Evaluación - Control de Instalaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

V2019

Nota

PRUEBA DE CONOCIMIENTO

NOMBRE
ALUMNO

SEDE Cauquenes

CARRERA Técnico en Obras Civiles

NIVEL II

MÓDULO Control de Instalaciones

DOCENTE Rafael Gonzalez Villalobos

JORNADA Vespertino

DURACIÓN 120 minutos

FECHA DE 28 de Agosto de 2019


APLICACIÓN

PUNTAJE 90 PUNTAJE DE 54 PUNTAJE


MÁXIMO CORTE OBTENIDO

APRENDIZAJES 1. Identificar tipos de instalaciones que se realizan en una edificación o


EVALUADOS: vivienda.
2. Interpretar planos, distinguir materiales y métodos de Instalaciones
sanitaria..

INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO EVALUATIVO


1.- Utilice lápiz pasta en sus respuestas.
2.- Todo acto ilícito será sancionado con nota mínima.
3.- Debe apagar o mantener en silencio su equipo celular, no podrá responderlo.
4.- El instrumento debe entregarse en el horario estipulado, no se aceptarán estos fuera de
plazo.
5.- Toda pregunta relativa al contenido de una respuesta no será contestada.
6.- Esta evaluación corresponde al 15 % de la nota final.

1
V2019

ÍTEM 1. PREGUNTAS DE CONOCIMIENTOS.-

Responda con letra legible, de manera clara y en el espacio destinado para ello. (40 pts en total)

1. ¿Qué etapas considera un proyecto de Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable y


Alcantarillado? (5 pts.)

2. ¿Qué información entrega un certificado de factibilidad de servicios? (5 pts.)

3. Señale diámetros mínimos de tuberías en una instalación domiciliaria de agua potable (5 pts.)

4. Describa y señale en qué casos se proyectan las distintas redes de incendio (5 pts.)

2
V2019

5. Explique brevemente el procedimiento de unión de tuberías de Cobre y PPR (5 pts.)

6. Complete según corresponda… (15 pts.)

• Distancia máxima entre cámaras domiciliarias interiores (Tuberías de 150 mm) =

• Pendientes de diseño Instalación Domiciliaria =

• Punto en el que se sitúa la ventilación del sistema =

• Profundidad mínima a la que se deben enterrar las tuberías de agua potable en el


exterior =

 Durante la prueba hidráulica, la presión mínima que debe tener el punto de mayor cota
del tramo probado =

3
V2019

Ítem 2. Aplicación (50 pts)

1. Complete de acuerdo a cada gráfica.(24 Puntos)

Designación Sigla Símbolos


(Alcantarillado) Planta Perfil

CÁMARA DE INSPECCIÓN CI

PILETA PISO PP

PILETA BOTA AGUA PBA

LAVAPLATOS LP

BAÑO

BAÑO LLUVIA Bll

LAVATORIO Lo

INODORO Wc

(2 Pts. C/U)

Designación Sigla Símbolos


(Agua Potable) Planta Perfil

MEDIDOR DE AGUA
POTABLE MAP

LLAVE DE PASO
(AGUA FRÍA) LLP

IEN

CALEFON CAL

TERMO T

CALDERA K

(2 Pts. C/U)

4
V2019

1.- Se necesita ejecutar un arranque domiciliario en 1” según la planimetría siguiente.

Pregunta Problematizadora n°1 (16 pts.)


Realizar listado de materiales necesarios para ejecutar la conexión a la matríz según el
diagrama adjunto.
Respuesta:

5
V2019

Pregunta Problematizadora n°2 (10 pts.)


Se requiere hacer un atravieso de 6 metros hacia el domicilio, por lo que se decide ejecutarlo
en HDPE, ¿Qué piezas se deben agregar y cual se debe cambiar del esquema anterior?
Respuesta:

También podría gustarte