❖ Se forma por:
❖ Declive
❖ Folium
❖ Tuber
❖ Pirámide del vermis
❖ Úvula del vermis
3. LOBULO FLOCULONODULAR
❖ La fisura posterolateral delimita la
localización de pequeñas regiones
del flóculo y del vermis (nódulo).

❖ Flóculo + nodulo =
ESTRUCTURA INTERNA DEL CEREBELO.
❖ El cerebelo consiste básicamente en una capa externa de sustancia gris,
córtex cerebeloso y un núcleo interno de sustancia blanca.

❖ Profundamente incluídos en el interior de la sustancia blanca hay cuatro
pares de núcleos.
CORTEZA CEREBELOSA.
❖ La corteza cerebelosa está muy replegada, por lo que forma
numerosas láminas orientadas transversalmente.
CORTEZA CEREBELOSA.
Histológicamente se divide en:
❖ Capa Molecular.
❖ Capa de células de Purkinje.
❖ Capa Granulosa.
NÚCLEOS DEL CEREBELO
❖ Existen cuatro pares de Núcleos y se encuentran en el
interior de la sustancia blanca cerebelosa, encima del
cuarto ventrículo.

❖ Núcleo Fastigio.
❖ Núcleo Globoso.
❖ Núcleo Emboliforme.
❖ Núcleo Dentado.
ÁRBOL DE LA VIDA
❖ Sustancia blanca, dispuesta en el centro
del órgano por medio de innumerables
prolongaciones.
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL CEREBELO

❖ Cerebelo= 3 subdivisiones
funcionales
ARQUICEREBELO

❖ Es el más antiguo filogenéticamente.


❖ Representado por el lóbulo floculonodular
❖ Mantenimiento del equilibrio.
PALEOCEREBELO
❖ Influye en Tono muscular y postura.
❖ Contiene Fibras eferentes.
NEOCEREBELO
❖ Relacionado a Coordinación muscular.
❖ Compuesto por Fibras eferentes pontocerebelosas.
❖ Ejerce su papel de función principalmente en Áreas corticales
cerebrales.
FUNCIONES DEL CEREBELO
EL CEREBELO...
❖ Controla el mantenimiento del equilibrio
❖ La postura
❖ Tono muscular
❖ Coordina el movimiento
❖ Actúa inconscientemente
FUNCIONES MOTORAS DEL CEREBELO

❖ El cerebelo participa en la
coordinación del movimiento.

❖ Triada de signos cerebelosos:


❖ Atonía.
❖ Astenia
❖ Astasia.
❖ Sinos neocerebelosos.

❖ Signos arquicerebelosos y
paleocerebelosos.

❖ Signos oculares motores.


FUNCIONES EXTRA MOTORAS DEL
CEREBRO
❖ Regulación de la función
autónoma, la conducta y la
cognición.
❖ Cambios cardiovasculares.
❖ Alteración de la respiración.
❖ Motilidad intestinal.
LESIONES DEL CEREBELO

❖ Marcha atáxica.

❖ Temblor intencional.

❖ Disartria.

❖ Nistagmo.
REFERENCIAS
1. A.R Crossman y D. Neary. (2007). Cerebelo . En Neuroanatomía (115-119). España :
ELSEVIER MASSON.
2. Gerard J. Tortora y Bryan Derrickson. (2012). cerebelo . En Anatomía y fisiología (491 y 492).
España : Panamericana .
3. Adel K. y Ronald A. (2006) Cerebelo. En Neuroanatomía Funcional (200-223). Iowa: Mc Graw
Hill.

También podría gustarte