Cardex Cirugia
Cardex Cirugia
Cardex Cirugia
Fi: 29/08/2019
Ea: px fem. De 64 a N colombia P de santa ana, QRIEDA de 8 dias de evolucion catzado por aumento de volumen sin cambios de coloracion en zona crural der.
Cocomitante dolor d aparcion subita localizado en zona crural der3. De mode intesidad, crater urente, sin irradiacion dece con aines vomitos de contenido gastrico
tipo biliosos y ausencia de evacuaciones
AP: niega
Qx: histerectomia hace 31 años por obito fetal complicado con peritonitis
H: habitos alcoholico ocasional habito tabaquico desde hace 30 años 1 cigarrillo al dia hasta la actualidad
A nivel abdominal se evidencia aumento de volumen en zona crural derecha sin cambios de coloracion abdomen plano Ruidos disminuidos, doloroso a la palpacion
superficioal y profunda, sx de irriacion peritoneal
No: laparotomia media+resecion y anastomosis TT de ileon+ herniatomia crural dere por tecnica de bejamin kircher+lavado+ dren
H: Defecto en orificio crural derecho de 2 cm de diametro con saco herniario de 8 cm con asa delgada de 20 cm perforada a 340 cm de asa fija y 100 cm de valvula
ileocecal
2)loquido intestinal en fondo de saconfluido y en saco herniario 3) perforacion de 2cm de diametro en asa delgada
2) adherencias intestinales
EA: paciente masculino de 49ª de edad, natural y procedente de rubio. Quien refiere inicio de enfermedad actual de 3 horas de evolución, caracterizado por
presentar posterior a traumatismo penetrante por arma blanca en cara anterior de cuello izquierdo, disnea moderada concomitante enfisema subcutáneo y estridor,
motivo por el cual acude a facultativo de su localidad quien en vista de hallazgos decide referir a este centro asistencial donde se valora e ingresa.
AP: refiere cura de hernia hace 18 años. Niega HTA, DM, asma.
HPB: refiere hábito alcohólico desde los 13 años cada 15 días tipo guarapo que llega al estado de embriaguez, niega tabáquico, chimoicos, drogas ilícitas. Católico,
vivienda propia todos los servicios.
EF: refiere pérdida de peso 5kg en 1 mes. Habito evacuatorio 2 veces al día sin moco sin sangre. Habito micconal 6 veces al día claras, niega disuria
Paciente en malas condiciones generales, mucosa oral se evidencia estigmas de sangrado, parénquima congestiva con hemoptisis, cuello móvil, asimétrico se
evidencia solución de continuidad de aproximadamente 12 cm en zona de cuello izquierdo, se palpa enfisema sub cutáneo en todo el cuello.
HALLAZGOS: Lesión de musculo digastrico posterior izquierdo seccionado parcialmente. Incisión transversa a 02 travesas de dedo por encima de la horquilla esternal
DX POP: 1) Traumatismo cervical penetrante izquierdo en zona II c/c 1.1) lesión de tráquea 1.2) lesión del musculo digastrico posterior izquierdo
PARACLINICA: GB: 12.70 HB: 12 HTO: 37 NEUTRO: 82 LINF: 12.2 PLAQ: 215
EA: Se trata de paciente femenino de 24 años de edad quien refiere inicio de enfermedad actual de 02 días de evolución caracterizado por dolor abdominal tipo cólico
que se generaliza, acalmia tras la administracion de analgesico y se exacerba en posicion supina, Concomitantemente aumento de volumen en región umbilical con
cambio de coloración motivo por el cual acude a facultativo quien refiere a este centro asistencial donde previa valoración se ingresa.
APP: Niega Hipertensión arterial, diabetes mellitus, asma bronquial, niega alergia a medicamentos o alimentos, niega antecedentes quirúrgicos,
APF: Madre: Viva 66 años, refiere asma bronquial - Padre Fallecido 53 años IAM
HPB: Hábito alcohólico ocasional tipo cerveza, sin llegar a la embriaguez desde los 20 años, niega demás.
Examen Funcional: Hábito miccional # 3 veces al dia, sin alteraciones. Hábito Evacuatorio : Heces de consistencia sólida, cada 2-3 días por semana sin moco sin sangre
Paciente que luce en regulares condiciones clínicas, afebril, hidratado, eupneica, piel con turgencia y elasticidad conservada, llenado capilar <2 seg, se evidencia
defecto aponeurotico en región umbilical de 2 cm de diámetro doloroso a la palpación y con cambios de coloración, Abdomen distendido, ruidos hidroaéreos
disminuidos, blando depresible doloroso a la palpacion, se evidencian signos de irritación peritoneal, signo de psoas, blumberg y rovsing positivos.
Laboratorios :
HC 31/08/19: GB: 6.50 xmm3 GR: 3.43 x10 HG: 9.5 HCT: 30 Seg: 85 Linf: 15 Plaqt : 155 VCM: 82 HGCM: 27.6 CHCM: 33.7
TTO: Ceftriaxone 1 g
MC:
EA: Px masculino de 76 años, natura DE MARACAIBO l y procedente de COLONCITO QRIEA de 12 hrs de evolución POSTERIOR A ARROLLAMIENTO POR VEHICULO
AUTOMOTOR caracterizado por PERDFICULTAD RESRESPIRATORIA MOTIVO POR EL CUAL ACUDE A FACULTATIVO DE SU LOCALIDAD Y REFIEREN A ESTE CENTRO
ASISTENCIAL motivo por el cual se ingresa
HP: REFIERE HABITO tabaquico desde los 30 años, 14 diarios, HASTA LOS 51años, REFIERE HABITO ALCOHOLICO desde los 30 años, HASTA LOS 51años SIN LLEGAR
AESTADO D EEBRIEDAD
E.F.: TA: 128/70mmHg FC: 76lpm FR: 19rpm Temp:37 Peso:60kg Talla 1,70mts Px en REGULARES condiciones clinicas, OJOS ASIMETRICOS, CON EQUIMOSIS
BIPALPEBRAL, CON AUMENTO DE VOLUMEN QUE LIMITA LA APERTURA OCULAR , NO SE EVIDENCIA TRAUMA OCULAR. TABIQUE NASAL DESVIADO , FOSAS NASALES
CON ESTIGMA DE SANGRADO. tórax asimétrico hipoexpansible se evidencia FREMITO A LA PALPACIÓN EN ZONA DELIMITADA POR LINEA AXILAR Y LINEA AXILAR
POSTERIOR , MURMULLO VESICULAR DISMINUIDO EN CAMPO PULMONAR IZQUIERDOSIN AGREGADOS.
ECOSONOGRAMA ABDOMINAL Y DE PARTES BLANDAS: SIGNOS ECOGRAFICOS DE COLITIS, NO HAY OTRAS ALTERACIONES ECOSONOGRAFICAS ( 31- 08- 2019)
IDX: 1- Traumatismo toracoabdominal cerrado c/c 1.1) hemotorax . 2- TEC leve 3- traumatismo facial.
Xiomara 42 años.
Enfermedad actual: Paciente femenino de 42 años de edad, natural y procedente de la localidad, quien refiere inicio de enfermedad actual de 19 horas de evolucion.
Caracterizado por presentar dolor abdominal, localizado en fosa iliaca derecha, de moderada a fuerte intensidad, de caracter punzante, que cede a la administración
de AINES, motivo por el cual acude a este centro asistencial y previa valoracion se ingresa.
Antecedentes personales: Quirúrgico: Cesárea segmentaria hace 14 años, esterilización quirurgica hace 14 años, Colecistectomia por laparoscopia hace 7 años,
histerectomía hace 4 meses.
Antecedentes familiares: madre fallecida a los 46 años por Ca de tiroides, padre vivo de 74 años desconoce patologias, hermanos 07 aparentemente sanos. Hijos 03
aparentemente sanos.
Habito psicobiologico: hábito tabaquico durante 3 meses en la juventud esporadicamente. Habito alcoholico ocasional desde los 20 años tipo ron y cerveza sin llegar a
la embriguez, niega chimoico y drogas de abuso, habito cafeico 4 tazas al dia. Religion catolica. Ocupacion, oficios del hogar, vivienda casa de 3 habitaciones con
todos los servicios, 12 habitantes.
Examen funcional: perdida de peso de aproximadamente 5kg en 4 meses. Habito evacuatorio 01 vez a la semana consistencia dura, color marron, sin moco, ni sangre.
Habito miccional 06 veces al dia amarillo claro.
Examen fisico: TA: FC:72lpm FR:17rpm peso: 53kg talla: 1,55mt IMC: 20.06kg/mt2
Paciente en regulares condiciones clinicas, afebril, hidratado, eupneico. Abdomen plano, se evidencia lesion secundaria tipo cicartriz hipocromica, doloroso a la
palpación superficial y profunda en fosa iliaca derecha, signo de Rovsing, Merkle, Blumberg, obturador positivos. Tacto rectal: esfinter anal normotermico,
normotonico, libre en todo su trayecto, recto de paredes lisas con presencia de haces en dedil de guate, dolorozo a la lateralizacion en fosa iliaca derecha, Genitales:
vagina normotonica, normotermica, libre en todo su trayecto, no dolorosa a la lateralización.
Paraclinica: Gb: 9.20 Hb: 11.9 Hto: 36.8 Seg: 70.6 Plaq: 301.000 Uroanálisis: leucocitos 2-4xC hematies 6-8 xC
Tratamiento: Ceftazidime
cama10
FI 02/09 4:00pm
Mc DA
EA se trata de paciente femenino de 61a de edsd N/P de Palmira quien refiere inicio de EA de 3 años de evolución caracterizado por DA de aparicion insidiosa, en reg
epigastrio e hipocondrio derecho, fuerte intensidad de caracter urente que se irradia a region dorsal bilateral a predominio derecho que cede con analgésicos tipo
aines, concomitabte nauseas y vomito en 03 oportunidades de contenido gastrico, motivo por el cual acude a facultativo privado quien refiere a este centro
hospitalario para resolucion de forma electiva
AQx: Apendicectomia hace 30 años, hernia umbilical, cura de hernia umbilical hace 20 años con rechazo de material hasta hace 10 años + 2 curetajes
Exfisico: luce en estables condiciones clínicas, afebril hidratada upneico. Abdomen globoso a expensas de paniculo adipos ruidos hidroaereos presentes, blando
depresible, no doloroso a la palpacion sin signos de irritacion peritoneal
Paraclinica
Cb 6600 Sg 70%
Glicemia 96
COLANGIORESONANCIA 29/05
Tto ceftriaxone
Cama 14.
Enfermedad actual: Se trata de paciente masculino de 54 años de edad, natural y procedente de Zorca, quien refiere inicio de enfermedad actual de 3 meses de
evolución caracterizado por dolor abdominal de aparición insidiosa, localizado en epigastrio, de fuerte intensidad carácter punzante que no cede tras la
administración de AINES, que exacerba con la ingesta de comidas grasas, concomitante ictericia motivo por el cual acude a este centro de salud, previa valoración se
decide su ingreso.
Antecedentes personales: NIEGA HTA, DM, ASMA, ALERGIA. Refiere artritis psoriasica diagnosticada hace 15 años, tratada con enbrel y humira, prednisolona
colchicina VO OD. Hospitalizacion hace 3 meses por colico biliar y tinte ictérico, acolia y coliuria. Niega QX.
Antecedentes familiares: Madre viva 70 años HTA. Padre fallecido a los 53 por IC. Hermanos 7, 6 vivos. Hijos 2, 1 fallecido en accidente de transito.
Hábitos psicobiologicos: Refiere hábito tabáquico desde los 25 hasta los 30 años de aprox 3 cigarrillos al dia. Habito OH marcado.
Examen físico: TA 105/68 FC 78lpm FR 19rpm Peso 60kg Talla 1,55 IMC 24
Paciente que luce en condiciones clínicas estables, afebril, hidratado, piel morena, turgencia y elasticidad conservada, normocefalo, resto indemne hasta, ABDOMEN
globoso a expensas de panículo adiposo, RSHSPS, blando, depresible, doloroso a palpación superficial y profunda en hipocondrio derecho, se palpa déficit
aponeurotico en cicatriz umbilical de aprox 0,5cm.
Paraclínica 10/05/2019: HC: Leu 8.2 Seg78% Hb 13.1 Hto 41% Plq 237. Química: Urea 37,7 Creatinina 0.68 TGO 58 TGP 114. BIL TOTAL 6.2 BD 3.7 BIL IND 2,5
Tiempos: TP 13-13 TPT 25/29 NA 137 K 3,2 Cl 126
Ultrasonido Abdominal (14/05/2019: Vias biliares no dilatadas, colédoco 0.2cm paredes trilaminar 0,5mm con multiples imágenes hiperecogenicas en su interior.
15/05/19 Colangio: Vesicula de paredes delgadas, con imágenes líticas en cuerpo, cuello, y conducto cístico menosres de 3mm, colédoco con imágenes líticas
menores de 3mm en zona (no se que dice) y distal.
29/05/19 (CPRE): realizan infundibulotomia biliar con infundibulotomo ampliada con esfinterotomo de arco, drenaje de bilis adecuado, coledococistits.
coledocolitiasis
2Artritis psoriasica
3 hernia umbilical
EA: Px femenino de 52 años de edad N y P- Guasdualito, 4 meses de evolución caracterizado por dolor de aparición insidiosa de fuerte intensidad, que irradia a la
región doral ipsilateral derecha, concomitante ictericia, náuseas y vomito. Motivo por el cual acude se valora e ingresa.
A.P: Refiere HTA desde hace 2 meses tratada con Losartan 1 vez al día. Refiere esterilizacion en 1999 y hospitalizaion por Pancreatitis hace 5 años.
H.Psico: Refiere habito OH ocasional hasta llegar al estado de embriaguez desde la juventud abandonado hace 2 años, habito tabáquico desde la pubertad.
E.Funcional: Refiere perdida de peso de 4 kg en 1 mes, habito evacuatorio 1-2 veces al dia sin moco ni sangre , habito miccional 4 veces al dia orinas claras.
E.Fisico: TA 126/70 FC: 58 T:37. Abdomen globoso a expensas de tejido adiposo no doloroso a la palpación superficial ni profunda, ruidos hidroareos presentes sin
signos de irritacion peritoneal.
Paraclinica: Leu: 3.600 SEG: 54% HB:12.8 HTO:34 PLA:191 Glicemia:84 Urea: 33 Creatinina:1.1 TGO:98 TGP:101 FA: 310 BT:1.7 BD:1.2 BI:0.5
ECO ABDOMINAL: 15/06/19 Se evidencia vesicula multiples imágenes ecogenicas móviles que proyectan sombra posterior, coleodoco dilatado 1 cm apredominio
izquierdo, Colangio resonancia: Coledoco litiasis Cpre 1/7/19 Papila de Váter de dificil canulación.
Px valorado por centro de control de CA gástrico en vita de difícil acceso para examinar via biliar se sugiere Colecictectomia + exploración de las vías biliares de forma
electiva.