La Descripción
La Descripción
La Descripción
FECHA
JULIO AGRÍCOLA
“Agrícola, por su natural prudencia, aun entre civiles, era amable y justo. Las horas en que atendía
a su cargo y las de descanso eran bien distintas, pues cuando se hallaba en juntas y juicios era
grave, atento, severo y casi siempre clemente. Concluidos los deberes del despacho, nada
quedábale de la veste del magistrado. No había en él tiesura, arrogancia o inexorabilidad; y, cosa
rarísima, ni su afabilidad disminuía su autoridad, ni su severidad el amor. Decir que tal varón fue
íntegro e incorruptible, sería agraviar a sus virtudes; jamás por la fama, que seduce aún a los
mejores, intrigó o hizo yana ostentación de sus méritos; era incapaz de rivalizar con sus colegas,
incapaz de contender con los procuradores, pues pensaba que vencerlos no acrecentaba su
prestigio, y que perder, por el contrario, lo disminuía”.
Cornelio Tácito ________________________________
ASÍ ES EUGENIA
Fragmento de la obra “Eugenia Grandet”.
“Tenía una cabeza enorme, la frente masculina pero delicada del Júpiter de Fidias, y ojos
grises en que, reflejándose entera su casta vida, brillaba una luz resplandeciente. Los rasgos
de su rostro redondo, en otro tiempo fresco y sonrosado, habían sido engrosados por una
viruela bastante benigna para no dejarle huellas, pero que había destruido el aterciopelado de
su tez, tan suave y fina todavía, sin embargo, que el beso de la madre dejaba en ella
pasajeramente una ligera señal roja.
Su nariz era algo grande pero armonizaba con una boca de un rojo de minio, cuyos labios de
mil rayitas estaban llenos de amor y de bondad. El cuello tenía una redondez perfecta. El
pecho, redondeado, cuidadosamente velado, atraía las miradas y hacía soñar; le faltaba sin
duda un poco de gracia, a causa de sus vestidos; pero lino flexibilidad de aquel talle decía ser un encanto más
para los conocedores”.
Honorato de Balzac
_______________________________________ (Francés)