Convenio Cruz Roja - Comunidad de Madrid
Convenio Cruz Roja - Comunidad de Madrid
Convenio Cruz Roja - Comunidad de Madrid
S¡¡li¡dMaririd
Seruicio Madrileño de Salud
lcænnf*crncl
+ Cruz Roja Española
Comunidad de Madrid
REUNIDOS
Y de otra, D. Jesús Mora Márquez, Presidente del Comité Autonómico de Cruz Roja
Española en la Comunidad de Madrid (en lo sucesivo Cruz Roja), con sede en Madrid,
en la calle Muguet número 7, C.P.28044, en virtud de lo establecido en el artículo 17,
en su apartado cuatro, de los Estatutos de Cruz Roja Española, aprobados por la
Asamblea General Extraordinaria de la lnstitución, celebradael2S de junio de 1997, y
publicados mediante Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de 4 de
septiembre de 1997.
EXPONEN
1
t¡ M
S¡lod[¡ladrid
SeruicEo Madrileño de Salud
lCøtlturrn t
Cruz Roja Española
Comunidad de Madrid
efectúa la extracción de sangre en las colectas organizadas, en el propio Centro y en
servicios de transfusión hospitalarios.
Guarto.- Que Cruz Roja se rige de acuerdo con lo establecido por el Real Decreto
41511996, de 1 de marzo, modificado por el Real Decreto 221911996, de 11 de
octubre, por la legislación que le sea aplicable, por sus Estatutos, Reglamento General
Orgánico y demás normas internas. De acuerdo con el artículo quinto de sus
Estatutos, figura entre sus fines, el fomento y participación en programas de salud y en
acciones que por su especial carácter altruista resulten más convenientes para la
salud pública.
Quinto.- Que Cruz Roja, a través del Centro de Transfusión de Sangre de Cruz Roja
de Madrid, desarrolla actividades propias de un Banco de Sangre extrahospitalario,
tanto en promoción de la donación entre la población, como en extracción.
ESTIPULACIONES
2
servicio Madrileño de salud Cruz Roja Española
tJM
S¿rlt¡cf È¡ladrid lcc-ntoroøral Comunidad de Madrid
a Promover la donación de sangre y componentes sanguíneos y planificar las
colectas externas dentro de su ámbito de actuación.
3
{,JM
Salucilvladrirl
Senricio Madrileño de Salud
lc"-".1d*trr*t
Gruz Roja Española
Comunidad de Madrid
5. Proporcionar a Cruz Roja los equipos móviles y vehículos que se acuerden
utilizados para la colecta y extracción de sangre que figuran en la relación que
se adjunta como Anexo la), de acuerdo con los plazos señalados
anteriormente. Los equipos móviles están equipados con los materiales que el
CTCM utiliza actualmente para la colecta y que se relacionan asimismo en el
Anexo 1b). La reposición del equipamiento será a cargo del CTCR, sin
perjuicio de la amortización que se produzca durante la vigencia del convenio
con elvisto bueno de la Comunidad de Madrid.
6. Suministrar el material fungible que figura en la relación que se adjunta como
Anexo 2, con la siguiente distribución:
F) Equipos para Aféresis: 810 unidades de una sola vez para el periodo
comprendido entre el 011Q112014 y 3111212014 y 1.620 unidades de una
sola vez para el periodo comprendido entre el Q110112015 y hasta la
finalización de la vigencia del convenio.
4
ldM
Salucilt¿laclri¡i
Seruício Madrileño de Salud
loo-"U*tr*cf
+ Cruz Roja Española
Comunidad de Madrid
b
LdM
S¿rlt¡ril\¿ladrid
5.
Seruicio Madrileño de Salud
lC*trobrfoml
+ Cruz Roja Española
Comunìdad de Madrid
Enviar al CTCM la sangre extraída en las colectas, observando las mismas normas
y
de almacenamiento, transporte entrega, siguiendo los procedimientos
establecidos para tales fines por el CTCM para el resto de sus colectas intra y
extrahospitalarias, así como entregar la documentación de los donantes, recabada
en dichas colectas, para el seguimiento de aquéllos.
6. Disponer de los permisos y autorizaciones contemplados en la legislación vigente
que permitalarealización de las actividades objeto del presente convenio.
7. Asumir el mantenimiento de los equipos móviles y vehículos (combustible, seguros,
etc.) procedentes del Centro de Transfusión que figuran en el anexo la) y anexo
lb) y que se utilicen en las colectas y extracciones de sangre.
8. Remitir al CTCM al final de cada ejercicio, una memoria relativa al desarrollo de la
actividad anual de extracción realizada, de acuerdo con la planificación prevista.
9. Aceptar el Código de buenas prácticas de usuarios de sistemas informáticos de la
Consejería de Sanidad vigente, así como el compromiso de confidencialidad y las
cláusulas del encargado de tratamientos incluidos, respectivamente, en los
anexos 3y4.
7
t,tllf seruicio Madrileño de salud Cruz Roja Española
SaluCJlVladrirl locmurcror*n Comunidad de Madrid
OCTAVA.- Período de traspaso de actividades.
Desde la firma del presente convenio y por un periodo de doce meses necesario para
el paulatino traspaso de actividades y funciones entre los Centros, el CTCR continuará
con las labores que desarrolla en el laboratorio relativas al procesamiento,
almacenamiento y distribución de componentes sanguíneos, y el CTCM con el
desarrollo de las actividades afines a la promoción y extracción.
Actuará como Secretario de la comisión, con voz y sin voto, el titular de la Secretaria
General del Servicio Madrileño de Salud, o persona en quien delegue. La comisión se
reunirá con carácter ordinario cada seis meses y, con carácter extraordinario, cuando
lo solicite cualquiera de las partes.
El titular del órgano directivo del que dependa el Centro de Transfusión comunicará a
los demás representantes del Servicio Madrileño de Salud su designación como
miembros de la comisión.
I
{dllfi Seruicio Madrileño de Salud
SalucTMadrirl lc"rt.rto* r nf
c.
+ CtuzRoja Española
Comunidad de Madrid
El régimen de funcionamiento de esta comisión se adaptarâ a lo previsto en el capitulo
ll del Título ll de la Ley 3011992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Com ún.
Con carácter anual se determinará por las partes el número de bolsas de sangre
extraídas y componentes sanguíneos susceptibles de inclusión en el ámbito de este
convenio. El número de unidades a suministrar por el CTCR al Centro de Transfusión
anualmente se estima en 140.000 bolsas de sangre extraídas por año y 1.200
unidades de aféresis multicomponentes/año. De mutuo acuerdo las partes podrán
modificar el número mínimo de unidades a suministrar por el CTCR a CTCM.
Este importe será actualizado, una vez transcurrido el primer año de ejecución del
convenio, en función de la variación del índice de precios al consumo general no
pudiendo superar el 85 por ciento de variación experimentada por el mismo, de
acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en materia de contratos del sector
público.
El abono de los servicios se realizará mensualmente "a cuenta" por importe del
noventa y cinco por ciento (95%) de la doceava parte del importe anual previsto, previa
emisión de la correspondiente factura por Cruz Roja, que deberá corresponderse con
la relación valorada mensual de las unidades enviadas y el importe correspondiente a
las mismas, así como certificación de conformidad de la Gerencia del Centro de
Trasfusión.
UNDECIMA.- Responsabilidad
9
{,; M Servicio Madrileño de Salud
Salt¡CiMadriCj lc-.rurtrr*i:n
Cruz Roja Española
Comunidad de Madrid
DUODÉC|MA.- Protección de Datos
Una vez concluida la vigencia del convenio Cruz Roja deberá revertir a la Comunidad
de Madrid los bienes y equipos móviles puestos a disposición de Cruz Roja en
aplicación de este convenio, sin perjuicio de lo establecido en la estipulación tercera
punto quinto de este convenio.
10
{,JM
S¿rluciMadrid
servicio Madrileño de salud
loxr..rtd.c fr *cff
+ Gruz Roja Española
Comunidad de Madrid
Jesús Márquez,
n
11
seruicio Madrileño de salud Cruz Roja Española
LJM
SüluflMaCjfjCl lc*troxrror*l Comunidad de Madrid
UNIDADES MÓV|LES
FURGONETAS
Anexo 2
Anexo 4
+ Cruz Roja Española
Comunidad de Madrid
I.- GONSIDERACIONES.
II.. CLAÚSULAS
Segundo. Finalidad.- En la medida que para la prestación del servicioylode las obligaciones
contraídas, el encargado de tratamienfo requiera imprescindiblemente tratar o acceder a
datos de carácter personal de los ficheros relativos a la donación del Centro de Transfusión,
éste estará obligado a dar cumplimiento a las exigencias previstas en el artículo 12 de la citada
Ley de Protección de Datos.
- A los efectos de la prestación del servicio por parte del encargado del tratamiento, y
adicionalmente a las actividades que forman parte de la prestación del servicio, éste
quedará obligado al deber de confidencialidad y seguridad de los datos de carácter
personal establecido en la normativa sobre protección de datos de carácter personal
vigente en cada momento. Concretamente en la actualidad se encuentra obligado por
las siguientes disposiciones, que concretan, de conformidad con el artículo 9 de la
LOpD, los requisitos y condiciones que deberán reunir los ficheros y personas que
participen en el tratamiento de los datos de carácter personal:
2
$ ltl
S¿rluciMadrid
o A cumplir y hacer cumplir por parte de todo el personal que tenga acceso a los
datos, el Código de Buenas Prácticas para usuarios de sistemas informáticos
de la Consejería de Sanidad, aprobado por la Orden 194312005, del Consejero
de Sanidad y la normativa de la Dirección General de Sistemas de lnformación
Sanitaria de la Consejería de Sanidad en relación con la seguridad de los
sistemas de información sanitaria así como normativa interna de la propia
CSCM que sea de aplicación en función del servlclo prestado.
En el caso de que el encargado det tratamlenfo destine los datos a otra finalidad, los
comunique o los utilice incumpliendo las obligaciones especificadas, o cualesquiera
otraexigibleporlanormativa,seráconsiderado,@
tratamiento, respondiendo de las infracciones en que hubiera incurrido personalmente,
de conformidad con el artículo 12.41 de la LOPD, estando sujeto, en su caso, al
régimen sancionador establecido de conformidad con lo dispuesto en los artículos del
43 al 49 de la LOPD.
El encargado del tratamrenfo estará sujeto a las mismas condiciones y obligaciones descritas
previamente en el presente documento, con respecto al acceso y tratamiento de cualesquiera
documentos, datos, normas y procedimientos pertenecientes a la Consejería de Sanidad a los
que pueda tener acceso en el transcurso de la prestación del servicio-
(...) 4, En e/ caso de que el encargado del tratamiento deslrne /os datos a otra finalidad, los comunique o los utilice
incumpliendo las estipulaciones del documento, será considerado, también, responsable del tratamiento, respondiendo
de las infracciones en que hubiera incurrido personalmente".
4
tr M
SaluciMadrid
Seruicio Madrileño de Salud
lOmuHdron*ló
Anexo 5
+ Cruz Roja Española
Comunidad de Madrid
APLICACION ES I NFORMÁTICAS.
En el caso de que se tengan que citar donantes para colectas que vaya a realizar el
CTCR, ellos solicitarán los donantes específicos de esa colecta para que sean citados.
2.- lntegración de los donantes a la Base de datos del CTCM. Para ello, en las
colectas realizadas por CTCR se seguirá la siguiente metodología:
La Donación de sangre es un acto s€guro. Para garantizarlo dEberernos realizar una pequeña encuesta, exploración
ffsica al donante (tensión, pulso, y hemogloblna) y una serle de determinaciones analfticas (marcadores de Hepatitis B,
Hepatitis C, SIDA, Sfllis, y Grupo Sanguíneo). En determinadas clrcunstancias una persona puede ser infectiva y no
tener todavía marcadores. Por eso le rogamos conteste verazmente a la encuesta, para evitar riesgos en su salud y en la
del receplor de su sangre.
En cualquier momento del proceso usted puede solicitar que se termine y que no se utllice su sangre (autoexclusión).
Una vez completada su donación, se remitirå al Centro de Transfusión de Madrld donde se analizará, se fraccionará
(para obtener glóbulos rojos, plasma y plaquetas) y estará custodiada hasta que se distribuya a los Hospitales de la
Comunidad de Madr¡d.
Todos Los datos facilitados por usted serán recogldos en un Fichero Automatizado cuyo responsable es el Centro de
Transfusión de la Gomunidad de Madrid. El interesado podrá ejercer sus derechos de acuerdo con la L. O. 15/99 y la Ley
8/2001, de 13 de Julio, sobre la protecclón de datos de carácter personal en la Comunidad de Madrid, med¡ante solicitud
escrita y firmada al responsable del flchero.
Desde el Gentro de Transfusión se le informará tanto si la analftlca es normal corno si se hubieran detectado marcadores
que afecten su salud. Este último caso supondría la destrucción de la bolsa donada y su exclusión temporal o definitiva
como donante.
1cr Apcllido
2'Apcllido
Nombrc scxo lmfl F
Dirccclón
14,- ¿Ha sido hospitalizado, operado de algo o le han real¡zado una endoscopia en los rlltimos cuatro meses? '. Sl No
18.- ¿Ha tenido atgrln eplsodlo alérglco importante? ¿Sufre de asma? ""'-"'' """""" Si No
20.- ¿padace o ha padecido cáncer., enfermedad de bronquios o pulmón, enfermedad de rlñÓn o diabÊtes?
.'."'. SÍ No
No
21.-¿Hatenidootienealgunaenferrnedaddecorazón(infarto,anginadepecho,arritmia)otrombosis?...,'...,.,.Sí
22,- ¿Hatenldo convulsiones, desmayos o epilepsia? """""""""""""' Sl No
2S.- ¿Ha sido tratado con hormonas de crecimiento, o tîene antecedentes de Enf. de CreutãeldþJakob?
."."..-.. S¡ No
30,-¿Ha estado el último m€s en Madagascar, las islas Seychelle, lslas Mauriclo o lsla Reunión Sí No
Sf No
81.- ¿l=la residido en el Reino Unido más de un año acumulativo entre los años 1980 a 1996 lnclusive?'-.-.....,...
la
32.- ¿Yaa realÌzar en las sigulentes doce horas tras donaclón alguna ac.tividad laþoral de riesgo?
(Usar maquinarla pesada, pilotar, Bublr a un andamio, gnJae, bucear, conclucir autobusês, camiones'.') .'.' Sl No
SI No
33,- ¿Ha entendido corfectamenfe las preguntaS formuladas en este cuestionario?
que he leldo y comprendido los mot¡vos quê excluyen de la donaclón de sangre, que éstos no mê afectan y que he
la oportunidad de aclarar dudas, que me han sldo resueltas. Aslmlsmo doy mi consentimiento para efectuar una
pafa la
donación de sangre voluntaria. Si por cualquier circunstancia mf sgngre o Parte de sus componentes no fueran idóneos
transfusión, acepto que se puedan utilìzar con flnes clentfficos.
si por cualquier moflvo ustad piensa quê su sangre pudiëla no ser completamente se.gufa para ser transfundlda, es muy
irport"nt" ,iu" nos lo comuniqüe. Sl ddspués de donar tuviera alguna duda sobre la validez de la donEción efectuada, debe
igüahente notif¡carlo a la mäyor brevedad posible al personal médico del Banco de sangre hospitalario o Centro de
TransfuslÖn (91 301 72 00)
Madrid, de de 20_
mes 0 CR cl cR cÍ CR CT CR CT CR CT cR ct CR CT CR cr lcn cr CR CT
blectas 250 0 2s0 0 250 150 100 15ol 100 ßol 1oo $ol 1oo rsol 100 ßol 1oo' rsol 1oo 150 100 3.000
3+1 3+1 3+1 3+1 3+1 3+1 3+1 3+1 3+1
Autobuses(vehículo + furgonetas) 6+2 0 0
2.400 2.400 2.400 2.400 1.400 1.400 2.400 2.400 2.400 34.000
Jn¡dades de sangre total extraídas por CTCM 6 000 6.000
3.600 3.600 3.600 2.600 2.600 3.600 3.600 3.600 34.000
Jn¡dades extraídas por CR enviadas al CICM 0 0 3.600
Suministro a privados 2.650 2.6s0 0 2.650 0 2.6s0 0 2.650 0 2.650 0 2.000 0 1.500 0 2.6sO 0 2.650 0 2.650 0 30.000
TRASPASO DEFINITIVO
mes 6 mes 7 (*) mes 8 (*) mes 9 mes 10 mes 11 mes 12 (*) rOTAT
mes 1 mes 2 mes 3 mes 4 mes 5
mes 0 cR cf cR cr cR ct cR cr cR cr CR CT CR CT cR ct cR cr cR cr CR CT cR cr
250 250 250 250 250 250 250 2so 250 2so
Colectas 250 250 250
6+2 6+2 6+2 6+2 6+2 6+2 6+2 6+2 6+2 6+2
Autobuses(vehículo + furgonetas) 6+2 6+2 6+2
6.000 6.000 6.000 4.000 6.000 6.000 6.000 6.000 70.00c
Un¡dades extraídas por cR enviadas al CTCM 6.000 6.000 6.000 6.000
Sumin¡stro a pr¡vados 0 2.650 0 2.650 0 2.650 0 2.650 0 2.650 0 2.650 0 2.000 0 1.500 0 2.650 0 2.650 0 2.650 0 2.65C 30.00c
Anexo 8
FACTURACIóN 12 MESES CTCR A GTCM
Total 9.460.400