Fomento de Energia Renovable en El Salvador
Fomento de Energia Renovable en El Salvador
Fomento de Energia Renovable en El Salvador
El presente documento constituye una descripción general de las consideraciones que se deben tomar en
cuenta para dar inicio a la construcción de un proyecto fotovoltaico de hasta 100 kW instalado en techo
y conectado a la red de distribución. Se contempla una breve descripción de la tramitología administrativa
al interior de algunas instituciones autorizantes del sector eléctrico, así como opciones al momento de
comercializar la energía producida por el proyecto. Las restricciones y condiciones para una construcción
con otras características podrán ser diferentes o adicionales.
1. Potencial de la Energía Solar.
Medición en sitio
2.2.2 Inversores
Montaje en Techo de los paneles solares con el sistema eléctrico (red de distribución
Montaje en Fachada o en isla con la red), ya que los paneles producen corriente
directa, el inversor transforma la corriente en alterna, la cual es
2. Sistemas Fotovoltaicos. la forma de la corriente que convencionalmente se utiliza en
los aparatos de uso final. Además, el inversor debe regular la
2.1 Tipo de montaje de los sistemas FV. corriente y el voltaje para9 que el sistema trabaje en el punto de
máxima potencia.
Para poder dimensionar de manera correcta un sistema de
generación de electricidad es esencial conocer el sitio en donde
se ubicará la instalación, sus particularidades y dependiendo Tecnología Eficiencia
de la aplicación requerida será necesario conocer ciertos Silicio Monocristalino 5
14%
parámetros iniciales.
Silicio Multicristalino 14%
2.2 Elementos del panel solar fotovoltaico. CdTe 6
11%
Silicio amorfo7 6%
Existe una variedad de tecnología desarrollada a la actualidad
la cual ha sido concebida a fin de poder hacer uso del efecto CIGS 8
11%
fotoeléctrico4, el cual consiste en la emisión de electrones
por un metal cuando se hace incidir sobre él una radiación Tabla 2. Eficiencias de módulos comercialmente disponibles Fuente:
electromagnética. NREL. 2010 Solar Technologies Market Report.
Gráfica 6. Curva característica de corriente-voltaje.
Gráfica 8. Consumo histórico de energía eléctrica de un edificio tipo a
partir de sus facturas de consumo de electricidad.
Subestación
de
Es en el Reglamento de Operación del Sistema de Transmisión
Distribución
y del Mercado Mayorista Basado en Costos de Producción
Generador
distribuido
en donde a la fecha se encuentra la primera restricción en los
(Solar
FV,
120
artículos 3.2.3 y en el 20.1.2, en los cuales se menciona que para
V)
participar en el Mercado Mayorista un Participante del Mercado
generador conectado a la red de distribución debe ser capaz de
Alimentador
inyectar una potencia mínima de 5 MW por nodo.
a. Elaborar los estudios de interconexión eléctrica teniendo Actualmente, las modificaciones del marco regulatorio realizadas
en cuenta la nueva instalación eléctrica necesaria para el en el 2012 permiten la ejecución de licitaciones especiales donde
funcionamiento del sistema FV. proyectos de energía renovables pueden participar en contratos
basados en energía ofertada.
b. Determinar la disminución o aumento de las pérdidas de
potencia en los tramos de la red de distribución en donde se En las reformas hechas al Reglamento de la LGE que se encuentran
interconecta el proyecto de energía renovable, comparando en el Decreto Ejecutivo No. 80 de fecha 17 de abril de 2012,
con el escenario de referencia (sin proyecto). publicado en el Diario Oficial No. 76, Tomo 395 de fecha 26 de
abril de 2012, se menciona lo siguiente:
Este debe ser un procedimiento práctico para calcular las
pérdidas de potencia utilizando la información básica de En el caso de licitaciones destinadas exclusivamente a fuentes
los alimentadores de distribución y el proyecto de energía renovables de energía eléctrica, los procedimientos de contratación
renovable. deberán contemplar expresamente un mecanismo simplificado
destinado a generación con base en energía renovable conectada
en red del distribuidor, de hasta un máximo de 20 MW de capacidad
En caso de aumento de las pérdidas de potencia (i2R), instalada, y que no se encuentre en condiciones de aportar capacidad
podría ser necesario refuerzos en el alimentador para firme ni de participar directamente del Mercado Mayorista de
disminuir estas, manteniendo las condiciones operativas Electricidad.
(control de voltaje y calidad de energía).
Esos contratos serán administrados directamente por el
• Sin compromiso de capacidad firme y con generación De la interconexión con las distribuidoras
conectada a la red de una distribuidora.
Nuevamente la LGE manda según el artículo 27 a los
• Despachados de acuerdo a un procedimiento especial de transmisores y distribuidores a permitir la interconexión de sus
auto-despacho. instalaciones y la utilización de las mismas para el transporte de
energía eléctrica, excepto cuando esto represente un peligro
• Los contratos serán adjudicados a través de procesos de para la operación o seguridad del sistema, de instalaciones o de
libre concurrencia ---- > trasladables a tarifa. personas.
La Ley de incentivos fiscales para el fomento de las energías La reglamentación del sector eléctrico es solamente una de
renovables en la generación de electricidad según el Decreto todas las que como desarrollador se deben cumplir en adición a
Legislativo No. 462 del 8 de noviembre de 2007, publicada en la reglamentación correspondiente a las obras de construcción.
el Diario Oficial No. 238, tomo No. 377, del 20 de diciembre de La escala del proyecto, la ubicación geográfica y el recurso a
2007, su Reglamento y la Normativa utilizar determinan costos y trámites adicionales para poder dar
inicio la construcción.
correspondiente que SIGET59 desarrolla regulan, según la escala
del proyecto, todos los beneficios fiscales que se otorgarán
únicamente a las actividades correspondientes a los proyectos 3.2 Reglamentación respecto al Medio Ambiente
de instalación de centrales para la generación de energía
eléctrica que para el caso de estudio de este documento se La Ley de Medio Ambiente, su Reglamento y la normativa que
pueden tener los siguientes beneficios: el mismo Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(MARN) elabora, son los instrumentos legales que se deben de
Generador Distribuidor Red de tomar en cuenta a fin de cumplir con la reglamentación legal
distribución
Coordinación respecto al Medio Ambiente.
técnica para el
despacho
Costos adicionales para un proyecto fotovoltaico conectado a
5
9 “Normativa técnica para caracterizar los proyectos que la red de hasta 100 kW por obras de mitigación se descartan
aprovechan las fuentes renovables en la generación de energía eléctrica” principalmente por las características del proyecto, el cual se
En donde:
Potencia instalada del sistema
fotovoltaico. [kW]
Sustituyendo:
Gráfica 9. Categorización de proyectos según el potencial impacto ambiental.
• El costo de O&M anual es de entre 39 US$ y 45.00 US$ por
kWp.
encuentra dentro del Grupo A: Actividades, obras o proyectos con
bajo potencial de impacto ambiental. • Préstamo por el 70 % de la inversión inicial al 8% a 10 años.
Estas obras no requieren presentar documentación ambiental según • La tasa del Impuesto sobre la Renta 30%, exención los
el documento de “Categorización de actividades, obras o proyectos primeros 10 años.
conforme a la Ley del Medio Ambiente”, el cual se complementó a
• El periodo máximo de depreciación para equipos es de 10
mediados del 2012 a fin de incluir la energía solar, recurso hídrico y
años.
el recurso geotérmico, vigente según el Acuerdo No. 33 de fecha 8 de
mayo de 2012, publicado en el Diario Oficial No. 105, Tomo 395 de fecha • La generación de electricidad disminuye 20% a los 20 años.
8 de junio de 2012.
• La Tasa Interna de Retorno es de 10%.
4. Comercialización de la energía inyectada a la red.
La variable a tomar en cuenta será el precio de la instalación FV
Antes de iniciar el cálculo analizando la factibilidad económica- por kW instalado.
financiera de un proyecto fotovoltaico de hasta 100 kW montado
en techo de un edificio, es necesario considerar por lo menos Resultado
los temas que se han mencionado en los capítulos anteriores,
tomando en cuenta el apartado referente a los Contratos de
Largo Plazo, se pueden elaborar escenarios de análisis de una
licitación especial para contratar el suministro de energía a partir
de proyectos fotovoltaicos conectados a la red de distribución.
Existe una gran variedad de software comerciales para realizar la
evaluación económica de los proyectos utilizando modelos útiles a fin A fin de cumplir con las restricciones mencionadas y considerando
de simplificar los cálculos y simular escenarios con más rapidez. la participación en un proceso de libre concurrencia, el precio de
venta de la energía para los 3 casos sería aproximadamente:
Para facilitar el análisis se utilizarán los supuestos del Capítulo
8.2.3 Precondiciones de Análisis del reporte final del Plan
Maestro para el Desarrollo de Energías Renovables, a excepción
del apartado referente a los supuestos en los ingresos del
proyecto.
SIGET SOLICITANTE
Inicio Solicitud
Recopila información
requerida y presenta
Solicitud
SI Informar al
15-18 ¿Deficiencias en Recepción de
días solicitante de
la Solicitud? Observaciones
las deficiencias
NO
Dirección Sexta Décima Calle Poniente y 35 Avenida Sur No. 1907, Col. Flor
Formas de Blanca, San Salvador, El Salvador
contactarla
Sitio Web www.siget.gob.sv
SIGET SOLICITANTE
Inicio Solicitud
SI
¿Capacidad hasta
de 20 MW?
NO
5 días
5
días
PREVENCIÓN
SI Informar al
¿Deficiencias en Recepción de
la Solicitud? solicitante de Prevención
las deficiencias
NO
10
días
Elabora Acuerdo Recepción de
Opinión Técnica debidamente Acuerdo que
del Proyecto justificdo Certifica
Unidad Institucional
Responsable Gerencia de Electricidad
Formas de contactarla Dirección Sexta Décima Calle Poniente y 35 Avenida Sur No. 1907, Col. Flor
Blanca, San Salvador, El Salvador
E-mail: jose.regalado@siget.gob.sv
CAPÍTULO II
Solicitud y formulariode certificación de proyectos con fuentes
renovables de energía en la generación de energía eléctrica.
5 días
si
10 días
no
Unidad Institucional
Responsable Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
E-mail: info@mh.gob.sv
PROCEDIMIENTO DE Paso 1:
Pre- categorización
PERMISO AMBIENTAL del Proyecto
PARA PROYECTOS
FOTOVOLTAICOS
Se emite: Se emite:
¿Cumple los Requisitos ¿Cumple los Requisitos Prevención
Prevención técnicos y legales? técnicos y legales? Legal
Legal NO
SI SI
Paso 5: Terminos de
referencia para EslA de FA
Unidad Institucional
Responsable Dirección General de Evaluación y Cumplimiento
Formas de contactarla
Edificio MARN (Instalaciones ISTA) 2a Calle y Col. Las Mercedes, San
Dirección Salvador
E-mail: medioambiente@marn.gob.sv
ACUERDO No. 33
En el Acuerdo No. 33 – Se modifica el Acuerdo Ejecutivo No. 39 de
fecha 26 de abril de 2007, que contiene la Categorización de
Actividades, Obras y Proyectos, según manda la Ley de Medio
Ambiente.
– Ciclo Proyecto
ENERO 2013
Permisos-Ciclo Proyectos
Permisos
www.cne.gob.sv