Trabajo Terminado de Estadistica
Trabajo Terminado de Estadistica
Trabajo Terminado de Estadistica
CICLO : V
Este trabajo fue realizado para ayudar a entender las nociones más básicas de la
Puesto que este campo no es nuestra especialidad, nuestro texto está adaptado a
trabajo se muestran ejemplos prácticos sacados del día a día desde la recolección
Historia
Fue utilizada por primera vez por Gottfried Achenwall (1719-1772), un profesor de
(estadística) a Inglaterra. Su uso fue popularizado por sir John Sinclair en su obra
1799”). Sin embargo, mucho antes del siglo XVIII, la gente ya utilizaba y registraba
datos.
Definición
Ciencia que recoge, organiza, presenta, analiza e interpreta datos con el fin de propiciar
Tipos de estadística
Estadística descriptiva
Estadística Inferencial
hacer predicciones y poder sacar conclusiones de los datos obtenidos con el estudio de
varianza, costo de vida, etc. El análisis se hace con las herramientas estadísticas,
inferencias, comprobar hipótesis de trabajo y así tomar las decisiones más adecuadas en
cada caso particular, basadas en la evidencia científica suministrada por estos análisis.
De la definición anterior, surge que la Estadística puede ser usada en cualquier sistema
en estudio. En la práctica, esto significa una gran cantidad de posibilidades, pues, donde
Objetivos: Saber lo que se quiere del sistema, o lo que se espera que éste
haga.
Comportamiento: Lo que realmente hace el sistema, cómo se comporta.
Estructura: La manera en que se interrelacionan los elementos.
la población.
Ingeniería de la USP”.
infinito, no se podrá nunca tomar todas las muestras posibles, como por
Cada una de estas técnicas permite recopilar información de diferente tipo. Por este
motivo, es importante conocer sus características y tener claros los objetivos para elegir
son estandarizadas, sistemáticas y buscan obtener datos precisos. Por esta razón tienen
características de los fenómenos sociales. Por esta razón, los datos numéricos no son
suficientes y requieren técnicas que permitan conocer más profundamente las realidades
que se desea analizar. Las técnicas mixtas, como su nombre lo indica, son aquellas que
1. LA ENTREVISTA
La entrevista es definida como una conversación que se da entre dos personas, que
está basada en una serie de preguntas o afirmaciones que plantea aquel que está
El Entrevistado
persona que tiene alguna idea o alguna experiencia importante que transmitir.
El Entrevistador
también información y reportaje, las entrevistas pueden ser reales o imaginarias. Las
reales presentan a una o más personas reales que responden a una serie de preguntas
formuladas por un entrevistador. Las imaginarias son las que una persona adopta el
importante elegir bien las preguntas para que la entrevista sea buena, las
respetuosas.
El cierre de la entrevista debe ser conciso.
El entrevistador puede presentar un resumen de lo hablado o hacer un breve
comentario personal.
necesarias, saber describir el ambiente, saber ver que la persona con quien nos
No Recargar Demasiado
carácter que s refleje en algunos de esos rasgos. Lo que interesa, en realidad son
Estudiar las manos del hombre escurridizo que tengamos ante nosotros. En las
El Arte De Preguntar
sistema se ha impuesto por que este procedimiento informativo es el que más fácil
preocuparse muchos por darles formas a las frases. Pero lo bueno es enemigo de
entrevistado se esfuma.
La aplicación de un examen toma menos tiempo y esta es la razón para que sean
tan populares en los “quices”. La aplicación del examen toma más tiempo,
términos totales de tiempo de corrección son apropiadas para clases con muchos
estudiantes.
Se Deben Tomar Notas
Pero muy buena retentiva que se tenga, siempre convendrá tomar alguna rápida
Tales notas nos servirán para recordar un gesto, una frase, algo característico.
Tipos de Entrevistas
Entrevista Informal: Es aquella que no está guiada por una lista de preguntas
determinadas. El entrevistador tiene claros los temas sobre los que quiere indagar
íntimos del entrevistado para después elaborar un texto interesante para los
lectores.
cuestión.
de algún hecho o situación que sea importante, como por ejemplo un crimen, un
debe colocar entre comillas las palabras textuales dichas por el entrevistado, esto
cotidiana, etcétera. Aunque es cierto que plantea una sección de preguntas que van
permite realizar las entrevistas a través de otros medios. Estos son los tipo de
Cara A Cara: Estas son las entrevistas en las que tanto entrevistado como
interés.
todo cuando se está buscando una información muy específica y concreta. Este
Sin embargo, esta manera de hacerlo puede provocar que se pierdan detalles
entrevistadores.
trabajar con los datos que de ahí surjan. Otra cuestión importante, es que el
elaborar las preguntas durante la sesión, aunque éste puede verse modificado
Fuera del ámbito periodístico, las entrevistas también son un instrumento muy útil
Laboral: Este es un tipo de entrevista cara a cara al cual una persona que desea
cruce de las calles Atlante y Niños héroes. Eran las 23:40 horas por lo que no
había muchas personas cerca, sin embargo, la señora Guadalupe Beltrán, vecina
del sector, pudo presenciar desde su ventana lo ocurrido. La señora Beltrán nos ha
Periodista: Cuénteme un poquito, ¿qué fue lo que pasó hace unas noches?, ¿qué
entonces escuché un carro que frenó muy fuerte y luego un grito, me asomé por la
ventana.
camioneta y bloquearon un carro color blanco que iba pasando por la calle.
al señor y a la señora la tenían agarrada de los brazos, entonces uno de los tipos de
Periodista: ¿Y se fueron?
2. LA ENCUESTA.
Una encuesta es un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra
Tipos
mientras que los censos y registros vitales de población son de mayor alcance y
extensión. Este tipo de estadísticas pocas veces otorga, en forma clara y precisa, la
verdadera información que se requiere, de ahí que sea necesario realizar encuestas a
esa población en estudio, para obtener los datos que se necesitan para un buen
en cuestión.
Otro tipo de Encuestas es Encuestas por Muestreo en donde se elige una parte de la
Ejemplo de uso.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
Bajo costo
Información más exacta (mejor calidad) que la del Censo debido al menor
errores.
Mayor rapidez en la obtención de resultados.
Técnica más utilizada y que permite obtener información de casi cualquier tipo
de población.
Permite obtener información sobre hechos pasados de los encuestados.
Gran capacidad para estandarizar datos, lo que permite su tratamiento
habilidad en su aplicación.
Hay un mayor riesgo de sesgo muestral.
Encuestas Particulares
Encuesta piloto
encuesta. Se busca tener unos pocos criterios para diseñar o rediseñar las
nuestro final interés; esta muestra no tiene valor predictor, pero sí puede utilizarse
también ver los resultados; para diseñar otra similar y para enterarse de las
opiniones al día sobre temas de su interés. Esto es posible y de forma gratuita. Los
entes típicos que son profesionalmente conocidos son los organismos oficiales
tan solo semanas y de forma gratuita; por poner un ejemplo, se puede llegar al
delegación en la que usted vive y/o labora, y es através de esta encuesta, que al
electoral?
Si
No
¿Qué le parecieron dichas propuestas?
Excelentes
Buenas
Malas
Pésimas
De las propuestas hechas durante la campaña electoral, ¿En que porcentaje cree
100%
50%
25%
10%
0%
De las propuestas que ya se han cumplido, ¿con qué grado de funcionalidad y
Excelente
Buena
Mala
Pésima
¿Ésta usted satisfecho con el trabajo realizado por su delegado?
Si
No
Del 5 al 10, siendo 5 lo mas bajo y 10 lo más alto, que calificación le daría al
5
6
7
8
9
10
GRACIAS POR SU TIEMPO Y ATENCIÓN.
3. LA OBSERVACIÓN
referentes a nuestro problema. No todo lo que aparece ante el campo del observador
refieren a las mismas variables o indicadores, y es precio estar alerta para discriminar
con el fin de estudiar a las personas en sus actividades de grupo y como miembros de
lleva a cabo, cuanto tiempo toma, dónde se hace y por que se hace.
Tipos De Observación
por aparte del propio analista. Quizá esta alternativa tenga poca importancia para
el analisis de sistema, puesto que resulta casi imposible reunir las condiciones
necesarias. Segundo, el analista puede observar una operación sin intervenir para
observación. Por último, puede observar y a la vez estar en contacto con las
para ello.
Conducción De La Observación
Secuela De La Observación
4. DIAGRAMA DE FLUJO
Es una representación pictórica de los pasos en proceso. Útil para determinar cómo
pueden aplicar a cualquier aspecto del proceso desde el flujo de materiales hasta los
Este esfuerzo con frecuencia revela problemas potenciales tales como cuellos de
causas principales.
Examinar el tiempo requerido para las diferentes vías del proceso.
Diseño de soluciones
Describir los cambios potenciales en el proceso y sus efectos potenciales.
Identificar las organizaciones que será afectadas por los cambios propuestos.
Aplicaciones de soluciones:
¿Cómo se Utiliza?
5. DICCIONARIO DE DATOS
Los diccionarios de datos son el segundo componente del análisis del flujo de datos.
sistema.
los diagramas de flujo de datos que describen un sistema. Los elementos principales en
un sistema, estudiados en las secciones anteriores, son el flujo de datos, el
Si los analistas desean conocer cuántos caracteres hay en un dato, con qué otros
apropiadamente.
embargo, como se verá más adelante, también el contenido del diccionario de datos se
Para distinguir un dato de otro, los analistas les asignan nombre significativos que
se utilizan para tener una referencia de cada elemento a través del proceso total de
forma significativa y entendible, los nombres de los datos, por ejemplo la fecha de
factura es más significativa si se llama FECHA FACTURA que si se le conoce
como ABCXXX.
se recibió.
Las descripciones de datos se deben escribir suponiendo que a gente que los lea
no conoce nada en relación del sistema. Deben evitarse termino especiales o argot,
Alias
Cuando las características del diseño del sistema se ejecuten más tarde en el
proporcionan con un prefijo de una letra para indicar el departamento del origen.
También conocida como sesiones de grupo, es una de las formas de los estudios
empaque. Las preguntas son respondidas por la interacción del grupo en una
sus opiniones. En el mundo del marketing, las sesiones de grupo son una herramienta
mercado.
Sin embargo, las sesiones de grupo tienen desventajas. El entrevistador tiene poco
trascendencia. Por otra parte el análisis es complejo ya que depende de los estilos de
comunicación a la par con las reacciones no verbales de los participantes, por ello se
necesita personal muy entrenado para el manejo del grupo y el análisis de los
resultados.
opinión y por ende “contaminando” los resultados. Este problema se puede mitigar
mediante manejos especiales de grupo en los cuales los moderadores deben estar
entrenados.
otro grupo y discute acerca de las reacciones e interacciones, para llegar a una
conclusión.
Sesiones Con Moderador Dual: Estas sesiones cuentan con dos moderadores;
sesión.
Sesión Con Integración De Cliente: uno o más representante del cliente integra
7. EL CUESTIONARIO
Planeamiento
datos.
Crítica y codificación de la información recolectada.
como las observaciones que este desee hacer. En algunos estudios, en esta
Ejemplo:
Tipos De Preguntas
Ejemplo:
Ninguna
Algún grado de primaria
Algún grado de secundaria
Algún grado de superior
Otra respuesta (ESPECIFICAR) .....
televisión peruana?
En contra
A favor
Indiferente
Otra respuesta (ESPECIFICAR) ...
interrogante.
La principal ventaja, es que permite obtener una información detallada y, la
televisión peruana?
Tipos De Cuestionario
recolección de datos.
motivo de estudio.
La complejidad del aspecto de la realidad o tema a que se refiere el indicador y
recolectada.
Requisitos o condiciones de una pregunta bien formulada
Una pregunta bien formulada que permita obtener la información requerida debe
Ejemplo: ¿No cree Ud. Que son correctas las medidas económicas?
Ejemplo: ¿Qué hizo Ud. Durante los días de fiestas patrias de hace diez años?
8. DOCUMENTOS Y REGISTROS
como bases de datos, actas, informes, registros de asistencia, etc Por lo tanto, lo más
puede dar información inexacta o incompleta. Por este motivo, debe ser analizada en
relación con otros datos para que pueda ser útil a la investigación. En el caso de la
deserción escolar, podrían consultarse las estadísticas existentes al igual que los
9. ETNOGRAFÍA
continuada del grupo social que se desea analizar. En ella, el investigador lleva un
continuada del investigador en la escuela. Esto le permitiría llevar un diario con sus
Delfos, que era una fuente a la que acudían los griegos para obtener información
sobre su futuro y así orientarse para la toma de decisiones. Con el fin de obtener
el caso de la deserción escolar, se podría consultar entre los expertos cuál es la causa
debe ser comparado con los demás resultados de la investigación para que su análisis
población a partir de una muestra. Una muestra es una porción o parte de la población
de interés. En muchos casos, el muestreo resulta más accesible que el estudio de toda la
prácticas para preferir algunas partes o muestras de ella para observar y medir. He
industrial: las placas de acero, cables y productos similares deben contar con una
producción.
Los resultados de la muestra son adecuados. Aunque se contara con recursos
Métodos de Muestreo
uso de números aleatorios. Estos números pueden generarse ya sea con una
mediante métodos que permiten que cada posible muestra tenga una igual
probabilidad de ser seleccionada y que cada elemento de la población total tenga una
aproximación de una población finita enorme, tal como antes usamos el concepto
Muestreo Sistemático
El muestreo sistemático difiere del muestreo aleatorio simple en que cada elemento
tiene igual oportunidad de ser seleccionado, pero cada muestra no tiene una
basura de los lunes incluiría, muy probablemente, el periódico dominical. Por tanto,
la cantidad de desechos estaría sesgada hacia arriba por haber elegido este
procedimiento de muestreo.
Pero el muestreo sistemático también tiene ventajas. Aun cuando este tipo de
secuencial, este método puede requerir menos tiempo y, algunas veces, tiene como
Muestreo Estratificado
estratos, y se selecciona al azar una muestra de cada estrato. Después utilizamos uno
Suponga que desea determinar la opinión de los residentes de algún estado con
tiempo y resultaría muy costoso. Sería mejor aplicar el muestreo por conglomerados
1. Una ganadería tiene 3000 vacas. Se requiere extraer una muestra de 120. Explica
1 2 3 4 3000
…..
- Se sortean 120 números de entre los 3000
4
1
200
10
8
3000
- Por lo que al final la muestra estará formada por las 120 vacas a las que
……
4 120 8 15 1
120 vacas
EJEMPLO DE METODO ALEATORIO SISTEMATICO
1. Una ganadería tiene 3000 vacas. Se requiere extraer una muestra de 120. Explica
- Se sorteade
Numero unmuestra
número del 1 al 25.120
Supongamos que sale el 9
4
1 20 9
25
9
17
- Las vacas seleccionadas para la muestra serían las que correspondieran a los
números:
9++ 34 59 ……….
84 109 2984
+++
EJEMPLO DE METODO ALEATORIO ESTRATEFICADO
1. Un establo tiene 2000 caballos. Son de distintas razas: 853 de A, 512 de B, 321 de
C, 204 de D y 110 de E.
a) ¿Cuántas hay que elegir de cada raza para que el muestreo sea estratificado
raza B, n3 al de C, n4 al de D y n5 al de E.
Raza A Raza E
Raza B Raza C Raza D
n1 n2 n3 n4 n5
Ha de cumplirse que:
120 = n1 = n2 = n3 = n4 = n5
2000 853 512 321 204 110
Así obtenemos:
tomamos una muestra aleatoria de habitantes de cada uno de esos distritos, para
entrevistarlos.
Procedimiento:
- Dividir la población en conglomerados
….
Distrito 9
Distrito 4 Distrito 11
Distrito 5
Distrito 9 Distrito 11
Distrito 4 Distrito 5
CONCLUSIONES
Hoy en día se reconoce que el uso de la tecnología afecta tanto las formas de
sus procesos, ect. esperando lograr el objetivo de dar una explicación entendible y
de gran ayuda.
El muestreo Estadístico resulta beneficioso para implementarlo en la realización
la muestra.
BIBLIOGRAFIA
David S. Rubin
Ramírez, J. (S.F.). La técnica Delphi: otra herramienta de investigación
ANEXOS