Proyecto Colaborativo
Proyecto Colaborativo
Proyecto Colaborativo
La importancia del proyecto radica en el aporte que éste pueda dar para que
los estudiantes mejoren las condiciones ambientales de su entorno. Partimos
de la premisa que si se le inculca al niño(a) el valor del cuidado del medio
ambiente, esto se reflejará en el mejoramiento de las condiciones de vida de
su comunidad. Esto se realizará en base a 4 indicadores:
-Inculcar en el estudiante el valor del cuidado ambiental.
-Fomentar actitudes de cuidado y respeto por el ambiente.
-Proyectar al estudiante como agente de cambio ambiental.
-Contribuir al cuidado del entorno escolar y de su comunidad.
CIENCIAS NATURALES LENGUAJE
Explicar la importancia de usar adecuadamente los Escribir artículos informativos para comunicar
recursos, proponiendo acciones y construyendo información sobre un tema: ›organizando las ideas en
instrumentos tecnológicos para reutilizarlos, reducirlos y párrafos ›desarrollando las ideas mediante información
reciclarlos en la casa y en la escuela. (OA 5) que explica el tema (OA 14)
Los estudiantes en la clase anterior aprendieron a clasificar Los estudiantes crean afiches informativos, en que explicarán y
desechos que pueden reciclar, reducir y reutilizar, se les pide traer explicitarán la importancia de las 3R para el cuidado del medio
todo tipo de desechos de su hogar y clasifican en el punto verde del ambiente y su preservación. Invitando a la comunidad educativa a
establecimiento, donde tendrán que clasificar nuevamente los tres utilizar el punto verde del establecimiento y a traer desechos desde
puntos (papel-tetrapack-botellas plásticas.) Discuten en grupos y sus hogares. Los afiches serán pegados por todo el establecimiento
listan en sus cuadernos las diferentes acciones en las cuales ellos se y entregado a los docentes para concientizar a todos los estudiantes
comprometen a reducir, reciclar y reutilizar desechos que se y a sus familias.
producen tanto en la sala de clases, como en su hogar.
PROYECTO
ACCIÓN MEDIO
AMBIENTAL
Autoevaluación
Los estudiantes realizan una producción artística SE TRABAJARÁ CON LOS TERCEROS
utilizando únicamente materiales de desecho
provenientes de su sala de clases o de sus hogares. Al
BÁSICOS EN LAS ASIGNATURAS DE
término de la actividad es conveniente que los
materiales sean ocupados o desechados en los espacios
CIENCIAS, LENJUAJE Y ARTES.
apropiados de reúso o de reciclaje para crear estos
hábitos en los estudiantes.
SE UTILIZARÁ COMO RECURSOS
Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del
MATERIALES DE DESECHOS. PAPEL
entorno natural y artístico, demostrando manejo de: › materiales de
modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos,
RECICLADO Y EL PUNTO VERDE DEL
lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales › herramientas para
dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnológicas (pincel, tijera,
ESTABLECIMIENTO.
mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras) ›
procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas
mixtas, artesanía, fotografía, entre otros (OA 3)
ARTES VISUALES
Ciencias Naturales - Tercer año básico
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Explicar la importancia de usar adecuadamente los recursos, proponiendo acciones y construyendo
instrumentos tecnológicos para reutilizarlos, reducirlos y reciclarlos en la casa y en la escuela. (OA 5)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Los estudiantes en la clase anterior aprendieron a clasificar desechos que pueden reciclar, reducir y reutilizar.
Se les pide traer todo tipo de desechos de su hogar y clasifican en el punto verde del establecimiento, donde
tendrán que clasificar nuevamente los tres puntos (papel-tetrapack-botellas plásticas.), luego discuten en
grupos y listan en sus cuadernos las diferentes acciones en las cuales ellos se comprometen a reducir, reciclar
y reutilizar desechos que se producen tanto en la sala de clases, como en su hogar.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA: -Se activan conocimientos previos sobre las 3R (reciclar, reducir y reutilizar) comentan y describen
cada concepto y dan ejemplos.
-La profesora a través de un ppt les indica la utilización del punto verde, como clasificarlos y el
destino de estos.
-Los estudiantes ponen los residuos traídos desde el hogar sobre las mesas y los clasifican.
-Completan una guía práctica, donde escriben su clasificación, completan tabla.
Escala de apreciación: Identificar residuos para puntos verdes (diapositiva siguiente 1*)
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
1* ESCALA DE APRECIACIÓN: IDENTIFICAR RESIDUOS PARA PUNTOS
VERDES
Criterios Indicadores Siempre A veces Nunca
ACTIVIDAD GENÉRICA: Crear afiches promoviendo el cuidado medio ambiental y la utilización del punto verde.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Los estudiantes crean afiches informativos, en que explicarán y explicitarán la importancia de las 3R
para el cuidado del medio ambiente y su preservación. Invitando a la comunidad educativa a utilizar
el punto verde del establecimiento y a traer desechos desde sus hogares. Los afiches serán
pegados por todo el establecimiento y entregado a los docentes
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA: -Se activan conocimientos previos sobre los textos informativos.
-Se identifica el afiche como un medio escrito para entregar información.
-Se identifica su estructura.
-Se conecta la clase con la clase de ciencias naturales (cuidados del medio ambiente, 3R y punto
verde)
-En grupos de 4 integrantes confeccionan afiches sobre el tema dado.
Elementos requeridos El afiche es atingente al tema y El afiche es atingente al tema El afiche no es muy atingente al tema y El afiche no es atingente al tema y
contiene todos los elementos aunque le falta un elemento le falta un elemento requerido para su le falta dos elementos requerido
requeridos para su estructura requerido para su estructura, sin estructura, por lo no se comprende muy para su estructura, por lo que no
(eslogan, imagen y texto breve) los embargo, se comprende la bien su finalidad. se comprende su finalidad.
cuales aportan y complementan la información.
información.
Ortografía No hay faltas ortográficas en el Hay dos errores ortográficos en el Hay tres errores ortográficos en el Hay cuatro o más error
afiche. afiche. afiche. ortográficos en el afiche.
Presentación del trabajo Entrega su trabajo limpio y Entrega su trabajo ordenado, Entrega su trabajo descuidado, en el Entrega su trabajo sucio y
ordenado, en el plazo establecido. aunque presenta algunas manchas, plazo establecido. notablemente mal manipulado,
Fue meticuloso y detallista. en el plazo establecido. fuera del plazo establecido.
Actitud frente a la Trabaja muy bien en grupo y Trabaja bien la mayor parte del No siempre trabaja bien en grupo o No trabaja bien en grupo y no
actividad colabora con sus compañeros. tiempo y colabora con sus colabora con sus compañeros. colabora a sus compañeros.
compañeros.
PUNTAJE TOTAL
Artes Visuales – Tercer año básico
Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: › materiales de modelado, de reciclaje,
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales › herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnológicas
(pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras) › procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre
otros (OA 3)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Los estudiantes realizan una producción artística utilizando únicamente materiales de desecho provenientes de su sala de
clases o de sus hogares. Al término de la actividad es conveniente que los materiales sean ocupados o desechados en los
espacios apropiados de reúso o de reciclaje para crear estos hábitos en los estudiantes.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA: -Se activarán aprendizajes previos y se harán conexiones con las asignaturas de ciencias naturales
y lenguaje.
-Los estudiantes comentarán sobre la importancia de las 3R para el cuidado del medio ambiente.
-Los estudiantes confeccionaran su proyecto de arte utilizando materiales de desecho que se
pueden reutilizar.
-Se terminará la actividad con una exposición de los objetos creados.
ASIGNATURA S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16 S17 S18
Asignatura 1 x x x
Asignatura 2 x x
Asignatura 3 x x