Transformación Digital
Transformación Digital
Transformación Digital
La Transformación
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital Transfo
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformació
Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital Transfo
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformació
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital Transfo
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformació
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital Transfo
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformació
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital Transfo
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformació
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital Transfo
Índice Temático
ital
ión
ital
3 p.8 p.28
ión
ital
p.
ión
ital
ión
ital Transformación Dimensiones ¿Qué es el Índice de
ión Digital: Centrales de Transformación
El Gran Desafío Transformación Digital?
ital
ión ¿Qué es la Las 5 dimensiones Niveles de evolución de
Transformación centrales que Transformación Digital.
ital Digital? determinan e
impulsan la Índice de
ión ¿Qué entienden Transformación Transformación Digital de
las empresas por Digital en las las empresas en Chile.
ital Transformación empresas.
Digital?
ión
ital
ión
ital
37 p.44
ión
ital
p.
ión
ital
ión
ital Niveles de Evolución Conclusiones y
Desafíos: Una
ión El camino... la evolución,
¿Cuál es la hoja de ruta Invitación a Avanzar
ital hacía la Transformación
ión Digital? Desafío general:
Romper las barreras.
ital
Desafíos estratégicos.
ión
Desafíos
ital organizacionales.
ión
ital
ión
Transformación Digital:
El Gran Desafío
“ Nada se crea ni
se destruye:
todo se
transforma ”
Antoine Lavoisier, químico
y economista francés
3
Transformación Digital: El Gran Desafío Desafío
¿Qué es la
Transformación
Digital?
Es un cambio cultural y estratégico, mediante
el cual las empresas u organizaciones se
orientan a mejorar la experiencia de sus
clientes y/o a la creación de nuevos modelos
de negocios, a través de la incorporación de
tecnologías digitales, para ofrecer soluciones
más eficaces, innovadoras, rápidas y
rentables.
4
Transformación Digital: El Gran Desafío
¿Qué entienden
las empresas por
Transformación
Digital?
5
Transformación Digital: El Gran Desafío
78%
Si No
6
Transformación Digital: El Gran Desafío
¿Cuáles de éstos
elementos considera su plan
de Transformación Digital?
figura 2
7
Dimensiones Centrales de
Transformación
“ Si quieres algo
nuevo, tienes que
dejar de hacer
algo viejo ”
Peter Drucker, consultor y profesor
de negocios austriaco
8
Dimensiones Centrales de Transformación
1 2
que determinan e impulsan la
Transformación Digital
en las empresas:
p.10 p.13
Liderazgo
1
Hacia lo Digital
¿Quién lidera actualmente en las empresas
los procesos de Transformación Digital?
10
Dimensiones Centrales de Transformación
¿Quién lidera la
Transformación Digital
6%
14%
4%
en la empresa?
6%
7%
5%
4%
53%
Sin embargo, la edad promedio de los
gerentes generales en Chile es de casi
Gerente General
50 años, y en el caso de las empresas
Gerente Marketing
del IPSA (las cuarenta empresas
Gerente Operaciones
mayores de la Bolsa de Comercio de
Gerente Tecnologías de la Santiago), es de 53 años, por lo tanto
Información (TI)
son mayoritariamente pertenecientes
Otro
a las generaciones “Baby Boomers” o
Gerente Área de Innovación “X”, quienes no son nativos digitales y
Gerente Administración por lo tanto tienen importantes
Gerente Comercial dificultades en entender la
figura 3
profundidad de los cambios que las
tecnologías de la información están
provocando en los negocios. Para que
Los resultados a nivel global nos los líderes sean capaces de impulsar
muestran que en más de la mitad de efectivamente los cambios, deben
las empresas, la Transformación Digital entender a cabalidad la profundidad
es una preocupación de los Gerentes de estos y las razones que los
Generales (figura 3), y por lo tanto es impulsan; deben dar un propósito
una tarea abordada como un tema de organizacional al cambio que le haga
relevancia estratégica para el negocio. sentido a la empresa.
11
Dimensiones Centrales de Transformación
Gerente Marketing
3%
4%
0%
Gerente Operaciones
5%
12
Dimensiones Centrales de Transformación
Visión y Estrategia
2
de Digitalización
La experiencia del cliente como foco estratégico
de la Transformación Digital.
13
Dimensiones Centrales de Transformación
Si No
figura 5
Si No figura 6
14
Dimensiones Centrales de Transformación
15
Dimensiones Centrales de Transformación
100%
90%
80%
39%
70%
63%
60%
50%
40%
30% 61%
20% 37%
10%
0%
Si No
figura 8
16
Dimensiones Centrales de Transformación
Formas de Trabajo,
3
Personas y Cultura
Digital
La cultura, elemento crítico que impulsa o frena
el proceso de Transformación Digital.
17
Dimensiones Centrales de Transformación
¿Cómo caracterizaría
la estructura organizacional
de su empresa?
60%
51%
50%
42%
40%
30% 27%
24%
20%
19%
13% 14%
10%
0% 6%
0%
0%
Altamente Burocrática Ni Burocrática Flexible Altamente
Burocrática Ni Flexible Flexible
18
Dimensiones Centrales de Transformación
15% 30%
19
Dimensiones Centrales de Transformación
25%
20%
15%
10% 22%
5%
9%
0%
figura 11
La cultura puede impulsar o retrasar la
Transformación Digital de una
empresa; realizar un cambio cultural es
La instalación de la innovación como sin duda un desafío que puede tomar
estrategia que apoye en proceso de años y requiere de la acción
Transformación Digital presenta concertada en diferentes frentes:
importantes brechas entre la Gran personas, procesos, formas de
Empresa y la Pyme; por su parte el coordinarse, liderazgo, valores,
22% de las Grandes Empresa declara estructura entre otros; sin duda el
contar con una estrategia de desafío del cambio cultural es uno de
innovación instalada, en las Pymes los mayores que enfrentan las
esta cifra alcanza sólo un 9% (figura empresas al emprender su camino
11). hacia la digitalización.
20
Dimensiones Centrales de Transformación
Digitalización de
4
Procesos y Toma de
Decisiones
Los procesos crean valor o destruyen la
experiencia del cliente
Las empresas que han avanzado en su Las propuestas de valor hacia los
Transformación Digital cuentan con clientes son “producidas” por
procesos estructurados, eficientes y procesos, es decir por un conjunto de
digitalizados, y con reglas de actividades coordinadas y
negocios claras que permiten una estructuradas que tienen un objetivo
toma automatizada de decisiones. de negocio determinado. Las
empresas que se trasforman
digitalmente, deben hacer una
revisión acabada de sus procesos, por
cuanto podría suceder que se
automaticen procesos ineficientes
y/o mal diseñados, haciéndo de esta
manera a la empresa menos
competitiva.
21
Dimensiones Centrales de Transformación
20%
10%
0%
Pre venta Venta Post Venta
figura 12
22
Dimensiones Centrales de Transformación
25%
20%
15%
10% 22%
5%
11%
0%
figura 13
23
Dimensiones Centrales de Transformación
30%
25%
20%
29%
24%
15%
10%
5%
0%
figura 14
24
Dimensiones Centrales de Transformación
Tecnología,
5
Manejo de Datos y
Herramientas
Digitales
¿La tecnología es la clave?
25
Dimensiones Centrales de Transformación
¿Cuál(es) de estas
tecnologías se usan
actualmente en
su empresa?
Wikis 10%
Bots 13%
Big Data 15%
Inteligencia Artificial 17%
Ninguna 17%
Blockchain 19%
E-Commerce 25%
CRM 29%
Tecnologías Móviles 41%
Cyberseguridad 42%
Nube 61%
Marketing Digital 62%
Redes Sociales 67%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%
figura 15
26
Dimensiones Centrales de Transformación
Wikis 32%
Bots 67%
Big Data 44%
Inteligencia Artificial 56%
Blockchain 50%
E-Commerce 39%
CRM 34%
Tecnologías Móviles 40%
Cyberseguridad 27%
Nube 23%
Marketing Digital 35%
Redes Sociales 35%
figura 16
27
Índice de
Tranformación Digital
(ITD)
28
Índice de Transformación Digital
¿Qué es el Índice
de Transformación
Digital (ITD)?
El ITD es un indicador, diseñado por la
Cámara de Comercio de Santiago junto a PMG,
que permite medir el nivel de madurez en la
incorporación de prácticas de Transformación
Digital en las empresas. Este indicador
considera 5 dimensiones centrales que
determinan e impulsan la Transformación
Digital.
29
Índice de Transformación Digital
Niveles de Evolución
Al revisar los resultados del ITD
por tamaño de la empresa, se Líder Digital 100
aprecia que las Grandes
Empresas tiene un promedio Avanzado Digital 80 Brecha Brecha
que supera en más de 11 puntos Digital Digital
Gran Empresa
al resultado de las PYMEs. Intermedio Digital 60 PYME
Las Grandes Empresas se
encuentran a un nivel promedio Principiante Digital 40
de evolución “Intermedio
Gran Empresa
Digital”, pero en su zona baja Analógico 20 PYME ITD 2018 = 43
(figura 18). ITD 2018 = 32
Índice
figura 18
30
Índice de Transformación Digital
Niveles de
Evolución de
Transformación
Digital
31
Índice de Transformación Digital
Líder Digital 3% 1%
Líder Digital
3%
30%
Avanzado Digital 9% Avanzado Digital
9%
Intermedio Digital
32%
23% Intermedio Digital
23%
figura 19 figura 20
Los resultados nos revelan que el nivel Los resultados por tamaño de
de evolución predominante en Chile es empresas muestran que 7 de cada 10
“Principiante Digital“, seguido de PYMEs en Chile se encuentran en los
“Analógico“, categorías en que se niveles primarios de evolución digital,
ubican casi 2 de cada 3 empresas del mientras 6 de cada 10 Grandes
país. Empresas se concentra en los niveles
intermedios.
Se identifica que sólo el 3% de las
empresas alcanzan el nivel superior de Se observa una importante diferencia
evolución, sin embargo la empresa que entre las PYMEs y las Grandes
mayor ITD presenta logra 86 puntos, Empresas, en el nivel “Avanzado
cifra baja en su rango. No se observan Digital“, donde se sitúan un 30% de las
en la muestra “Líderes Digitales” Grandes Empresas y sólo un 9% de las
avanzados (figura 19). PYMEs (figura 20).
32
Índice de Transformación Digital
Niveles de Evolución
1 2 3 4 5
y Visión y estrategia de
digitalización se muestran
Liderazgo Visión y Formas de Digitali- Tecnología, como las dimensiones
Dimensiones hacia lo estrategia trabajo, zación de Manejo de
digital de Personas y Procesos y Datos y centrales más débiles de la
digitali- Cultura Toma de Herramien-
zación Digital Decisiones tas Digitales Transformación Digital en
figura 21
Chile (figura 21).
Niveles de Evolución
La Gran Empresa presenta
las mayores brechas en Líder Digital 100
relación a la PYMEs en las
Dimensiones de Avanzado Digital 80
Tecnología y Estrategia.
Intermedio Digital 60 57
46
Ambos tipos de empresa 42 44 41
sólo registran resultados 37
Principiante Digital 40 33 32
similares en Cultura 26 27
donde están en torno a Analógico 20
los 42 puntos
(figura 22).
1 2 3 4 5
Liderazgo Visión y Formas de Digitali- Tecnología,
Dimensiones hacia lo estrategia de trabajo, zación de Manejo de
digital digitalización Personas y Procesos y Datos y
PYME Gran Empresa Cultura Toma de Herramien-
Digital Decisiones tas Digitales
figura 22
33
Índice de Transformación Digital
96
69
43
Tecnología,
Manejo de Datos y
Herramientas
5 98 80 20
53
66 77 2 Visión y
estrategia de
digitalización
Digitales 42 38 20
16
0
10 5
28
44 51
54
60
72 68
94
Digitalización de
Procesos y Toma
de Decisiones
4 3 Formas de
trabajo,
Personas y
Cultura Digital
34
Índice de Transformación Digital
El liderazgo es la variable
más importante a lo largo del
proceso de Transformación
Digital
27
Aumento de ITD por dimensión
26 27
24 21
20
15
9
1
Liderazgo hacia lo digital
2345
Promedio Restantes 4 Dimensiones
35
Índice de Transformación Digital
98
80
38 42
38
16 23 18
4
figura 25
Existen dos peldaños que las empresas El segundo escalón es el que se debe
deben subir en materia de Tecnología. subir para alcanzar los estados supe-
riores de Transformación Digital. Estos
El primero permite salir del nivel “Ana- requieren una mayor inversión para
lógico” con un inversión relativamente alcanzar niveles de “Líder Digital”.
baja, luego la inversión se frena: no
existen diferencias tecnológicas entre
una empresa “Principiante Digital” y
una de nivel “Intermedio Digital”.
36
Niveles de
Evolución
37
Niveles de Evolución
El camino... la evolución,
Principiante Digital 4%
Analógico 0%
0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%
figura 26
38
Niveles de Evolución
Principiante Digital 0%
Analógico 0%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
figura 27
39
Niveles de Evolución
Analógico 0%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
40
Niveles de Evolución
Líder Digital
100%
71%
Avanzado Digital 92%
95%
44%
Intermedio Digital 59%
92%
32%
Principiante Digital 21%
71%
Postventa
20%
Analógico 5% Venta
23%
Preventa
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
figura 29
41
Niveles de Evolución
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Analógico Principiante Digital Intermedio Digital Avanzado Digital Líder Digital
Visión de las experiencias del Incorporación de Gestión del Cambio Relación con proveedores y/o socios
cliente a largo plazo Metodología Agiles Organizacional estratégicos (ecosistema de negocio)
Desarrollo de Cultura de Cambio de Modelo de Plan de desarrollo de herramientas Desarrollo y habilitación de bases de
Innovación Negocios Tecnológicas de la Información (TI) buena calidad
y Canales
figura 30
42
Hoja de Ruta para La Transformación Didital
43
Conclusiones y Desafíos:
Una Invitación a Avanzar
“Elnombres:
futuro tiene muchos
para los débiles
es ‘lo inalcanzable’; para
los temerosos, ’lo
desconocido’; para los
valientes, ‘la oportunidad’ ”
Víctor Hugo, poeta y dramaturgo francés
44
Conclusiones y Desafíos: Una Invitación a Avanzar
Desafío:
Romper las barreras
La Transformación Digital es un fenómeno
complejo que requiere de gestionar diversas y
complejas palancas al interior de las empresas.
45
Conclusiones y Desafíos: Una Invitación a Avanzar
Desafíos Desafíos
Estratégicos Organizacionales
46
Conclusiones y Desafíos: Una Invitación a Avanzar
47
Acerca de este Estudio
48
Acerca de este Estudio
Acerca de
PMG
49
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación
Transformación Digital Transformación Digital Transformación Digital
Digital Transformación Digital Transformación Digital Transformación