Gmae U2 A3 Ludg
Gmae U2 A3 Ludg
Gmae U2 A3 Ludg
2. Asignatura: Macroeconomía
3. Grupo: 003
7. Nomenclatura: GMAE_U2_A3_LUDG
9. Matrícula: ES181001948
10. Correo institucional:
Rodrigo.garza@nube.unadmexico.mx
100%
90%
80% Al realizar un préstamo por un
70%
60% periodo de corto mediano o largo
50%
40% plazo, se genera una tasa de interés
30% que va a depender de la institución
i nteres
20%
10% que hace el préstamo y del plazo a
0% prestamo
pagarlo, asi como la puntualidad de
rto di
o
ar
go
co e l la devolución.
zo m zo
la o la
p az p
pl
presta mo
Si aumenta o disminuye en
oferta monetaria cualquier monto la oferta
monetaria, el nivel de precios lo
hará en la misma proporción, y
100%0.5 0.5 0.5 0.5
viceversa. Su interpretación
80% denota que la oferta monetaria
60% determina al nivel de precios.
0.5 0.5 0.5 0.5
40%
20%
0% ni vel de preci os oferta monetari a
2.5 3 3.5 4
demanda agregada
Al estar en función estas variables la
ga sto publ i co demanda agregada se mantiene en
equilibrio
i nversi on
cons umo
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Seri e 1 Seri e 2 Seri e 3
Demanda de dinero
Si la tasa de interés baja, estos
30
representan una ganancia al capital. Si la
25
tasa de interés sube, estos valdrán menos
20
y el capital habrá disminuido su valor. Es
15
por esta razón que si el rendimiento de
10 activos de riqueza disminuye, la tenencia
5 de dinero será demanda de dinero
0 motivo especulación.
tas a de i nteres
i ngres os a l capi tal
i ngres os a l capi tal ta sa de i nteres
tasa de interes
5
a horri e i nvers i ón
4
3
2
1
0
2 3 4
oferta y demanda
Bibliografía.
Contenido extenso unidad 2 de macroeconomía, unadm, recuperado de:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/03/GMAE/U2/
descargables/contenido.pdf
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/233/2n.htm
https://diccionarioeconomia.blogspot.com/2016/10/cual-es-la-ecuacion-de-intercambio-que.html
https://enciclopediaeconomica.com/oferta-monetaria/