Pensamiento Lateral Por Adrian Paenza
Pensamiento Lateral Por Adrian Paenza
Pensamiento Lateral Por Adrian Paenza
TEMA:
Aná lisis del video sobre “El pensamiento lateral
explicado con dos historias por el matemá tico Adriá n
Paenza”.
ALUMNO(A):
GALLARDO LUCIO ALEJANDRA BELÉ N.
FILOSOFÍA II.
GRUPO: 0626.
Como desconocía dicho tema decidí buscar más sobre él, empezando por qué
es el pensamiento lateral y encontre que este es el conjunto de procesos
destinados al uso de información de modo que genere ideas creativas
mediante una reestructuración inteligente de los conceptos ya existentes en la
mente. El pensamiento lateral está íntimamente relacionado con los procesos
mentales de la perspicacia, la creatividad y el ingenio. 1
1
De Bono, Edward. (1986). El pensamiento lateral - Manual de la creatividad.
12/03/2020, Rescatado de: [http://www.tideca.net/content/el-pensamiento-lateral-
edward-de-bono-resumen].
de nuevos dispositivos técnicos es sólo uno de los múltiples aspectos que
derivan de la creatividad.2
Entonces, me dí cuenta que este ejemplo tiene que ver con el pensamiento
lateral, estamos tan “programados” a contestar y actuar de una cierta forma y
hacia una sola dirección que no nos detenemos a pensar más a fondo y de una
manera nueva, distinta a lo establecido o a lo que normalmente estamos
acostumbrados. Estoy conciente que no es fácil aprender a ver más alla de lo
que tenemos enfrente de nosotros, tener un pensamiento lateral es una tarea
de día a día, pero sobre todo es muy importante tener la disposición de dejar
ideas anticuadas que limitan nuestra mente para descubrir nuevas cosas o
nuevas soluciones a nuestros problemas.
El segundo ejemplo del que habla el matemático es sobre un experimento
realizado por unos científicos, en el cual colocaron a cinco orangutanes dentro
de una habitación en la que había únicamente unas bananas encima de una
escalera y una alarma de incendios que se activa al momento de que los
orangutanes suben la escalera y tocan las bananas. La primera vez los
orangutanes suben las escaleras y tocan las bananas entonces la alarma se
activa y comienza a caer agua helada, la segunda vez un solo orangutan
intenta subir las escaleras y este es golpeado por todos los demás orangutanes
prihibiendole que suba para que no vuelvan a ser empapados de agua,
después van sacando uno por uno y van metiendo “nuevos” orangutanes, es
decir, orangutanes que no habían vivido ninguna experiencia traumática, y
resulta que ninguno de estos nuevos orangutanes intentan subir la escalera
para tomar las bananas hasta que entra el quinto, cuando este último toca la
escalera y los otros cuatro lo ven, van y le pegan. Por lo tanto podemos
observar que todos, o sea los cinco orangutanes estaban repitiendo un
episodio sin haber vivido ninguna experiencia traumática como ya lo mencioné.
3
De Bono, Edward. (1986). El pensamiento lateral - Manual de la creatividad.
12/03/2020, Rescatado de: [http://www.tideca.net/content/el-pensamiento-lateral-
edward-de-bono-resumen].
dato. Esto indica que hay que construir a partir de una base o que hay que
cavar el mismo hoyo pero más profundo.4
En mi opinión, este video me pareció muy bueno, la explicación del tema con
los dos ejemplos del matemático Adrián Paenza fueron muy significativos y
precisos para su compresión del mismo, aprendí y reflexioné mucho acerca de
todo lo que implica el pensaminto lateral, que considero es muy importante su
desarrollo y aplicación en nuestra vida cotidiana. Incluido también el
pensamiento vertical ya que el pensamiento lateral no pretende sustiturlo,
ambos son necesarios en sus respectivos ámbitos y se complementan
mutuamente; el pensamiento lateral es creativo y el pensamiento lateral es
selectivo.
4
De Bono, Edward. (1986). El pensamiento creativo. 12/03/2020, Rescatado
de: [https://www.reddinconsultants.com/espanol/wp-
content/uploads/2018/11/EL-Pensamiento-Lateral-.pdf].
5
De Bono, Edward. (1986). El pensamiento creativo. 12/03/2020, Rescatado
de: [https://www.reddinconsultants.com/espanol/wp-
content/uploads/2018/11/EL-Pensamiento-Lateral-.pdf].