Normativa para Efectuar Una Trabajo de Tesis Final
Normativa para Efectuar Una Trabajo de Tesis Final
Normativa para Efectuar Una Trabajo de Tesis Final
UCYT
INTRODUCCIÓN
El Trabajo Monográfico o Tesis deberá ser un trabajo individual inédito de aporte original, que no
haya sido presentado en congresos o eventos.
I. Fines:
La razón de ser de esta asignatura es que el tesista efectúe un trabajo de investigación que le
permita aplicar sus conocimientos y consolidar su formación profesional.
II. Objetivos:
La preparación de dicho trabajo investigativo (Tesis I) tiene como objetivo obtener las
habilidades y destrezas del Estudiante previa a la Elaboración y Defensa de su Forma de
Culminación de Estudio previstas en la currícula de UCYT.
III. Asesoramiento:
4.1 La tesis podrá ser asesorada por el docente de la Dirección de Docencia, que cumpla con los
requisitos exigidos para tal fin, en su efecto el docente que imparte la asignatura de Tesis I.
4.2 En la presentación del Proyecto de Tesis, deberá adjuntarse un resumen del currículum del
Asesor.
4.3 Las coordinaciones de carreras mantendrá una relación actualizada de docentes asesores que
cumplan con los requisitos, así como las líneas de investigación que implementa la Universidad.
El tesista presentará el proyecto de tesis a la Escuela Académico Profesional avalado con la firma
del docente Asesor, para su aprobación e inscripción.
6.1.3 Nombre del docente Asesor indicando su categoría, clase docente, especialidad y centro de
trabajo.
6.1.4 Proyecto de tesis avalada por la Dirección de Docencia Académico Profesional que incluye:
Título del trabajo de tesis.
Problemas: planteamiento y justificación.
Marco teórico.
Hipótesis y objetivos.
Metodología: tipo de investigación, población, muestra, variables, técnicas e
instrumentos, plan de procedimientos y análisis de datos.
Cronograma del trabajo.
Bibliografía.
Anexos (tablas, gráficas, etc.)
Presupuesto.
Recursos disponibles.
6.2 La Dirección de Docencia en un lapso no mayor de ocho días, elevará el proyecto de tesis a la
Comisión de Grados Integrada por Vice Rectoría académica o en efecto a quien delegue,
encargado de Investigación y un docentes Investigador especialista, la que en un plazo no mayor
de 15 días calendario a partir de la fecha de recibido deberá emitir un informe escrito a la
Dirección de Docencia sobre la aprobación o desaprobación del proyecto presentado.
6.4 Si el proyecto de tesis no fuese aprobado, en el informe emitido por la Comisión de Grado, se
señalarán las causas por las que no fue aprobado, lo que de inmediato se comunicará al tesista.
7.7 Resultados: deberá contener en forma precisa los datos obtenidos, incluyendo tablas, gráficos
y fotografías, identificadas de acuerdo a normas APA.
7.8 Discusión: debe contener la interpretación y comentarios de los resultados obtenidos, que los
compare con otras experiencias nacionales e internacionales.
7.11 Anexos.
Culminada la elaboración de la tesis de acuerdo a estas normas, el Asesor emitirá un informe final
y el tesista estará listo para defender su tesis.
VIII. De la Presentación de la Tesis y del Jurado:
La Dirección de Docencia nominará un Jurado compuesto por tres (03) docentes, uno de los
cuales será el Presidente y por lo menos dos deben ser especialistas en el área.
8.1 El Jurado de la tesis deberá ser nominado y notificado en un plazo máximo de diez (10) días
calendario a partir de la presentación de la tesis a la Dirección de Docencia.
8.2 Cada Miembro del Jurado, recibirá de la Dirección de Docencia una copia de la tesis quince
(15) días antes de la defensa de la misma, su función será evaluar la tesis y efectuar las
observaciones que fuera necesario. De no formularse tales observaciones deberá proceder a su
defensa.
8.4 Podrá aceptarse el cambio de alguno de los Miembros del Jurado, si es por escrito, dentro de
las 48 horas siguientes a la designación y sólo por razones debidamente fundamentadas. El
cambio de Jurado será resuelto por la Dirección de Docencia.
8.5 Absueltas las observaciones y recomendaciones a satisfacción del Jurado, el tesista presentará
el borrador final reajustado al Presidente del Jurado para la aprobación. El Presidente del Jurado
emitirá un Acta en que se suscribirá el dictamen de aprobación y dispondrá la impresión de la
tesis.
8.6 De no absolverse las observaciones del Jurado evaluador por el tesista, dentro de un plazo
máximo señalado 8 días el educando tendrá que cursar de nuevo la signatura de tesis I según
plan de estudio de su carrera.
8.7 En caso que uno de los Miembros del Jurado no se presentara al lugar y fecha acordados para
la defensa de la tesis, la Dirección de Docencia se encargará de recomponer el Jurado.
X. Publicación:
INDICADORES DE EVALUACIÓN DE
DEFENSA DE TESIS (APA) en UCYT
Estudiante:
Tutor:
Tema de Tesis:
Licenciatura en:
Fecha:
Los indicadores son los básicos que debe contener el trabajo final. El tutor, de
acuerdo a su criterio y conjuntamente con el alumno, puede incluir otros ítems en el
trabajo.
1. Título
Total de puntos 11
4. Marco Teórico
Investigación o enfoques).
TOTAL 10
5. Marco Metodológico (Diseño Metodológico)
Tipo de estudio 1
6. Resultados
información.
pertinencia en la información).
ciencia.
Discute el objetivo general o la hipótesis para llegar a una 1
síntesis.
Resultado Final:
Escala:
De 60% a 69% : Razonablemente bien, pero necesita incorporar las correcciones antes de la defensa