Diseño Gráfico - 2C OK
Diseño Gráfico - 2C OK
Diseño Gráfico - 2C OK
1
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Directorio
Mtro. Esteban Moctezuma Barragán
Secretario de Educación Pública
2
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Presentación
La Dirección General de Educación Secundaria Técnica, ocupada en la
recuperación de la asignatura de tecnología en sus planteles, ha
realizado un esfuerzo por apoyar a los docentes de esta área, al
convocar a un grupo de ellos a través de la Subdirección Tecnológica,
para desarrollar sugerencias didácticas con la finalidad de
implementar el trabajo en los espacios en los planteles de la Ciudad
de México.
⮚ Informática
⮚ Confección del vestido e industria textil.
⮚ Administración Contable
⮚ Diseño de circuitos eléctricos
⮚ Diseño industrial
⮚ Electrónica, comunicación y sistemas de control
⮚ Electrónica (Robótica)
⮚ Diseño gráfico asistido por computadora.
⮚ Preparación, Conservación e Industrialización de Alimentos.
⮚ Diseño gráfico
⮚ Diseño y mecánica automotriz
3
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Introducción
La elaboración de los presentes materiales de apoyo, es un esfuerzo
con la finalidad de brindar a los docentes de la asignatura de
tecnología, orientaciones sobre el enfoque de trabajo, la metodología
y evaluación, que les permitan ofrecer una educación tecnológica y
científica de calidad.
No queda más que reconocer el esfuerzo que hacen día con día los
docentes en las aulas y talleres de actividades tecnológicas en
beneficio de la educación mexicana, para lograr el México que todos
deseamos, donde las oportunidades de desarrollo y crecimiento sean
equitativas para todos.
4
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Enfoque de
enseñanza
La tecnología es un puente que une a las ciencias naturales, las
ciencias sociales, la matemática y el lenguaje. En este sentido, su
enseñanza debe incorporar de manera intencionada contenidos de otras
asignaturas. Esta visión integral de la tecnología la colocan como un
espacio de confluencia en el que los estudiantes pueden encontrar la
aplicación y explicación de muchos de los temas estudiados en otros
espacios curriculares.
5
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
6
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Sugerencias
metodológicas
Existe una variedad de estrategias didácticas que dan motivo a la
renovación de las formas de trabajo escolar. A través de éstas, se
pueden abordar los contenidos de tecnología y promover la vinculación
de contenidos de otras asignaturas, los cuales se relacionan con la
vida cotidiana y el contexto en el que se encuentran los alumnos, esto
con la finalidad de fortalecer una formación tecnológica básica con
el desarrollo de habilidades tecnológicas generales y por
especialidad.
Actividades prácticas
Las actividades en el proceso de aprendizaje ayudan para adquirir y/o
construir el conocimiento disciplinario propio de una materia o
asignatura; la promoción del docente de estas actividades debe tener
una intención bien determinada, de forma que sea funcional y que pueda
utilizarse como un instrumento de razonamiento. El espacio educativo
de los talleres o laboratorios tecnológicos son un espacio idóneo para
el desarrollo de este tipo de actividades ya que uno de los objetivos
principales es la aplicación de lo aprendido.
7
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Estudio de casos
El estudio de casos como estrategia didáctica, tiene como finalidad
representar con detalle, situaciones que pueda enfrentar una persona,
grupo humano, empresa u organización en un tiempo y espacio
determinado. Generalmente se presentan como un texto narrativo que
incluye información y/o una descripción.
8
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
e. Creación del informe. Por último, una vez que se haya recogido y
analizado los datos, los alumnos explicarán el proceso de
investigación de manera cronológica. Además de hablar de las
situaciones más relevantes, también contarán cómo se han
recopilado los datos. 1
9
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
10
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Sugerencias de
evaluación
La evaluación de lo aprendido, es un proceso que requiere la obtención
de evidencias y con ellas elaborar juicios que permitan la toma de
decisiones educativas para mejorar el logro de los alumnos durante su
formación tecnológica básica.
Los juicios sobre lo aprendido los hacen distintas personas cada uno
con intereses particulares, por ejemplo, los maestros buscan
determinar el grado de logro real en comparación con lo esperado a
nivel individual y grupal; los padres de familia o tutores desean
conocer lo que sus hijos ahora son capaces de hacer; el estudiante
hace juicios sobre su propio desempeño e identifica aspectos que
requiere fortalecer en su camino de mejora continua. Sin embargo,
todos coinciden en que la información les permite tomar decisiones –
cada quien en su ámbito de acción- para mejorar el desempeño del
alumno. En otras palabras, en la secundaria técnica las valoraciones
de los aprendizajes en los talleres tecnológicos deben mantener un
enfoque formativo, el cual deberá prevalecer sobre el punitivo.
Aquí entran las evaluaciones formativas -que hemos dicho serán las
más importantes- como un seguimiento durante los procesos de
aprendizaje que ayudan a conocer los avances, pero sobre todo las
dificultades y corregirlas en el momento preciso. No es adecuado
esperar a que el producto esté terminado para verificar si cumple o
no con lo esperado, pues sería demasiado tarde para corregir, hay que
valorar en todo momento que el proceso se desarrolle adecuadamente.
Por ejemplo, si el maestro no acompaña al alumno durante el proceso
de elaboración de un yogur es muy probable que se exceda o le falte
tiempo de fermentación; o durante el trazo en tela un alumno sin
acompañamiento puede hacerlo de manera incorrecta. Ambos casos
11
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
12
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
13
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Diseño Gráfico
Propósito general
Comprender al Diseño como una disciplina dedicada a la producción
de comunicaciones visuales dirigidas a la toma de decisiones, las
actitudes y el comportamiento del público receptor.
Entender al diseño gráfico como una disciplina proyectual que
garantiza la satisfacción de necesidades de comunicación visual que
el hombre ha tenido siempre como ser social.
Ofrecer un espacio para que los alumnos amplíen sus conocimientos y
experiencias vinculadas con las artes y desarrollen su potencial
creativo.
Emplear con destreza y eficiencia los recursos a su alcance para
conseguir llevar a cabo las tareas propuestas.
Identificar el predominio de la comunicación visual sobre la verbal
y el empleo del material gráfico como modo superior de comprensión,
en el que las formas visuales adquieren una gran participación en
el lenguaje habitual.
Aprender a percibir una imagen y reconocer su lenguaje visual, para
entender la creatividad gráfica como un lenguaje que nos permita
pensar, organizar, programar y proyectar artefactos de comunicación,
estructurados según una sintaxis y una morfología propia.
Verificar la función expresiva de los elementos básicos del diseño
en la composición.
Mejorar la destreza manual, percepción y creatividad espacial
mediante la construcción de soportes creativos y atractivos.
Crear un lenguaje que se articula en base a dos unidades de
representación, el texto y la imagen, dos tipos de codificación que
permiten enunciar mensajes y recibir información a través del
sentido de la vista.
Desarrollar la capacidad motriz gruesa y fina del alumno para regular
sus emociones desarrollando capacidades para establecer relaciones
interpersonales para lograr parte de su desarrollo personal y
social.
Participar en un proyecto de trabajo colectivo desarrollando hábitos
de trabajo individual y en equipo.
El estudiante obtendrá los conocimientos metodológicos teóricos
necesarios para desarrollar proyectos de diseño, que podrá
relacionar de forma práctica y teórica con las demás asignaturas.
Realizar una secuencia ordenada para proceder a comunicar de manera
gráfica y efectiva, con base en su creatividad, un mensaje visual
que será percibido por un público específico.
14
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Propósito particular
Primer grado
(Con énfasis artesanal) gráfico como recursos necesarios
El alumno conocerá la técnica y la para la proyección y ejecución en la
tecnología como área del creación de un mensaje visual.
conocimiento, que permitirán y También se propone que el alumno
facilitarán el desarrollo e ejecute un proyecto de producción
implementación de proyectos gráficos artesanal donde conozca y analice
que satisfagan una necesidad social los contenidos de su proceso
de acuerdo con su contexto e productivo empleados en su
intereses. elaboración.
Asimismo, identificará los elementos
básicos e históricos del diseño
Segundo grado
(Con énfasis industrial) entre la técnica, la sociedad y la
En el segundo grado el alumno naturaleza, y sus mutuas influencias
estudiará y conocerá los procesos en los cambios técnicos, culturales
industriales que facilitarán la y sociales.
producción y elaboración de un Con el desarrollo del proyecto de
proyecto de diseño gráfico, así como producción industrial se pretende
las máquinas y herramientas profundizar en el significado y
empleadas para su fabricación. aplicación del diseño en la
Asimismo, se plantea el elaboración de productos.
reconocimiento de las interacciones
Tercer grado
(Con énfasis en la innovación)
En este grado se estudiarán los También se propone el estudio de los
procesos de innovación técnica sistemas tecnológicos a partir del
empleados en el campo del diseño análisis de sus características y la
gráfico y como éstos han facilitado interrelación entre sus componentes,
y mejorado su implementación en las que se emplean en la planeación,
necesidades actuales de comunicación proyección e implementación de un
de nuestra sociedad. proyecto de diseño gráfico.
Se promueve la búsqueda de Se proponen actividades que permitan
alternativas y el desarrollo de al alumno implementar los
proyectos que conocimientos adquiridos durante los
Incorporan el desarrollo tres años acerca del diseño gráfico
sustentable, la eficiencia de los y la resignificación que dan a estos
procesos técnicos, la equidad y la en un proyecto de comunicación
participación social. gráfica buscando alternativas
15
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Cuadro de contenidos
1° 2° 3°
ambiente ambiente
Análisis sistémico
El Diseño
Elementos y/o Máquinas
Gráfico como
componentes Y Herramientas
satisfactor de
básicos del Del Diseño
comunicación
Diseño gráfico. Gráfico.
visual.
Planeación y
Comunicación y organización de Evaluación del
representación un proyecto de proyecto
técnica Diseño Gráfico
“Proyecto “Proyecto “Proyecto de
Artesanal final” industrial Innovación”.
final”
16
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Primer grado
Propósito particular
El alumno conocerá la técnica y la tecnología como área
del conocimiento, que le permitirán el desarrollo e
implementación de proyectos gráficos para satisfacer una
necesidad social de acuerdo con su contexto e intereses.
Así mismo identificará los elementos básicos e históricos
del diseño gráfico como recursos necesarios para la
proyección y ejecución en la creación de un mensaje
visual.
También se propone que el alumno ejecute un proyecto de
producción artesanal donde conozca y analice los
contenidos de su proceso productivo empleados en su
elaboración.
Primer
trimestre ………………………………………………………………...
Aprendizajes esperados
Reconocer la importancia del Diseño Gráfico como una
disciplina indispensable en el desarrollo humano.
Comparar los cambios y adaptaciones del Diseño Gráfico a
través del tiempo.
Identificar al Diseño Gráfico como una estrategia de
resolución de problemas para satisfacer necesidades e
intereses en diferentes contextos culturales, sociales e
históricos.
17
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Subtema 1.1
Características e influencias del Diseño Gráfico.
Subtema 1.2
Principales Representantes del Diseño.
Orientaciones didácticas
Que el alumno conozca los estilos artísticos que marcaron las
tendencias en la historia del diseño gráfico como referente cultural
y visual.
Visualizar las diversas tendencias artísticas y los ejemplos de la
evolución del Diseño Gráfico para tener una mejor comprensión de su
historia, así como desarrollar un sentido crítico y cultural en el
alumno.
Comparar características de cada corriente en un cuadro comparativo.
Diseñar actividades que, de acuerdo al contexto del alumno, le
permitan desarrollar dibujos influenciados con las diferentes
tendencias artísticas.
Investigar en internet o alguna otra fuente de información los
principales diseñadores gráficos en la historia para que sean los
alumnos quienes expliquen su trascendencia y sus aportaciones.
Evaluación
Línea de tiempo.
Mapa mental.
Cuadro comparativo.
Rúbrica.
18
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Subtema 2.2
La Tipografía como ente comunicativo.
Partes de la letra
Características e importancia
Retículas
Texto e imagen
Familias tipográficas
Tipografía e internet
Orientaciones didácticas
Que el alumno entienda la importancia de la Tipografía en el Diseño
Gráfico, concepto y principales elementos.
Analizar los diversos estilos tipográficos y su función comunicativa
y visual: Serif, Sans serif. Palo seco, Cursiva, decorativa,
Fantasía, egipcia, Gótica.
Elaborar un análisis comparativo entre las diversas funciones que
tiene la tipografía en el Diseño.
Diseñar actividades de acuerdo al contexto del alumno, le permitan
desarrollar ejercicios tipográficos.
Ubicar la función comunicativa de la tipografía en diferentes áreas:
Portadas, rótulos, Graffitti, etc.
Mediante el uso de las TICs, solicitar a los alumnos que organizados
en binas, recolecten imágenes de las tipografías que más les gusten
para que recopilen en un álbum tipográfico digital.
Evaluación
Rúbrica.
Lista de cotejo.
Producción visual.
Producción virtual.
19
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Subtema 3.1
Comunicación Gráfica.
Subtema 3.2
Representaciones Gráficas.
Subtema 3.3
Relación Texto e Imagen en la comunicación gráfica.
Orientaciones didácticas
Comunicar un mismo mensaje a través de medios diferentes. Identificar
en el proceso la fuente de información, el codificador y los medios
de comunicación empleados en el proceso de transmisión.
Mostrar diferentes tipos de representaciones gráficas para
establecer las diferencias y usos de cada uno en el diseño Gráfico.
Realizar por equipos, todos los tipos de representaciones gráficas,
donde los alumnos comuniquen un mensaje con distinta función social.
Proponer al grupo que, de acuerdo a sus intereses y necesidades,
dibujen dos ejemplos de cada uno de estos conceptos. Comparar sus
definiciones con sus ejemplos y reflexionar acerca de su importancia
en las marcas comerciales.
Evaluación
Guía de observación.
Rúbrica.
Mapa mental.
Producción visual.
20
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Productos concretos
Diseñar ilustraciones de acuerdo a las diferentes tendencias artísticas
evolutivas del Diseño Gráfico.
Desarrollar composiciones gráficas donde se pongan en práctica los
conocimientos adquiridos sobre tipografía: como carteles, rótulos,
logotipos, isotipos, isologos, imagotipos, etc.
Álbum tipográfico digital.
Desarrollar composiciones gráficas donde se pongan en práctica los
conocimientos adquiridos sobre tipografía y representación gráfica.
Álbum tipográfico digital.
Segundo
trimestre ………………………………………………………………...
Aprendizajes esperados
Relacionar la importancia de la representación técnica en la
comunicación y por lo tanto en el Diseño Gráfico.
Analizar y utilizar diferentes lenguajes y formas de
representación del Diseño Gráfico.
Subtema 1.2
Teoría del Color.
Subtema 1.3
Origen del color.
Complementarios.
Subtema 1.4
Atributos del Color.
Subtema 1.5
Uso del color.
Monocromático, dicromático, cromático, alto contraste, duo-tono.
Orientaciones didácticas
Distinguir formas y conceptos básicos de los Elementos del Diseño.
Elaborar un cuadro que concentre la información a analizar de lo
simple a lo complejo como bases del Diseño.
Identificar las diferentes aportaciones científicas a la teoría del
color: Newton, Young, Göethe, Munsen, Alberts, Hertz, Schopenhauer,
Maxwell, etc.
Realizar un círculo cromático con diferentes técnicas para visualizar
la combinación de colores y comprender las aportaciones de los
teóricos.
Desarrollar ejercicios prácticos de estos conceptos.
Evaluación
Guía de Observación.
Lista de cotejo.
Pruebas gráficas.
Portafolio.
Guía de observación.
Portafolio.
Subtema 2.2
Dibujo Bi y Tridimensional.
22
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Orientaciones didácticas
Mediante una lluvia de ideas definir lo que es el dibujo y su utilidad
en la vida cotidiana.
Plantear las principales diferencias entre los tipos de dibujos que
existen y realizar ejemplos prácticos donde los alumnos hagan un
despliegue de creatividad de acuerdo a sus intereses, de manera que
al compartir sus trabajos en plenaria puedan evidenciar la
comprensión de cada rama.
Revisar conceptos básicos sobre dibujo bidimensional y
tridimensional y sus aplicaciones en la vida cotidiana.
Realizar ejercicios prácticos de trazo y perspectiva básica para
poner en práctica los conceptos básicos del dibujo y aplicar efectos
como luz, sombra, volumen, profundidad, etc.
Desarrollar la capacidad de representar superficies y relaciones
entre los objetos y el espacio.
Corroborar la comprensión de lo aprendido durante el trimestre en
los trabajos gráficos que presentan los alumnos.
Evaluación
Portafolio.
Guía de observación.
Rúbrica.
Productos concretos
Ejercicios prácticos que evidencien la comprensión por parte del
alumno de los conceptos analizados
Tercer 23
trimestre ………………………………………………………………... Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Aprendizajes esperados
Explorar distintas técnicas de ilustración y su relación con
el Diseño Gráfico.
Recuperar los contenidos básicos del curso en un proceso de
Diseño que solucione una necesidad.
Ejecutar un proyecto de reproducción artesanal relacionado con
el Diseño Gráfico.
Concepto de ilustración.
La ilustración como recurso fundamental como estrategia en la emisión
de mensajes.
Orientaciones didácticas
Identificar a la ilustración como herramienta de soporte al hecho
comunicativo como portadora de significados.
Revisar la vasta gama de técnicas de ilustración como manifestación
artística y cultural. Las técnicas de ilustración como un área del
Diseño Gráfico.
Evaluación
Rúbrica.
Guía de observación.
Subtema 2.2
Ashurado – Pluma.
Subtema 2.3
Lápiz de color, lápiz.
Subtema 2.4
Crayola o Pastel graso.
Orientaciones didácticas
Analizar características y similitudes de las técnicas de ilustración
con sus materiales.
Recuperar los aprendizajes previos de forma práctica en la aplicación
de estas técnicas.
Revisar principios básicos de cada técnica y proponer al alumno
elaborar distintos dibujos aplicando estas técnicas de ilustración
con temas libres de acuerdo a sus intereses y necesidades.
Evaluación
Portafolio de evidencias.
Subtema 3.2
Elementos del cartel.
Texto, imagen, color.
Subtema 3.3
Clasificación del cartel.
Subtema 3.4
Proceso de elaboración de un cartel.
25
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Orientaciones didácticas
Comprender el concepto del cartel y su utilidad como medio
comunicativo.
Utilizar ejemplos gráficos de carteles utilizados en Bienales de
Cartel para identificar su universalidad, así como las necesidades
de comunicación, información y conocimiento que el cartel satisface.
Clasificación del cartel por su función: informativo, formativo; por
su uso: político, cultural, social, educativo, decorativo,
publicitario; por su ubicación: urbano, institucional, uso
cotidiano, punto de venta.
Proponer la temática de un problema dentro del contexto del alumno,
donde éste adopte un papel participativo y crítico para resolver la
necesidad de comunicación mediante la creación de un cartel.
Evaluación
Registro descriptivo.
Proyecto Artesanal.
Productos concretos
Ejercicios prácticos que evidencien la comprensión por parte del alumno
de los conceptos analizados.
Diseño y elaboración de un cartel donde el alumno diagnostique una
problemática de comunicación que deberá resolver definiendo tipo de
cartel, usuario, técnica, tipografía, etc.
26
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Segundo grado
Propósito particular
El alumno estudiará y conocerá los procesos industriales
que facilitaran la producción y elaboración de un proyecto
de diseño gráfico, así como las máquinas y herramientas
empleadas para su elaboración.
Reconocer las interacciones entre la técnica, la sociedad
y la naturaleza, y sus mutuas influencias en los cambios
técnicos, culturales y sociales.
Desarrollar un proyecto de producción industrial donde se
profundice el significado y aplicación del diseño en la
elaboración de productos de comunicación visual.
Primer
trimestre ………………………………………………………………...
Aprendizajes esperados
Comparan los diversos procesos industriales empleados en el
diseño gráfico que facilitan su implementación y producción.
Describen las interacciones entre la técnica, la sociedad y la
naturaleza y las influencias en los cambios técnicos,
culturales y sociales que se implementan en un proyecto de
diseño.
Realizan un proyecto de producción industrial, profundizando
en los elementos del diseño gráfico aplicados en un proyecto
publicitario.
27
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Subtema 1.2
El diseño gráfico como práctica social.
Acto comunicativo y percepción visual.
Orientaciones didácticas
Que los alumnos identifiquen las diferencias entre los conocimientos
científicos y técnicos que se emplean para concebir, programar y
proyectar comunicaciones visuales en la producción del diseño con el
empleo de medios industriales.
Visualizar ejemplos gráficos de estas etapas, y trabajando en equipos
simular esas fases con un producto ya existente.
Por medio de una lluvia de ideas comentar acerca del valor personal,
social y cultural que poseen los productos, las técnicas y los
procesos técnicos del diseño gráfico para la satisfacción de las
necesidades e intereses en la sociedad.
Evaluación
Cuadro sinóptico.
Escala estimativa.
Pruebas Gráficas.
Guía de observación.
Subtema 2.2
28
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Diseño Publicitario:
Mente comercial y estrategia de su uso: creatividad, la
legibilidad, la motivación y la persuasión.
El marketing y su objetivo.
Estrategias de publicidad utilizadas en la actualidad.
Subtema 2.3
Diseño de empaques o packaging.
Subtema 2.4
Diseño Corporativo branding.
Logo, imagen corporativa, identidad.
Necesidades del cliente y la capacidad de transmitir la idea a
través de la imagen.
Subtema 2.5
Diseño de páginas web, fotografía, diseño 3D, Animación.
Orientaciones didácticas
Analizar ejemplos gráficos reales del uso de diversos tipos de
empaque.
Realizar ejercicios gráficos del rediseño de un empaque sencillo,
por ejemplo, la envoltura de un chocolate, una caja de tenis
deporticos, etc.
Visualizar ejemplos donde el alumno sugiera de acuerdo a su contexto
marcas de productos o tiendas que le son conocidas y que consume,
para revisar estos conceptos.
Comprender de manera general las diferencias, características y usos
de aplicación en el diseño gráfico de Diseño de páginas web,
fotografía, diseño 3D, Animación.
Evaluación
Pruebas Gráficas.
Escala de valoración descriptiva.
Guía de observación.
29
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Subtema 3.1
La resignificación de los conocimientos científicos para las creaciones
del diseño gráfico.
Orientaciones didácticas
Identificar las aportaciones de las ciencias sociales y naturales
hacen al diseño gráfico, mediante el diseño de cartel o editorial.
Evaluación
Guía de observación.
Orientaciones didácticas
Elaborar un proyecto gráfico que resuelva una necesidad social
inmediata, por ejemplo, el diseño de un tríptico sobre el cuidado
del medio ambiente.
Evaluación
Escala estimativa.
Productos concretos
Diseño de la portada de un libro.
Diseño de tríptico.
Diseño de un cartel publicitario.
Diseño de un empaque.
Diseño de un logotipo.
Diseño de cartel.
Diseño de tríptico.
Segundo
trimestre ………………………………………………………………...
30
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Aprendizajes esperados
Reconocer las posibilidades de las técnicas del diseño gráfico
en la resolución de problemas de comunicación según el contexto
social.
Emplear diversas clases de técnicas del diseño gráfico para
la satisfacción de comunicación inmediata en un contexto
específico.
Identificar las funciones de herramientas y maquinas empleadas
en el diseño gráfico.
Recabar y organizar información sobre los problemas generados
en la naturaleza por los sistemas de producción en el diseño
gráfico y sus alternativas de solución.
Proponer alternativas de solución creativas a necesidades de
comunicación.
Orientaciones didácticas
Elaborar una investigación acerca de la importancia del diseño
gráfico en México.
Mostrar una variedad de tipos de papel, sus características y usos.
Evaluación
Guía de observación.
31
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Subtema 2.2
Sistemas de impresión
Impresión: Litografía y grabado, huecograbado, flebografía,
serigrafía, xerografía.
Orientaciones didácticas
Relacionar las necesidades con las tecnologías del diseño gráfico
que permiten satisfacerlas. Realizar diversas láminas donde aprendan
el uso de estos instrumentos.
Investigar y exponer, por equipos, los sistemas de impresión que hay
en la actualidad. Reflexionar sobre el tipo de satisfactores que
producen.
Evaluación
Escala de valoración descriptiva.
Rúbrica.
Escala estimativa.
Subtema 3.2
Programas de diseño gráfico:
Photoshop, Ilustrator, Page Maker, InDesing, Dreamweaver, Flash,
Fireworks, Corel Draw, Scratch, Tinkercad, Repetier, Blender, Etc.
32
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Orientaciones didácticas
Describir las características de cada sistema en un cuadro
comparativo donde los alumnos identifiquen:
Características.
Usos.
Ventajas.
Evaluación
Escala de valoración descriptiva.
Productos concretos
Ilustración en dos técnicas diferentes (una sola imagen).
Diseño de un cartel, revista o tríptico con el uso de alguno de estos
programas.
Tercer
trimestre ………………………………………………………………...
Aprendizajes esperados
Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la
ejecución de los procesos de producción en el campo del diseño
gráfico.
Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para
el desarrollo de un proyecto de diseño.
Ejecutan las fases del proceso de diseño para la realización
del proyecto de producción industrial.
33
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Subtema 1.2
El diseño gráfico y la demanda comunicativa en la comunidad: el
diagnóstico de necesidades.
Un proyecto de Fotografía.
Orientaciones didácticas
Consultar, por equipos, varias fuentes de información para conocer
el concepto de gestión y a partir de lo encontrado comentar, en
plenaria, cómo la gestión implica planificar, organizar y controlar
procesos de producción para hacerlos más eficientes y eficaces.
Promover la gestión de un proceso productivo que responda a las
necesidades del contexto y de los alumnos; Diseñar, por equipos,
cuestionarios y/o guiones de observación para el diagnóstico de
necesidades sociales de la comunidad, ya sea en situaciones
cotidianas o simuladas. Y en función de ellos diseñar un anuncio de
revista usando la fotografía de un producto.
Evaluación
Guía de observación.
Guía de observación y escala estimativa.
Subtema 2.2
El diseño gráfico y el control de calidad de los procesos.
Orientaciones didácticas
34
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Evaluación
Guía de observación.
Guía de observación y escala estimativa.
Subtema 3.2
Seguridad e higiene en el laboratorio de diseño gráfico.
Orientaciones didácticas
Describir los principales riesgos a los cuales se está expuesto en
el taller de diseño gráfico. Proponer, en equipo, las medidas de
seguridad básicas que conviene seguir.
Aplicar, los conocimientos de composición, comunicación y expresión
gráfica y proponer un proyecto de diseño de señalización. Presentar
las propuestas y la planeación para desarrollarlo.
Diseñar un diagrama de flujo y un manual de procedimientos con las
condiciones necesarias para mantener la seguridad, salud e higiene
en el laboratorio de tecnología.
Evaluación
Guía de observación.
Portafolio de evidencias.
Escala estimativa.
35
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Subtema 4.2
La ejecución de las fases que integran el proyecto de producción
industrial de diseño gráfico.
Video musical.
Orientaciones didácticas
Proponer diversas alternativas de solución mediante el empleo del
lenguaje técnico y la representación gráfica de modelos o
simulaciones de servicios; para ello considerar el empleo de un
software y un hardware.
Evaluación
Guía de observación.
Escala estimativa.
Productos concretos
Fotografía como proyecto “anuncio”.
Diseño de Logotipo.
Diseño de la señalización del taller.
Video musical.
36
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Tercer grado
Propósito particular
Primer
En este grado se estudiarán los procesos de innovación
técnica empleados en el campo del diseño gráfico y como
trimestre ………………………………………………………………...
éstos han facilitado y mejorado su implementación en las
necesidades de actuales de comunicación de nuestra
sociedad.
Aprendizajes esperados
Reconocer las innovaciones tecnológicas del Diseño Gráfico.
Comparar los medios artesanales con las innovaciones de esta
disciplina y valorar las virtudes de cada campo.
Aplicar conocimientos técnicos y emplear las TIC para el
desarrollo de procesos en la innovación técnica.
Subtema 1.1
Innovación y su concepto.
Subtema 1.2
Innovación estilística, comunicativa y visual en el Diseño Gráfico.
Orientaciones didácticas
Mostrar ejemplos de innovaciones tecnológicas que intervienen en
diversas áreas de la vida cotidiana para trasladar ese concepto al
Diseño Gráfico.
Realizar un producto gráfico con base en técnicas de ilustración
artesanales y de impresión por computadora. Comparar los procesos
técnicos actuales con los tradicionales e identificar las cualidades
de ambos.
Evaluación
Rúbrica.
Lista de Cotejo.
Portafolio.
Subtema 2.2
Reciclado de materiales: Cartón, vidrio, tela, PET.
Importancia de la utilización de estos materiales en productos
relacionados con el Diseño Gráfico.
Subtema 2.3
Rediseño: El uso de conocimientos técnicos para la innovación en el
diseño gráfico.
38
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Orientaciones didácticas
Exponer ejemplos de innovaciones del Diseño Gráfico que además
contemplan un bajo impacto al medio ambiente.
Identificar los impactos y costos ambientales.
Investigar sobre productos que emplean en su fabricación tecnologías
sustentables.
Ejemplificar el proceso del reciclado de papel y cómo eliminar
procesos no sustentables.
Desarrollar un proyecto relacionado con el cuidado del medio ambiente
para la resolución de problemas comunitarios (reforestación,
reciclaje, vivero, consumo responsable, eliminación de desechables,
etc.).
Elaborar carteles para difundir el proyecto y promover la
participación ciudadana de la comunidad dentro y fuera del plantel.
Elaborar proyectos donde se reciclen materiales amigables con el
medio ambiente para transformarlos mediante el diseño y creatividad
de cada alumno. Por ejemplo, reutilizar frascos de vidrio para
transformarlos en contendedores, cartón reutilizado en portadas de
cuadernos, etc.
Analizar etiquetas, envolturas, empaques y envases de diversos
productos desde su funcionalidad, sustentabilidad y creatividad.
Proponer mejoras al diseño de un producto que para su fabricación
sea desde un enfoque de desarrollo sustentable, por ejemplo, un
empaque, envase o envoltura característico de la región, zona, ciudad
o poblado.
Exponer al grupo y promover el intercambio de ideas y propuestas,
valorando su viabilidad y factibilidad.
Evaluación
Rúbrica.
Lista de Cotejo.
Portafolio.
Mapa mental.
Rúbrica.
Lista de cotejo.
Proyecto.
Productos concretos
39
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Segundo
trimestre ………………………………………………………………...
Aprendizajes esperados
Reconocer la importancia de las técnicas de ilustración en el
Diseño Gráfico.
Emplear un abanico mayor de técnicas de ilustración que puede
utilizar a partir de las que ya se dominan.
Dar un precedente de estas técnicas artesanales para después
valorar las del ámbito digital.
Subtema 1.2
Paper Cutting
• Esténciles (Positivo y Negativo)
Orientaciones didácticas
Identificar las técnicas de expresión con medios solubles además de
la acuarela.
Realizar ejercicios de monocromía, claroscuro, luz y sombra, volumen,
etc.
Desarrollar ejercicios prácticos de estos conceptos.
Realizar ejercicios de corte con exacto o cúter donde el alumno
practique conceptos
Conocer y familiarizarse con herramientas y procesos involucrados en
este sistema de impresión.
40
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Evaluación
Guía de Observación.
Lista de cotejo.
Portafolio.
Subtema 2.2
Materiales y sustratos para Serigrafía.
• Tintas y solventes.
• Impresión en Tela.
• Impresión en Papel.
• Salud, seguridad y medio ambiente.
Orientaciones didácticas
Practicar el uso de bastidores y soportes en serigrafía (estampado
en ropa, papel, madera, etc.). Esquematizar los gestos técnicos.
Identificar el manejo de residuos.
Proponer la innovación de una prenda de vestir mediante la impresión
de un diseño propuesto por el alumno.
Evaluación
Pruebas gráficas.
Proyecto de serigrafía.
• Elementos de la fotografía.
• Enfoque.
• Profundidad.
41
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
• Planos.
Subtema 3.2
La fotografía y la comunicación visual.
• Composición.
• La regla de los tercios.
• Encuadre.
• Tipos de iluminación.
• Perspectiva.
• Contraluz.
Orientaciones didácticas
Realizar prácticas de manejo de imágenes con la cámara fotográfica.
Analizar conceptos básicos de iluminación, encuadre, perspectiva,
composición, etc., mediante cámaras fotográficas digitales o el
celular del alumno.
Diseñar un proyecto de interés para el alumno donde evidencie su
creatividad y el uso de esta técnica en la resolución de problemas
de comunicación.
Evaluación
Proyecto de fotografía.
Productos concretos
Ejercicios prácticos que evidencien la comprensión por parte del
alumno de los conceptos analizados.
Tercer
trimestre ………………………………………………………………...
Aprendizajes esperados
42
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Subtema 1.2
Diseño sustentable
Orientaciones didácticas
Hacer notar a los estudiantes el impacto y costos ambientales que se
provocan por la utilización de materiales y energía dentro de las
técnicas del diseño gráfico en un proceso productivo, para:
Formular preguntas de las consecuencias
Proponer alternativas innovadoras posibles
Evaluación
Rúbrica.
Guía de observación.
Subtema 2.2
Diseño de nuevos productos
43
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Diseño de empaque
Diseño de un artículo promocional
Diseño de un comercial.
Orientaciones didácticas
Identificar, en diferentes procesos de producción de diseño gráfico,
las técnicas tradicionales y de alta tecnología utilizadas, para que
el alumno:
Reflexione acerca de los cambios en el uso de las técnicas
tradicionales e innovadoras.
Proponga procesos a favor de la preservación del medio ambiente.
Evaluación
Guía de observación.
Portafolio de evidencias.
Escala estimativa.
Subtema 3.2
El desarrollo del proyecto de innovación en diseño gráfico.
Orientaciones didácticas
Indagar y comentar, en plenaria, el costo socioeconómico generado
por la industria gráfica y de medios de comunicación masivos (redes
sociales) de México, compararlo con las aportaciones de otras
industrias y valorar la importancia socioeconómica para el país.
Diseñar, por equipos, un producto gráfico de acuerdo con las
necesidades de uso de los integrantes del mismo. Seleccionar la idea,
definir el concepto, diseñar el producto y elaborar el prototipo.
Sugerir un cartel o rótulo para ofrecer un servicio. Evaluar, en
grupo, los trabajos presentados.
Evaluación
Escala estimativa.
44
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Productos concretos
Diseño de Cartel.
Diseño gráfico en un artículo promocional.
Diseñar un tutorial para YouTube, sobre un proceso de diseño
innovador.
45
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Bibliografía
Abel Rodríguez de Fraga (2008). Educación tecnológica (se ofrece)
Espacio en el aula (se busca), Aique.
46
Diseño gráfico
Propuesta curricular 2019 - 2020
Elaboró:
Profa. Rosa Isela Cárdenas Zafra
Escuela Secundaria Técnica No. 3
47
Diseño gráfico