Evaluación e Instrumentos - 2019-SET

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

¿CÓMO EVALUAR

LAS
COMPETENCIAS?

DRA. JULISSA BERTHA HUAMAN L ARIOS


ACLARANDO ALGUNOS
CONCEPTOS
DEFINICIÓN DE COMPETENCIA
(CNEB)
Facultad que tiene una
persona de combinar un
conjunto de capacidades a fin
de lograr un propósito
específico en una situación
determinada, actuando de
manera pertinente y con
sentido ético

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:
JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:
JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS.
CORREO ELECTRÓNICO: JULYHLARIOS@GMAIL.COM/
BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿Evaluación del o
para el
aprendizaje?

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
Evaluación Formativa
(Evaluación para el aprendizaje)

Recojo permanente de la información.

Oportunidad de mejora continua.

Oportunidad de tomar decisiones.

Retroalimentación

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
ASPECTOS FORMATIVA SUMATIVA

FUNCIÓN Facilitar el aprendizaje Calificar


PARA QUÉ? Informa al profesor sobre: Certificar
Estilo, ritmo y problemas de aprendizaje
Informa al estudiante sobre:
Sus errores para corregir a tiempo.
Estrategias y métodos de aprendizaje
Información necesita para resolver el problema
El nivel de exigencia y demanda de la situación a enfrentar
CUÁNDO? Con cierta frecuencia Tiempos designados
Cuando sea oportuno
Evaluación integrada en el aprendizaje
CÓMO? Caben métodos sencillos, más informales y variados Métodos habituales
CALIFICACIÓN No, o peso menor, o tener en cuenta sólo si se ha hecho o no. Sí
Su finalidad es otra.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
EVALUACIÓN FORMATIVA EVALUACIÓN SUMATIVA

¿Qué es? Evaluación que recoge Evaluación que muestra lo que


información sobre el los estudiantes han
aprendizaje de los aprendido.
estudiantes.

¿Cuándo se usa? Durante una sesión o una Al final de la sesión o de la


unidad. Se realiza unidad. No se realiza
retroalimentación. retroalimentación.

¿Por qué se usa? Para hacer el seguimiento del Para tener evidencia de lo que
progreso de los estudiantes y los estudiantes han
el maestro reflexione y haga aprendido.
cambios en la práctica
pedagógica.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
EVALUACIÓN FORMATIVA EN
UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE

INICIO:
1. Motivar y orientar al propósito
2. Establecer las metas
3. Explorar

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
DESARROLLO
MONITOREO

PROMOVER CONTROL
COEVALUACIÓN

PROMOVER RESALTAR
AUTOEVALUACIÓN LOGROS

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿Para qué se realiza la
evaluación formativa?
Orienta el logro del aprendizaje.

El estudiante se pregunta si todo lo que hace le permitirá llegar


al logro.

Permite que el estudiante haga mejoras.

Hay claridad de criterios de evaluación

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
Ideas fuerza
La evaluación formativa es planificada.
Se ubica dentro de un contexto.
Las consignas deben ser claras.
Reajusta y refuerza acciones

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
El profesor como mediador
Los responsables de los
y facilitador tiene la
resultados no sólo son los
responsabilidad de que los
estudiantes.
estudiantes aprendan.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
Preguntas claves que se hace
el estudiante para aprender
¿Dónde me encuentro?

¿Cómo llego a la meta?

¿Qué me falta aprender y qué debo hacer


para llegar a la meta?

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
LA EVALUACIÓN FORMATIVA…
(Marca la respuesta correcta)

A. Busca lo que los estudiantes tienen que saber al final de


la unidad.

B. Motiva al estudiante con premios si lo hacen bien.

C. Se realiza para orientar al estudiante en su aprendizaje.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿Cuándo se debe realizar la
evaluación formativa?
(Marca la respuesta correcta)

A. Al inicio de la sesión y/o de la unidad.

B. Varias veces en una sesión y/o unidad.

C. Al finalizar la sesión y/o la unidad.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
DESPUÉS DE UNA EVALUACIÓN
FORMATIVA…
(Marca la respuesta correcta)

A. Se hacen comentarios al estudiante que le


indican cómo seguir.
B. Se toma como ejemplo a los estudiantes
sobresalientes.
C. Se presentan estadísticas sobre los
resultados.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿Actualmente mis estudiantes están logrando
respuestas aisladas o están logrando poner en sinergia
todas las capacidades?

Si las capacidades se logran de manera aislada no se están


desarrollando competencias.

Lo que se tiene que lograr es la combinación de capacidades.

Se plantea una secuencia de actividades en una unidad hasta


llegar a la evidencia de aprendizaje que muestre que el
estudiante ha desarrollado las competencias.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
El estudiante puede desarrollar
una competencia cuando…
Comprende la situación que debe afrontar

Evalúa las posibilidades que se tiene para


resolverla

Toma decisiones reflexivamente

Pone en acción la combinación


seleccionada de capacidades

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿Cómo plantear la práctica
pedagógica?
Tiene que existir coherencia entre la planificación, mediación
y evaluación.

Hay que evaluar lo planificado y enseñado.

Las situaciones y experiencias son los escenarios reales y el


motivo de la actuación competente.

Desde el inicio se debe comunicar cuáles son las evidencias


de aprendizaje y los criterios de evaluación

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿Cómo plantear la práctica
pedagógica?
A partir de las situaciones, en las experiencias o
actividades de aprendizaje, los estudiantes generan las
evidencias (artículos, ensayos, informes, proyectos,
propuestas de evangelización, proyecto de vida, etc)

Los estudiantes producen a partir de lo que los


docentes proponemos.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿CÓMO GENERAR EVIDENCIAS Y CRITERIOS
PARA EVALUAR EL USO COMBINADO DE TODAS
LAS CAPACIDADES?

Situaciones que se conecten con la vida de los estudiantes.

Se deben usar preguntas abiertas o consignas


movilizadoras. (Inicio)

Los estudiantes pueden decidir los destinatarios a los que


va a dirigir las soluciones.

Contribuyen con una solución real.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿CÓMO GENERAR EVIDENCIAS Y CRITERIOS
PARA EVALUAR EL USO COMBINADO DE TODAS
LAS CAPACIDADES?

Promueve que el estudiante ponga en juego otras competencias, estilos y


recursos.

Debe guardar relación con el propósito de aprendizaje.

Tienen una secuencia lógica y coherente de actividades.

Las capacidades se articulan estratégicamente hasta lograr una construcción


original o la respuesta que evidencia el desarrollo de la competencia

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
REVISEMOS
OTRAS ÁREAS DEL
CNEB

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
ÁREA CTA (Relación entre la
competencia y sus capacidades)
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir
conocimientos.
CAPACIDADES:
1. Problematiza situaciones. (D1: Formula preguntas….)
2. Diseña estrategias para hacer indagación.(D2: Propone procedimientos)
3. Genera y registra datos e información. (D3. Obtiene datos…)
4. Analiza datos e información. (D4: Compara datos…)
5. Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. (D5:
Sustenta sus conclusiones…)

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
ÁREA DE
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
RELACIÓN ENTRE LAS COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2
CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO
PERSONA HUMANA, AMADA POR PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN
DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE CON SU CREENCIA RELIGIOSA
SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL
DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON
CERCANAS

Conoce a Dios y asume su identidad Transforma su entorno desde el


religiosa y espiritual como persona encuentro personal y comunitario
digna, libre y trascendente con Dios

Cultiva y valora las manifestaciones Actúa coherentemente en razón de


religiosas de su entorno su fe según los principios de su
argumentando su fe de manera conciencia moral
comprensible y respetuosa

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
CAPACIDADES (C1) DESEMPEÑOS

Conoce a Dios y asume su Explica que Dios se revela en la historia


de la salvación comprendiendo que la
identidad religiosa y dignidad de la persona reside en el
espiritual como persona conocimiento de sí mismo….
digna, libre y trascendente. Analiza en las enseñanzas de Jesucristo
el cumplimiento de la promesa de
salvación….
Promueve la práctica de acciones que
fomentan el respeto por la vida humana
Toma conciencia de las necesidades del
prójimo…
Cultiva y valora las manifestaciones Acoge expresiones de fe propias de su
religiosas de su entorno identidad…
argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
CAPACIDADES (C2) DESEMPEÑOS

Transforma su entorno desde Plantea un proyecto de vida personal y


comunitario de acuerdo al Plan de Dios.
el encuentro personal y
comunitario con Dios y desde Reconoce su dimensión espiritual y
la fe que profesa religiosa que le permita cooperar en la
transformación personal, de su familia y
de su escuela a la luz del Evangelio.
Cultiva el encuentro personal y
comunitario con Dios valorando
momentos de oración y celebraciones
propias de su Iglesia y comunidad de fe.
Actúa coherentemente en razón de Actúa de manera coherente con la fe
su fe según los principios de su según las enseñanzas de Jesucristo para
conciencia moral en situaciones la transformación de la sociedad.
concretas de la vida

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
REVISEMOS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
¿Qué competencias se desarrollan?

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
REVISEMOS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
¿Qué competencias se desarrollan?

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
REVISEMOS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
¿Qué competencias se desarrollan?

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
REVISEMOS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
¿Qué competencias se desarrollan?

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿Qué hay que tener en cuenta
para elaborar los instrumentos de
evaluación?
Las mismas situaciones que se usan para
aprender son las que se evalúan.

Los criterios de evaluación se dan a


conocer al principio de cada unidad y
sesión.
Las evidencias que generan los estudiantes
tienen que estar de acuerdo a la naturaleza
de las competencias.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿Qué hay que tener en cuenta
para elaborar los instrumentos de
evaluación?
Hay que mirar en las evidencias el
estado de desarrollo de las
competencias de los estudiantes.

Eso significa que el docente debe


estar atento para ver si realmente
si se está dando la combinación
de las capacidades.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
LISTA DE COTEJO

Es un instrumento que contiene una


serie de aspectos, características,
cualidades, acciones observables
sobre un proceso o producto que
suele registrarse en un cuadro de
doble entrada.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
LISTAS DE COTEJO
PARTICIPACIÓN EN CLASE SI NO EVIDENCIAS ACCIONES
(EJEMPLOS) PARA
MEJORAR
Formula preguntas
pertinentes al tema
Responde a las preguntas
Trae a clases materiales
sobre el tema

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
LISTA DE COTEJO PARA
MONITOREAR UN DESEMPEÑO
INDICADORES/ SI NO EVIDENCIAS ACCIONES PARA
CARACTERÍSTICAS DEL DESEMPEÑO (EJEMPLOS) MEJORAR
Identifica los principales hechos de la historia de la
salvación haciendo uso de la biblia

Explica en orden cronológico los hechos de la historia


de la salvación
Usa gráficos o esquemas para explicar los principales
hechos de la historia de la salvación

Explica la importancia de los hechos de la historia de


la salvación en la vida de los cristianos

Difunde en redes sociales cómo Dios interviene en la


historia del hombre siguiendo un plan desde la
creación.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
LISTA DE COTEJO PARA HACER
SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS
INDICADORES REALIZADO PENDIENTE SIN INICIAR AÚN
Búsqueda de información
Selección de información
Elaboración de los objetivos del
proyecto

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
ESCALAS DE VALORACIÓN

Las escalas de valoración ayudan a


registrar el grado del desempeño que
un estudiante logra en relación con
un proceso o un producto. También
permite registrar su frecuencia o el
grado en que se ha logrado.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
PARTICIPACIÓN EN CLASE SIEMPRE/ A VECES/ NUNCA/
MUCHO POCO NADA

Formula preguntas pertinentes al tema

Responde a las preguntas


Trae a clases materiales sobre el tema

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿Qué son las rúbricas?
Conjunto coherente de criterios para evaluar
el aprendizaje que incluye niveles de logro.

No juzgan sino que describen.

Son descripciones que sirven de base para


valorar el desempeño.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿Para qué sirven las rúbricas?
Para explicitar/compartir/acordar cómo valorar el desempeño
de los estudiantes.

Para clarificar a los estudiantes el tipo de desempeño que se


espera de ellos.

Como herramienta de autoevaluación: ayuda a los estudiantes a


tomar responsabilidad por sus propios aprendizajes.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
¿Para qué sirven las rúbricas?

Como herramienta de calificación:


brindan significado a las notas.

Contribuyen a limitar la arbitrariedad


en las calificaciones.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
Diseñemos un
instrumento de
evaluación

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
Diseñemos las actividades para
el desarrollo de esta evidencia

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
Diseñemos las actividades para
el desarrollo de esta evidencia
1. Análisis de la actitud de los jóvenes hacia la recepción de los
sacramentos del Bautismo, Confirmación y Eucaristía. Testimonios reales.

2. Explicación sobre qué y cómo se da la iniciación cristiana en nuestra


vida.

3. Análisis del sentido y significado de los sacramentos de iniciación


cristiana.

4.Explicación de la importancia de recibir los sacramentos del Bautismo,


Confirmación y Eucaristía en la vida de todo cristiano.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
Diseñemos las actividades para
el desarrollo de esta evidencia
5. Diseño del plan de trabajo, estructura, objetivos, público objetivo y justificación
del reportaje audiovisual de uno de los sacramentos de iniciación cristiana.

6. Selección de las fuentes (documentos, lugares y formas de celebración del


sacramento, etc) para el reportaje audiovisual.

7. Elaboración y presentación del reportaje audiovisual.

8. Conclusiones y propuesta de mejora. Difusión del reportaje audiovisual en la


comunidad educativa.

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
CAPACIDADES (C1) DESEMPEÑOS

Conoce a Dios y asume su Explica que Dios se revela en la historia


de la salvación comprendiendo que la
identidad religiosa y dignidad de la persona reside en el
espiritual como persona conocimiento de sí mismo….
digna, libre y trascendente. Analiza en las enseñanzas de Jesucristo
el cumplimiento de la promesa de
salvación….
Promueve la práctica de acciones que
fomentan el respeto por la vida humana
Toma conciencia de las necesidades del
prójimo…
Cultiva y valora las manifestaciones Acoge expresiones de fe propias de su
religiosas de su entorno identidad…
argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
CAPACIDADES (C2) DESEMPEÑOS

Transforma su entorno desde Plantea un proyecto de vida personal y


comunitario de acuerdo al Plan de Dios.
el encuentro personal y
comunitario con Dios y desde Reconoce su dimensión espiritual y
la fe que profesa religiosa que le permita cooperar en la
transformación personal, de su familia y
de su escuela a la luz del Evangelio.
Cultiva el encuentro personal y
comunitario con Dios valorando
momentos de oración y celebraciones
propias de su Iglesia y comunidad de
fe.
Actúa coherentemente en razón de Actúa de manera coherente con la fe
su fe según los principios de su según las enseñanzas de Jesucristo para
conciencia moral en situaciones la transformación de la sociedad.
concretas de la vida

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
LISTA DE COTEJO
INDICADORES DE EVALUACIÓN SI NO EVIDENCIAS ACCIONES PARA
(EJEMPLOS) MEJORAR
Propone alternativas de solución para cambiar la
actitud de los jóvenes hacia la recepción de los
sacramentos de iniciación cristiana.
Explica qué es y cómo se da la iniciación cristiana en
nuestra vida.
Explica la definición, significado e importancia de los
sacramentos de la iniciación cristiana.

Diseña una propuesta de acciones para practicar los


sacramentos de la iniciación cristiana.

Diseña y expone el plan de trabajo para realizar el


reportaje audiovisual

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
LISTA DE COTEJO
INDICADORES DE EVALUACIÓN SI NO EVIDENCIAS ACCIONES PARA
(EJEMPLOS) MEJORAR
Expone y diseña la estructura, objetivos y justificación
del reportaje audiovisual de uno de los sacramentos
de iniciación cristiana.
Explica las fuentes que utilizará para la elaboración del
reportaje audiovisual.
Presenta el borrador del reportaje audiovisual
sustentando con fuentes bibliográficas.

Expone el reportaje audiovisual de uno de los


sacramento de la iniciación cristiana.

Elabora las conclusiones y propuesta de mejora.

Difunde el reportaje audiovisual a la comunidad


educativa

DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:


JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM
RÚBRICA
(Para completar de acuerdo a la evidencia de
aprendizaje)
CRITERIOS INICIO PROCESO ESPERADO DESTACADO

Conoce a Dios y Analiza en las enseñanzas de


asume… Jesucristo el sentido, significado e
importancia de los sacramentos de
iniciación cristiana…
Cultiva y valora … Acoge los gestos, palabras y
acciones que se dan en la
celebración de los sacramentos….
Transforma su Reconoce su dimensión espiritual al
entorno…. anunciar, informar y convencer …

Actúa Actúa de manera coherente con su


coherentemente… fe al difundir el reportaje
audiovisual para dar a conocer la
importancia de recibir el
sacramento del bautismo…
DRA. JULISSA BERTHA HUAMÁN LARIOS. CORREO ELECTRÓNICO:
JULYHLARIOS@GMAIL.COM/ BLOG: CALEDUPERU.BLOGSPOT.COM

También podría gustarte