Concurso de Conocimientos
Concurso de Conocimientos
Concurso de Conocimientos
En sus estudios sobre animales, los etólogos han desarrollado técnicas de campo que les
permiten observar y registrar el comportamiento de manera muy objetiva y detallada, sin
nociones preconcebidas. El etólogo se interna en el ambiente salvaje de los animales y espera
hasta que estos lo acepten como parte de su hábitat; luego empieza a anotar secuencias de
comportamiento, observación que precede a cada uno de los actos y cuáles son sus
consecuencias. Sobre el terreno mismo o tal vez más tarde, mediante el análisis por
computadoras, se extraerán los esquemas de esas secuencias, descubriendo, por ejemplo,
todo los elementos que intervienen en un ataque: la postura, la expresión facial,
comportamiento ocular, los efectos del sonido, etc. Una vez que el esquema ha sido
identificado y señalado a un observador, las acciones aparentemente caprichosas de los
animales adquieren un nuevo significativo para él: literalmente las ve de otra manera.
1.- ¿Por qué los etólogos deben internarse en el ambiente salvaje de los animales?
Lo que se ha verificado es que la televisión puede crear un mundo irreal o inducir a la violencia
de los niños que no se llevan bien con otros niños de su edad , o no se entienden con su
familia.
Según algunos expertos, el efecto e auto hipnosis que puede producir la televisión proviene
del carácter intimista de ésta, es decir, como el medio de expresión televisivo es la
aproximación, los objetos más triviales adquieren aspectos insólitos, los hombres y las cosas se
revisten de una presencia obsesiva e intensa. De esto se desprende los casos de tele simpatía
aprovechados a nivel masivo por los astros o admiradores de la televisión.