Medidores de Gasto
Medidores de Gasto
Medidores de Gasto
Mecánica de Fluidos 2
6MV4
Fecha: 17-05-2019
Boleta: 2016361172
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se tratara del tema de medidores de flujo, de las razones para las
cuales se deben utilizar, los tipos de medidores que se utilizan y los factores para
seleccionar que tipo de medidor de flujo usar.
Existe una gran cantidad de principios con los cuales operan este tipo de
instrumentos, su selección está en función de la precisión requerida de las
lecturas, así como de su costo y mantenimiento.
1.-RAZONES PARA UTILIZAR MEDIDORES DE FLUJO
El conteo.
La evaluación del funcionamiento.
La investigación.
El control de procesos.
Entre los tipos de medidores de flujo podemos encontrar dos grandes tipos con
sus subtipos:
EL TUBO VENTURI
-----------------------------------------------------
Ecuación 1
--------------------------------------------------
Ecuación 3
Se pueden llevar a cabo dos simplificaciones en este momento. Primero, la
diferencia de elevación (z1-z2) es muy pequeña, aun cuando el medidor se
encuentre instalado en forma vertical. Por lo tanto, se desprecia este término.
Segundo, el termino hl es la perdida de la energía del fluido conforme este corre
de la sección 1 a la sección 2.
-----------------------------------------------------------------------
Ecuación 4
-----------------------------------------------------------------
Ecuación 5
PLACA DE ORIFICIO
Esta clase de medidores presenta una reducción de la sección de paso del fluido,
dando lugar a que el fluido aumente su velocidad, lo que origina un aumento de su
energía cinética y, por consiguiente, su presión tiende a disminuir en una
proporción equivalente, de acuerdo con el principio de la conservación de la
energía, creando una diferencia de presión estática entre las secciones aguas
arriba y aguas abajo del medidor.
ROTAMETRO
2Vc g ( c f )
Q A v Cd A
f Ac
Cd 1
cw
Ecuaciones 6 y 7 Tabla 2
FLUXOMETRO DE TURBINA
El fluido provoca que el rotor de la turbina gire a una velocidad que depende de la
velocidad de flujo. Conforme cada una de las aspas de rotor pasa a través de una
bobina magnética, se genera un pulso de voltaje que puede alimentarse de un
medidor de frecuencia, un contador electrónico u otro dispositivo similar cuyas
lecturas puedan convertirse en velocidad de flujo. Velocidades de flujo desde 0.02
L/min hasta algunos miles de L/min se pueden medir con fluxómetros de turbina
de varios tamaños.
Fig. 7 Fluxómetro de Turbina
FLUXOMETRO DE VORTICE
FLUXOMETRO ELECTROMAGNÉTICO
FLUXOMETRO DE ULTRASONIDO
Consta de unas Sondas, que trabajan por pares, como emisor y receptor.
DOPPLER: Miden los cambios de frecuencia causados por el flujo del líquido. Se
colocan dos sensores cada uno a un lado del flujo a medir y se envía una señal de
frecuencia conocida a través del líquido.
TRÁNSITO: Tienen transductores colocados a ambos lados del flujo. Las ondas
de sonido viajan entre los dispositivos con una inclinación de 45º respecto a la
dirección de flujo del líquido.
Fig. 10 Fluxómetro Ultrasonido
FLUXOMETROS DE VELOCIDAD
TUBO PITOT
El tubo pitot es un tubo hueco puesto de tal forma que los extremos abiertos
apuntan directamente a la corriente del fluido. La presión en la punta provoca que
se soporte una columna del fluido. El fluido en o dentro de la punta es estacionario
o estancado llamado punto de estancamiento.
Por lo tanto:
Siendo:
Aplicando la misma ecuación entre las secciones (1) y (2), considerando que v 1 =
v2 = 0, se tiene:
Siendo:
Luego:
------------------------------------------------------------------------------- Ecuación 8
Tubo Pitot
FACTORES PARA LA SELECCIÓN DE FLUJOMETROS
Rango
Exactitud requerida
Perdida de presión
Tipo de fluido
Calibración
RANGO
EXACTITUD REQUERIDA
PÉRDIDA DE PRESIÓN
Debido a que los detalles de construcción de los distintos medidores son muy
diferentes, éstos proporcionan diversas cantidades de pérdida de energía o
pérdida de presión conforme el fluido corre a través de ellos. Excepto algunos
tipos, los medidores de fluido llevan a cabo la medición estableciendo una
restricción o un dispositivo mecánico en la corriente del flujo, causando así la
pérdida de energía.
TIPO DE FLUIDO
CALIBRACIÓN
Estos datos relacionan el flujo con una variable de fácil medición, tal como una
diferencia de presión o un nivel de fluido. Si el dispositivo requiere de calibración,
se puede utilizar otro medidor de precisión como un estándar contra el cual se
puede comparar la lectura del medidor de prueba. Por el contrario, puede llevarse
a cabo la calibración primaria ajustando el flujo a una velocidad constante a través
del medidor y después reunir la salida durante un intervalo fijo de tiempo. El fluido
así colectado puede ser pesado para una calibración de peso por unidad de
tiempo, o su volumen puede medirse para una calibración de velocidad de flujo de
volumen.
CONCLUSIÓN
Podemos concluir que el manejo de los flujos está sujeto a varios factores al pasar
dentro de un sistema de tubería, y que para medirlo tenemos que hacer uso de los
diferentes tipos de medidores que existen tomando en cuenta que cada tipo debe
tener una consideración dependiendo de los factores que se encuentren en el
sistema de tubería, como lo son la presión, velocidad, volumen, étc.
Además de tomar en cuenta que también hay que utilizar fórmulas para la
obtención de los resultados que necesitamos a partir de medidas obtenidas a
través de los medidores, un ejemplo de ello es la del tubo de Venturi, que al utilizar
las medidas que arroja podemos obtener otros resultados que nos serán de
mucha utilidad en otro momento.