Pets - Aplicación de Pinturas en Estructuras

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 13
‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Téent Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) ee APLICACION DE PINTURA EN ESTRUCTURAS METALICAS, COBERTURA Pesto |_mETALICA, DUCTOS GASES, DUCTOS DROCESO Y RESANES EN OBRA__| UNIDAD ILO Teens telaen sac, | Area: FUNDICION Revision: 0 Cécigo: TAPETS PITA Pagina: 1 de 70 4. PERSONAL 4.4. Listado del personal Nt | NOMBRES Y APELLIDOS OCUPAGION 4 | Eddy Arredondo Mamani ingeniero Residente Ingeniero de Control de Proyectos 41.2 | David Campos Judrez Rogerio ve coma | 1.3 | Yonen Martinez Cari Ingeniero de Seguridad cae peeeeeeeee = ae 1.4 | Gustavo Rivera Camones Supervisor QA/QC 1.5 | Rene Chambilla Humpiri Supervisor de Campo 1.6 | Trabajadores Operarios 4.2. Responsabilidades 4.2:4.Del Residente de Obra + Brindar un compromiso visible en temas de seguridad y Salud en el Trabajo, + Lograr coherencia entre lo que planifica y lo que realize. + Fomentar la cultura de la prevencién de Riesgos para que todo el personal interiorce tos Conceptos de prevencisn y pro actividad, promoviendo comportamientos seguros. ‘+ Brindar las condiciones de trabajo apropiadas y los recursos en forma oportuna y adecuada ara el correcto desempefio de los trabajos. ‘+ Es el responsable de la coordinacién, direccién de! trabajo, cumplir, hacer cumpli las normas de seguridad y el procedimientos respectivos ‘+ Administrar la seguridad y salud ocupacional de la misma forma que administra la pro actividad y calidad del trabajo, ‘© Integrar la seguridad y salud ocupacional en todas las funciones, incluyendo el planeamiento estratégico. ‘+ Involucrarse personalmente y motivar a los trabajadores en el esfuerzo de cumplir con fos estandares y procedimientos relacionados con la seguridad y salud ocupacional. ‘* Asumir su responsabilidad por la seguridad y salud ocupacional de todos los colaboradores. ‘+ Peralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya eliminado ‘ominimizado dichas situaciones riesgosas. ‘+ LUiderar y predicar con el ejemplo, determinando la responsabilidad. ‘= Comprometerse con la prevencién de incidentes, lesiones y enfermedades ocupacionales, promoviendo la participacién de los trabajadores en el desarrollo e implementacién de las actividades de Seguridad y Salud Ocupacional, entre otros. v Técoi fcero ‘Toeies del Acero SAC, ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) APLICAGION DE PINTURA EN ESTRUCTURAS METALICAS, COBERTURA METALICA, DUCTOS GASES, DUCTOS DROCESO Y RESANES ENOBRA__| UNIDAD ILO ‘rea: FUNDICION Revision: 0 (Cédigo: TA-PETS-P1-14 Pagina: 2 de 10 Implementar les mejoras necesarias de acuerdo a la naturaleza y magnitud de los riesgos de ‘seguridad y salud ocupacional en la Obra. 4.2.2. Supervisor QA/QC Verificar que se cumpla con Io especificado en el presente procedimiento en materia de Calidad teniendo en cuenta los peligros y riesgos que se pueden presentar en el desarrollo del trabajo. ‘Tomar toda precaucién para proteger a los trabajadores, verficando y analizando que se haya dado cumpiimiento a la Identificacién de peligros, evaluacién y control de riesgos (IPERC Continuo) realizado por los trabajadores en su rea de trabajo a fin de eliminar o minimizer los riesgos, Comandar las pruebas de calidad en compariia de los técnicos especialistas observando las reas por las cuales se van a desplazar e informar a los colaboradores sobre los peligros y riesgos potenciales que se puedan presentar. evar un registro actualizado de control e inspecciones de calidad en obra Suministrar al Responsable de Area los documentos de calidad aplicables, codificarios, firmarlos y archivarios. Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los PETS y usen adecuadamente el equipo de proteccién personal adecuado para cada tarea, Actuar inmediatamente frente a cualquier Peligro que sea informado en el lugar de trabajo. Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya eliminado ‘© minimizado dichas situaciones riesgosas. Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el drea a su mando, 4.2.3. Del ingeniero de Seguridad Vertficar el cumplimento y hacer cumplir del sisterna de gestién de seguridad y salud en la obra. Asisti@ las reuniones programadas con SPCC érea Planta y/o Seguridad Elaboraifeportes y estadisticas mensuales al érea de seguridad de SPCC. Elaborar reportes semanales. Tomar toda precaucién para proteger a los trabajadores, verticando y analizando que se haya dado cumplimiento a la Identificacion de peligros, evaluacion y control de riesgos (IPERC continuo) realizado por los trabajadores en su area de trabajo a fin de eliminar 0 minimizar los fiesgos. Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con el presente PETS, la gestion 'SSOMA de TECNIACERO ~ SPCC y usen adecuadamente ol equipo de proteccién personal adecuado para cada tarea. Informar a fos trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo. ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) APLICACION DE PINTURA EN ESTRUCTURAS METALICAS, COBERTURA METALICA, DUGTOS GASES, DUCTOS DROCESO YRESANESENOBRA _| UNIDAD ILO rea: FUNDICION, Revision: 0 Cédigo: TAPETS-P114 Pagina: 3 de 10 1.24. Investigar aquellas situaciones que se consideren peligrosas, Verficer que los trabajadores usen maquinas con las quardas de proteccion colocadas en su lugar. ‘Actuar inmediatamente frente a cualquier Peligro que sea informado en et lugar de trabajo. Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que faboran en el area a su mando. Faciltar los primeros auxilos y la evacuacién del(os) trabajador(es) lesionado(s) 0 que estén en peligro. Paralizar jas operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya eliminado ‘o minimizado dichas situaciones riesgosas. Imponer la presencia permanente de un supervisor (ingeniero o técnico) en labores de alto fiesgo en el proyecto, de acuerdo a la evaluacion de riesgos. Mantener un archivo de la documentacién y registros generados a partir del cumplimiento de! Programa, Elaborar, organizer, establecer y supervisar el cumplimiento del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. No ingresar al trabajo bajo la infiuencia de alcohol ni de drogas ni introducir dichos productos @ estos lugares. En caso se evidencie el uso de dichas sustancias en uno mas trabajadores, el titular minero realizara toxicolégico y/o de alcoholemia Asistir a las reuniones de seguridad de 5 minutos. |. De los Monitores de Seguridad Tomar toda precaucién para proteger a los trabajadores, verficando y analizando que se haya dado cumplimiento a la Identicacién de peligros, evaluacién y control de riesgos (IPERC continuo) en el lugar de trabajo a fin de minimizar los riesgos presents. Deben prestarse especial atenci6n a los problemas de los trabajadores que trabajan en zonas de alto riesgo, trabajo compartido, a tiempo parcial, y a la continuidad en los cambios de tumos. | monitor de seguridad tendré que estimular al personal a trabajar juntos en la consecucién de los,objetivos de la seguridad y salud ocupacional del equipo. implica adiestramiento y ‘asesoramiento para estimular y ayudar a conseguir la participacién de todos los miembros del equipo. LLograr que aumente el conocimiento sobre los riesgos presentes en el trabajo del grupo asi como la forma de eliminarlos 0 controlarios, Instruir y verificar que tos trabajadores conazcan y cumplan con el presente PETS, la gestion ‘SSOMA de TECNIACERO — SPCC y usen adecuadamente el equipo de proteccién personal ‘adecuado para cada tarea. Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo. Investigar aquellas situaciones que se consideren peligrosas. ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) APLICACION DE PINTURA EN ESTRUCTURAS METALICAS, COBERTURA METALICA, DUGTOS GASES, DUCTOS DROCESO YRESANESENOBRA | UNIDAD ILO ‘Area: FUNDICION Revision: 0 (Cédigo: TAPETS-PI-14 Pagina: 4 de 10 Verificar que los trabajadores usen maquinas con las guardas de proteccién colocadas en su lugar. Actuar inmediatamente frente a cualquier Peligro que sea informado en el lugar de trabajo. ‘+ Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el rea a su mando. + Facitar tos primeros auxilios y la evacuacién del(os) trabajador(es) fesionado(s) o que estén ‘en peligro, * Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya eliminado 128. 126, Ominimizado dichas situaciones riesgosas. No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni de drogas ni introducir dichos productos a estos lugares. En caso se evidencie o! uso de dichas sustancies en uno mas trabajadores, el titular minero realizara toxicolégico y/o de alcoholemia Asistir a las reuniones de seguridad de 5 minutos. . Del Supervisor de Obra Implementard y daré el cumplimiento del presente procedimiento, \Veriicar que los capataces deban inspeccionar el lugar de trabajo para asegurarse que no hay condiciones o actos Subesténdares y que el personal a su cargo este desarrollando los trabajos en forma segura. Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya eliminado ‘© minimizado dichas situaciones riesgosas. ‘Actuar inmediatamente frente a cualquier Peligro que sea informado en el lugar de trabajo. Ser responsable por su seguridad y la de os trabajadores que laboran en el drea a su mando. ‘Asumir su responsabilidad por la seguridad y salud ocupacional de todos los colaboradores. Liderar y predicar con el ejemplo, determinando la responsabilidad ‘Comprometerse con la prevencién de incidentes, lesiones y enfermedades ocupacionaies, promoviendo la participacion de los trabajadores ‘en el desarrollo e implementacién de las actividades de Seguridad y Salud Ocupacional, entre otros. Implementar las mejoras necesarias de acuerdo a la naturaleza y magnitud de los riesgos de seguridad y salud ocupacional en la Obra. . Trabajadores Operativos ‘Toda accién conducente a prevenir 0 conjuras cualquier accidente ylo informar dichos hhechos, en el acto a su jefe inmediato. CCumpli con los esténdares, PETS y précticas de Trabajo seguro establecidos dentro del sistema de gestion de soguridad y salud de la empresa TECNIACERO y SPCC - Fundicién, ‘Ser responsable por su seguridad personal y la de sus compatieros de trabejo. Técni eeto Teeies dl Aco S.A, ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) APLIGAGION DE PINTURA EN ESTRUCTURAS METALICAS, COBERTURA, METALICA, DUGTOS GASES, DUCTOS DROCESO Y RESANESENOBRA _| UNIDAD ILO Area: FUNDICION Revisién: 0 Cédigo: TAPETS- P14 Pagina: 5 de 10 No manipular u operar maquinas, conductores eléctricos, si no se encuentran capacitados y Certficados y no hayan sido debidamente autorizados, Reportar de forma inmediata al supervisor a cargo de cualquier incidente o accidente. Ultlizar correctamente las maquinas, equipos, herramientas y unidades de transporte, No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni de drogas ni introducir dichos productos @ estos lugares. En caso se evidencie el uso de dichas sustancias en uno mds trabajadores sseré retirado de la obra en forma inmeciata y retirado de la participacién del proyecto. Cumpiir estrictamente las instrucciones y reglamentos intemos de seguridad establecidos por TECNIACERO y SPCC ~ Fundicién, Participar obligatoriamente en toda capacitacién programada. Deben hacer uso apropiado, cuidado y mantenimiento de sus elementos de proteccién Personal que les sea proporcionado por TECNIACERO, 4.2.7. Conductor de Vehiculo / Operador de Equipo Grua 2. EQUIPOS DE 1.4, Casco \Velar por su seguridad y la de sus pasajeros Realizar el check lst diario a su vehiculo unidad Respetar las reglas de trénsito establecidas por la nidad en la que se desplaza y las normes nacionales. Respatar las velocidades maximas permitas. \Verificar que su unidad cuente con todos los implemento minimos necesarios para transitar dentro de SPCC — Fundicién, Respetar las distancias entre vehicules, Contar con su respectiva autorizacién como conductor para poder conducir u operar el vehiculo que esta conduciendo. Contar con la certificacién de operador de equipo gria a ser operado, \Verificar que el vehiculo cuente con la inspeccién, autorizacién, tarjeta de propiedad, SOAT. Establecer los mecanismos necesarios para el izaje de los contenedores en relacion a seguridad y sefiaizacién del area de trabajo (contemplando los materiales, equipos y herramientas) Inspeccionar ios materiales y herramientas (amés de seguridad, EPP), Comunicacién permanente con el Rigger. PROTECCION PERSONAL dde seguridad color enaranjado con logotipo en la parte frontal. 1.2. Lentes de seguridad de lunas claras y/o oscuras 1.3. Zapatos de seguridad con punta reforzada de acero, {\ 1.4. Respirador con fltros para polvo y gases. ! ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) APLICACION DE PINTURA EN ESTRUCTURAS METALICAS, COBERTURA anh (fleeto |_tetALicn DUGTOS GASES. DUCTOS DROGESOY RESANES ENOBRA _| UNIDAD ILO Teencas del cero sc. | Area: FUNDICION Revision: 0 Cédgo: TAPETS PAE Pagina:6 do 10 1.5. Tapones de ofdo (tapén de insercién reusable) 1.6. Guanies de-cuero 1.7. Guantes de PVC (proteccion contra quimicos) 18. Tywek 1.9. Ropa de trabajo. 1.10. Bloqueador solar 3. EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES a4. 32. 33. Equipos + Compresora ‘© Pistola convencional + Aless (atta presién — sin aire), + Amés de seguridad * Andamios Herramientas © Rodillo 0 brocha + Espatulas, + Cepillos metélicos © Mantas ignifugas = Malla rasche! Materiales u otros implementos de seguridad + Kit anti derrame + Hojas de seguridad (MSDS) + Bandeja anti derames ‘+ Cinta de seguridad rojo y amarillo + Carteles de sefializacién (Extintor PAS) © Botiquin de primeros auxiios + Extintor + Conos de seguridad + Amés de Seguridad 4. PROCEDIMIENTO Consideraciones Generales El personal involucrado en el presente trabajo deberd conocer al detalle las competencias a realizar en la ‘misma zona de ubicacién; pero ademés se realizaré una reunién con los integrantes para presentar un planteamiento de trabajo, Charla de 5 minutos y sensibiizacién a todo el personal que va a participar en la actividad de trabaj ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) APLICACION DE PINTURA EN ESTRUCTURAS METALICAS, COBERTURA, METALICA, DUCTOS GASES, DUCTOS DROCESO Y RESANES ENOBRA__| UNIDAD ILO ‘Area: FUNDICION Revision: 0 Cédigo: TAPETS-PT14 Pagina: 7 de 10 + Se realizara la fusion de los PETS, a todo el personal involucrado que participara en la actividad, * Inspeccionar el area de trabajo y evaluar los riesgos y peligros y tomar las medidas necesarias para eliminar © minimizar estos riesgos. * Se Realizard el llenado de las herramientas de Gestién como: PETAR para trabajos en altura, PERC continuo para identificar los peligros y evaluar los riesgos con respecto a su labor y entorno, ATS si fuese necesario, Check list de herramientas y equipos a.utilzarse + Se capacitaré y se faciltard las hojas MSDS de las pinturas a usar. + El supervisor o responsable es el encargado de verificar y validar con una fimma el IPERC correctamente llenado y os peligros controtados. + Se revisardn los puntos més criticos de {a tarea y se realizarén opiniones sobre observaciones realzadas Por el personal, la comunicacién deberd ser de ida y vuelta para liberar dudas y la informacion debe ser lara y confirmada. + En todo trabajo sobre 1.8 metros el uso de amés de seguridad es obligatorio con su linea de vida bien anclados en puntos fjos. * Se sefializara la zona de los trabajos con acordonamientos y avisos, precisando claramente como area restringida la zona de operaciones, asimismo se deberd fijar el circuito y sentido de la circulacion de unidades, en caso se utiizaran. ‘+ Todo el personal que participe de esta actividad deberd de caminar y circular por zonas seguras y libres de obstaculos. Descripcién de actividades de operacién en taller '» Antes de iniciar los trabajos el supervisor dard las recomendaciones en temas de seguridad en situ, = Se realizard un check list de cada equipo que serd utlizado para la preparacion de superficie y/o pintado, = El compresor deberd contar con filtros y condensadores de purga y de agua para evitar que haya contaminacién en el momento de fa aplicacién del recubrimiento, Se instalaré los equipos a utilizar y personal debe estar capacitado y autorizado para trabajos de pintado. EI personal debe estar preparado en caso de derrames de pintura y actuar inmediatamente con kit anti derrame, EI personal usara sus respectivos EPPs especial mencionado lineas arriba para trabajos de pintado de coberturas y estructuras metalicas. «= Antes de iniciar el pintado de las estructuras, coberturas, duclos y resanes el superficie a ser pintado estar limpia y sin humedad. * Se colocard en piso una tela arpillera o tela ignifuga a fin de evitar derrames de pintura 0 contaminacién at medio ambiente. \/ ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) ‘APLICACION DE PINTURA EN ESTRUCTURAS METALICAS, COBERTURA METALICA, DUCTOS GASES, DUCTOS DROGESO Y RESANES ENOBRA _| UNIDAD ILO ‘rea: FUNDICION Revision: 0 Cédigo: TAPETS-P1-14 Pagina: 8 de 10 + Aplicar la pintura en estucturas metdlicas, coberturas metélicas, ductos de gases, ductos de proceso y resanes uniformemente varias capas segtin lo que indique el fabricante de la pintura ++ La aplicacién de la pintura es manual con rodillos y brochas. + Elérea estara delimitada permanentemente durante la realizacién de pintado, + Al finalizar la tarea se procederd a realizar orden y limpieza de la zona de trabajo, liberando las areas ocupadas y sefializadas. Descripci6n de trabajos de operacién en situ (Horno ISA) + Sefialzar el drea de trabajo y proteger el entomo de la estructura y ductos a preparar, y esta consistiré en ‘que dichas estructuras deberdn de estar encapsuladas, para que los contaminantes no se esparzan y no ‘sean un elemento que pueda causar algin tipo de obstéculo que pueda interrumpir el normal desarrollo de actividades de otras éreas operativas. El personal transitard en andamios armados segtin el PETS: TA-PETS-P 1-04 ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMINIOS COLGANTES (BALSOS). ++ El personal usaré amés de seguridad durante todo el tiempo de pintado en Homo ISA con su linea de vida anclados en cable acerado 0 en la misma estructura fi si los trabajos son dentro de los voladizos y @ alturas superiores de 1.8 metros. + Se realizard la preparacién de pintura segtin el manual del fabricante y se impondr supervision plantada. El personal debe estar preparado en caso de derrames de pintura y actuar inmediatamente con kit anti derrame. ‘+ El personal usara EPP especial (Proteccién contra agentes quimicos de pintura) mencionado lineas arriba para trabajos de pintado de coberturas, ductos y estructuras metélicas, * Antes de iniciar el pintado de las estructuras, coberturas, ductos y resanes el superficie a ser pintado debe estar limpia y sin humedad, «= Se colocard en piso una tela arpillera o tela ignifuga a fin de evitar derrames de pintura 0 contaminacién al ‘medio ambiente. + Aplcar la pintura en estructuras metalicas, coberturas metalicas, ductos de gases, ducios de proceso y resanes uniformemente varias capas segiin lo que indique el fabricante de la pintura, ‘+ La aplicacién de la pintura es manual con rodillos y brochas. ‘+ Elarea estaré delimitada permanentemente durante la realizacion de pintado. + Alfinalizar la tarea se procederd a realizar orden y limpieza de la zona de trabajo, liberando las areas ocupadas y sefializadas. ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ent Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) “dt eo | Aa ie RCTU A EET STL A METALICAS, COBERTURA reeto METALICA, DUCTOS GASES, DUCTOS DROCESO Y RESANES ENOBRA__| UNIDAD ILO ‘eevee de Aceo $A. | Arba: FUNDIGION. Revisién: 0 Cédigo: TAPETS-PIAd Pagina: $e 70 5, RESTRICCIONES No se iniciaran las actividades de no haber realizado las coordinaciones correspondientes. El personal no podré iniciar sus labores de trabajo sin los permisos llenados y fimados (PETAR, Pemmisos Especiicos para trabajo de alto riesgo) por el operador de trabajo y el supervisor de operaciones. * El trabajo no se llevaré a cabo si no se cuenta con las herramientas de gestién de seguridad respectiva como: IPERC continuo, PETS, instructivo diario de CHARLA De 5 MINUTOS, llenada y fimmada por todos los trabajadores involucrados en la tarea a realizar. * No iniciar Ia tarea de no haberse inspeccionado las éreas de trabajo, maquinarias, herramiontas, equipo, materiales etc,, verificando que no se encuentre en condiciones sub esténdar y reportar al supervisor responsable a fin de realizar el mantenimiento correspondiente. * No se iniciaré la tarea si el trabajador no esta debidamente entrenado y calficado, para realizar los trabajos especiticos de pintado. * No iniciar la tarea de no contar con equipo de proteccién personal, no use adecuadamente sus implementos de seguridad o en su defecto no estén en buen estado. * No se iniciaré el trabajo sino se cuenta con las herramientas adecuadas para realizar el trabajo, ‘+ No se iniciaré labores sin contar los extintores necesarios para la actividad. * El presente PETS, debe estar acompafiado con su respectivo IPERC, y serén instruidos todos los trabajadores que participen en el presente trabajo, el No cumplimiento anula la aceptacion del presente documento, * Sino se cuenta con las medidas correctivas adecuadas para realizar la actividad de pintado no se realiza el trabajo de pintado. { \\ PREPARADO POR: FREVISADO POR: REVISADO POR: TAPROBADO tng. Yonen Mater Goi_| Ing. Eddy Anecorao Maman i tng I / A Let Lee. f [se Qa) apart de Progec ae Operate de Contato TECNIACERO. SAC Residente de Proyecto rente Programa de SPC Fecha desaboracién: 17/11/2017 TECNIACERO SAC Seguidad lo SPCC ccrmcaman [OAT AT >. ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) APLICACION DE PINTURA EN ESTRUCTURAS METALICAS, COBERTURA METALICA, DUCTOS GASES, DUCTOS DROCESO Y RESANES EN OBRA UNIDAD ILO ‘Theres de Acer S46, | Area: FUNDICION. Rovish in: 0 Cédigo: TAPETS.P1-14 Pagina: 10 de 10 LISTA DE PEI c fetiosa RES. RSONAL AUTORIZADO reer c 1 TeRIck MAMAN! HUANCA [CONDUCTOR DE CAMIONETA ASTITONZ 2 [cHOQUEHUANCA APAZA HUGO [OPERADOR DE GAMION GRUA 25781755 3_ [GUEVARA MANRIQUE JAISON IRGGER CAMION GRUA 40409628 4 |moscoso pecazo Jesus [CONDUCTOR DE MINIBUS 42565228 5_lornz alton DEGO. MANTENAIENTO. 8 |PAzLAZ0 CESAR ARTURO [ALWACENERO DE OBRA (a6A085% 7_[PeRY DEL MAR CHACAVARA JOPERADOR DE GRUA TORRE 8 [AGUILAR BOGORGUE LUIS ANTON [OFICIAL PREPARACION SUPERFICIAL 46573140 3 |ANTESANA RVERA ROBERTO CARLOS OFICIAL MEGANICO ANDAMIERO 40899565, 10 [BANGAYAN MENDOZA REY DRAKO [OFICIAL MANOBRISTA (645525 17 [CHACON CAGERES FREDY OSCAR [OFICIAL PREPARACION SUPERFICIAL 4004380 12 [CHAVES TTD RICARDO AURELIO [OFICIAL MECANICO PINTOR od 18 [oRUZ REYES MELCHOR ANDRES [OPERARIO MECANCO PINTOR 60596951 14 [onuz ZAPANA NICOLAS: JOPERARIO MECANGO ANDAMIERO (a528018 18 [FLORES VENTURA WARGO ANTONO ELAS JOFIGIAL PREPARAGION SUPERFICIAL, orate 16 |HUALLPA FLORES MELVIN RAUL, JOPERARIO MANIOBRISTA 41988085 W7_|LAYME VALERIANO VICTOR ELISEO [OFICIAL PREPARACION SUPERFICIAL on64a184 18 [LEA GUTIERREZ VAN CARLOS CARMELO [OFICIAL PREPARACION SUPERFICIAL T5A50TS 18 [MURILLO ZEGARRA PAUL [OFICIAL MANOBRISTA "7oe69605 20_|NWA ITO WILFREDO. [OFICIAL MANOBRISTA 43922108 21 |RODRIGUEZ REYNOSO MOISES ENRIQUE [OPERARIO MECANICO PINTOR o46eanet 2 [ROMERO APONTE PAOLO. [OFICIAL PREPARACION SUPERFICIAL 7o162667, 23 [ROSALES RAMOS JOSE LUIS [OFICIAL PREPARAGION SUPERFICIAL 42204964 24 [TUERO CUBA EDGAR MARIO [OFICIAL MANOBRISTA em 25 [TUERO RIVERA JEAN [OPERARIO MANIOBRISTA 72028567 2 | VALDEZ JUAREZ RUBERLY [OPERARIO MECANGO ANDAMIERO an2e0eet a a 2 2 PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: Ing Yohen Martinez Cari ng. Eddy Arredondo Mamani Ht Ge~. h | ae Na fapervisor de Proyecto TECNIACERO SAC | Fecha deBlaboracién: 17/11/2017 | TEetaNesta oa Residente de Proyecto Gerente Programa de ‘Seguridad ilo SPCC [recnaeaprtsson 27 AOL) 3 (cédigo: TA SSOMAWADT te ‘SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Revision: 0 Seas Andlisis de Matriz Ambiental cea qe Rovierdo por Racidoe Proyecto TECNAGEROS SAO [Aprobado por: Residente Proyecto TECNWCEROS SAC Revisién: 0 TASSOMAMAOI Indore del Registro TAMAS [Fecha de Actualizacién: owt2017 [Proceso Operacional: | APLICACION DE PINTURA EN ESTRUCTURAS Y COBERTURAS METALICAS, DUCTOS DE GASES Y PROCESO Procesos de operacion ‘Gaia Par aos) Apicacion de Pintura en Estructuras Metalicas, Cobertura [| Salidas Productos : Netaica, Ducios de Gases Caentes y Duct de Proceso + [MATERA PRA Salas Residues pst es Freie [Feito de Disco CEnisinesatosteas, tunes todor skins soe) | [sc ge Eamon Oaouaws ~ Gaptio metacoe y Dvctes Tapo insta [Emistones atnowiricas “tates [Evision do gatos tonios "Piraa [Emision de COy CO, de venece ~irsumoe qumicas Parca fas, Povey unos [Enuentes Liquicos intra, elementos qimices [Etuenie iquidos. aguas senddas ( SSHH Ofcinas) ~ Eneiglaelestica [auido rcreuticos,aceites Papel ee |Residuos: Residuos Orpénicos, Residues indusiales: papel, ~Aimentor jldsco, cart, tapos, bolsas, EPP usado et, emases ce ltéstco, cas Ge carton, brocas desgastndas, cepio de ei, me peligrosos,bechas, papel ~Liqldo de Freno ~Fidrolina, Acts Hdrauco Uantas / Neumaoas TESS CCDS Pouestrenes ingune loTRos: ~Equipos de Proteccion Powonal ~Taladro ~Amoladora ~ structures, Dastos Cobeuras ] ‘laborado por: Revisadg gor: - ima oe a od [Cargo: Ahgeniere de Seguridad [Feena: 20ni2017 ‘Aprobade pers Z Zpgpz] IFiewar [Cargo: Operador de Contatos Fecha: op Mann [césigo: TASSOWAWADT Técnt Formato |Version: 4 reeto Identificacién y Evaluacién de Aspectos —|fecha: 04/11/2017 Teens eden Ambientales laiguld Hay | Revisado por: Residante Proyecto TECHIACEROS SAC [Aprobado por: Restdonte Projécto TECHIAGEROS SAG [Nimero det Regisiro: TAWAOTS TASSOMAMAO1 ome det Process: Arkcacén de Rta on uch Matic, Cberura es, Dios 0 G3864] cones ge sgn fe [Cakentes y Ducts de Proceso. Se FUEis| 2 Aspocto Ambiental Impacto Ambiental Caring omens esa) F 5) vor Eigla i jE 7 1. [Agsamono do Recursos natune! to mcestaporser advo | , 7 Josue cepted cinco [Asem raat par att ofofo | o a Meaiesckn det cakad del suc y| No nceata por ser AA mo yi consume de cep Boe ieee cena prs sfols] 0] o fo) 2 : lMoctcacsn et cakiod dot ust] No necenta por eer AA no consumo de times [empanye andl sfols} 0} o Jo) 2 [ceneracin de Huns y gave Govern oe Y 9° agotaminan de Metros Pinas sJ2fo] 0} o fo] 3 [coerocon de pobow ae eciicacin de oabad ce sfrfo] 0] o fol 2 Sones [Meats de a cabled del Aro.u Hats atleee lal ae — [comune de Asses /Agtniont de recursos nat t}rfofo] 2 fol « Jenin de ass do combo an aoa cied dla ile Rete eae enn ean oe eateaci de caked dl ate o| o Consume de eumaccs [Agora de recursos matures tfofoJ o] o |s] 2 eae IMoateacon de cad de Aes tala ao] cote (ace — |Generaciin residuos orgénicos ee en t}olol o o jo 1 lceneracin dereskives _|Modeacin de a caked del sun y| Noneceuta por eat AA wo ston aa SIENFIATIVO| Afar eee eae eee Jenene (sstoterse) |eoateaciindetacabind de agiasuo | MOMmneetapersesmdeo 1414] 41 9 |g |g) 2 ‘ ‘Consume de Combustbe “omens afafolo | 2 jo} 5 |Generactony emon do cuito.|Mbdiicacion dela cabiad sonora reer of2jolf o | o jo) 2 Elaborado por: Revisado pyr T ‘Aprobado por: 7 Zamna Firma Fira Ce = : Zz Z [Cargé: Ingeniero de Seguridad |Cargo: Residente Proyecto (Cargo: Operador de Contratos: Fecha: 20/1112017 [Fecha: 20117201 Fecha 22 oT \Téeni ic [Tassomawae IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y SUS CONTROLES (IPERC)- LINEA BASE [== — Tene dt ero 846, pene fe Fao vant oN] [= al ‘coreepon toe [remsras ez wena frase coumnonieay 2 Lagahy] CGgaaee | rons me : Jecs tn Frctae alae Jacte_ Jrwencapcnn ne een 7 ns em [rape era Cornus /Lesiones munis facsartos [Earn oe aha 12m/ etnetso [Gai de ics, capa / Cotas | Frachras/ Lesionas a] |Pereral cepacia Sanat | Speen jeameaaas [aeons parte de coe a [ana lrcanee sintes e ma wcine Marinaacion |e Gos / Contains s [re Jencrt conta ° mA we Poses nacesvaae| on eooorics /Lurbag Datos s [rm esc nie ro aaron, ° Ra aes ooo ae! 1 [mal [emowen cence lnacemam | @ ns = ere leat vin roptatoe laa ee lacamarermime | 5 = = jin —— cera aug [ova tr 7 [rma lamer, [amnaraaen simon No gerratpesren | 0 ma So Jnpertenpurm> loots esos 6 |m remtamet reer tensacecaper’ | 0 ma a freee ecto eee ‘lel espa Laeseteerrnmen |g ae =m ee = [somos nis |/awuas 5 |r peten cope en | mA wooo he cowasent Joy soz cress afm ewes cmaiaeaie nserrecatin | 0 ma = \rercec pur |Cate/ Les sfm [renecaptnn nnn cenesl angen, | 0 RA oe fares i el em oope/ res om oa lee omnes [meson cou 1 ctor heeetreteesia ea Pose apaans foescece ‘ ma ete enter oocnan [Beinn 1 Jw [ence saeseacrimerway lonmeronmte | 0 ™ a [Exocsicion & POWOS Y Ioupo was vas Pay Ratan oe persone Jura seresprecorasecuado | o ame |asees a RA ‘eowactno Ite ronura {sot ogee Danae codrna afm Peman.conetsnondin deer linseserremncnon | 0 RA a lewostona ate [sow snare nance e [ma soca Perot coniats ister nto | 0 mm ead fone sr 7 | [i pmo ren | ™ = ina Neer Can Goes? Ps Jurtrensearoeneesnssine. — \vssdetaenderamsin | 0 me Cond ener oa ewe in Pee oi are leceameroneemn coy waramcem | 0 en, Regn men |S afm secs “ ™ =. sass eee , [cars pescns tre etree Dan em 1 | rua remota Reto pese|tnocoerremecton | mA are eam [Goa conPove an abmeeeermen [Soman conPoo lots tase mapranan [a cnn pa lsscernersinnieais | 0 ™ = eerie |racacensaer [Suymaeumg seo, race atm Jncnconce serine commode re jue Bogase ° me seen Sain yen [caida Golpes / cortsibees, afm [aoe dt wea rata Saaz | Une oe EFF oben. o RA a

También podría gustarte