Sesion de Ciencias Sociales 2º #14 Unidad 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Unidad 3

NÚMERO DE SESIÓN 2
(2 horas)
Grado : 2ºB Secundaria
Prof. Giovanna Contreras Cáceres
Fecha: Viernes 24/05/2019
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA SESIÓN
Identificamos la expansión del territorio del Tahuantinsuyo

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS / CAPACIDAD DESEMPEÑOS ¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje?
Gestiona responsablemente el Explica las causas y consecuencias de los Identifica en un mapa geográfico la
espacio y el ambiente conflictos socio ambientales relacionados expansión del Tahuantinsuyo
con la gestión de los recursos naturales,
calidad ambiental y contaminación, manejo
de los recursos forestales de las áreas
agrícolas, gestión de cuencas hidrográficas,
entre otros; Identificando en un mapa
geográfico la expansión del Tahuantinsuyo y
reconoce sus dimensiones políticas,
económicas y sociales

Enfoques transversales Actitudes o acciones observadas


Enfoque Inclusivo o Atención a Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, integración a un nuevo grupo, apertura al diálogo y
la diversidad respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia.

SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMEN ESTRATEGIAS MATERIALES O TIEMPO
TOS RECURSOS
El docente ingresa motivado al aula y saluda de forma cálida y afectuosa a los
estudiantes.
El docente solicita a estudiantes observar video Imperio de los Incas
https://www.youtube.com/watch?v=lI4Jz7jdP3o Video
¿Qué observan en el video? , los estudiantes responden a través de lluvia de
ideas Imperio de los
Incas

televisor
INICIO

Control remoto

Plumones de
pizarra

El docente presenta sesión, precisando las competencias y capacidades que se


desarrollarán, del mismo modo precisa la situación significativa de la unidad.
Unidad 3

A continuación da a conocer a los estudiantes la situación significativa


Cerca de la institución educativa “Vasil levski” los estudiantes del 2º año de
Pizarra
secundaria al venir al colegio observan una Huaca “ La Merced” , así mismo es
importante que conozcan que en América existen evidencias materiales que nos
Plumones de
muestran que se desarrollaron grandes civilizaciones y muchas de ellas han sido
pizarra
declaradas patrimonios de la humanidad. Sí podemos reconocer a la ciudadela de
INICIO

Machu Picchu que se desarrolló en el imperio del Tahuantinsuyo, en el territorio


peruano durante el incanato; también podemos identificar a Chichen Itzá ubicada
Lluvia de ideas
en la península de Yucatán construida por los mayas; y la ciudadela de
Tenochtitlan, de los aztecas. Por ello es necesario informarnos acerca de aspectos
importantes de estas civilizaciones.
Ante esta situación los estudiantes responderán: ¿Cómo se desarrolló la expansión
del Tahuantinsuyo?, responderán a través de lluvias de ideas

Lectura de
Luego se solicita a estudiantes organizarse en equipos de trabajo , para realizar lectura libro de texto “
libro de texto “El surgimiento del imperio Inca ”página 86/87 , subrayaran las ideas El surgimiento
principales del texto , concluida la lectura solicita a estudiantes responder a las del imperio
interrogantes siguientes: incaico”

¿Cuáles fueron los aportes de Pachacútec?, ¿Cómo estaba organizado el territorio


Incaico?
Lluvia de ideas
DESARROLLO

Luego el docente con los estudiantes consolidan dichas respuestas


Separata de
Como siguiente actividad Los estudiantes Identifica en un mapa geográfico la expansión mapa
del Tahuantinsuyo , hacen uso de la separata geográfico

Luego de realizada lectura de su libro de texto, completan actividades de la ficha de Plumones


trabajo Lapiceros
Hojas bond
El docente con los estudiantes consolidaran los aspectos más resaltantes del surgimiento
del imperio incaico
Lluvia de ideas
Luego solicita a estudiantes completar Cuaderno de trabajo Página 59 , 60, 61 en casa Cuaderno de
acerca del surgimiento del imperio incaico trabajo

El docente felicita a estudiantes por el trabajo realizado y concluye la sesión formulando


las siguientes interrogantes:
CIERRE

¿A qué conclusiones arribamos al concluir esta sesión? Lluvia de ideas


¿Qué capacidades hemos desarrollado en el proceso?
¿Qué estrategias hemos utilizado para lograr nuevos aprendizajes y poder construir
nuestras evidencias?

REFLEX El docente conversa con los estudiantes si se ha desarrollado actitudes de


IÓN tolerancia, integración a un nuevo grupo, apertura al diálogo y respeto a todos y
cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia
Unidad 3

Sesión nº2 Identificamos la expansión del territorio del Tahuantinsuyo


Competencia Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Capacidad Genera acciones para conservar el ambiente local y global

Rubrica para Evaluar Mapa geográfico C (en inicio) B (en proceso) A (logro esperado) AD (logro
destacado)
Criterios de Evaluación

Utiliza el tiempo
Es visualmente

comprensión
Es ordenado
indicaciones
Cumple con

simbología
de manera
adecuada
atractivo

permite
2ºB

Total
Nº Apellidos y nombres estudiante
1 ARMAS RECARTE LEONARDO MATEO
2 BRAVO CALATAYUD ORIANNYS
3 CALVAY PORRAS LUIS EDUARDO
4 CANDELA ACHULLI CAMILA DEL PILAR
5 CASTILLO VELA YANETH GUADALUPE
6 CHALLCO YAHUARCANI SHAYURY GRETELL
7 COLLADO ZUÑIGA FERNANDO RODRIGO
8 ESCOBEDO GARCIA FRANKLIN MATIAS
9 ESTEVES PAZOS DANIELA KIMBERLY
10 FRANCO MONEDERO PACO ARTURO
11 GUTIERREZ PEREZ MARIANO ANTONIO
12 HUAMAN MUÑOA DYLAM ANDREI
13 HUAMANI NAVARRO NURIA YAMILE
14 MARTINEZ CUBA ERIC JHEFERSON
15 MATOS GRANDEZ MARCO ANTONIO
16 MENDOZA VASQUEZ MILAGROS BELEN
17 MONTES ARICA MARCELO LUCIANO
18 MORALES DEL CASTILLO MARIA JOSE
19 OLIVERA HURTADO MARIA PAOLA
20 PADILLA DE LA BORDA JANNICE AGANY
21 SALAZAR OBREGON MARELY PAZZ
22 SILVA OBREGON CESAR RICARDO
23 SOLIS CARBAJAL IAN CHELLE
24 VALLADOLID VILLARREYES KASSANDRA
25 VARGAS SOLIS ARIANA ANTONELLA
26 VASQUEZ ESPADA MAURICIO ALESSANDRO
27 VELASQUEZ VILCHEZ SEBASTIAN OCIEL
28 VILLANUEVA CAMPOS AYLHEN MILAGROS
Unidad 3

Material de Lectura El surgimiento del imperio incaico

1ra actividad: señala los 4 suyos


Unidad 3

También podría gustarte